Qué ver y hacer en Kioto: Guía completa, con mapa y todos los imprescindibles

Qué ver y hacer en Kioto

¿Planeando tu ruta por Japón? ¿Te has planteado visitar Kioto, pero no sabes por donde empezar? Tranquilo, a nosotros nos pasó lo mismo cuando estuvimos organizando nuestro viaje para visitar Kioto. Sin duda alguna, no visitar Kioto durante tu viaje por Japón, sería como no visitar Madrid si vas a España. Por lo que, es una parada obligatoria en tu viaje.

 

Durante más de 1000 años, Kioto fue la capital de Japón, por lo que puedes imaginar la importancia de esta ciudad y su riqueza cultural e histórica. Considerada la ciudad por excelencia de los templos y santuarios de Japón, es conocida como la ciudad cultural, en la que las tradiciones y costumbres japonesas aún siguen intactas.

¿No tienes aún suficientes motivos para añadirla a tu lista? Si has decidido que sí, ya te adelantamos que Kioto es una ciudad bastante grande y tiene muchos puntos turísticos que visitar, por lo que recabar esa información puede ser una tarea muy dura. Por eso, tras visitarla, hemos reunido toda esa información para facilitarte ese trabajo y disponer de esta guía con consejos y recomendaciones de las visitas que debes realizar en la ciudad de Kioto.

 

Si quieres conocer la verdadera esencia de Japón, no lo dudes, sigue leyendo esta guía que te proponemos, con consejos, recomendaciones e imprescindibles, para conocer la auténtica Kioto y disfrutar de esta increíble ciudad.

Qué ver y hacer en Kioto
Guía completa de Kioto

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Contenido que vas a encontrar

Dónde alojarse en Kioto

Esta es una de las tareas más complicadas, ya que como hemos dicho, al ser una ciudad tan grande, dispone de muchísimas opciones de alojamiento, por lo que buscar alojamiento en Kioto puede llegar a ser abrumador.

 

La oferta de alojamientos es enorme y debes basarte en el objetivo de tu viaje para elegir la zona que mejor te convenga. En nuestro caso, decidimos alojarnos cerca de la estación de Kioto, ya que, aparte de visitar la ciudad, queríamos ir a conocer ciudades de alrededor, y es la manera de no perder tiempo en los desplazamientos dentro de la ciudad.

Habitación de nuestro hotel de Kioto
Tienes muchas opciones de alojamiento en Kioto

Exactamente, nos alojamos en la zona de Shimogyo, cerca de la estación de trenes, en el hotel Kyoto Tower Hotel Annex, el cual recomendamos muchísimo, ya que estuvimos muy bien con una relación calidad precio muy buena. 

 

Pero siempre nos gusta recomendar otros alojamientos que tuvimos en cuenta: 

BLOG: Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Kioto, debes leer nuestro blog, el cual te será de gran ayuda.

¿Cuántos días son necesarios para conocer Kioto?

Como base, diríamos que con 3 o 4 días podrás conocer la ciudad tranquilamente y disfrutar de ella como se merece. Es verdad que todo depende del tiempo disponible, pero te recomendamos que, al menos en tu ruta por Japón, reserves esos días para la ciudad, y así seguir leyendo nuestra guía sobre qué ver y hacer en Kioto.

Tori de piedra en Kioto
Te contamos los días necesarios para visitar la ciudad

Ahora bien, otra de las ventajas de alojarse en Kioto es la facilidad para ir a visitar ciudades de alrededor como Osaka, Hiroshima o Miyajima, por eso, si tu intención es visitar ciudades de alrededor, deberás aumentar tus días de estancia en la ciudad por lo menos a 5 días.

¿Cuál es la mejor época para visitar Kioto?

Kioto es preciosa durante todo el año, por lo que cada estación tiene sus ventajas y sus contras; ahora bien, si debemos recomendar alguna estación, la primavera y el otoño son las mejores épocas para visitarla, tanto por el clima como por los paisajes.

Calle de Kioto llena de tiendas y turistas
Kioto es preciosa en cualquier época del año
    • Primavera: Clima suave y días soleados. Época de sakura, con muchos festivales dedicados a la floración de los cerezos. Por contra, es temporada alta y puede estar bastante llena de turistas.
    • Otoño: Otra época muy concurrida en la ciudad para disfrutar del colorido otoñal, aunque mucho menos que la primavera.
    • Verano: Aunque los días son más calurosos y húmedos, es la época de los festivales y actividades al aire libre. En contra, es época de lluvias y tifones.
    • Invierno: Temporada baja en la ciudad, por lo que hay menos turistas, pero es una época fría y con días cortos. Si tienes suerte, puedes visitar los templos nevados.

¿Cómo llegar a Kioto?

Como una gran ciudad que es, Kioto es una de las ciudades más importantes de Japón y su excelente ubicación en el centro la convierten en una ciudad de fácil acceso desde puntos como Tokio y Osaka.

Debes tener presente la ruta a realizar por Japón y las alternativas disponibles para llegar a Kioto.

📖Para ampliar la información puedes leer nuestro blog completo sobre cómo llegar a Kioto.

¿Cómo moverse por Kioto?

Kioto es una ciudad que, a diferencia de otras ciudades importantes como Osaka o Tokio, no dispone de una red ferroviaria de metro muy extensa. Uno de los medios de transporte más utilizados en la ciudad de Kioto es el autobús, cosa que no suele pasar en otras ciudades, pero en este caso la red de cobertura es extensa y llega a todos los puntos turísticos de la ciudad.

INFO: Si dispones del JR Pass, hay una ruta establecida en autobús, se llama WEST JR Bus Route (línea azul), que te llevará por los lugares turísticos más destacados de la zona. Puedes utilizarla desde la estación de Kioto.

Tras nuestra experiencia, los autobuses es la mejor manera de moverse

Tienes diferentes medios que puedes combinar entre sí, como caminar por el centro de Kioto, uno de los planes más recomendados, o para largas distancias, utilizar el metro, el tren y el autobús.

📖Para ampliar la información, puedes leer nuestro blog completo sobre cómo moverse por Kioto.

Qué ver y hacer en Kioto. 19 lugares qué visitar en la ciudad

Ya hemos hecho una pincelada de como moverte por Kioto, pero ahora queda lo más importante, ¿Qué puedo ver en Kioto? Es conocida como la ciudad de los mil templos, así que ya puedes imaginar que encontrarás muchos templos en ella. Podrás conocer la rica cultura y tradición japonesa, pasear por sus calles con casas de estilo tradicional japonés o contemplar un atardecer a la orilla del río Kamo.

EXCURSIONES: Si dispones de poco tiempo en la ciudad, una de las mejores formas de conocer lo más imprescindible de Kioto es realizando este Free Tour con guía. Visitarás los lugares más importantes en pocas horas.

Mapa de los lugares a visitar en Kioto

1. Barrio Gion

Comenzamos esta guía de lugares que visitar en Kioto por uno de los barrios más famoso de Kioto, conocido por albergar las típicas casas de té donde trabajan las geishas y las maiko (aprendices de geishas). A cualquier hora del día este barrio está lleno de gente, pero aconsejamos visitarlo durante el atardecer, ya que con suerte es la hora en la que las geishas salen a la calle, y puede que te cruces con alguna.

 

Uno de los problemas con los que nos encontramos durante nuestra visita a la zona es que actualmente, el turismo en la zona está muy controlado, ya que se ha llegado a un nivel de incomodidad para aquellas personas que viven en la zona, por lo que hay zonas concretas en las que las fotografías están prohibidas y pueden sancionar por ello. Nos dimos cuenta con una pareja que no paraba de perseguir a una geisha para sacarle una foto, fue un momento muy incómodo para nosotros, no quiero imaginar para esa persona.

Calle de casas de té y geishas en barrio Gion
Calle de casas de té y geishas en barrio Gion

Debemos tener conciencia de que tanto las personas que viven en el barrio como las propias geishas tienen derecho a la intimidad y es muy importante mantener un respeto. Así que si quieres ver a una geisha auténtica, tienes la posibilidad de acudir a una ceremonia del té o a uno de sus espectáculos. Ya avisamos que no es una experiencia barata, por lo que debes tenerlo presente.

EXCURSIONES: No dudes en realizar este tour nocturno por Gion, disfrutarás de una visión más espectacular de la ciudad.

2. Santuario Yasaka Jinja o Santuario de Gion

Este fue el primer contacto con el Kioto tradicional que tuvimos las primeras horas en la ciudad. Situado en el barrio de Gion, encontramos este famoso santuario sintoísta, conocido antiguamente como el santuario de Gion. Es muy famosos entre los locales y turistas, ya que se celebra uno de los festivales más famosos de la ciudad de Kioto: el Gion Matsuri, durante el mes de julio.

 

Comprobarás que la zona que alberga el santuario, es enorme, ya que está formado por varios salones, jardines y rincones que te aconsejamos visitar para conocerlos de primera mano y poder disfrutar de este.

Entre sus puntos fuertes, destacamos:

    • Puerta Nishiromon: es la entrada principal al templo.
    • Yashiro: son pequeños santuarios que encontrarás por todo el complejo.
    • Patio central: Buden y Honden, uno de los lugares más conocidos.
    • Camino de lámparas de madera.
    • Emasha: almacén de las decoraciones del festival Gion Matsuri.
    • Puerta Minamiromon.
    • Jardines japoneses.
Exterior del Santuario Yasaka Jinja

💡Recomendación: Disfruta de esta visita al atardecer, cuando encienden todos los farolillos del santuario y se crea un ambiente precioso.

3. Templo Kiyomizu-dera

Nuestra siguiente parada en la ciudad, es el templo budista, conocido como «templo de agua pura», considerado uno de los más bellos y famosos de la ciudad de Kioto, y cuando te encuentres en él, lo entenderás. Nos fascinó como un lugar así puede ser tan bonito, y que sin duda creemos que debe ser una de las visitas imprescindibles en tu estancia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Como puntos fuertes, destacan las vistas maravillosas que tendrás desde la gran plataforma de madera, en la que verás Kioto a tus pies. Es muy habitual encontrar muchísimos turistas, por lo que aconsejamos su visita lo más temprano posible por la mañana o a última hora de la tarde, desde donde podrás divisar un atardecer espectacular. Nosotros lo hicimos por la tarde y creemos que es lo mejor, ya que la zona toma un encanto especial.

Vistas panorámicas de Kioto desde el Templo Kiyomizu-dera
Vistas panorámicas de Kioto desde el Templo Kiyomizu-dera

El recinto es bastante grande, donde encontrarás una pagoda, diferentes pabellones y puertas, y rodeando todo el templo, una inmensa naturaleza, que ofrece una imagen muy bella de este.

Acceder a la primera pagoda es gratuita, pero si quieres acceder al resto del recinto debes pagar una entrada. 

 

💸Precio: 400 yenes/persona.

🕙 Horario: de 6:00 a 18:00.

4. Pasea por las calles Sannenzaka y Ninenzaka

Sin duda alguna, pasear por estas calles es contemplar la belleza de los barrios antiguos japoneses, con sus famosas casas de té y casas de madera. Al encontrarnos cerca del anterior templo, es un plan que podrás realizar antes o después de visitarlo.

Pasea por las calles Sannenzaka y Ninenzaka
Pasea por las calles Sannenzaka y Ninenzaka

La afluencia de turistas es bastante grande durante el día, ya que entre sus tiendas se encuentran tiendas de souvenirs, cafeterías, restaurantes…, pero hay un punto en concreto que se ha hecho muy famoso en los últimos años. Desde el inicio de la calle Sannenzaka, podrás tomar una de las fotos más hermosas de esta zona, con la famosa pagoda Yasaka Kamimachi de fondo.

CONSEJO: lleva calzado cómodo, ya que ambas calles, y en sí esta zona, son todo cuestas y escaleras.

5. Pagoda Yasaka Kamimachi

Teníamos muchas ganas de conocer esta pagoda de 5 pisos, uno de los símbolos más famosos en la ciudad de Kioto. Antiguamente en esta ubicación se encontraba un complejo de templos llamado Hōkan-ji y justo esta pagoda es la última estructura que queda de ellos.

 

Su ubicación, perfecta en pleno centro de Higashiyama, la convierte en una fotografía increíblemente preciosa, por lo que no olvides hacerte tu foto. 

Pagoda Yasaka Kamimachi
Pagoda Yasaka Kamimachi

CONSEJO FOTOGRÁFICO: La afluencia de gente en ella es brutal, por lo que si quieres una fotografía sola deberás visitarla bien temprano por la mañana o al atardecer cuando ya han cerrado las tiendas de la calle y la afluencia de gente disminuye.

6. Calle Pontocho

Puede que sea una de las calles más famosas de la ciudad de Kioto, en la que todavía se conserva la estética japonesa de calles estrechas con casas de madera. Es una de las zonas más recomendadas para probar la auténtica gastronomía de la ciudad, ya que está llena de restaurantes en la calle principal y en las callejuelas paralelas. ¡Un auténtico laberinto!

En la calle Pontocho encontrarás muchos restaurantes
En la calle Pontocho encontrarás muchos restaurantes

RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: No dejes de probar el Okonomiyaki un plato muy famoso en Kioto. Nosotros fuimos a un auténtico restaurante local, con solo 2 mesas de estilo japonés en el suelo, entre la calle Pontocho y el Bar Cask, ubicado en este callejón.

7. Calle Shijō

Si quieres conocer la zona más vibrante de Kioto, sin dudarlo te aconsejamos una de las calles comerciales y principales del centro de Kioto que no puedes dejar de visitar. Se trata de la arteria principal del centro de la ciudad, y el movimiento de personas durante todo el día es abismal. La oferta de tiendas, restaurantes e incluso karaokes es increíble, por lo que te recomendamos que la recorras tanto de día como de noche.

Calle Shijō llena de tiendas
Calle Shijō llena de tiendas

8. Pasea por el río Kamo

Sin duda, uno de los imprescindibles de la ciudad es poder disfrutar de los paseos alrededor del río Kamo, para poder contemplar otra parte diferente de Kioto. Verás que hay muchas personas que se paran a comer o tomar algo mientras se relajan en la orilla, sobre todo al atardecer, que suele estar bastante lleno para ver la puesta de sol.

Pasear y relajarte junto al rio Kamo
Pasear y relajarte junto al rio Kamo

Alrededor del río, verás unas terrazas de madera que corresponden a restaurantes. Es otro plan que puedes hacer, comer con vistas al río Kamo desde estas terrazas, pero la verdad, el precio es elevado y es mucho mejor mezclarse entre los locales mientras disfrutas de una comida a la orilla de este río.

9. Mercado Nishiki

Muy cerca de las calles comerciales cubiertas de Teramachi-dori y Shinkyogoku, que no te puedes perder durante tu visita a Kioto, encontramos el mercado Nishiki. Este mercado es el lugar perfecto para probar la gastronomía de la zona en sus puestos callejeros.

 

Exactamente, se encuentra ubicado en la calle Nishikikoji, y verás que está lleno de locales que vienen a hacer la compra, pero también de turistas. La verdad es que está siempre abarrotado.

Te recordamos que en Japón comer mientras andas no está bien visto, ni tampoco comer en lugares públicos en los que esté prohibido. Por ello, si quieres comer en el mercado, hay zonas habilitadas en las que comer; si no, deberás comer de pie, pero apartado de la gente.

10. Templo Kinkaku-ji, el pabellón dorado de Kioto

Una de las visitas que nos sorprendió en Kioto fue El Templo Dorado, considerado uno de los templos más famosos y peculiares de Kioto. Su peculiaridad, muy diferente a los que puedas ver en otros lugares, es que todas sus paredes exteriores están recubiertas de pan de oro.

 

Es uno de los más reclamados entre los turistas y la verdad es que merece la pena visitarlo, así como sus alrededores. En su interior, se guardan reliquias de Buda, por eso es tan importante, aparte de que fue el único templo que con el paso del tiempo ha permanecido en pie.

Templo Kinkaku-ji, el pabellón dorado de Kioto
Templo Kinkaku-ji, el pabellón dorado de Kioto

Para poder acceder a él, debes comprar la entrada, y realizar el camino tal y como está establecido en la ruta que hay marcada. Como dato curioso, la entrada que te darán es un amuleto de protección; la verdad es que merece la pena guardarla por lo preciosa que es.

 

Otro de los puntos importantes que verás durante la visita, será la casa de té Sekka-tei, diferentes jardines y el salón Fudō-dō.

 

💸Precio: 500 yenes/persona.

🕙 Horario: de 9:00 a 17:00.

🚌 Puedes llegar con la línea 205 o JR West Bus.

11. Ryoan-ji, el jardín seco

Aprovechando la visita al Templo Dorado, puedes ir a visitar el templo Ryoan-ji, otra de las visitas imprescindibles en Kioto. En él, encontrarás el jardín zen seco más famoso de Japón, hecho de rocas y arena, que te recordará a las figuras de jardines que se venden para meditar, en el que tienes que arrastrar la arena con la ayuda de un rastrillo, pero en tamaño grande.

Ryoan-ji, el jardín seco
Ryoan-ji, el jardín seco

Pero no solo disfrutarás de este jardín, sino que en el complejo encontrarás diferentes templos y un estanque. Puede que pase desapercibido para muchos la visita de los otros lugares aparte del jardín, pero te recomendamos que le dediques un rato.

12. Castillo de Nijo

Por supuesto que un lugar que te impresionará como a nosotros, es conocer uno de los complejos más importantes de la ciudad de Kioto, este castillo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su imponente puerta de entrada es uno de los atractivos que te dará la bienvenida a todo el recinto.

 

Una vez en el interior del recinto, podrás disfrutar de unos jardines japoneses cuidados al milímetro, salones de tatami y los palacios Ninomaru y Honmaru. Para acceder al recinto debes adquirir unas entradas, y verás que tienes diferentes opciones, según los complejos a los que quieras acceder. Debes saber que hay lugares en los que está prohibido hacer fotografías, pero te lo indican con carteles.

Exterior del Castillo de Nijo
Exterior del Castillo de Nijo

Nosotros aprovechamos la visita al Templo Dorado para llegar a él en autobús JR, pero si vienes de otra zona podrás llegar al castillo, utilizando el metro de la línea Tōzai, ya que te dejará en la misma puerta.

 

💸Precio: Dispones de diferentes tipos de entradas, según lo que quieras visitar, que van desde los 1000 yenes a los 1300 yenes/persona.

🕙 Horario: de 08.45 a 17:00

13. Palacio Imperial de Kioto

Este palacio fue la residencia de los emperadores japoneses durante la época Edo y se encuentra ubicado en el Parque Imperial de Kioto, lugar muy importante entre los locales, ya que es el pulmón verde de la ciudad y es la zona predilecta para ir a descansar o disfrutar de su tranquilidad.

 

Para poder visitar el palacio, la entrada es gratuita, pero es obligatorio realizar un registro previo en la página oficial para poder acceder. Ofrecen visitas guiadas en inglés y japonés, de mañana y de tarde.

Palacio Imperial de Kioto
Palacio Imperial de Kioto

Si dispones del registro, deberás acudir  1 hora antes del inicio del tour, para recoger la entrada, pero si no te has registrado, deberás hacer la cola para ver si consigues alguna entrada.

 

Te dejamos el horario de las visitas:

Visita matutina 

    • 9:00: Se distribuirán boletos numerados.
    • 9:30: Comienza la inscripción.
    • 10:00: Comienza el tour.
    • 11:15: Fin del tour.

Visita de la tarde 

    • 12:30: Se distribuirán boletos numerados.
    • 13:00: Comienzan las inscripciones.
    • 13:30: Comienza el tour.
    • 14:45: Fin del tour.

En el caso de que no consigas ninguna entrada para el palacio, podrás visitar los alrededores, ya que es un buen plan después de un día de turismo.

 

💸Precio: gratuito

🕙 Horario: Cerrado los lunes, el resto de la semana de 9:00 a 17:00.

14. Camino de la Filosofía

Si vas a visitar Kioto en primavera, puede que sea uno de los planes más imprescindibles que hacer en esta época del año en la ciudad. Se trata del Paseo del Filósofo o Camino de la Filosofía y su recorrido total es de 2.5 km y bordea templos y santuarios, lo cual lo hace muy interesante.

 

A lo largo de su recorrido, podrás disfrutar de los cerezos, si vas en primavera, cafeterías y tiendas de artesanía local por si quieres llevarte un recuerdo. Al final del camino, podrás disfrutar de otro de los templos importantes de Kioto: el Templo Ginkaku-ji. Recomendamos iniciar el camino desde el puente Nyakuoji.

15. Templo Ginkaku-ji

Este templo budista zen es conocido por el nombre de Pabellón de Plata, aunque realmente no encontrarás este material por ningún rincón en él. Este templo se construyó por el shōgun Ashikaga Yoshimasa, nieto del constructor del Templo Dorado. Su intención era imitar el templo Dorado, pero con plata, cosa que no pudo ser y de ahí que solo se mantenga el nombre, ya que no hay plata.

Templo Ginkaku-ji conocido como el templo de plata
Templo Ginkaku-ji conocido como el templo de plata

En los alrededores del templo, encontrarás unos jardines preciosos de estilo japonés que emanan tranquilidad y belleza.

 

💸 Precio: 500 yenes/persona. 

🕙 Horario: De 8:00 a 17:00.

16. Santuario Heian Jingu

Este santuario se encuentra ubicado en el barrio de Higashiyama y es famoso por su enorme torii rojo en la entrada, de 24 metros, considerado uno de los más grandes de Japón.

 

También es un santuario reconocido entre los ciudadanos, ya que es donde se celebra uno de los festivales más importantes de la ciudad: el Jidai Matsuri.

 

Durante la visita, no puedes perderte sus jardines Heian, con una belleza espectacular, sobre todo en primavera y otoño.

 

💸Precio: La entrada es gratuita, excepto a los jardines: 600 yenes/persona.

🕙 Horario: De 6:00 a 17:30.

17. Torre de Kioto

Uno de los símbolos que identifican a Kioto es su torre, que se alza justo al lado de la estación de trenes. Esta torre de 131 metros de altura es una de las atracciones turísticas más demandadas, ya que tendrás una vista de 360° de la ciudad.

 

Esta torre simboliza la modernización de Japón y fue construida para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. En su interior, puedes acceder a la plataforma de observación, que se encuentra a una altura de 100 metros, llena de telescopios gratuitos colocados estratégicamente para observar templos y santuarios de la ciudad.

Sube por la noche a la Torre de Kioto
Sube por la noche a la Torre de Kioto

Cuenta con tiendas, hotel y, en el sótano, restaurantes locales muy recomendados para comer o cenar y disfrutar de la comida callejera que se ofrece.

 

Te recomendamos la visita al atardecer o durante la noche, para ver brillar la ciudad de Kioto y observar algunos templos iluminados.

Compra la entrada online, ya que se agotan con facilidad y evitarás las colas largas para poder comprar las entradas allí.

🎟️ Compra tu entrada en este enlace.

💸 Precio: 5.60 €/persona. 

🕙 Horario: De 10:00 a 21:00.

18. Estación de Kioto

Ya que es muy probable que pases por esta estación en algún momento de tu estancia en Kioto, te recomendamos que des una vuelta por ella, ya que está considerada una de las estaciones de tren más grandes y modernas de Japón.

En su interior, podrás disfrutar de restaurantes y tiendas, entre otras cosas que te explicamos a continuación:

    • Skywalk Tunnel: un pasillo de cristal de 45 metros de altura con vistas de la ciudad.
    • Escalera iluminada de leds: con espectáculo luminoso y musical.
    • Santuario Porta-Happiness: ubicado en la terraza de la estación.
    • Terraza de la Gran Escalera: un mirador gratuito de la ciudad de Kioto que recomendamos visitar durante la noche.

19. Arashiyama, el bosque de bambú

Durante tu estancia en Kioto no puedes perder la oportunidad de visitar uno de los lugares más famoso a las afueras de la ciudad. Se trata de su espectacular bosque de cañas de bambú. Podrás caminar por un sendero rodeado de estas cañas, que pueden llegar a alcanzar los 20 metros de altura.

 

Anteriormente, ya habíamos visitado el bosque de bambú en Kamakura, pero es verdad que este, aunque estaba muchísimo más lleno de gente, nos gustó mucho más. 

Arashiyama, el bosque de bambú
Arashiyama, el bosque de bambú

Tras la fama alcanzada entre los turistas, te recomendamos que vayas a primera hora de la mañana o a última hora. Puedes aprovechar la visita a este bosque para contemplar otros lugares de interés de la zona, como el puente Togetsukyō, el templo Tenryū-ji o el Kimono Forest.

Otras visitas de interés en la ciudad de Kioto

Te dejamos otros lugares a tener en cuenta si dispones de más tiempo en la ciudad de Kioto:

    • Templo Ninna-ji y su pagoda: lugar ideal para ver los cerezos tardíos, ya que florecen más tarde de lo normal.
    • Templo Sanjūsangen-dō: podrás contemplar las 1001 estatuas de Kannon.
    • Templo Nanzen-ji: famoso por su acueducto de piedra.
    • Templos Nishi Hongan-ji y Higashi Hongan-ji: ubicados cerca de la estación de Kioto y que pertenecen a una de las escuelas budistas más importantes de Japón.
    • Templo Eikan-dō: uno de los templos más famosos en la época de otoño por sus paisajes durante esta estación.
    • Santuario Otoyo-jinja: santuario menos turístico, en plena naturaleza.
    • Templo Tō-ji: visita la pagoda de madera considerada la torre más alta del país.
    • Templo Daigo-ji: un templo budista muy importante para la ciudad.
    • Templo Byōdō-in: el templo de las monedas de 10 yenes.
    • Parque de Maruyama: relájate en la naturaleza del parque.
    • Templo Kodai-ji: el templo de las ceremonias de luces de otoño.
    • Templo Honen-in: un templo tranquilo, poco visitado.
    • Templo Kennin-ji: uno de los templos budistas más antiguos.

Excursiones de un día para hacer cerca de Kioto

La perfecta ubicación de Kioto hace que sea una de las ciudades base que puedes utilizar durante tu ruta por Japón para visitar la ciudad y ciudades de alrededor muy interesantes recomendadas para visitar en un día.

 

Te dejamos una lista de las que creemos que debes visitar sí o sí por su interés.

Fushimi Inari Taisha, el lugar con más torii de Japón

Santuario muy famoso ubicado cerca de la ciudad de Kioto, donde encontrarás más de 10 000 torii rojos en un camino que puedes recorrer hacia la montaña de Inari. Esta visita de medio día se puede realizar junto con la visita a Nara.

 

Puedes realizar la visita según el tiempo disponible, pero tenemos que informarte de que si quieres hacer el recorrido por completo, este te llevará entre 2 y 3 horas.

Santuario Fushimi Inari Taisha
Santuario Fushimi Inari Taisha

💡Recomendaciones

    • Realiza tu visita bien temprano por la mañana o al atardecer, ya que suele estar bastante abarrotado de turistas.
    • Lleva calzado y ropa cómoda y una botella de agua.
    • Los últimos tramos pueden ser un poco difíciles, ya que son pendientes de escaleras.

📖 Puedes obtener más información en la guía de Nara.

Nara, la ciudad de los ciervos sagrados

Visitar Nara te llevará a experimentar una mezcla de historia, cultura y naturaleza junto a sus ciervos sagrados. La ciudad es ideal para visitar en un día y conocer sus ocho monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

A tan solo 45 minutos en tren, disfrutarás de una ciudad completamente diferente a las que hayas visitado. No olvides comprar las galletas senbei para dar de comer a sus preciosos ciervos, que viven en completa libertad por la ciudad.

Compra galletas y dales de comer a los ciervos
Consejos para tu visita a Nara

🏯 Imprescindibles de Nara:

    • Nara Park: Disfruta del mayor parque de la ciudad, lleno de templos y de ciervos sagrados.
    • Tōdai-ji: Templo más famoso de la ciudad por su Gran Buda.
    • Kasuga Taisha: El templo de las linternas de bronce y piedra.
    • Nigatsu-dō y Sangatsu-dō: Obtén las mejores vistas de la ciudad.

 

💡Recomendaciones

    • Si decides alojarte en la ciudad, reserva con antelación tu alojamiento. Es una ciudad muy demandada y, con antelación, puedes encontrar grandes ofertas.
    • No olvides llevar calzado cómodo.

📖 Lee nuestra guía completa de Nara para más información.

Hiroshima, la ciudad de la memoria

Una de las visitas recomendadas para conocer de primera mano el horrible episodio de la historia de Japón. Una visita llena de emociones e historia que no deja indiferente a nadie, donde la tragedia provocó que se destruyera por completo la ciudad.

 

Esta ciudad de nueva construcción tiene un significado muy importante para los japoneses, ya que simboliza la paz mundial. Esta visita la puedes combinar con Miyajima, un lugar próximo y que te recomendamos combinar.

Cúpula de Hiroshima
Consejos para visitar Hiroshima

Desde la ciudad de Kioto, podrás llegar en 2 horas; eso sí, deberás utilizar los trenes bala para ello.

 

🏯 Imprescindibles de Hiroshima

    • Parque Conmemorativo de la Paz.
    • Museo Conmemorativo de la Paz.
    • Cúpula Genbaku.
    • Monumento de los Niños de la Paz.
    • Castillo de Hiroshima.

💡Recomendaciones

    • Si decides alojarte en la ciudad, reserva con antelación tu alojamiento. Es una ciudad muy demandada y, con antelación, puedes encontrar grandes ofertas.
    • Madruga bastante si quieres combinar la excursión con Miyajima, ya que es muy recomendable realizar la visita el mismo día.

📖 Lee nuestra guía completa de Hiroshima para más información.

Miyajima, la isla con el Torii Flotante

Una de las islas más bonitas de Japón, llena de cultura y templos que te fascinará. Su famoso torii es el símbolo de la isla y uno de los más famosos de Japón. Para llegar a ella, deberás coger un ferry.

Es una excursión ideal para combinar con Hiroshima, ya que ambas excursiones, al estar más alejadas de ciudades como Kioto u Osaka, son recomendables hacerlas el mismo día.

Santuario de Miyajima
Santuario de Miyajima

🏯 Imprescindibles de Miyajima

    • Torii flotante.
    • Santuario Itsukushima.
    • Monte Misen.
    • Templo Daishō-in.
    • Pagoda de 5 pisos.

 

💡Recomendaciones

    • Si decides alojarte en la ciudad, reserva con antelación tu alojamiento. Es una ciudad con poca oferta hotelera y suele agotarse con facilidad.
    • Combina la excursión con Hiroshima.
    • Realiza la visita por la tarde para disfrutar del atardecer y, si tienes suerte y que haya marea baja, podrás ir caminando hasta el torii.

📖 Lee nuestra guía completa de Miyajima para más información.

Osaka, la ciudad que nunca duerme

Conoce la ciudad más vibrante y moderna de Japón. Su cercanía con Kioto la hace una visita imprescindible, en la que puedes hacer una visita de un día o incluso combinarla con Kioto, como hicimos nosotros, y pasar varias noches entre Osaka y Kioto.

 

No dudes en visitar sus calles de neón y carteles extravagantes, pasar un día en el parque Universal Studios Japan y disfrutar de la famosa gastronomía de Osaka. Sin duda, es una de las excursiones más recomendadas para combinar con Kioto.

Jardines externos del Castillo de Osaka
Jardines externos del Castillo de Osaka

🎡 Imprescindibles de Osaka:

    • Castillo de Osaka.
    • Dotonbori.
    • Templo Shitennō-ji.
    • Santuario Sumiyoshi Taisha.
    • Umeda Sky Building.
    • Universal Studios Japan.
    • Namba.
    • Shinsekai.

 

💡Recomendaciones

    • Si decides alojarte en la ciudad, reserva con antelación tu alojamiento. Es una ciudad con mucha oferta hotelera y puedes encontrar verdaderas gangas.
    • Disfruta de al menos 2 días en la ciudad.

📖 Lee nuestra guía completa de Osaka para más información.

Consejos para viajar a Kioto

    • Usa el transporte público: Las distancias entre los puntos de interés son una de las cosas a tener en cuenta, por lo que utilizar los autobuses es una recomendación indispensable.
    • Planifica el itinerario: Kioto es una ciudad con muchos lugares que visitar y puede llegar a ser abrumador si no llevas un recorrido planificado.
    • Consulta el clima: Según la época en que la visites, el clima es cambiante y así sabrás qué tipo de ropa debes llevar.
    • Horarios de visita: Ten en cuenta que Kioto es una ciudad muy turística y puede llegar a estar abarrotada de gente, por lo que hay lugares que se recomienda visitar por la mañana temprano o al atardecer.
Interior del Palacio de Kioto
Consejos para visitar Kioto
    • Disfruta de la gastronomía: Kioto es una ciudad en la que la oferta gastronómica es muy amplia. Prueba los platos más típicos en sus restaurantes locales.
    • Pasea por las calles más tradicionales: Disfruta caminando por el centro o por barrios como Gion; conocerás la verdadera Kioto tradicional.
    • Tarjeta sin comisión: Pagar con tarjetas sin comisiones, como la N26, es lo mejor para no llevarte sorpresas con las comisiones.
    • Descarga Google Maps: Te será muy útil para ubicarte y utilizar el transporte público.

La lista de lugares que ver y visitar en Kioto puede ser realmente interminable y tendríamos que pasar semanas para poder conocer todos y cada uno de ellos. Esta información que te facilitamos es según nuestra ruta y tiempo en la ciudad, pero la puedes adaptar según tu viaje.

 

Disfrutar de Kioto es una de esas experiencias que no debes pasar por alto durante tu viaje por Japón. Conocer una de las ciudades en las que todavía existe la antigua tradición japonesa es una experiencia muy completa para el viajero.

Cómo organizar tu viaje a Japón

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta