Qué ver en Hiroshima en 1 día: Itinerario para visitar Hiroshima con mapa y consejos

Qué ver en Hiroshima en 1 día. Edificio que resistió a la bomba de Hiroshima

Durante tu viaje por Japón tendrás la oportunidad de conocer la ciudad más famosa a nivel mundial tras el episodio oscuro que se vivió en ella durante la II Guerra Mundial. Hiroshima fue la primera ciudad del mundo en ser bombardeada por una bomba atómica, por lo que las consecuencias fueron la destrucción por completo de esta.

 

Ya te adelantamos que es una visita muy interesante, pero a la vez es muy dura por conocer realmente este episodio oscuro y ver de lo que es capaz el ser humano.

Aunque pasados los años, se ha reconstruido totalmente la ciudad que quedo destruida, y ahora es una ciudad nueva, símbolo de la paz y la esperanza, merece mucho la pena esta visita.

 

Por ello, durante tu ruta por Japón, te proponemos esta parada sobre qué ver en Hiroshima en 1 día casi obligatoria para que puedas conocer una parte de la historia mundial muy importante y que creemos que debes conocer en primera persona.

Qué ver en Hiroshima en 1 día. Dia y hora exacta que cayó la bomba de Hiroshima
Dia y hora exacta que cayó la bomba de Hiroshima

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Contenido que vas a encontrar

¿Dónde alojarse en Hiroshima?

Si dispones de tiempo y finalmente decides hacer noche en Hiroshima, te proponemos algunos alojamientos que creemos que cumplen con la relación calidad-precio y ubicación, y que serían los que tendríamos en cuenta para reservar durante nuestra estancia:

ALOJAMIENTO: Puedes hacer como nosotros y alojarte en Kioto, para poder visitar Hiroshima en solo un día. Nosotros nos alojamos en el hotel Kyoto Tower Hotel Annex y fue todo un acierto.

Edificios para alojarse en Hiroshima
Edificios para alojarse en Hiroshima

¿Cuántos días son necesarios para conocer Hiroshima?

Hiroshima lo puedes hacer en un día, sobre todo si te encuentras en Osaka o Kioto, ya que en menos de 2 horas con el tren bala Shinkansen (cubierto con tú JR Pass) estarás en la ciudad.

 

Es verdad que es una ciudad muy grande, y nos dio la sensación de estar muy poco tiempo en ella porque combinamos la visita con la ciudad de Miyajima, pero para conocer lo esencial, con un día tienes suficiente. Ahora bien, si dispones de más tiempo durante tu viaje y quieres ir más tranquilo/a, con dos días será suficiente.

Tamaño de las bombas
Tamaño de las bombas

Te proponemos una ruta, que hicimos nosotros, de 1 día en Hiroshima y la isla de Miyajima. Ten en cuenta que deberás madrugar mucho para tener el tiempo suficiente.

¿Cuál es la mejor época para visitar Hiroshima?

Aunque cualquier época es buena para visitar Hiroshima, aquí solo tendremos en cuenta la temperatura y la época de lluvias, por lo que si quieres visitar la ciudad con temperaturas agradables, las mejores épocas son la primavera y el otoño.

 

La afluencia de turistas en esta época es más alta, ya que evitarás las lluvias de verano y las temperaturas bajas en invierno. Pero como en cualquier viaje, si no puedes realizarlo en estas épocas que proponemos, no será un impedimento visitarla en las restantes.

¿Cómo llegar a Hiroshima?

Nosotros decidimos visitar la ciudad desde Kioto, pero se puede visitar también desde Osaka, ya que suelen ser las ciudades más próximas en las que se hace base para dormir y poder visitar la ciudad en un día. Aquí te dejamos cómo llegar:

Desde Kioto

Te proponemos las opciones disponibles para llegar en tren, ya que es el medio más rápido.

    • Tren JR Tokaido Shinkansen (incluido con tú JR Pass): Dispone de trayecto directo desde la estación de Kioto hasta la estación de Hiroshima. El trayecto es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Debes tener en cuenta que el nombre de la línea cambiará a Sanyo Shinkansen, pero no es necesario que te bajes del tren.

CUIDADO: Vigila de no utilizar los trenes NOZOMI y MIZUHO, ya que tienen un coste extra, aunque dispongas de tú JR Pass, ya que no está incluido.

Desde Osaka

Si te alojas en Osaka, también dispones de línea de tren para llegar a Hiroshima.

    • Tren JR Sanyo Shinkansen (incluido con tú JR Pass): Desde la estación de Shin-Osaka, tendrás tren directo hasta la estación de Hiroshima. Debes tener presente que si quieres trayecto directo, debes salir desde la estación que te indicamos; el trayecto será de 1 hora y 20 minutos.

Ahora bien, si decides salir desde la estación de Osaka, deberás hacer transbordo en Shin-Osaka.

Con transporte público como el tren
Con transporte público como el tren

Conclusión: No te proporcionamos la opción de viajar en trenes que no sean JR, ya que la media del trayecto con los trenes locales suele ser de 7 horas mínimo.

 

Por esta razón, es aconsejable disponer del JR Pass para estos trayectos, ya que es bastante caro si no lo realizas con tu JR Pass. Lee nuestro blog del JR Pass para más información sobre precios y dónde adquirir el pase.

¿Cómo moverse por Hiroshima?

Si vas a visitar los puntos turísticos de la ciudad, dispones de diferentes opciones para ello, pero ya te adelantamos que todos están cerca uno del otro.

🚶Conoce la ciudad A pie

Es la mejor opción para visitar los puntos turísticos más importantes e imprescindibles, ya que se encuentran cerca unos de otros, por lo que caminando podrás llegar sin problema.

🚌 Autobús local

Al llegar a la estación de trenes y bajarnos, nosotros utilizamos la línea local de autobús para llegar hasta el Memorial Museum, exactamente el autobús n.º 22. Esta opción la recomendamos para trasladarte desde la estación de trenes a los puntos turísticos, ya que queda a unos 35 minutos andando, y es la manera de aprovechar el tiempo.

 

Puedes ver en la fotografía que te indican la plataforma a la que debes dirigirte y el número de autobús que debes coger según las atracciones que quieras ver.

Mapa de las líneas disponibles de autobús local

🚇 Astram Line

Otra de las opciones viables para moverte por la ciudad de Hiroshima es el metro de la ciudad, no es un metro subterráneo como tal, y es la única línea que recorre la ciudad de norte a sur con 18 estaciones. En nuestro caso nos fue útil para llegar a Miyajima directamente con nuestro pase del tren JR Pass.

Mapa Astram Line
Mapa Astram Line

Qué ver en Hiroshima en 1 día. Todos los imprescindibles que visitar

A continuación te presentamos una breve guía de los imprescindibles que debes visitar en la ciudad de Hiroshima para tener la oportunidad de poder conocer de primera mano lo que sucedió en la II Guerra Mundial. 

Mapa de los lugares a visitar en la ciudad Hiroshima

1. Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima

Comenzamos nuestra guía con uno de los lugares más importantes e imprescindibles de la ciudad, para que puedas conocer todo lo que sucedió. Para nosotros es el lugar que más recomendamos si solo puedes visitar una zona.

 

En esta zona en concreto se ubican los puntos más importantes que visitar en Hiroshima, que cuenta con una extensión de 120 000 metros, como la Cúpula Genbaku, la Llama de la Paz y otros puntos de interés.

 

Es la primera zona que te recomendamos para iniciar la visita  e ir recorriendo los puntos según el orden de ubicación. Es importante señalar qué puntos quieres visitar, ya que, como te hemos dicho, la extensión de este lugar es inmenso.

Vista aérea del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima

2. Museo Memorial de la Paz

En este museo conocerás de primera mano uno de los lugares más importantes para conocer la historia de la ciudad y lo que conllevó la bomba atómica en ella. Ubicado en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, podrás visitar este museo, en el que hay exposiciones, fotografías y audios donde te explicarán lo que se vivió ese fatídico 6 de agosto de 1945, donde murieron más de 80.000 personas.

Interior del Museo Memorial de la Paz
Nos impactó mucho la visita del Museo Memorial de la Paz

El objetivo de la visita es concienciar a las personas de la barbarie que sucede en las guerras y la importancia de la paz. Te avisamos que es una visita muy dura y recorrer las instalaciones es bastante duro, pero creemos que es importante conocer la historia y ver lo que una guerra hace y cómo debemos hacer todo lo posible para evitarla.

Como quedó la ciudad después de la bomba
Como quedó la ciudad después de la bomba

💸 Precio: 200 yenes/personas. Puedes comprar la entrada online en este enlace de Klook.

🕙 Horario:

    • Marzo a noviembre: 07:30 h a 19:00 h
    • Agosto: 07:30 h a 20:00 h
    • Diciembre a febrero: 07:30 h a 18:00 h

3. Cenotafio de las Víctimas de la Bomba Atómica

Seguimos en el Parque de la Paz, para dirigirnos a otro punto destacado: el Cenotafio, un monumento en forma de arco de hormigón que cubre una plaza de piedra, en el que se puede leer en japonés: “Descansad en paz, no repetiremos el mismo error”.

 

Esta estructura es un homenaje a todas las víctimas que fallecieron ese fatídico día.

Cenotafio de las Víctimas de la Bomba Atómica
Cenotafio de las Víctimas de la Bomba Atómica

4. Llama de la paz

Justo enfrente del Cenotafio, encontramos esta llama de fuego, que simboliza la paz eterna de un mundo sin armas nucleares y rinde homenaje a las víctimas de la tragedia. Esta fue encendida por primera vez el 1 de agosto de 1964 con el fuego sagrado del Santuario de Yame, y desde entonces no se ha apagado ni una sola vez.

Monumento de la Llama de la paz
Monumento de la Llama de la paz

5. Monumento de los Niños de la Paz

Ubicado al lado de la llama de la paz, encontramos el siguiente punto de interés. Se trata de un monumento en homenaje a Sadako Sasaki y a los niños que murieron en la devastadora bomba.

 

Sadako Sasaki fue una niña superviviente a la bomba, pero que desarrolló leucemia a causa de la radiación que esta emitió, afectando a todas aquellas personas que sobrevivieron a la catástrofe, ya que muchas de ellas murieron más tarde por la radiación.

Monumento de los Niños de la Paz
Monumento de los Niños de la Paz

Esta niña se propuso hacer mil grullas de papel, ya que, según la leyenda, se te concederá un deseo, pero no alcanzó a terminarlas, de ahí que en el monumento veas grullas de papel.

6. Cúpula Genbaku

Seguimos por el parque hasta dirigirnos al que, sin duda alguna, es el edifico más famoso y más visitado de Hiroshima. Para muchos es la primera imagen que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Hiroshima. Se trata del antiguo edificio de Promoción Industrial de Hiroshima, que sobrevivió a la explosión y quedó en pie.

 

Actualmente, el edificio se encuentra tal y como quedó después de la bomba, ya que fue uno de los pocos que quedó en pie. En 1996 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te recomendamos la famosa fotografía desde enfrente del río Ota.

7. Hipocentro de la bomba

Aunque se cree que el punto «0» donde cayó la bomba es donde se encuentra el parque conmemorativo, no es así. Exactamente, este siguiente punto de interés es el punto «0» donde cayó la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima.

 

Tras la catástrofe, la ciudad se volvió a reconstruir, y concretamente en este punto se construyeron edificios, pero sí que para recordar el lugar encontrarás una placa conmemorativa donde te indica que este fue el hipocentro de la bomba.

Epicentro de la bomba
Hipocentro de la bomba

8. Escuela de primaria Fukuromachi

Muy cerca de la visita al hipocentro de la bomba, encontramos este otro punto de interés, que nos informó un señor que se encontraba en el punto anterior y nos recomendó verlo. Se trata de una escuela de primaria, la cual se encontraba a tan solo 460 metros del hipocentro donde cayó la bomba, quedando totalmente devastada. Actualmente, en su interior se puede visitar gratuitamente el museo de la paz.

 

Justo al día siguiente de la destrucción masiva de la ciudad, el edificio pasó a ser un puesto de primeros auxilios, y la pared negra de la escuela fue el tablero de mensajes para encontrar a personas desaparecidas. A día de hoy se puede visitar esta pieza en su interior.

Interior de la Escuela de primaria Fukuromachi
Interior de la Escuela de primaria Fukuromachi

9. Calle Hondori

Por supuesto que Hiroshima no solo destaca por los puntos anteriores, ya que como hemos dicho al reconstruir la ciudad, es una ciudad relativamente nueva, y como tal se nota en todos los edificios. Hay una zona muy transitada tanto por lugareños como por turistas, se trata de la calle comercial más famosa de Hiroshima y que te recomendamos visitar.

 

Tendrás la oportunidad de hacer compras e incluso comer en alguno de sus cientos de restaurantes. La verdad que el precio de los restaurantes en esta zona estaban muy bien, y fue aquí donde decidimos comer antes de ir a nuestro siguiente punto.

Calle Hondori para comer y comprar
Calle Hondori para comer y comprar

10. Castillo de Hiroshima

Si te encuentras en el parque conmemorativo, te recomendamos que visites el siguiente punto de interés. Deberás caminar 15 minutos a pie desde el Parque Conmemorativo.

 

Se trata del castillo de Hiroshima, el cual tuvo que ser construido de nuevo tras la bomba atómica. Fuera del castillo, encontrarás tres árboles que sobrevivieron a la explosión.

 

🕙Horario: 9:00 a 18:00

Exterior del Castillo de Hiroshima
Exterior del Castillo de Hiroshima

Complementa tu visita con Miyajima

Como hemos explicado, Hiroshima es posible verla en un día, e incluso tienes la opción de poder combinar esta visita con la isla de Miyajima y aprovechar el viaje. En este caso fue lo que hicimos nosotros, ya que nos centramos en los puntos más emblemáticos de Hiroshima por la mañana, y por la tarde nos fuimos a visitar la isla.

 

En esta isla, podrás conocer uno de los símbolos de Japón más famosos: el torii rojo gigante. Si tienes la suerte de que haya marea baja, incluso podrás andar hasta el torii y fotografiarte junto a él.

🔗 Si quieres ampliar más la información y saber cómo llegar a Miyajima, te dejamos nuestro blog con toda la información necesaria para disfrutar de este rinconcito.

Fechas importantes de Hiroshima

✅ Festival de la Paz de Hiroshima

Cada 6 de agosto se celebra este festival, siendo el más importante del año, en homenaje al aniversario del bombardeo atómico que acabó con la ciudad.

✅ Toro Nagashi

El mismo día 6 de agosto, en el río Motoyasu, se celebra un festival en el que las linternas flotantes invaden el río para guiar las almas de los fallecidos.

✅ Festival de Otoño de Hiroshima

Durante los meses de octubre o noviembre se lleva a cabo este festival, en el que se realizan desfiles por la ciudad con espectáculos de danza y tradiciones japonesas. Cada año atrae a miles de personas.

Consejos para viajar a Hiroshima

    • Optimiza el tiempo: Empieza la visita desde bien temprano si quieres combinarla con la visita de Miyajima.
    • Organiza el día: Te aconsejamos llevar anotado los puntos turísticos que quieres visitar para ahorrar tiempo.
    • Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las estaciones más populares por la climatología.
Exterior del museo de Hiroshima
Consejos para viajar a Hiroshima
    • Reserva con anticipación: Si decides alojarte en Hiroshima, especialmente durante los fines de semana y festivos, te recomiendo reservar tu alojamiento y actividades con antelación.
    • Ropa y calzado: Que sean cómodos, ya que andarás bastante ese día para disfrutar de todos los puntos turísticos que tienes que contemplar.
    • Revisa los horarios: Planificar tu visita te ayudará a organizar los horarios para poder visitar todos los puntos, ya que, como hemos dicho otras veces, en Japón los puntos turísticos cierran a las 17:00.

Visitar la ciudad de Hiroshima te transportará a conocer la verdadera historia del horror al que el ser humano es capaz de llegar. Es una visita muy emotiva y que te dejará un sabor muy amargo, pero que realmente es obligada para saber qué ocurrió.

Cómo organizar tu viaje a Japón

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta