
- Actualizada el agosto 10, 2025
Luces de Navidad, mercadillos navideños, olor a vino caliente, Belén gigante… ¿Quieres saber en qué ciudad puedes ver todo esto? Pues estás en el lugar idóneo, ya que te traemos la guía más completa para descubrir Bruselas en Navidad.
Tuvimos la ocasión de poder visitar la ciudad de Bruselas en Navidad y es un destino ideal para visitar y disfrutar de las muchas actividades que ofrece en esta época.
ALOJAMIENTOS: En nuestro viaje a Bruselas, nos alojamos en el hotel LATROUPE Grand Place Hostel y también este apartamento llamado Sweett, bastante céntricos y no muy caros.
Dónde alojarse en Bruselas por Navidad
Sin duda alguna, buscar un alojamiento en las fechas navideñas en cualquier ciudad puede ser toda una odisea. En Bruselas no tendrás problema por encontrar alojamiento, ya que la oferta es muy amplia, pero verás que el precio puede ser desorbitado, y ante todo siempre buscamos las 3 B ¿no?
Ahora bien, si lo miras con antelación, es posible que puedas alojarte cerca de los mercadillos si encuentras una buena oferta, o puedes elegir un lugar más alejado y llegar caminando a los sitios. La ventaja de Bruselas es que los mercadillos no están muy alejados entre sí, por lo que es fácil acceder a ellos a pie.
En nuestro caso, empezamos a mirar los hoteles sobre el mes de octubre, y ya algunos precios eran un poco elevados.

Si has leído nuestra guía, nosotros realizamos un viaje de 7 días por diferentes ciudades de Bélgica, pero excepto un día, todos los demás dormimos en Bruselas por comodidad.
Los primeros días en la ciudad nos alojamos en el LATROUPE Grand Place Hostel donde incluía desayuno y la verdad que fue todo un acierto y muy céntrico. Los siguientes días reservamos este apartamento llamado Sweett que fue un gran acierto.
Ya que íbamos a pasar más noches en el segundo alojamiento decidimos coger un apartamento para más libertad y comodidad.

Aun así, como siempre miramos muchos hoteles antes de elegir el nuestro, te dejamos algunas recomendaciones de alojamiento de amigos y algunas opciones que teníamos presente, pero como siempre, te aconsejamos mirar la plataforma de Booking, ya que podrás ver toda la variedad de alojamientos disponibles.
¿Qué fechas son las mejores para viajar en Navidad?
En el 2024, Bruselas inauguró sus mercadillos navideños, sus pistas de patinaje y adornos que inundan toda la ciudad del 29 de noviembre al 5 de enero de 2025.
Cada año vamos actualizando las fechas de inauguración por lo que en cuanto tengamos las fechas disponibles para las navidades de este 2025 te informaremos.

EXCURSIONES: Si hace mucho frío y no quieres caminar por la ciudad, te recomendamos esta opción de coger este autobús para subir y bajar las veces que quieras, una forma fácil de ver Bruselas.
¿Cuántos días son necesarios para disfrutar de la ciudad?
La ciudad de Bruselas no es muy grande, por lo que con 2-3 días tendrás suficiente para poder disfrutar de la magia repartida por toda la ciudad.
Es verdad que si dispones de más días, recomendamos realizar una ruta por Bélgica, como hicimos nosotros, para conocer Amberes, Brujas y Gante, las cuales también disponen de mercadillos y decoración navideña que harán tu visita aún más especial.

Mapa de los lugares para visitar en Bruselas
Qué ver y hacer en Bruselas en Navidad
No hay mejor plan para realizar durante esta época en Bruselas que disfrutar de su vino caliente, conos de patatas fritas, cervezas y chocolate (considerado uno de los mejores del mundo). Es una época bastante fría, por lo que te recomendamos que vayas bien abrigado y no te pierdas ninguno de los planes que te explicamos en esta guía que hemos preparado para ti.
1. Disfruta del festival Plaisirs d’Hiver
Todas las actividades que se organizan durante la época de Navidad reciben el nombre de este festival, ya que se refiere a todo lo que se prepara en la ciudad para que tanto los habitantes de Bruselas como los turistas puedan disfrutar al máximo de la Navidad.
En este evento, se organizan actividades ubicadas en diferentes rincones de la ciudad, como norias, pistas de patinaje, conciertos… La mayoría de las actividades son gratuitas y tendrás que organizarte cuáles de ellas quieres disfrutar.

Este evento abre desde el 24 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2024, con un horario de 12 p. m. a 12 a. m. todos los días, excepto el 24 y el 31 de diciembre, que es de 12 p. m. a 6 p. m.
Si no te quieres perder nada, te aconsejamos, tal y como hicimos nosotros, que vayas a las casetas informativas, que hay por toda la ciudad, donde te ofrecerán un mapa del festival con horarios de las actividades y si son de pago o no. Nada más llegar a la ciudad, no te olvides de hacerte con uno de éstos, ya que te ayudará mucho a escoger las actividades que quieres realizar (en los hoteles también encontrarás estos mapas).
BLOG: Consulta nuestra Ruta por Bélgica si quieres conocer otras ciudades que visitar en Navidad.
2. Disfruta del show de luces y sonido en Grand Place
Una de las actividades más esperadas por los belgas y que no te puedes perder durante la época de Navidad en Bruselas, es este maravilloso show de luces y música que se da en Le Grand Place, en el centro de la ciudad. ¡A nosotros nos dejó con la boca abierta!


Se trata de un espectáculo de luces y música de 360 grados que adorna la principal plaza de Bruselas, haciendo que te veas inmerso en una experiencia única que en pocas ciudades se produce.
Este espectáculo se realiza todos los días con el siguiente horario:
- Lunes a jueves, cada hora, desde las 17 h a las 22 h.
- De viernes a domingo, cada 30 minutos desde las 17 h a las 22 h.
3. Hazte una foto junto al árbol gigante de la Grand Place
Si algo no puede faltar durante tu visita por Bruselas en Navidad, es hacerte una foto con el árbol gigante (Le Sapin de Noel) de unos 18 m aproximadamente, que instalan en la plaza central de la ciudad. Durante nuestro Free Tour por Bruselas, el guía nos explicó que este árbol es traído desde un pueblo a las afueras de Bruselas y lo dejan listo para que el 29 de noviembre, a las 18 h, quede inaugurado con el gran encendido de las luces.
Desde este momento, para los habitantes de Bruselas, comienza el inicio de la Navidad, y es el evento más importante para toda la ciudad. No te preocupes si no condice tu viaje en esas fechas, ya que lo encontrarás encendido durante toda la época navideña.

4. Patina en alguna pista sobre hielo
No puede haber algo más navideño y que nos recuerda a ciudades como Nueva York en Navidad que disfrutar de un día de patinaje en la pista de hielo que montan en la ciudad. Nos quedamos con las ganas de probar la pista, pero el único día que nos quedó libre en la ciudad llovió bastante, ¡no quisimos arriesgar en caernos!
Este año 2024 ubicarán la pista en la Plaza Brouckère y ocupará unos 800 metros cuadrados, por lo que es un gran plan para disfrutar tanto en familia, para los más pequeños, como para los adultos.
⌛Horario: todos los días de 12 h a 22 h.
5. Visita el Belén más grande la ciudad
¿Puede haber algo más navideño que un Belén? En nuestra casa, cada año montamos nuestro propio Belén (con figuras compradas en diferentes ciudades del mundo) y nos sorprendió gratamente que encontráramos este Belén gigante en la ciudad.
Ubicado en Le Grand Place, junto al árbol de Navidad, encontrarás este belén enorme con las figuras de José y María con el Niño Jesús en su portal de Belén.

6. Disfruta de un concierto de villancicos
Navidad y villancicos van ligados de la mano, y poder disfrutarlos en Bruselas, es todo un imprescindible que hacer en la ciudad. Durante el festival Plaisirs d’Hiver, se realizan conciertos de villancicos con grupos de corales.
Se trata del Bruselas Carol Concert, organizado por el Conservatorio Real de Bruselas, donde un coro infantil y artistas invitados realizan este concierto. El precio de la entrada ronda los 20 €. Pero si no consigues entradas, hay otro lugar para disfrutar de un festival de villancicos, es en la iglesia anglicana de la Santa Trinidad.
7. Mercadillos Navideños en Bruselas
Entre las varias visitas que realizamos anualmente a ciudades europeas en Navidad, Bruselas tiene una gran variedad de mercados navideños repartidos por toda la ciudad, los cuales son impresionantes y merece mucho la pena visitarlos todos.
COMIDAS: No puedes dejar de probar su vino caliente, la verdad que no es una de nuestras bebidas favoritas, o sus patatas fritas tan famosas y muy ricas (de las más buenas que hemos probado) o un buen chocolate caliente para los días de más frío.
Mercado Marché aux Poissons
Es uno de los mercados navideños más grande e importantes de la ciudad de Bruselas. En él se instalan alrededor de 200 casetas de madera, donde podrás comprar todo tipo de artículos navideños y degustar en sus paradas de comida algunos de los platos más destacados de la ciudad.
También encontrarás una noria de 55 metros, un tiovivo, un dinosaurio de 45 metros y uno de sus bares más originales como el tower bar.
Horario: todos los días de 12 h a 22 h.
Este horario se puede ver modificado, por eso te recomendamos que nada más llegues a la ciudad de Bruselas, cojas la información en las casetas informativas repartidas por la ciudad.

Mercado Plaza Sainte Catherine
Para los amantes de la comida o si quieres probar los platos más típicos de Bélgica, encontramos este mercado que está completamente enfocado en la gastronomía de la ciudad. Si visitas el anterior mercado que te hemos explicado, está ubicado junto a él.
Uno de los platos estrella de Bruselas que no te puedes perder son sus famosos mejillones, su vino caliente, quesos y sopas calientes que tanto apetece en esa época de frío. Nosotros quisimos probar los mejillones, y ¡qué deliciosos y sabrosos que están! Ahora entendemos por qué son el plato estrella de Bruselas.
También encontrarás un tiovivo de época, aunque también es muy famosos por ofrecer un espectáculo de luces y música navideña, en la fachada de la Iglesia Santa Catalina.
⌛ Horario: todos los días de 12 h a 22 h.
Mercado Bulevard Anspach
Esta zona es una de las calles comerciales más importantes de la ciudad que durante estas fechas se transforma en otro mercado navideño. Este mercado se comunica con otro mercado navideño (Brouckere) y, como casi todos los mercados, te recomendamos que lo visites por la noche.

Mercado Plaza Monnaie
Aunque este mercado no es tan grande como los anteriores, sí que nos gustó mucho por las luces en las fachadas y por la decoración que hay encima de las casetas. Puedes encontrar desde un tren gigante que va circulando por las diferentes casetas hasta una estación de esquí y mucho más. Cada año la decoración es diferente pero igual de sorprendente. Para este 2024 instalarán una pista de curling.

Mercado Plaza Brouckere
Exactamente, el lugar donde se encuentra ubicado este mercadillo, es muy importante para los belgas, ya que se celebra otro acontecimiento importante durante estas fechas. Exactamente en ella se celebra la llegada del Año Nuevo, así que si las fechas de tu viaje coinciden con esta fecha, ya sabes dónde tienes que ir a celebrar la llegada del Año Nuevo.
Este mercado destaca porque es donde encontrarás ubicada la pista de patinaje de la ciudad.
Mercado Plaza de la Bolsa
Otro de los mercadillos especializados en casetas de gastronomía, es la Plaza de La Bolsa. Podrás probar el vino caliente, cervezas belgas, sus gofres de chocolate y muchos más platos típicos que te harán disfrutar de la gastronomía de Bruselas.
Como ves, por toda la ciudad puedes encontrar muchos mercadillos a los cuales podrás llegar a ellos andando. El horario es el mismo para todos, por lo que dispones de todo el día para poder visitarlos. Recomendamos sobre todo por las noches, ya que la iluminación de los mercados es completa y el ambiente navideño que se respira es genial.
8. Realiza un tour por la ciudad
Sin duda alguna, para nosotros, es un imprescindible en cada ciudad que visitamos. Creemos que es la mejor manera de poder conocer un poco más de la ciudad en manos de un guía.
Verás que la ofertas de Tours en la ciudad es muy amplia, aunque nosotros realizamos, nos decantamos por este Free Tour para conocer toda la historia que se esconde en esta maravillosa ciudad y que te será explicada por un lugareño, y el destacado Free Tour de los mercadillos navideños. En él, te llevarán por todos los mercadillos de la ciudad y te explicarán la historia y curiosidades de cada uno. Este tour comienza en Le Grand Place y suele coincidir con alguna hora del espectáculo de luces de la plaza.
Es verdad, que tras nuestra experiencia, no recomendaríamos realizar el de Navidad, ya que es muy poco tiempo y haces paradas muy express. Eso si es la mejor manera de conocer más sobre ellos, y despues ir por libre a los que más te han gustado.

9. Participa en el día Christmas Jumper Day
Este es un día muy tradicional en la cultura de los países de habla inglesa. Consiste en una actividad en la que las familias, tanto niños como adultos, se reúnen por las calles de la ciudad con la condición de llevar un jersey navideño. Este evento se celebra el último viernes antes de Nochebuena y es promovido por la organización Save the Children.
10. Visita el Atomium
¿Qué es una visita a Bruselas sin ir a visitar el Atomium? Como hemos dicho, el Atomium es una visita obligatoria, ya sea que visites Bruselas en invierno, primavera, verano u otoño.
Es un imprescindible e ícono de la ciudad que debes conocer. Ya que durante estas fechas la ciudad se ve más llena de turistas, las colas para poder adquirir las entradas en la oficina de venta pueden llegar a ser bastante largas, como nos pasó a nosotros que estuvimos casi 2 horas esperando. Es por ello, que sin duda alguna debes comprar las entradas online y anticipadas, así evitarás las colas.
Te dejamos este enlace para comprar aquí la entrada anticipada.


11. Ve al parque de Mini-Europe
Aprovecha tu visita al Atomium y descubre este lugar, ubicado junto al Atomium, en el que podrás descubrir Europa en miniatura. En este parque se han recreado miniaturas de los lugares más emblemáticos de algunas ciudades Europeas. La verdad que, aunque en la foto no se aprecie, ¡es un lugar enorme!
Puedes adquirir aquí las entradas.

12. Pasea por las galerías Saint-Hubert
Este plan es recomendado durante todo el año, pero especialmente en la época de Navidad. La decoración de luces y los escaparates hacen que esta calle tenga un ambiente navideño que atrae a todos los turistas a pasear por ella.
Es una de las galerías comerciales más antiguas de Europa, por lo que si deseas realizar compras navideñas, también puedes hacerlo, aunque los precios de esta galería no son precisamente bajos.
Ten cuidado y no caigas en la tentación de comprar chocolate belga en esta zona, como hemos dicho los precios son desorbitados.


13. Gran desfile mágico por la ciudad
Cada sábado, durante las fechas que dura la Navidad en Bruselas, se lleva a cabo un desfile mágico por las calles de Bruselas a las 18 h. El recorrido va por Grand Place, la Bourse y el Marché aux Poissons y dura aproximadamente 2 horas.
En este viaje, no tuvimos la oportunidad de poderlo ver, pero otros viajeros nos han comentado que lo recomiendan mucho, sobre todo si viajas con niños.
14. Ver vestido de navidad al Manneken Pis
Ir a Bruselas y no visitar al Manneken Pis (Niño meón) es como ir a Madrid y no ver la Puerta del Sol. Una de las estatuas más emblemáticas de la ciudad de Bruselas, no puede pasar por alto vestirse adecuadamente para la ocasión, ya que el «Niño Meón» es vestido en acontecimientos importantes para la ciudad.
Es una visita obligatoria para conocer esta peculiar estatua, la más famosa de la ciudad. ¡Te sorprenderá su tamaño!

Dependiendo de la festividad que se celebre en esa época, visten al Manneken Pis de diferentes maneras, pero durante la Navidad es seguro que en algún momento podrás verlo con adornos navideños e incluso disfrazado de Papá Noel.
Muy cerca de donde se encuetra ubicada la estatua, hay una tienda museo en la que se exponen algunos de los miles de trajes que tiene. Se llama Garde Robe Manneken Pis, y te dejamos exactamente la ubicación en este enlace.
15. Secret Garden
Otro de los lugares que vale la pena visitar en la época navideña es este jardín decorado con luces navideñas, donde se realizan conciertos y espectáculos.
Su horario es todos los días de 12 h a 00 h.
16. Chocolatería Mary y Museo del chocolate
En la Grand Place, tendrás la oportunidad de visitar la tan famosa y conocida chocolatería Mary. Ahora bien, te preguntarás por qué es tan famosa, ¿no?
Pues exactamente esa chocolatería era donde solía ir la Reina Isabel para comprar sus dulces favoritos. Durante la Navidad, hay una edición especial de bombones hechos de chocolate blanco con champán, los favoritos de la Reina Isabel. Se venden por unidades y son exquisitos.
Nosotros compramos algunos para probarlos, y la verdad que entendemos porque eran los favoritos de la Reina Isabel.
También puedes ir a probar el chocolate al Museo del Chocolate con degustación, aquí puedes comprar las entradas.


17. Bar delirium
¿Amante de las cervezas? Pues Bruselas, es la meca para todos los amantes de ella, sobre todo uno de los lugares favoritos para deleitar a tu paladar con algunas de las mejores cervezas belgas, es el famoso bar «Delirium«.
Este bar cuenta con una selección de más de 3000 tipos de cervezas. Se recomienda ir por la tarde, ya que suele llenarse mucho por la noche. Nos sorprendió muchísimo el ambiente y sobre todo, ¡ver cervezas de colores! Una de las cervezas imprescindibles que debes probar es la cerveza Leffe, aunque encontrarás cervezas de todo tipo y para todos los gustos.
Ten mucho cuidado con la graduación de alcohol de estas cervezas, ya que son muy traicioneras y el grado de alcohol es muy alto, por lo que no es igual que en España. El sabor tan delicioso de estas cervezas engaña a tu cuerpo y parece que no tengan tanto peligro, pero si lo tienen.


Visita otras ciudades cercanas a Bruselas
Si quieres hacer como nosotros , y dispones de más días en la ciudad, te animamos a que visites otras ciudades alrededor de Bruselas como Brujas, Gante y Amberes.
No te preocupes si no dispones de coche de aluiler, ya que desde Bruselas tienes infinidad de excursiones de 1 día para visitar ciudades vecinas.
Destinos de ida y vuelta | Tour | Nuestro blog |
Brujas | Visita Brujas en un día | Blog de Brujas |
Gante | Visita Gante en un día | Blog de Gante |
Amberes | Visita Amberes en un día | Blog de Amberes |
Waterloo | Visita Waterloo en un día | Blog de Waterloo |
Dinant | Visita Dinant en un día | Blog de Dinant |
Estas ciudades también montan sus propios mercados navideños y son muy populares entre los lugareños. No es necesario pasar la noche si no quieres, ya que están muy cerca de Bruselas y puedes realizar la excursión en un día.

Sin embargo, tras nuestra experiencia, te recomendamos al menos que pases la noche en Brujas, ya que esta ciudad se convierte en un lugar mágico durante la Navidad y podrás disfrutarla mucho más que las otras ciudades. Y no olvides probar sus chocolates especiales de Navidad, ¡te encantarán!

Dispones de dos maneras de poder visitar estas ciudades que te hemos mencionado, y que por supuesto debes incluir por tu Ruta por Bélgica:
- Excursiones organizadas con Civitatis, es una de las mejores en cuanto a precio y calidad de las excursiones, con guías en español.
- Reserva tu propio coche, esto fue lo que hicimos nosotros para movernos por toda Bélgica con total libertad.
Consejos para viajar en Navidad a Bruselas
Aquí te ofrecemos algunos consejos, que tras nuestra visita creemos que te resultan útiles para disfrutar al máximo de Bruselas durante la Navidad.
- Prueba la gastronomía: entre sus platos más famosos destacan los famosos mejillones con patatas fritas, un plato icónico del lugar. Aunque puede ser un poco caro, especialmente en esta temporada, las porciones son generosas y suelen ser suficientes para dos personas.


- Lleva un paraguas: podría ser útil, aunque no llueva mucho, suele haber lloviznas durante los días de invierno.
- Ropa: Lleva ropa de abrigo, ya que suele hacer bastante frío en esta temporada y pasarás mucho tiempo al aire libre.

- Reserva con antelación: los vuelos y alojamiento en estas fechas están muy demandados. Evita viajar durante el puente de diciembre si es posible, ya que estos son los más caros.
- Horas de sol: Bruselas oscurece temprano en esta época. Para sacar el máximo provecho a tu visita, madruga para hacer turismo durante el día y disfrutar de los mercadillos navideños por la tarde-noche, cuando las luces los hacen más atractivos.
- Visita otras ciudades: Si dispones de más de 3 días en Bruselas, considera hacer una excursión a Brujas o Gante, dos ciudades que también presentan una decoración navideña encantadora. En Brujas, se recomienda pasar la noche para disfrutar al máximo del ambiente navideño.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para tu próximo viaje a Bruselas en Navidad. ¡Recuerda que solo debes disfrutar de estos mercadillos y sumergirte en la magia de la Navidad!
Cómo organizar tu viaje a Bruselas

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.