Aldea Yangdong en Gyeongju: Cómo llegar y visitar la Joya de Corea

Aldea Yangdong en Gyeongju

Si estás en este artículo es porque durante tu visita a la ciudad de Gyeongju has decidido ir a conocer una de las aldeas más pintorescas y bonitas de la ciudad. En ella encontrarás la verdadera esencia de las casas tradicionales coreanas.

 

Para que todo te sea más fácil a la hora de llegar a la aldea, te hemos preparado esta guía en la que te explicamos las opciones que tienes para llegar y recomendaciones. No dejes que la distancia sea un impedimento para conocer esta increíble aldea.

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Contenido que vas a encontrar

¿Qué es la Aldea Yangdong en Gyeongju?

Esta aldea está formada por unas 160 casas tradicionales antiguas que formaron parte de la Dinastía Joseon y cuentan con más de 500 años de historia. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2010.

 

Fue una de las zonas más importantes, hogar de los clanes Wolseong Son y Yeogang Yi, uno de los más aristocráticos, y actualmente todavía viven descendientes de esas familias.

 

Es importante tener en cuenta que, al estar habitadas, se ha de mantener un respeto durante toda la visita, ya que esta aldea no es una recreación y aunque se puede visitar, sigue siendo el hogar de muchas personas. Es por ello que solo debes entrar a las casas que están permitidas, es decir, tienes total libertad para recorrer la aldea, pero solo puedes acceder a las habilitadas.

Vistas desde una de las casas tradicionales
Vistas desde una de las casas tradicionales

Estructura de la aldea

Como dato curioso, durante la época de la dinastía, la construcción y estructura de la aldea venía precedida según una estricta jerarquía social. Es decir, si pertenecías a la aristocracia, las casas eran aquellas ubicadas en lo alto de la colina y con techos de teja. En cambio, la casa de los plebeyos o personas menos adineradas, se ubicaban en la parte baja de la aldea y sus techos estaban diferenciados por estar construidos con paja.

 

Gracias a su localización, ubicada en un valle rodeado de montañas y naturaleza, y a la antigüedad de estas casas, la belleza natural del paisaje es de cuento, lo cual hace destacar la arquitectura tradicional coreana.

Hyangdan House en la colina
Hyangdan House en la colina

🏨 Alojamiento: Si te alojas en Gyeongju, no olvides reservar un hotel con antelación. Nosotros nos alojamos en el Aha Stay, muy recomendado tanto por buena comunicación, ubicación y precio.

Cómo llegar a la Aldea Yangdong desde Gyeongju

Llegamos a uno de los puntos que más interés genera entre los viajeros que quieren visitar la aldea y que a veces puede ser el motivo decisivo de acabar visitándola o no.

 

Es muy habitual ver foros o blogs en los que indican que llegar a esta aldea es muy difícil, pero es todo lo contrario. Para nosotros fue una de las zonas más fáciles para llegar, ya que solo tendrás que coger un autobús, y ni siquiera tendrás que hacer transbordo.

El autobús de camino a la aldea Yangdong
El autobús de camino a la aldea Yangdong

Autobús línea 203 para llegar a Yangdong, la mejor opción

Desde el centro de Gyeongju, justo al lado de la estación Intercity Bus Terminal, se encuentra la primera parada de la línea 203 que te llevará directamente a la entrada de la aldea. En nuestro caso, teníamos más próxima otra parada, desde este punto fue donde nosotros lo cogimos, ya que estaba más cercano a nuestro hotel. El trayecto total más o menos es de 1 hora.

RECOMENDACIÓN: Utiliza Naver Map para ver qué parada de la línea 203 queda más próxima desde tu localización. Debes saber que hay otras líneas que llevan hasta la aldea, pero te dejan a 15 minutos caminando, por lo que solo recomendamos la línea 203.

Horarios del autobús 203
Horarios del autobús 203

Podrás pagar con la T-Money sin problema, por lo que si quieres ahorrar dinero este será tu medio de transporte elegido.

 

Si tenemos que decir algo negativo de utilizar el autobús es que tiene los horarios muy limitados y circula a ciertas horas. Así que te recomendamos que tengas un poco organizados los horarios de tu visita, para así evitar tener que esperar demasiado en la aldea hasta el próximo autobús. Puedes ver en la foto los horarios desde Gyeongju y los de vuelta a la ciudad.

 

En nuestro caso, nosotros salimos desde Gyeongju con el autobús de las 7:30 h y tomamos el de vuelta a las 10:40 h. Tuvimos tiempo suficiente de visitar la aldea, ya que a primera hora no hay muchos turistas, lo cual es ideal para ir tranquilo.

🛜 Para poder utilizar las Apps en Corea del Sur, necesitarás disponer de internet. Nosotros viajamos con las e-SIM de Holafly, con internet ilimitado. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.

Uber o taxi, una alternativa a considerar

Esta puede ser otra opción a considerar si quieres ahorrar tiempo, ya que el viaje es de aproximadamente 30 minutos. El precio suele rondar entre los 28.000 y 34.000 wones, todo dependiendo desde dónde es el origen.

 

Puede ser una buena opción si viajas en grupo, ya que aunque sigue saliendo más caro que el autobús, vale la pena. También lo recomendaríamos en casos en los que el tiempo es un factor a considerar o dispones de poco tiempo en la ciudad.

Vistas de la aldea Yangdong
Vistas de la aldea Yangdong

Cómo visitar la Aldea Yangdong

Una vez llegues a la aldea, si has utilizado el autobús 203, desde la parada deberás caminar por la carretera que te lleva a la entrada de la aldea, donde se ubica el centro de información y la oficina de tickets. Este centro abre a las 9 (igualmente puedes entrar a la aldea).

 

En cuanto al horario, aunque puedas leer en algunas fuentes que la aldea cierra los lunes, esta aldea está abierta todo el año. Durante la visita no nos confirmaron ni nos informaron en el centro de información que esto fuera verdad, pero por si no quieres encontrarte sorpresas, te recomendamos que visites la aldea otro día de la semana, ya que es un tema que queda en el aire.

 

Es verdad que si llegas antes de las 9, puedes acceder completamente gratis a la aldea, ya que no hay ningún tipo de control. En nuestro caso, al llegar temprano, todavía no estaba abierta la oficina, por lo que aprovechamos para ir a visitar las primeras casas de la aldea y tomarnos un café calentito en una cafetería muy mona, hasta la hora que abrió la oficina para adquirir la entrada.

Tomando un café en uno de los bares de la aldea
Tomando un café en uno de los bares de la aldea

Para nosotros no era una opción visitar la aldea sin pagar la entrada, ya que el dinero va destinado por completo a los habitantes de la aldea y a la conservación de esta, y si queremos seguir disfrutando de lugares tan increíbles tenemos que aportar nuestro granito de arena para que se conserven lo mejor posible. Es verdad que te encontrarás con muchos turistas que simplemente se saltan la caseta y visitan la aldea gratuitamente, pero no nos parece un turismo responsable.

 

Precio entrada: 4.000 wones

Horario: de 9 a 19 h de abril a septiembre y hasta las 18 h de octubre a marzo.

Taquilla para adquirir las entradas
Taquilla para adquirir las entradas

Qué ver y hacer en la Aldea Yangdong

Una vez comprada la entrada, justo en la oficina de venta de tickets, te recomendamos que cojas un mapa donde te indican las casas que se han de visitar y los lugares más destacados de la aldea, porque te recordamos que todas las casas no se pueden visitar, ya que hay personas viviendo en ellas.

Mapa de los principales lugares qué ver en la aldea Yangdong
Mapa de los principales lugares qué ver en la aldea Yangdong

INFO: En la foto que adjuntamos, las casas marcadas en rojo son las más importantes y que se deben visitar, pero recomendamos recorrer todas las marcadas en el mapa, ya que cuál es más bella.

En nuestro caso, nosotros iniciamos la ruta por el lado derecho del río, es decir por la Simsujeong Pavilion, pero verás que se puede hacer en cualquier sentido. En este caso te explicamos las casas más importantes de la aldea, pero no olvides visitar todos los puntos del mapa, los cuales son todos de interés turístico.

 

Por supuesto, un punto a aclarar, y que nos han preguntado, ¿se puede visitar el interior de las casas?, y tenemos que confirmar que no es posible, solo es posible visitar los exteriores de estas, a no ser que alguna haga alguna excepción alguna vez.

Simsujeong Pavillon

Si decides comenzar la ruta por este punto como hicimos nosotros, conocerás uno de los puntos más importantes del clan Yeogang Yi.

 

La funcionalidad principal de este pabellón para el clan era de lugar de estudio y retiro, y como lugar de entretenimiento. Queremos destacar de este pabellón que se trata del pabellón más grande de la aldea.

 

Por los alrededores encontrarás varios edificios de interés como la Ganghakdang Village School, una de las escuelas confuciana de la época de la dinastía.

Simsujeong Pavillon
Simsujeong Pavillon

Seobaekdang House

Se trata de la casa principal del clan Son, y es considerada una de las más antiguas de la aldea. Es una de las más especiales, ya que esta casa perteneció al clan fundador de la aldea, de ahí que veas que el estado de conservación es perfecto.

 

También destaca que es una de las más grandes de la aldea.

Seobaekdang House
Seobaekdang House

Mucheomdang House

Otra de las casas muy importantes que encontramos en la aldea, es esta casa que perteneció al clan Yeogang Yi. Para que te hagas una idea de la importancia, esta casa está catalogada como Tesoro Nacional.

 

Aunque se crea que la función era de residencia, para nada esa era su función, ya que funcionaba como una casa de huésped, biblioteca y pabellón de descanso. Podrás conocer un espacio intelectual y social de la Corea de la época de la dinastía.

Mucheomdang House
Mucheomdang House

Hyangdan House

En esta casa, destaca mucho la arquitectura, considerada la casa más grande y más impresionante de la aldea. Es un claro ejemplo del simbolismo de la riqueza de la familia, es decir, que en esta casa habitaba una de las familias más adineradas de la aldea, ya que cuanto más grande y espectacular es la casa, más riqueza tenía la familia que habitaba en ella, la cual está catalogada como Tesoro Nacional.

 

Cabe destacar que la arquitectura de esta casa es inusual y nada tiene que ver con las casas de esa época. Como dato curioso, aunque todas las estancias se encuentran unidas en una sola unidad, queda muy marcada la separación entre los cuartos de hombres, mujeres y sirvientes.

 

Actualmente, esta casa funciona como un Guesthouse, por lo que si lo deseas, puedes alojarte en ella, siendo el motivo principal de que la mayoría de veces está cerrada al público.

Hyangdan House
Hyangdan House

Gwangajeong House

Sin duda alguna, si quieres disfrutar de las mejores vistas de la aldea, debes acudir a esta casa. Su mirador te hará sentir la belleza y armonía de la naturaleza en esta aldea.

 

Su estratégica arquitectura y ubicación en la ladera, permite obtener unas vistas de los campos insuperables.

Gwangajeong House
Gwangajeong House

Casas de techo de tejas y casas de techo de paja

Durante tu visita a la aldea, verás que hay varios caminos que se conectan todos entre sí. Uno de los mejores planes es pasear por este valle y descubrir los diferentes tipos de casas. Como hemos dicho, si era de familia de la aristocracia, el tejado era de tejas, pero si eras un sirviente o esclavo, el tejado era de paja.

 

Por supuesto, mantén el respeto con algunas de estas casas, ya que la mayoría están habitadas, por lo que está prohibido realizar fotos en el interior de estas por intimidad.

Casas de techo de tejas y casas de techo de paja
Casas de techo de tejas y casas de techo de paja

Estanque de flor de loto

Junto al río, encontrarás un estanque de flores de loto. Dispone incluso de un punto fotográfico desde el cual te puedes realizar unas fotografías maravillosas.

Estanque de flor de loto
Estanque de flor de loto

Preguntas frecuentes sobre tu visita a Yangdong

✅ ¿Merece la pena la visita?

Por supuesto que sí, es una visita imprescindible si vas a visitar Gyeongju. Será uno de los pueblos más tradicionales y con más historia que visitarás por Corea.

✅ ¿Recomiendas las visita a una hora en concreto?

Dado que la afluencia de turismo en esta zona es muy alta, recomendamos visitarla a primera hora de la mañana. De esa manera, visitarás la zona sin casi turismo.

✅ ¿Es obligatorio el pago de la entrada?

Por supuesto, como hemos dicho, podrás acceder sin comprar la entrada, pero si eres un viajero que te gusta visitar estos sitios con tanta historia, es necesario un apoyo económico para la conservación. Por lo tanto, no cuesta nada pagar la entrada.

✅ ¿Cuánto tiempo estaré visitando la aldea?

La visita puede llevarte de 2 a 3 horas dependiendo de tu ritmo. Ten en cuenta que los horarios del autobús 203 es limitado, por lo que te recomendamos que encajes tu visita según los horarios.

✅ ¿Cómo puedo llegar a la Aldea desde Gyeongju?

La mejor opción es el autobús directo de la línea 203. Existen otras alternativas de línea, pero estas te dejan a 1.5 km de la aldea, por lo que luego tendrías que caminar. Te recordamos que puedes pagar con la T-Money.

✅ ¿Se puede comer o dormir en la aldea?

Por supuesto, la aldea aunque conserva todo el encanto de una aldea tradicional, dispone de pequeños restaurantes locales o cafeterías para que los turistas que la visiten puedan disfrutar comiendo. Incluso es posible que te encuentres alojamientos, eso sí, los precios son desorbitados.

Restaurante en Yangdong
Restaurante en Yangdong

Qué tener en cuenta para visitar la aldea

    • Visita la aldea a primera hora de la mañana, de esa manera evitarás la gran afluencia de turistas.
    • La mejor manera de llegar a la aldea es con el autobús 203 desde el centro de Gyeongju.
    • Lleva un paraguas, ya que es posible que llueva un poco a primera hora de la mañana.
    • Mantén el respeto durante toda tu visita a la aldea, como hemos indicado, las casas están habitadas por gente local.
    • Consulta el horario del autobús 203 y planifica tu visita a la aldea, de esa manera no tendrás tiempos muertos en la aldea.
    • Adquiere la entrada para preservar la conservación de la aldea.

Esperamos que te haya servido de información este artículo que hemos preparado tras visitar la Aldea Yangdong, una de las visitas más recomendadas de Corea del Sur. Si tienes cualquier duda, puedes dejar tu comentario.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta