T-Money la tarjeta de transporte en Corea del Sur: Dónde comprar, cómo cargar, y precios de la tarjeta

Tarjeta T-Money para viajar por Corea del Sur

Seguramente, mientras organizas tu viaje por Corea del Sur, has leído o escuchado mucho la palabra T-Money. Esto es lo que nos pasó a nosotros, al principio, que no parábamos de ver la palabra, pero en realidad, hasta que no buscamos información sobre ella, no sabíamos realmente de qué trataba.

 

Tras volver de nuestro viaje por Corea del Sur, hemos decidido facilitarte una guía bien completa con toda la información esencial que necesitas saber sobre la T-Money, como dónde comprarla, cómo recargarla, para qué sirve y mucho más.

T-Money la tarjeta de transporte en Corea
Edificios de la ciudad de Seúl

Pero aun así, llegamos a una de las preguntas principales que nos hacemos cualquier viajero cuando vamos a visitar Corea del Sur. ¿Será necesario que adquiera esta tarjeta? ¿Y para qué sirve? Tranquilo que vamos a explicarte todo con detalles

Contenido que vas a encontrar

¿Qué es y por qué necesito la T-Money la tarjeta de transporte en Corea del Sur?

La T-Money es una tarjeta de transporte prepago monedero que se utiliza en Corea del Sur. Digamos que es el método más común, sobre todo entre los turistas, para poder viajar en el transporte público de Corea (metro, autobuses e incluso taxis) por cualquier ciudad coreana.

 

Ahora bien, si piensas que no la necesitas porque no sabes cuánto vas a utilizar el transporte, estás cometiendo un error, ya que durante tu estancia en el país te garantizamos que viajarás muchísimo en el transporte público, pues las distancias entre los puntos de interés en una misma ciudad son largas, y sin el transporte no podrás llegar caminando a ellas.

 

Pero, ¿quieres saber qué ventajas tendrás respecto a comprar un billete sencillo, verdad? Pues ahorrarás dinero y tiempo, dos valores muy importantes durante cualquier viaje. Usando la tarjeta T-Money, obtienes un descuento de 100 wones por cada viaje que realizas, y no perderás tiempo comprando los billetes individuales en las estaciones de metro o al conductor del autobús.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

¿Dónde comprar la T-Money?

Te aconsejamos que nada más bajar del avión, si no dispones de traslados desde el aeropuerto con el tren Arex o el Autobús Limousine, y vas a utilizar el transporte público, necesitarás adquirirla en el aeropuerto.

 

En nuestro caso no fue necesario, ya que viajamos con el autobús Limousine desde el aeropuerto al centro de Seúl directamente de manera barata y muy cómodos. A continuación podrás saber dónde comprar la T-Money.

En el Aeropuerto nada más aterrizar

Puedes adquirirla en máquinas expendedoras, como las de las bebidas, que encontrarás en algunos puntos del aeropuerto (te hablamos del aeropuerto de Seúl, que fue nuestro aeropuerto de llegada), en tiendas de conveniencia como CU, 7Eleven o GS25, o en las máquinas de la estación de metro.

 

Pero aquí viene una de las cosas que tienes que tener en cuenta. Puedes adquirir la tarjeta con una tarjeta de crédito o débito, pero para recargarla, deberás hacerlo en efectivo.

 

Por lo tanto, debes disponer de wones nada más aterrizar. Si no dispones de wones, no te preocupes porque en el aeropuerto hay cajeros exclusivos para “Foreign Card” y podrás sacar dinero sin comisiones coreanas si dispones de una tarjeta sin comisiones.

Aeropuerto Incheon de Seúl

Tiendas de conveniencia como CU, 7-Eleven y GS25

Una de las formas más cómodas para adquirir la tarjeta T-Money es en las tiendas de conveniencia que encontrarás por toda la ciudad.

 

Las más habituales para adquirirlas es en las tiendas conocidas como CU, 7Eleven y GS25. Podrás adquirir T-Money la tarjeta de transporte en Corea y pagarla con tarjeta de crédito. Y puedes aprovechar para recargarla ahí mismo.

Tienda de conveniencia GS25
Tienda de conveniencia GS25

RECUERDA: Te recordamos que las recargas de la T-Money siempre son en efectivo, y se puede recargar a partir de 1000 wones.

Máquinas de venta de billetes de las estaciones de metro

En algunas estaciones de metro de la ciudad, encontrarás las máquinas expendedoras de billetes de metro, en las cuales puedes comprar la T-Money.

 

Es muy sencillo, pero sí que es verdad que no las encontrarás en todas las estaciones, no puedes elegir el diseño de la tarjeta y es probable que estén en mantenimiento, por lo que teniendo la opción de las tiendas de conveniencia, no es una de las opciones que recomendemos.

Compra online en Klook la T-Money

La página web Klook es una web en la que encontrarás miles de actividades, entradas y billetes de transporte, siendo una de las más utilizadas en Asia, y que nosotros siempre hemos utilizado en varios paises.

 

Pues gracias a esta web, si lo deseas, puedes  adquirir online tu tarjeta T-Money, donde simplemente cuando llegues a Corea tendrás que dirigirte, dependiendo de la terminal que llegues, a la tienda que ellos te indican en las instrucciones de recogida, presentar el voucher y te darán la tarjeta.

 

La ventaja que tienes es que puedes comprar la tarjeta y que esta ya contenga una recarga de la cantidad que tú desees con tu tarjeta de crédito o débito.

Precio de la tarjeta T-Money

Da igual el sitio donde adquieras la tarjeta T-Money en Corea, ya que el coste es igual en todos los lugares. Ahora bien, dispones de diferentes precios, pero esta diferencia solo se debe al diseño de la tarjeta.

 

Es decir, sin diseño el precio de la tarjeta es de 3000 wones, pero luego está la opción (dependiendo de cada tienda, cambia el diseño o de la época en la que viajes) de escoger entre diferentes diseños, donde ahí el precio puede subir hasta los 5000 wones.

¿Dónde y cómo recargar la tarjeta T-Money en Corea de Sur?

Si has leído anteriormente, existen varios lugares en los que puedes recargar tu tarjeta T-Money, por lo que te garantizamos que no tendrás ningún problema.

En las tiendas de conveniencia de la ciudad

Puede que sea la manera más cómoda y sencilla, ya que evitarás las colas que se pueden formar en otros lugares.

 

Simplemente, tendrás que presentar tu tarjeta T-Money en cualquier tienda de conveniencia CU, 7Eleven o GS25, junto con la cantidad en efectivo que quieres recargar, y listo, ya tienes disponible el dinero en tu tarjeta.

En las máquinas expendedoras de billetes del metro

Otra posibilidad es recargar tú mismo la tarjeta en las máquinas expendedoras de billetes de metro en las estaciones. Es un proceso muy sencillo y que puedes realizar tú mismo, siguiendo estos pasos:

    • En la pantalla principal elige el idioma inglés para poder tener el menú en inglés.
    • Clica en el botón de la pantalla que pone “Reloading the transit card”.
Pantalla inicial de las máquinas expendedoras de billetes
Pantalla inicial de las máquinas expendedoras de billetes
    • Seguidamente, te indicará que introduzcas tu tarjeta T-Money en el soporte destinado para ello. Esta también es la manera de consultar el saldo que tienes disponible.
Al introducir la T-Money te sale esta pantalla informativa
Al introducir la T-Money te sale esta pantalla informativa
    • Elige la cantidad que quieres recargar.
Cantidades que puedes recargar en la T-Money
Cantidades que puedes recargar en la T-Money
    • Introduce el dinero en efectivo en la máquina. No te preocupes que si no lo tienes justo, hace devolución de dinero.
    • Y ya dispones de tu tarjeta recargada para utilizar.
Pantalla informativa con la cantidad que recargas y el saldo que dispones
Pantalla informativa con la cantidad que recargas y el saldo que dispones

CUIDADO: La recarga mínima es de 1000 wones y puedes tener un saldo máximo de 500.000 wones.

Te recomendamos que las recargas no las hagas de mucho dinero. Normalmente, nosotros la recargamos de 10.000 wones para no tener mucho saldo en la tarjeta por si se pierde.

Descargar la App T-Money para recargar la tarjeta T-Money

Puedes descargarte la App oficial de la T-Money para poder recargar y consultar tu saldo. Es verdad que todavía está en proceso de desarrollo y puede que no sea compatible con tu móvil o que incluso no acepte tu tarjeta de crédito o débito, ya que hasta ahora estaba desarrollada solo para tarjetas coreanas. 

 

Otro de los inconvenientes que se han visto, es que cuando haces la recarga, muchas veces no es automático y para acabar de confirmar la recarga tienes que acudir a una máquina expendedora y consultar tu saldo, o a veces de forma automática cuando pasas por el torno del metro sale reflejado. Por lo tanto, aunque puedes hacer las recargas con tarjeta de crédito, no nos parece la forma más cómoda.

Símbolo T-Money
Símbolo T-Money

¿Cómo utilizo la T-Money en el transporte?

Te adelantamos que utilizar la T-Money en el transporte es muy sencillo y no tiene ningún misterio, sea el transporte que sea que vayas a utilizar.

    • En el metro

Debes pasar la tarjeta en los lectores de los tornos de entrada del metro, justo fíjate en la pantalla donde te indica el precio que se te cobra y el saldo restante de tu tarjeta. Al salir del metro es obligado que vuelvas a pasar la tarjeta por el lector para dar por finalizado ese viaje.

Pasa la tarjeta por el lector de los tornos del metro
Pasa la tarjeta por el lector de los tornos del metro
    • En el autobús

A la subida al autobús, pasa la tarjeta por el lector que hay junto al conductor, y a la bajada del autobús, tienes que pasar por el lector que hay en las puertas de salida del autobús. Si olvidas pasar la tarjeta al bajar, se te cobrará la tarifa más alta y no tienes derecho a realizar transbordo, por lo que se te cobrará de nuevo el próximo transporte que utilices, ya que no has finalizado el anterior viaje.

Lector de T-Money en un autobús
Lector de T-Money en un autobús
    • Taxi

Puedes pagar los taxis con la T-Money, eso sí, siempre debes avisar al conductor antes de subir, ya que no están obligados y es posible que se nieguen o que no dispongan del lector de tarjetas T-Money.

Taxis de Corea del Sur
Siempre pregunta antes de subir si puedes pagar con la T-Money

RECUERDA: Es super importante que no se te olvide pasar la tarjeta al subir y bajar de un transporte.

Tarifas de los viajes con la T-Money

El precio del billete sencillo de base en un transporte por Corea del Sur es de 1650 wones para los adultos.

 

Esto cambia cuando utilizas la T-Money, en la que se te aplica un descuento de 100 wones. Debes saber que el sistema de tarificación de los viajes en Corea del Sur se basa en la distancia y, dependiendo de la edad que tengas, se te aplica una tarifa u otra.

    • Niños menores de 6 años: Gratuito
    • Entre 6 años y 12 años: se les aplica una tarifa infantil, con un descuento de alrededor del 60% de la tarifa de adulto.
    • Entre 13 y 18 años: la tarifa de adolescentes, con un descuento de alrededor del 40% de la tarifa de adulto.
    • Adultos: 1550 wones de base.

 

Para que se apliquen los descuentos a los menores de 18 años, en el momento de adquirir la tarjeta T-Money tienes que presentar un documento de identidad donde indique la edad del niño, para que de esa manera tenga una tarjeta acorde a su edad y cada vez que utilice el transporte se le aplique el descuento.

¿Cómo funciona la tarifa basada en distancia?

Como hemos comentado, el precio del billete con la T-Money es de 1550 wones como tarifa base, pero esto puede cambiar dependiendo a dónde te dirijas. Es decir, se te cobrará un precio u otro dependiendo de la distancia recorrida.

 

La tarifa base cubre los 10 km primeros de tu viaje. Es decir, 1550 wones. Después de esos 10 km, se añade una tarifa de 100 wones por cada 5 km recorridos.

INFO: La distancia se tiene en cuenta desde la estación o parada que has iniciado tu viaje.

Ventajas de utilizar la T-Money en el transporte

Ya te hemos comentado que es la mejor manera de viajar en el transporte de cualquier ciudad de Corea del Sur, pero no te hemos contado cuáles son los beneficios de viajar con esta tarjeta. Por eso te queremos enumerar los que para nosotros fueron los más importantes:

    • Descuento: Obtienes 100 wones de descuento en cada viaje que realices. Es decir, en vez de pagar 1650 wones, que es la tarifa estándar de los billetes sencillos, pagarás 1550 wones (estas tarifas se actualizan cada año según la subida de precios).
    • Comodidad: Te olvidarás del engorro de tener que estar adquiriendo un billete sencillo cada vez que quieras coger el transporte, y sobre todo el tener en cuenta que en los autobuses, por ejemplo, cada vez es más difícil pagar al conductor. También tienes la comodidad de no tener que ir con efectivo ni dinero encima, ya que esta tarjeta monedero hace esa función.
    • Ahorro: Dependiendo de la zona a la que te dirijas, necesitarás coger diferentes transportes, por lo que si utilizas un billete sencillo, deberías adquirir un billete nuevo por cada transporte que utilices, gastando mucho más que si utilizaras la T-Money.
    • Derecho a transbordo: Con la tarjeta T-Money tienes derecho a 4 transbordos gratuitos entre diferentes líneas de metro y autobús. Como hemos dicho, es muy común que tengas que coger varios transportes para llegar a un lugar.
Interior de un autobús de Seúl
Interior de un autobús de Seúl

¿Cómo funciona los transbordos en la T-Money?

Con tu tarjeta T-Money, una de sus maravillosas ventajas, es que puedes realizar hasta 4 transbordos gratis en un mismo viaje, cosa que te hará ahorrar muchísimo más dinero que si decidieras hacerlo con billetes sencillos.

 

Es muy habitual que tengas que utilizar varios transportes para poder llegar a un punto turístico, por lo tanto, es una ventaja fantástica utilizar la tarjeta. Aunque los transbordos son muy sencillos y no requieren de pasos extra para que te cuenten en tu tarjeta, sí que debes seguir este orden:

    • Pasa la tarjeta T-Money por los lectores a la subida y bajada del transporte: Tanto si utilizas el metro como el autobús, a la subida como a la bajada debes pasar la tarjeta. Pero sobre todo, que no se te olvide a la bajada, ya que de esa manera se puede contabilizar el transbordo.
Pasa la tarjeta por el lector de los tornos del metro
Verás la cantidad de 0 cuando haces transbordo

RECUERDA: Este primer paso lo debes hacer siempre en cada transporte que utilices.

    • Hasta 4 transbordos: Desde la primera vez que pasas la tarjeta por el lector al salir, puedes realizar hasta 4 transbordos distintos en un mismo viaje, siempre y cuando no pase el tiempo límite entre uno y otro.
    • Tiempo Límite: Desde que pasas la tarjeta por el lector, al bajar del transporte, dispones de un periodo de 30 minutos, desde ese momento, hasta el otro transporte, o de 1 hora entre las 21 h y las 07 h.
    • Descuento automático: No se te aplica el cargo por el transbordo, excepto el extra de distancia si viajas a una distancia más lejana. Es decir, cuando pases la tarjeta por el lector verás que pone 0 wones si no traspasas los 10 primeros km.

¿Puedo recuperar el dinero que hay en la T-Money?

Si vas a finalizar tu viaje por Corea y tienes dinero en la T-Money, estás de suerte porque este dinero se puede recuperar sin problema. Es verdad que si tienes intención de volver a Corea tienes que saber que el saldo no caduca durante 5 años, pero en caso de que no vayas a volver en ese período, tienes dos opciones para poder recuperar el dinero que te explicamos a continuación.

    • Si dispones de un saldo menor a 20.000 wones

Debes dirigirte a cualquier tienda de conveniencia como CU, 7Eleven o GS25, en las máquinas de autoservicio del metro o al Centro de Servicio al cliente de las estaciones de metro.

Ellos se encargarán de devolverte el dinero, pero se quedarán con 500 wones por la gestión.

RECOMENDACIÓN: Lo más sencillo es dirigirte a las tiendas de conveniencia, es super rápido y fácil.

    • Si dispones de más de 20.000 wones

Debes dirigirte al Centro de Servicio al cliente de T-Money en alguna estación de metro o en el aeropuerto. En este caso, también se quedan 500 wones por la gestión.

CUIDADO: El dinero que se te reembolsa siempre te lo dan en efectivo y en wones, por lo que si quieres recuperar el dinero no esperes al último día en el aeropuerto, ya que tendrás que ir a una casa de cambio para cambiar los wones a tu moneda.

Puntos clave a recordar sobre la tarjeta de transporte T-Money de Corea del Sur

    • Es más barato y conveniente que compres la T-Money a un billete sencillo.
    • Te recordamos que el dinero de la tarjeta no es reembolsable, pero esta tarjeta no caduca nunca.
    • Recomendamos que las recargas que se efectúen en la T-Money no sean muy grandes. Si llevas la ruta más o menos organizada, puedes ver cuantos transportes puedes coger al día y más o menos calcular el monto a recargar. Nosotros hacíamos las recargas de 10.000 wones y los últimos días en la ciudad de 5.000 wones.
    • Dispones de 4 transbordos gratuitos con un margen de 30 minutos cada uno de ellos.
    • Siempre al subir/entrar y bajar/salir de un transporte debes pasar la tarjeta por el lector.
    • Pagarás por la distancia recorrida, con un saldo base de 1550 wones y a partir de los 10 km se te cobrará un extra cada 5 km.
    • Esta tarjeta no solo es para el transporte, sino que podrás pagar en cualquier tienda de conveniencia, por lo que si te sobra algo de dinero, pero no quieres recuperarlo, lo puedes gastar en estas tiendas.

Preguntas frecuentes sobre la T-Money

💡 ¿Puedo utilizarla en cualquier ciudad de Corea del Sur?

Sí, la T-Money está instaurada en casi todas las ciudades principales de Corea del Sur. Durante nuestra ruta por Corea la utilizamos en Seúl, Gyeongju, Busan y Jeonju y no tuvimos ningún problema.

💡 ¿Recomiendas comprar la T-Money?

Por supuesto, aunque vayas a utilizar poco el transporte, o eso creas, te será muy útil, ya que ahorrarás en los desplazamientos.

💡 ¿Hay tarifas diferentes según el grupo de edad?

Sí, dependiendo de la franja de edad, el coste del billete te será más económico. Están los grupos de: niños de 6 a 12 años, adolescentes de 13 a 18 años y adultos.

💡 ¿Puedo recargar la T-Money con mi tarjeta de crédito?

No, las recargas solo se pueden realizar en efectivo. Solo podrás adquirir la tarjeta con tu tarjeta de crédito o débito.

Hueco para introducir la tarjeta T-Money
Hueco para introducir la tarjeta T-Money

💡 ¿Hay transbordos gratuitos?

Sí, puedes realizar hasta 4 transbordos gratuitos en un mismo viaje. Entre transporte y transporte pueden pasar un máximo de 30 minutos durante el día o 1 hora durante la noche a partir de las 21 h hasta las 7 h.

💡 ¿Puedo recuperar el dinero si me sobra?

Por supuesto, solo tienes que ir a una tienda de conveniencia y solicitar que te devuelvan el dinero. Esta gestión tiene un coste de 500 wones que te descuentan del monto de dinero que te reembolsarán.

💡 ¿Solo sirve para el transporte?

No, la gran utilidad de esta tarjeta es que con ella también puedes pagar en lugares como:

    • Taxis: siempre avisa al conductor antes de subir.
    • Máquinas expendedoras como las de alimentación y bebidas que encontrarás en el metro y la calle.
    • Tiendas de conveniencia: podrás comprar en todos los CU, 7Eleven y GS25.
    • Tiendas y servicios específicos: hay acuerdos con ciertas tiendas por todo Corea en las cuales puedes pagar. Solo tienes que fijarte que estas tiendas tengan el distintivo de la T-Money.
Foto de la ciudad de Seúl
Disfruta de tu viaje por Corea del Sur

Hemos intentado recopilar toda la información que creemos que te será útil para poder utilizar la T-Money durante tu viaje por Corea del Sur. Es verdad que existen otro tipo de tarjetas, pero realmente, tras recopilar la información, esta es la que nos parece más conveniente y sencilla de utilizar.

 

Por supuesto, si tienes alguna duda, solo tienes que dejar tu comentario y estaremos encantados de poder ayudarte.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta