Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 5 en Seúl

Ruta por Corea del Sur en 15 días

Llevamos ya varios días por Seúl y ya podemos decir que nos está encantado esta ciudad y el país. Por supuesto que Corea del Sur no se puede comparar con Japón, ya que nos parece diferente, por el hecho de que Japón al recibir más turistas está todo más enfocado a ellos. En cambio, en Corea del Sur aún se respira ese aire tradicional y espiritual por el país.

 

La ruta que tenemos prevista hoy, digamos que es la zona más alejada del centro de Seúl, por lo que hemos aprovechado para agrupar todos los puntos turísticos de la zona todo el mismo día, para así evitar desplazamientos largos otros días.

Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días

Mapa del Día 5: Los Lugares qué ver en Seúl

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 5 en Seúl

Hoy es nuestro último desayuno en el hotel, ya que mañana nos iremos bien temprano. Así que, tras coger fuerzas y prepararnos, nos dirigimos a la estación de metro. Justo la estación que nos toca más cercana a nuestro hotel es la Myeongdong, y tenemos que hacer transbordo, pero no nos preocupa, ya que con la T-Money tenemos 4 transbordos gratis por cada viaje.

Desayuno en el hotel
Nuestro hotel tenía incluido el desayuno

🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.

Llegamos a uno de los barrios más característicos de la ciudad de Seúl, el barrio Gangnam. Nada más salir de la estación del metro vemos que los edificios y el barrio en sí es completamente diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Todo lleno de rascacielos y edificios característicos que parecen una escultura.

 

Así que nos vamos a conocer nuestra primera parada del día, uno de los símbolos más famosos de la zona, la escultura Gangnam Style, en la que por supuesto aparte de hacernos fotos, hemos bailado el famoso baile de la canción. Pero lo más curioso de todo es que en la propia escultura hay un botón que aprietas y ¡suena la canción!

Escultura de Gangnam Style
No pierdas la oportunidad de bailar

Justo en frente de la escultura se encuentra nuestra siguiente parada, la Librería Starfield, la cual se ha hecho muy viral entre los viajeros y que vamos a conocer. Venimos con las expectativas muy altas, ya que la librería Starfield de Suwon nos ha parecido una preciosidad, así que tenemos que compararla con esta.

 

Pero, efectivamente, ha pasado lo que esperábamos: nos ha decepcionado un poco esta librería. Aunque sigue siendo impresionante, y esta se ha hecho muy viral en las redes sociales, nos pareció más simple y no tan impresionante.

Aunque sea la zona más lujosa de Seúl, no todo es lujo en esta zona, ya que también hay una parte cultural e histórica. Así que dejamos atrás los rascacielos para dirigirnos al Templo de Bongeunsa, y la verdad que nos ha gustado muchísimo. Es muy grande todo el recinto, así que pasamos un buen rato descubriendo los diferentes edificios del templo.

Y como hoy no hemos madrugado tanto como días atrás, enseguida se nos echa la mañana encima y llega la hora de la comida. Dado que alrededor del templo no encontramos nada que nos llame la atención, nos dirigimos a una calle llena de restaurantes, alrededor de la próxima parada, exactamente en las calles Samseong-ro 91 y 96.

 

Exactamente, vamos al restaurante Pyeonggaok Samseong Branch, donde probamos un nuevo plato hasta ahora, los fideos fríos conocidos como Naengmyeon, un plato típico de la comida de Corea del Norte. Es extraño comer un plato estilo ramen, pero frío, ya que la sensación de ver un plato que tendría que ser caliente y que empieces a comer y sea frío es muy extraño. Es muy curioso, pero no nos acaba de fascinar mucho, nos da la sensación que se pierden los sabores con el frío.

Plato típico de Corea del Norte
Es muy curiosa la sensación de comer este plato frío

El siguiente punto, que de forma inicial no estaba en nuestra ruta, sino que lo hemos descubierto por Google, se encuentra justo en frente del restaurante. Este punto turístico es muy curioso y característico, y es conocido como el Gyeongju de Seúl, y es que en él encontrarás las Tumbas reales de Seolleung y Jeongneung, un lugar muy recomendado que no debes pasar por alto, y en el que hemos estado un buen rato recorriendo todo el recinto.

 

El lugar es precioso, rodeado de árboles y de las famosas tumbas tan características de Corea. Por supuesto, si en tu ruta no incluyes la ciudad de Gyeongju, debes visitar este lugar, y aunque lo incluyas también es recomendado.

Tumbas reales de Seolleung y Jeongneung

Dejamos atrás esta zona para coger el metro e ir a la K-Star Road, una avenida en la que hay unos muñecos en forma de oso que rinden homenaje a los grupos musicales más famosos de Corea, vamos como si fuera el paseo de la fama.

 

El recorrido completo es de aproximadamente de 1 km, pero dado que no somos fanáticos y no conocemos a los grupos musicales, recorreremos algunos, pero enseguida nos vamos para coger el autobús e ir a ver el barrio Sinsa-dong, un lugar de rascacielos y tiendas muy recomendado visitar.

Dejamos atrás esta zona para coger el metro de nuevo e ir a la zona Lotte World y subir al Seúl Sky, ya que tenemos entradas para ir a conocer el 6.º edificio más alto del mundo, y ¡qué acierto!

 

Ha sido uno de los edificios que más nos ha impresionado del mundo, y somos aquellos viajeros que rascacielos que ve, rascacielos que subimos, por lo que se puede decir que ya hemos visitado muchos. Una de las cosas que más nos impresiona es su suelo de cristal en el que desde esas alturas puedes ver la calle minúscula, aunque ya advertimos que no es apto para gente con vértigo.

Mirador con suelo de cristal
Uno de los miradores del mundo que más nos ha gustado

ℹ️ INFO: Para los amantes de los parques de atracciones, es en esta zona donde encontrarás uno de los parques más famosos de Seúl y Corea, el Lotte World Adventure.

Tras una visita por los aires, cogemos de nuevo el metro para bajarnos en la estación de Seongsu y recorrer sus calles. Como dato curioso, esta zona es conocida como el Brooklyn de Nueva York por la característica de los tochos rojos de sus casas.

 

El cielo se está poniendo un poco raro, aun así, decidimos ir al Parque Seúl para ver el skyline de la zona a lo largo de su paseo alrededor del río Han, pero de repente comienza a llover. Justo nos llega una alerta al móvil en coreano que no entendemos nada, y con ayuda del traductor vemos que pone que se recomienda que la población vuelva a lugares seguros por fuertes precipitaciones.

 

Es en ese momento en el que comienzan a cerrar el paseo y decidimos volver al barrio Seongsu-dong, donde nos sorprendió muy gratamente por el ambiente que hay.

Paseo del Parque de Seúl
No pierdas la oportunidad de ver las vistas

ℹ️ INFO: En Corea tienen muy instaurado el sistema de alarmas por lluvias, tifones o cualquier improvisto meteorológico, por lo que es muy probable que a la mínima que llueva te lleguen alarmas de notificación de avisos. Esa misma tarde recibimos 10 alertas de peligro de lluvias extremas, y aunque llovía no era una lluvia muy intensa.

Recorriendo las calles y dado que está lloviendo, nos encontramos con un edificio muy peculiar, el edificio HAUS NOWHERE SEOUL, en el que hay unas tiendas muy extravagantes, muy famosas en Corea, como la Gentle Monster, en las que venden artículos de lo más futuristas junto a esculturas inmensas futuristas.

 

Aunque no sabíamos que era al principio, la verdad que nos estamos divirtiendo bastante en este peculiar edifico que parece un museo futurista.

Ya se está oscureciendo y como está apretando un poco más la lluvia, decidimos irnos para la zona del hotel, aunque nos damos cuenta de que tenemos pendiente otro punto de interés. Como podemos volver al hotel en autobús y de camino está este punto, decidimos coger el autobús para de esa manera ver si dejaba de llover y poder visitarlo.

 

Confirmado, ha dejado de llover, así que finalizamos el día en la zona de alrededor del Puente Banpo para ver el espectáculo de luces nocturno. La verdad que nos esperábamos mucho más, pero es verdad que lo que realmente merece la pena es recorrer el parque Hangang, una manera muy recomendada de finalizar este largo día.

Espectáculo de luces
Te recomendamos cenar junto al río

¡Qué cantidad de personas hay cenando en el césped del parque con vistas al río Han! Cosa que nos parece un buen plan y que decidimos hacer también. Lo más común es comprar un ramen instantáneo, que puedes preparar tú mismo en las máquinas que encuentras fuera de las tiendas y sentarte a disfrutar de las vistas.

 

Aunque el día de hoy, por la tarde exactamente, se ha visto empañado por la lluvia, hemos podido realizar todo lo que teníamos previsto. Es curioso el clima cambiante de Seúl, ya que pasamos de unos cielos completamente despejados cuando fuimos a visitar el Seúl Sky a lluvia unas horas más tarde.

Rascacielos iluminados
Recorre la ciudad de noche para admirar los rascacielos

Aquí finalizan nuestros días por Seúl. Es verdad que al final de nuestra ruta de 15 días nos quedan dos días más de la ciudad para disfrutar de algunos puntos que nos hemos dejado en el tintero, pero en el caso de que estés realizando la ruta de 10 días, habrás visitado todo lo que teníamos previsto ver, excepto el Museo de la guerra de Corea. Aun así, si es tu caso que vas a estar solo 10 días, puedes consultar los días 13 y 14 de esta ruta para ver otros planes que puedes hacer por Seúl.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta