Guía del JR Pass cómo viajar por Japón en tren: Precios, consejos y toda la información
Tren bala en Japón

Tienes pensado viajar a Japón en breve o estás organizando tu viaje y de repente te entran dudas sobre si debes comprar el JRPass o los billetes sueltos, ¿no? Esta fue una de las primeras dudas que nos planteamos a la hora de organizar la ruta de 15 días por Japón, ya que en los desplazamientos tendríamos que coger el tren bala en alguna ocasión, y queríamos ver si realmente merecía la pena comprar el pase.

 

Habrás escuchado que desde octubre de 2023 el precio del JR Pass ha subido una barbaridad, y que no recomiendan para nada adquirir el pase, pero no es así. Con esta guía del JR Pass te vamos a explicar cómo viajar por Japón en tren tras nuestra experiencia, y que sepas si merece la pena o no.

Contenido que vas a encontrar

¿Qué es el JR Pass? Cómo viajar por Japón en tren

Primero vamos a explicarte qué es el JR Pass, para que así entiendas un poco el sistema de transporte público de Japón, que aunque no lo parezca es muy sencillo.

 

Se trata de un pase de 7, 14 o 21 días que te da la opción de desplazarte de forma ilimitada por la red de transportes que cubre las líneas JR, ya sean autobuses, metro, trenes o el famoso tren bala.

Interior de un tren bala
Con el JR Pass tendrás varios bonos según los días que estés en el país.

Ahora bien, debes saber que no solo están incluidos los trenes de alta velocidad de Japón, sino que, incluso en ciudades como Tokio, podrás utilizar otro tipo de trenes para recorrer la ciudad, muy similares al metro.

 

El número de días que debes adquirir dependerá de los días que vayas a visitar el país nipón. Es decir, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de adquirir un pase, como por ejemplo el dinero que quieras gastar en él. En nuestro caso teníamos la duda si organizar la ruta para solo tener que adquirir el pase de 7 días, o si la organizábamos para coger el de 14 días.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Para nosotros, el primer punto importante es saber cuántos días vas a pasar en Japón. El pase de 7 días lo recomendamos para viajes de 10 días, el de 14 días para un viaje de 15 días, y el pase de 21 días si vas a estar en Japón más de 15 días.

 

Ahora bien, eso no significa que, si vas a pasar más de 10 días, te veas obligado a adquirir el pase de 14 días, ya que puedes adaptar tu viaje y excursiones a los días que vas a utilizar el pase.

Te ponemos un ejemplo:

Tu viaje tendrá una duración de 15 días, por lo que en este caso deberías pasar los primeros 4 días en una ciudad grande como Tokio, los siguientes 7 días organizando excursiones fuera de la ciudad, como Nara, Nikko, Hiroshima… y los últimos 4 días en otra gran ciudad como Osaka

Foto de Hiroshima
Puedes desplazarte con el JR hasta Hiroshima

De esta manera, estás planificando todos los viajes en los que te conviene desplazarte con trenes bala en los días intermedios del viaje, y durante los días que pases en las grandes ciudades, podrás adquirir pases de metro para moverte por ellas. Así puedes ahorrar bastante dinero, ya que podrás adquirir el pase de 7 días en un viaje de 15 días.

Precio de los pases JR Pass

Como has podido leer, el precio del bono se ha duplicado en 2024, por lo que, si alguna vez habías escuchado que este pase era superbarato, con la nueva actualización de precios ya no lo es.

 

Pero ojo, eso no quiere decir que no merezca la pena, ni mucho menos, o que por este motivo no debas adquirirlo.

 

Aquí te dejamos una tabla con los precios de los bonos actualizados para 2025:

    • 7 días: 311.45 € 
    • 14 días: 498.29 €
    • 21 días: 622.85 €
Máquinas para reservar asientos de trenes JR
Precio de los pases JR Pass

Los precios que adjuntamos son de nuestro sitio de confianza: Klook, ya que tras una búsqueda exhaustiva de información y precios, son los más baratos que encontrarás. Se puede comprar también en diferentes páginas, pero el precio suele ser más elevado.

 

En cuanto a la oficialidad de comprar el bono en esta página, no debes preocuparte, ya que es una de las páginas oficiales reconocidas de compra y en la que puedes pagar en , mientras que en la página oficial tendrás problemas para pagar si no eres japonés y, además, siempre será en yenes.

¿Dónde se puede comprar o adquirir el pase JR Pass?

Llega el punto importante, donde te vamos a indicar cómo puedes ahorrar un poco a la hora de adquirir el pase y cómo lo hemos hecho nosotros de una manera sencilla y más económica.

 

Tienes la opción de adquirir el pase desde la página de Klook. Esta plataforma es una de las mejores entre las oficiales de venta del JR Pass y una de las más baratas para adquirir el bono de transporte, con una eficacia excelente.

Bono del billete JR Pass que tienes que presentar en las oficinas de Japón
Recibirás este bono que tendrás que presentar en las oficinas JR Pass con tu pasaporte

Simplemente, tendrás que indicar la fecha en la que viajarás y, en 48/72 horas, recibirás en casa el bono de canje que tendrás que presentar en una oficina oficial del JR Pass en Japón. Podrás pagar en €, por lo que es una de las formas más cómodas de adquirirlo.

 

Y te preguntarás por qué no recomendamos la página oficial, ¿no? Pues bien, la respuesta es muy sencilla: aunque es la página oficial, suele dar bastantes problemas a la hora de adquirir el billete fuera de Japón y, por supuesto, es mucho más cara y siempre debes pagar en yenes.

¿Cuándo comprar el bono?

Es importante que sepas que no podrás adquirir el bono de viaje hasta que falte menos de un mes para tu viaje, por lo que hasta ese momento no podrás comprarlo online.

 

Ahora bien, te recomendamos que no lo dejes para el último momento, ya que, como te hemos mencionado, Klook debe enviarte por correo certificado el bono de transporte y, dependiendo de la época en que lo adquieras, las empresas de mensajería de tu ciudad pueden tardar más en repartirlo.

Te llegarán a casa unos cheques bono con todos los datos de las personas que van a viajar, así que revisa que estén correctos para evitar cualquier problema.

¿Cómo válido mi bono de transporte?

Una vez llegues al aeropuerto de Japón que hayas seleccionado para tu viaje, deberás acudir a una oficina oficial del JR Pass, donde te activarán el bono desde el día que indiques.

 

Esto significa que no es necesario activarlo el primer día que llegues al país, ya que, como te hemos comentado antes, puedes activarlo cuando desees. Si quieres dejar todo cerrado, simplemente debes decirles qué día quieres que se active, y a partir de ahí comenzar a contar los días de validez.

Máquinas de los trenes JR
Instrucciones para validar tu billete JR Pass

Cómo validarlo en el aeropuerto de Tokio

Te ponemos de ejemplo el aeropuerto de Tokio, ya que fue por el que nosotros entramos a Japón, pero los pasos a seguir son iguales en todos los aeropuertos del país.

    • Una vez salgas de aduanas e inmigración en el aeropuerto de Narita, deberás dirigirte a la estación JR que se encuentra en el aeropuerto.
    • Ve hacia la terminal 1, hacia el edificio de atención al público, y baja hasta la planta -2. Verás una oficina llamada «JR EAST Travel Service Center«. Es en esta oficina donde podrás activar tu pase. Ten en cuenta que solo permiten el acceso a una persona para activar el pase, incluso si viajas en pareja o en grupo, y no te dejarán entrar con maletas.
Oficina JR del aeropuerto de Tokio
Dirígete a cualquier oficina JR Pass de aeropuertos o estaciones.
    • Deberás mostrar los pasaportes y  bonos de todas las personas que lo han adquirido.
    • Te pedirán que indiques qué día quieres activar tu bono. Si decides activarlo en ese momento, te preguntarán a qué estación te diriges y te reservarán asientos para que no tengas que preocuparte.

Experiencia propia en los trenes:

ℹ️ Los trenes desde los aeropuertos disponen de espacio en cada vagón para dejar las maletas, con un candado numérico de 4 dígitos.

Ten en cuenta que te puede pasar, como a nosotros, que al introducir una contraseña el último número se cambie. Si te sucede, prueba la combinación de los 3 primeros dígitos que habías elegido y ve cambiando el último hasta acertar. Esto nos pasó a varias personas en el tren, así que levántate con tiempo para recoger la maleta y no apures hasta llegar a la estación

Lugar para guardar tus maletas en el trayecto del tren
Guarda las maletas en el tren

Como validarlo en los tornos

En el caso de que quieras reservar asiento, tanto si lo haces en las oficinas como en las máquinas oficiales de las estaciones, te darán otro ticket del mismo tamaño del JR Pass, en el que indica la información del número de tren, número de vagón y asiento reservado. Si es tu caso, este ticket con esa información no debes introducirlo en los tornos, ¡solo es informativo!

 

En el caso de que no reserves asientos y te dirijas directamente a la vía para subir a los vagones de asiento no reservado, deberás  ir a los tornos sin pasar por las oficinas ni máquinas de tickets.

 

Ahora bien, tanto si tienes el asiento reservado como no, el siguiente paso es el mismo para todos. Para comenzar a utilizar tu bono, simplemente dirígete a los tornos, donde se introduce el ticket del JR Pass, el que tiene el código QR. Introduce el ticket y recógelo al final del torno, ¡NO te olvides de cogerlo!

cartel informativo de como validar los tickets

De esta manera tan sencilla se activa tu JR Pass, y recuerda que es el mismo procedimiento cada vez que utilices cualquier trasporte incluido en el JR Pass. Como has podido ver, el proceso de activación de tu bono es sencillo y nada complicado.

Introduce el bono en los tornos
Cómo utilizar tu bono

¿Cómo reservo asientos en los trenes JR?

En los trenes Shinkansen con destino al aeropuerto y otros trenes JR, la reserva de asientos está incluida de forma gratuita, lo cual te recomendamos que realices, ya que en horas punta, entre las 6 a.m. y las 9 a.m., suelen ir muy llenos.

 

El tren JR se divide en 3 tipos de vagón: Green Car (para aquellos que han adquirido un bono JR de 1.ª clase), asientos reservados (son los vagones en los cuales se pueden reservar estos asientos) y los no reservados (estos son los vagones destinados a aquellas personas que no han reservado asiento).

Asiento reservado de un tren
Puedes reservar tus asientos si lo deseas

Tienes la posibilidad de realizar la reserva de los asientos de dos modos.

    • Puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas JR, donde un empleado te atenderá y te preguntará el origen, el destino y la hora deseada.
    • También puedes hacer la reserva a través de las máquinas ubicadas en las estaciones JR.

¿Es posible viajar sin asiento reservado? La respuesta es: . Lo único que debes tener en cuenta es que deberás hacer cola en el andén y entrar en los vagones de asientos no reservados. Por contra, cabe decir que en horas punta es probable que las colas sean muy largas y no consigas asiento. 

Reserva de asientos desde las máquinas expendedoras

La manera más cómoda de reservar es a través de las máquinas expendedoras, ya que así evitarás las colas de gente que hay en las oficinas. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

    • Elige el idioma que quieres utilizar para el proceso (está en inglés o japonés).
    • En la parte inferior verás un botón que indica «JR Pass Japan«; debes hacer clic aquí.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • Aparecerá una pantalla informativa, donde debes hacer clic en el botón de confirmar.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • En la siguiente pantalla podrás escoger reservar tren, darle a la opción de imprimir el ticket del asiento reservado online o imprimir los tickets de los trenes NOZOMI, si tienes reserva en ellos.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • Te indicará cuántos asientos quieres reservar.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • Seguidamente, te solicitará que escanees el código QR que aparece en tu ticket JR Pass.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • Se abrirá una pantalla donde debes introducir tu número de pasaporte con las letras y números. Deberás repetir los pasos 4 y 5 con todos los tickets según el número de personas que seáis.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • Una vez validados todos los bonos de todas las personas que viajan, tendrás una pantalla donde debes escoger la estación de origen, la estación de destino, el día del viaje y la hora que deseas salir. Seguidamente, haz clic en Shearch.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • En la siguiente pantalla, te mostrará las rutas disponibles; en cada ruta te indica si hay posibilidad de asiento reservado, Green Car y/o asientos no reservados. Haz clic en el botón con un círculo verde.
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
Instrucciones para reservar los asientos en los trenes JR
    • Aquí tendrás la opción de escoger asientos en un mapa o que sean aleatorios por la máquina. Te recomendamos que escojas tus asientos en el mapa.
    • Una vez escogidos, se imprimirán tantos tickets como asientos hayas reservado.

Ya tienes tus asientos reservados, donde te indican el nombre del tren, el coche al que debes subir y los asientos. Debes conservar este ticket por si el revisor te lo solicita durante el trayecto

¿Que tener en cuenta?

    • Debes saber que las maletas son un engorro para viajar en este tipo de trenes o en cualquiera de la red ferroviaria de Japón, ya que, excepto los trenes que van al aeropuerto, hay espacios muy limitados en los que puedas llevarlas y siempre son con asientos reservados (alrededor de 20 asientos).
    • Con el JR Pass tienes incluida gratuitamente la reserva de asientos en algunos trenes JR, como los Shinkansen y otros. Es una gran ventaja, ya que, dependiendo de la época en la que viajes, la afluencia de gente puede ser tan alta que es posible que no haya asientos sin reserva.
    • Todos los transportes son hiperpuntuales en Japón, por lo que si pone que sale a las 10:30 h, eso significa que a las 10:30 h ya debes estar dentro del tren sentado, ya que no espera ni un minuto.

¡CUIDADO!:  No cojas los trenes NOZOMI ni MIZUHO, ya que tienen un coste extra que no cubre el pase JR.

Entrada a un ten bala
Recuerda que es gratuita la reserva de asientos
    • Para entrar y salir de cualquier estación, es necesario pasar el ticket por los tornos; no es necesario que vayas a las taquillas a enseñar el ticket para acceder.
    • Si por cualquier cosa el ticket deja de funcionar o se queda inutilizable por cualquier motivo, recuerda llevar siempre el comprobante de la compra y acceder a cualquier oficina para que te hagan uno nuevo.
    • En los trenes Shinkansen podrás cargar el móvil, dispones de baños y podrás comer y beber sin problema. Debes tener en cuenta que en algunos medios de transporte está prohibido comer y beber en público, ya que no es un gesto que se vea con buenos ojos, excepto en los trenes indicados.
Espacio de los asientos de los trenes bala de Japón
Todos los asientos son reclinables, con cargador y espacios suficientes para estirar las piernas

Preguntas y respuestas

✅ ¿Puedo viajar sin asiento reservado?

Sí, deberás dirigirte al andén, hacer la cola y entrar en los vagones de asiento no reservado.

✅ ¿Puedo reservar con antelación los asientos?

Por supuesto, desde que se te activa el bono, puedes reservar todos los asientos de todos los trayectos que vayas a realizar, con los días de antelación que desees.

✅ ¿Qué trayectos son recomendados para reservar asientos?

Sobre todo, ten en cuenta los trayectos entre las grandes ciudades como Tokio, Osaka y Kioto. Suelen ser trenes muy llenos y podrías quedarte sin asiento.

✅ ¿Puedo anular mi asiento o cambiar la hora y día si cambian mis planes?

Sí, una de las ventajas del JR Pass es que puedes realizar cambios de asientos, trayecto y día sin problema.

✅ ¿Si pierdo el tren, ya no puedo reservar asientos de nuevo?

Sí, podrás reservar de nuevo los asientos que creas conveniente para el siguiente tren sin problema.

✅ ¿Se puede comer dentro de los trenes?

En los trenes Shinkansen no hay problema en comer ni beber, pero en el resto de trenes, para los japoneses es una falta de respeto comer delante de las personas.

✅ ¿Qué pasa si pierdo mi billete?

Ten mucha precaución de no perderlo ni que te lo roben, ya que NO podrás solicitar de nuevo ningún billete extra, por lo que te quedarás sin tu billete JR Pass.

✅ ¿Si se rompe el billete, qué hago?

En la misma estación, deberás dirigirte a las ventanillas que hay en los tornos y solicitar un nuevo billete. Muy amablemente lo harán.

✅ ¿Cuándo comprar mi JR Pass?

Deberás solicitarlo como máximo un mes antes de tu viaje.

✅ ¿Se puede adquirir el bono en las estaciones de forma presencial?

No, siempre debes solicitarlo online y canjear el bono en las oficinas.

Conclusiones, merece la pena o no

Siempre nos vamos a basar en nuestra experiencia y tras haberlo vivido de 1ª mano, es nuestra conclusión, pero como ya hemos dicho anteriormente, todo va a depender únicamente de ti y del tipo de viaje y presupuesto que dispongas.

Estatua de la libertad de Tokio
Conclusiones de comprar el JR Pass

Por supuesto, si va a ser la primera vez que visitas Japón, es super recomendado viajar con el JR Pass, ya que es cómodo por varias razones que mejoran significativamente la experiencia del viaje. Aquí te explico algunas de las principales ventajas:

    • Viajas de forma ilimitada.
    • Ahorro económico si tu propósito es realizar varios trayectos en tren tanto bala como otros.
    • Dispones de asientos reservados.
    • La cobertura incluye trenes Shinkansen, trenes locales, autobuses y tranvías.
    • Es de fácil uso.
    • Sin preocupaciones de cambiar dinero o comprar tarjetas exclusivas para pagar billetes sencillos, ya que tendrás el bono y no necesitarás abonar nada más durante su vigencia.
    • Puntualidad y comodidad en sus trenes.
    • Excelente conexión entre los diferentes trayectos.
Con tu JR Pass tienes total libertad de viajes ilimitados para moverte por Japón
Con tu JR Pass tienes total libertad de viajes ilimitados para moverte por Japón

Sabemos que el tema económico es un hándicap a tener en cuenta, ya que asusta de primeras tener que pagar este dinero, pero realmente, si calculas la diferencia entre los billetes sencillos y el bono, puede llegar a ser una diferencia de 40 € como máximo. Eso sí, este bono es útil si vas a tomar diferentes conexiones de trenes; es decir, si solo visitas una ciudad, no lo recomendamos.

 

Otra cosa a tener en cuenta es el tiempo. Con el bono, simplemente tendrás que ir al torno y pasar, pero si decides viajar con billetes sencillos, deberás dirigirte a las máquinas expendedoras, mirar el trayecto a realizar con parada de origen y destino, lo que puede llegar a suponer colas en la máquina y, por lo tanto, una pérdida de tiempo descomunal.

 

En resumen, el JR Pass no solo simplifica el proceso de viajar por Japón, sino que también ofrece una serie de beneficios que hacen que la experiencia sea más placentera y económica. 

BLOG: No dudes en consultar la guía completa de Japón, en la que te informaremos de todas las ciudades que hemos visitado, que ver en ellas, consejos, como ahorrar dinero en Japón… y mucho más. 

Cómo organizar tu viaje Japón

Picture of Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta