Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 10 Costa Haeundae en Busan

Ruta por Corea del Sur en 15 días

¡Hoy nos vamos a conocer la costa de Busan!

 

Mientras organizábamos la ruta, hemos leído mucho sobre esta zona, por lo que tenemos muchas ganas de ir a visitarla. Hoy dedicaremos todo el día a esta zona porque, aunque no lo parezca, hay muchísimo que visitar.

Itinerario de la ruta por Corea del Sur en 15 días

Mapa del Día 10: Los Lugares qué ver en Busan

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Ruta por Corea del Sur en 15 días | Día 10 en Busan

Aunque nos toca madrugar de nuevo, acabamos de descubrir justo al lado de nuestro hotel, la cafetería París Baguette, una de nuestras favoritas, ya que todo en ella está delicioso. Así que nos paramos a desayunar en ella.

Interior de la cafetería
Encontrarás muchas cafeterías por Corea del Sur

Comenzamos el día, por lo que nos dirigimos a la estación de metro para llegar al Templo Haedong Yonggungsa, uno de los templos más bonitos de todo Busan y de los más curiosos justo por la ubicación de este, el cual nos recordó mucho al Templo Pura Tanah Lot de Bali

 

Hemos venido bien temprano, ya que leímos que es uno de los templos con más turistas, por lo que no queríamos que hubiera mucha gente para poder disfrutar mejor de la visita, pero aun así, había un gran volumen de turistas en él.

 Antes de acceder al templo, que es de entrada gratuita, pasamos por una calle llena de tiendas y comida, en la que se nos ha antojado una moneda de queso. Es que están buenísimas y no podemos resistirnos desde que las probamos en Japón.

 

Así que, ahora sí, nos dirigimos a acceder al templo. Hay varias escaleras de subida y de bajada, por lo que tómalo con calma.

Dentro del templo hay varios puntos a visitar, muy bien indicados, por lo que no hay pérdida. Hay uno de los puntos muy populares tanto para los locales como los turistas: el puente de entrada al templo principal.

 

Desde él, se pueden lanzar monedas hacia unas vasijas de piedra o estatuas que se encuentran en el agua, pidiendo un deseo. Si la moneda cae dentro, su deseo se hace realidad. Pero vamos con la mala suerte que no llevamos ninguna moneda.

Lugar donde lanzar las monedas para tener buena suerte
Lugar donde lanzar las monedas para tener buena suerte

Después de pasar bastante rato en el templo, ya que no queremos perder tiempo en el desplazamiento hasta el siguiente punto, decidimos coger un Uber, ya que en autobús tardábamos mucho más. Cabe decir que nuestra intención de hoy era coger las Sky Cápsulas de Busan, pero nos quedamos sin entradas, ya que no miramos las entradas desde España con suficiente antelación.

 

Así que decidimos ir a la estación Songjeong para comprar entradas para el tren panorámico Beach Train. La verdad que fue una decisión acertada, ya que es más económico y puedes realizar varias paradas en los puntos de interés que hay, cosa que en las cápsulas no es posible.

🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.

Dado que venimos del templo, la mejor parada para iniciar la ruta en el tren es desde Songjeong Station (tienes la posibilidad de hacerlo desde Mipo a esta parada), ya que es la más conveniente por distancia y de esa manera podemos finalizar en la playa Haeundae.

 

En la taquilla nos dan un mapa de las paradas que podemos hacer durante el trayecto, ya que compramos el ticket de subida y bajada, lo que nos da derecho a ir parando en cada parada si queremos (verás que hay diferentes tipos de billete).

Precios del tren panorámico
Te darán un mapa con las paradas a realizar

👌CONSEJO: Te recomendamos que hagas una foto al horario de salidas del tren. De esa manera podrás ver cuánto tiempo dispones para poder visitar el lugar en el que pares, ya que aunque suelen pasar cada 15 minutos, hay algunos tramos que pasa cada 45 minutos, por lo que si acaba de pasar, tendrás que esperar mucho.

La primera parada que realizamos es el Daritdol Skywalk, una pasarela en un acantilado con suelo de cristal. La verdad que es una parada breve, ya que no hay nada más que visitar.

Nuestra siguiente parada es Cheongsapo, una de las paradas imprescindibles para conocer este pueblo en el que puedes hacer una de las fotos más famosas y virales en la que se ve el tren, la playa y la carretera en la que cruza el tren. También hay algunos puntos de interés como un pequeño faro en la costa y cafeterías con encanto. Es la parada que más gente nos encontramos.

Vistas del punto más famoso de la ruta
Vistas del punto más famoso de la ruta

De las paradas que quedan solo haremos el Haewol Skywalk (otro puente colgante hacia el mar), ya que la siguiente parada Dalmaji Tunnel decidimos no bajar, ya que no nos la han recomendado. Eso sí, si quieres hacer el último tramo por el sendero que rodea la vía, tendrás que bajarte en esta parada y caminar hasta Mipo Station.

Entre una visita y otra, ya ha pasado parte de la mañana, así que decidimos ir caminando hasta el centro de Haeundae, concretamente hasta la calle Gundam-ro, la arteria principal de la zona, para ir a comer. Estamos sorprendidos de la infinidad de opciones de restaurantes, aunque finalmente nos decantamos por el restaurante Gaemijip, Haeundae branch.

 

Otra opción que barajamos fue el mercado Haeundae, en el que se encuentran muchas paradas, pero es verdad que nos hemos dado cuenta de que los precios son un poco más caros de lo habitual.

ℹ️ INFO: La especialidad de los platos de Busan es el pescado en todas sus modalidades, por lo que encontrarás muchos restaurantes en los que sus platos se basan en pescados. Entre ellos destaca el cangrejo rojo.

Plato típico del restaurante

Tras una buena comilona, nos apetece un café, y aunque hay miles de opciones de cafeterías, buscamos por Google y vemos que hay un Starbucks precioso. No es que la cafetería sea preciosa, sino que tiene las vistas más bonitas hacia el mar. Cuesta de encontrar, ya que está en el interior del hotel de lujo  Grand Josun Busan, pero no te preocupes que tienes total libertad para poder entrar aunque no te alojes en él.

 

Hemos organizado la ruta de hoy para disponer de la tarde libre y así recorrer toda la zona alrededor de la calle principal Gundam-ro y caminar por la orilla de la preciosa playa de Haeundae. La verdad que es precioso mientras caminas por la arena ver los rascacielos de la ciudad alrededor tuyo.

Ya que estamos en Busan, decidimos comprar desde España, las entradas para subir al  Busan X the Sky, el mirador más alto de Busan. No sabemos si es que veníamos influenciados de estar en el 6.º mirador más alto del mundo en Seúl, pero nos ha decepcionado un poco, ya que aunque las vistas a la playa son preciosas, las vistas no son completas 360º y hace que pierda un poco el encanto.

 

Eso sí, si decides subir podrás conocer el Starbucks más alto del mundo.

Vistas desde el mirador Busan X Sky
Vistas desde el mirador Busan X Sky

Después de ver el atardecer en los aires, y acabar de conocer los alrededores, es hora de irnos a otra playa muy conocida que visitar, la Playa Gwangalli. Esta es otra de las playas muy famosas para ir a cenar y disfrutar del animado ambiente.

 

Nos está recordando a los paseos marítimos en los que hay vendedores, música, restaurantes, la verdad que nos está gustando mucho esta zona. Mientras paseamos por todo el paseo, se nos van los ojos con un restaurante mexicano. Sí, ya sabemos que no es comida coreana, pero es que necesitamos un descanso, y tenemos que decir que nos ha sentado de lujo.

Restaurante de comida mexicana
Restaurante de comida mexicana

Uno de los atractivos principales de la zona es el espectáculo de luces del Puente Gwangan. Desde que empieza al anochecer, el puente se ilumina con diferentes patrones de luces que representan símbolos destacados de Busan.

ℹ️ INFO: Los sábados y domingos, este espectáculo del puente va acompañado de luces, láseres y música, por lo que si coincides en estos dos días, es más recomendable ir a verlo.

Mira el espectáculo desde la playa
Mira el espectáculo desde la playa

Esta es nuestra última noche en Busan, así que queremos aprovecharla al máximo y por eso nos vamos a la zona de nuestro hotel para ir a visitar la Torre de Busan y los alrededores de toda la zona de Nampo que nos hemos ido dejando estos días, como el mirador del Lotte Mall y el puente Yeongdo, y otros muchos puntos más, ya que en el BIFF Square están haciendo un festival de cine y música. ¡Así que nos queda mucha noche por delante!

El día de hoy no nos ha defraudado para nada, estamos la verdad que bastante tristes de dejar esta ciudad, ya que aunque es la segunda ciudad más importante de Corea del Sur, realmente no sabíamos que nos íbamos a encontrar, pero es que es realmente increíble y super recomendada.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta