Viajar por Japón sin equipaje: Toda la información para enviar tus maletas entre las ciudades
Viajar por Japón sin equipaje

Como buenos viajeros, antes de preparar un viaje, te haces la pregunta del millón: ¿Cuánto equipaje voy a llevar o cuánto voy a necesitar? Cabe decir que hemos realizado varios viajes en los que nos acostumbramos a llevar lo mínimo y con el menor equipaje posible, pero ya nos advirtieron que ir a Japón equivale a traer miles de recuerdos y compras… algo que no teníamos en mente, pero que terminó ocurriendo.

Así que, antes de emprender nuestro viaje nos pusimos manos a la obra para descubrir, lo que sin duda alguna se convirtió en la mejor decisión que tomamos en para el viaje a Japón, un servicio que para nosotros se volvió imprescindible, y que nos facilitó mucho la estancia en Japón y el poder movernos con total libertad por el país.

 

Es por eso que no dudamos en compartirlo con nuestra comunidad viajera, y por eso realizamos este blog sobre como viajar por Japón sin equipaje. ¿Quieres saber de qué se trata?

Viajar por Japón sin equipaje
Este servicio te da comodidad para viajar sin equipaje

BLOG: Si quieres completar tu visita a Japón, consulta nuestra guía completa de este fantástico país.

Contenido que vas a encontrar

En busca de información sobre viajar por Japón sin equipaje

Al reservar los vuelos, Air China que fue la compañía con la que volamos hasta Japón, incluía en el billete 2 maletas de 23 kg por persona. Al principio pensamos que era una barbaridad, así que decidimos llevar una maleta por persona y fue la mejor decisión. Sin embargo, ya habíamos leído que el transporte público en Japón no está diseñado para viajar cómodamente con equipaje.

 

De ahí que nos hiciéramos la gran pregunta: ¿Cómo vamos a desplazarnos por el país con las maletas?

Pues manos a la obra y después de sacar nuestras dotes de detectives, descubrimos el servicio Takkyubin. Su empresa más famosa, Yamato, es la principal que opera este servicio en hoteles, tiendas de alimentación, correos, etc.

¿Qué es Takkyubin?

Se trata de un servicio que opera a través de varias empresas en todo Japón y que se encarga de enviar tu equipaje de un hotel a otro, sin que tengas que preocuparte por llevarlo contigo.

 

Al principio, nos pareció innecesario depender de una empresa para trasladar las maletas y asumir ese coste que no teníamos contemplado. Sin embargo, nada más llegar a Japón, nos dimos cuenta de que es un servicio imprescindible para viajar con tranquilidad.

Desfile de ceremonia japonesa
Disfruta tranquilamente del país sin tener que estar con el equipaje a cuestas

Te ofrecen la posibilidad de enviar las maletas al siguiente destino, ya sea un hotel o un Airbnb, en el día de tu elección. En nuestro caso, durante nuestra estancia en los Alpes Japoneses, donde el principal medio de transporte es el autobús, no se acepten maletas grandes, así que fue uno de los motivos por los que buscamos este servicio.

 

Puedes contratar el servicio para que la empresa se encargue de guardar tu equipaje hasta el día en que lo entregue en el próximo hotel.

¿Con cuánta antelación se debe contratar?

Este servicio, como te hemos explicado, se puede contratar en el mismo hotel en el que te alojes e incluso en tiendas de alimentación como 7Eleven.

 

No te preocupes, porque no es un servicio que debas contratar previamente; con una antelación de 24 horas, puedes organizar desde tu hotel este envío para que llegue al día siguiente o en la fecha que elijas al próximo destino. Por lo tanto, durante tu estancia, lo único de lo que tienes que preocuparte es dejar organizado el envío el día anterior.

Te llegará el equipaje directamente a tu habitación de tu próximo hotel
Te llegará el equipaje directamente a tu habitación de tu próximo hotel

Por supuesto, si has tenido un descuido o no puedes organizarlo con antelación, dependiendo de la zona o ciudad donde te alojes, también pueden entregar el equipaje el mismo día, siempre que sean destinos próximos.

¿Cómo contrato el servicio?

El propio hotel te facilitará el documento que va adjunto a las maletas. Puedes rellenarlo tú mismo o solicitar en la recepción del hotel que lo rellenen en japonés. 

En el hotel te pueden proporcionar tanto el documento de color azul como el de color rosa (esto depende de la compañía que utilicen). No te preocupes, porque la información que debes rellenar es la misma y funciona de la misma manera en ambos casos.

Documento a rellenar para adjuntarlo al equipaje
Este documento te lo facilitarán donde contrates el servicio

Necesitarás un traductor como Google Lens, ya que el documento te vendrá en japonés. En nuestro caso, la primera vez que utilizamos el servicio, a la hora de rellenar, no lo entendíamos y nos llevó más tiempo del previsto. Por eso, te recomendamos que descargues esta aplicación, que te será muy útil durante todo el viaje.

 

Si decides hacerlo tú mismo, te dejamos los pasos para rellenar correctamente el documento.

    • Punto 1: En esta casilla debes rellenar el código postal de la dirección del hotel al que vas a enviar las maletas.
    • Punto 2: Debes escribir el nombre del hotel de destino y su dirección.
    • Punto 3: Indica el nombre y apellido de la persona a la que está hecha la reserva del hotel. Este punto es muy importante para que puedan verificar que tienes una reserva y puedan aceptar el equipaje en el hotel de destino.
    • Punto 4: Rellena el número de teléfono del hotel de destino.
    • Punto 5: Proporciona los mismos datos que en los puntos anteriores, pero del hotel en el que te estás alojando actualmente y que se encargará de realizar el envío.
    • Punto 6: Indica la fecha prevista en la que deseas que llegue el equipaje. Recuerda que es aconsejable enviarlo para el día siguiente, ya que muchas veces el mismo día no es posible. También debes indicar las medidas del equipaje que envías y el número de maletas. En este caso, puedes observar que pone ½, es decir, 1 maleta de 2.
    • Punto 7: Describe lo que deseas enviar. En este caso, pondrás «1 maleta».

ATENCIÓN: Debes rellenar tantos documentos como maletas envíes, ya que un solo documento no es válido para varias maletas

Una vez que tengas el documento rellenado, debes dirigirte a la recepción del hotel para que te calculen el coste del envío. Las tarifas dependen del destino y de las medidas del equipaje. En nuestro caso, en septiembre de 2024, el coste de envío de 2 maletas de 160 cm y 23 kg cada una, de Tokio a Kioto, fue de 30 €.

Viaja tranquilamente sin equipaje en el transporte público
Viajar en el transporte público sin equipaje es más cómodo.

Como mencionamos, puede parecer un servicio caro, pero la comodidad de evitar reservar asientos específicos en los trenes (suele ser difícil conseguir reservas para este tipo de asientos) o de viajar con las maletas en horas punta en los transportes de Japón, que suelen ir completamente llenos, te libera de la ansiedad de lidiar con esos problemas.

¿Qué tener en cuenta?

    • Contratar el servicio con 24 horas de antelación o la noche anterior: Podrás almacenar el equipaje con ellos los días que necesites sin coste extra.
    • Custodia del equipaje: El hotel se encargará de custodiar tu equipaje al llegar, por lo que es importante avisar al siguiente hotel que recibirán tu equipaje. En nuestro caso, el propio hotel llamaba al siguiente para avisar, ¡son muy amables!
    • Confirmación de reserva: El hotel de origen llamará para confirmar que tienes reserva en el hotel de destino y que se puede utilizar este servicio con ellos. Si no lo hacen, asegúrate de solicitarles que llamen para confirmar, pero normalmente lo hacen.
Muchos transportes públicos no están adaptados para viajar con equipaje por el volumen de pasajeros
Muchos transportes públicos no están adaptados para viajar con equipaje por el volumen de pasajeros
    • Dejar las maletas: Te recomendamos dejar las maletas la mañana del check-out, ya que es más cómodo tanto para ti como para el hotel, especialmente antes de las 10 h, para garantizar que se pueda entregar al día siguiente.
    • Pago por adelantado: Deberás pagar el servicio por adelantado en el hotel.
    • Asistencia en recepción: No dudes en preguntar cualquier duda en la recepción de tu hotel, ya que te ayudarán amablemente.
    • Alternativas: Si tu hotel no acepta este servicio, como te hemos indicado, puedes consultar la página oficial de una de las empresas más importantes que ofrecen este servicio para encontrar ubicaciones cercanas a tu estancia.

Preguntas y respuestas que te pueden ayudar

¿Puedo reservar el servicio con antelación?

No es necesario que reserves este servicio antes de tu viaje a Japón, ya que con una antelación de 24 horas desde tu hotel podrás hacerlo.

¿Si no reservo el servicio puedo viajar por Japón con equipaje?

Por supuesto, no contratar este servicio no significa que no puedas viajar con equipaje, pero tienes que saber que el transporte en Japón no está pensado para viajar con equipaje.

¿Qué tarifas se me van a aplicar?

Las tarifas vienen estipuladas por el tamaño de equipaje, destino y número de equipaje que vas a enviar.

¿Porque merece la pena este servicio?

Los motivos principales son: Viajar ligero por el país en transporte público, eficiencia del servicio, evitar problemas en transporte público, coste asequible, evitar sobre cargos en vuelos internos si dispones de ellos.

¿En qué transporte no está permitido viajar con equipaje?

No hay un transporte público que lo prohiba, pero los autobuses no están adaptados, y viajar en el metro suele ser una tarea imposible por el número de viajeros que circulan en ellos.

Desde el aeropuerto puedes contratar este servicio
Desde el aeropuerto puedes contratar este servicio
¿Se puede contratar el servicio en el aeropuerto?

Por supuesto, desde el aeropuerto disponen de este servicio. Por contra, tenemos que decir que los trenes del aeropuerto a las ciudades sí permiten el viaje con maletas grandes, por lo que no es obligatorio.

¿Qué tipo de equipaje aceptan?

Por norma general, se suelen enviar maletas de gran tamaño. Pueden aceptar cualquier tipo de equipaje.

¿Dónde puedo contratar el servicio?

Se puede contratar en aeropuertos, recepción de hoteles, Airbnb, correos y 7Eleven (tiendas de comida). Verás en las principales ciudades oficinas destinadas explícitamente a este servicio.

Nuestra gran conclusión tras haberlo probado

Después nuestro viaje de 15 días por Japón, podemos decir con seguridad que este ha sido uno de nuestros grandes descubrimientos en Japón y, por supuesto, lo recomendamos a los futuros viajeros de este maravilloso país. Si necesitas cualquier consulta y así estar más segura de este servicio, nos puedes contactar y te ayudamos.

Cómo organizar tu viaje Japón

Picture of Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta