
Descubrir el Descenso del Sella en canoa es algo que atrapa inmediatamente a quienes buscan una mezcla entre emoción y naturaleza, especialmente si la idea es pasar tiempo en familia. En Asturias, no solo se siente el aire puro, sino que el río Sella bordea paisajes que parecen de cuento mientras familias enteras reman entre risas y chapuzones espontáneos. Toda la organización suele estar tan bien orquestada que realmente da la impresión de que los organizadores, como si fueran anfitriones atentos, cuidan de cada pequeño detalle para que solo mires el paisaje y disfrutes.
Ahora, a veces surge la típica duda: ¿cómo saber si el Descenso del Sella encaja con mi familia? Quizás te preocupe si alguien no ha manejado una canoa nunca o si los peques se cansarán. Sin embargo, la actividad está pensada, literalmente, para que cualquiera pueda lanzarse a la aventura. Sitios especializados como jairecanoas.com explican bien cómo las rutas y la seguridad están adaptadas para todos los públicos. No importa la edad ni la experiencia previa: hay alternativas flexibles y opciones para cada grupo.
¿Es el descenso del Sella adecuado para mi familia?
Para quienes lo piensan dos veces antes de decidirse, suele tranquilizar saber que la seguridad de los niños es lo primero. Pero, hablando en plata, el encanto del Sella está en la facilidad con la que puedes sumarte con cero experiencia. La flexibilidad de los recorridos es tal que, desde el principio, se nota que están hechos para que cada familia marque su propio ritmo, sin presión ni estrés.
Recorridos adaptados para todos los niveles
- Puedes arrancar la experiencia en Arriondas, con la libertad de elegir entre trayectos más cortos o largos, algo que realmente agradecen tanto los deportistas en potencia como quienes prefieren un paseo sencillo. El hecho de poder elegir entre 7 km o 15 km hace que, sea cual sea tu energía ese día, encuentres tu aventura.
-
- El tramo corto se convierte muchas veces en la elección más lógica para familias con niños pequeños o para los que sospechan que su fondo físico no da para una maratón. Para otros, los 15 km hacia Llovio ofrecen ese extra de emoción y hacen que el entorno natural se sienta aún más inmersivo.
Lo curioso es que, aunque la actividad puede durar entre 3 y 4 horas, casi siempre hay tiempo para zambullidas espontáneas, recreos don bocadillos o simplemente quedarse un rato observando cómo el río se estira entre las montañas. De hecho, todo el mundo acaba adaptando la experiencia a su propio ritmo.
Equipamiento y seguridad para niños
Por cierto, quienes organizan el Descenso del Sella parecen obsesionados, para bien, con el tema de la seguridad y el equipamiento. No es solo que haya canoas estables y chalecos para todos; incluso hay material específico y sistemas de traslado para que los niños estén siempre bien cómodos y protegidos. Entre las cosas que facilitan, destacan:
- Canoas dobles o triples para familias que quieren remar juntas.
- Remos ergonómicos, uno para cada participante.
- Chalecos salvavidas homologados, con tallas pensadas para los más pequeños.
- Trajes de neopreno, que, fuera del verano, suelen incluirse sin coste extra y resultan buenísimos en días frescos.
Además, sorprende lo atentos que son con los traslados y la organización práctica, como el uso de alzas infantiles en vehículos, que transmite una tranquilidad especial a las familias.
¿Cuánto cuesta la actividad y cómo puedo ahorrar?
Ahora, toca hablar de algo que muchas veces define la decisión: el precio y las formas de ahorrar. No es ningún secreto que el Descenso del Sella es mucho más asequible de lo que cabría imaginar para una salida tan completa. Quienes buscan planificar sin sustos agradecen las tarifas reducidas en caso de reservar online y las múltiples opciones adaptadas a familias y grupos grandes.
Precios y descuentos familiares
Puedes encontrar precios estándar y descuentos del 20% si gestionas tu reserva por Internet, lo que para muchos supone una diferencia importante. Como curiosidad, las familias numerosas o los grupos amplios suelen conseguir aún mejores precios por participante. Consulta siempre las promociones y no des por hecho que el primer precio que ves es el único posible.
¿Hay ofertas especiales o packs de aventura?
En ocasiones, las familias más activas buscan ir más allá del Sella. Justamente para ellas existen packs combinados que suman actividades como paintball o rutas de espeleología. Suele haber precios imbatibles y descuentos reales para quienes quieren probar varias experiencias el mismo día. De hecho, los niños, desde los 8 años, pueden lanzarse al Splatmaster, una versión de paintball mucho más suave y familiar, también bastante popular en la zona.
¿Puedo llevar a mi mascota en la canoa?
Por cierto, para quienes consideran a su perro un miembro más que no debe quedarse fuera, la buena noticia es que el Sella es absolutamente pet-friendly. No solo permiten sino que animan a llevar mascotas sin coste extra. Si quieres ir aún más allá, puedes contratar chalecos y kits especiales para tu animal por solo 4 €, algo que demuestra el cuidado por todos los miembros de la familia, sean humanos o peludos.
Es frecuente ver perros disfrutando del río junto a sus dueños, lo que añade una pizca de ternura a la jornada y hace que la experiencia verdaderamente sea para todos.
¿Cómo planifico y reservo la experiencia?
Organizarlo todo es sencillísimo, incluso para quienes no son amigos de la tecnología. Hay atención personalizada tanto por teléfono como por email, y la mayoría de empresas pone facilidades para que la reserva no sea un dolor de cabeza. Es posible resolver cualquier duda sobre descuentos, extras o packs llamando al 985 84 14 64 o 695 55 59 22 o escribiendo a [email protected]. Al llegar, las instalaciones resultan extraordinariamente cómodas, con aparcamientos privados, vestuarios amplios y hasta snacks y espacios para guardar las cosas con total seguridad.
En resumen, el Descenso del Sella es bastante más que una simple actividad acuática. Lo que queda en la memoria es ese día de equipo, naturaleza y anécdotas en familia que muchos acaban repitiendo año tras año. Vale la pena probarlo al menos una vez: por el entorno, la organización, y cómo no, por esas fotos y recuerdos que después se convierten en historias que se cuentan una y otra vez.

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.