Qué ver y hacer en el centro de Tokio

Si quieres conocer el centro de Tokio como tal, no es un barrio específico, pero podemos hablar de que tanto Marunouchi como Yūrakuchō pueden considerarse el centro. Estos dos barrios, conocidos por ser barrios financieros alrededor de la estación de Tokio, son muy importantes tanto por su ubicación como por la función que realizan en la ciudad.

icono hotel

En nuestro viaje en Tokio nos alojamos en el APA Hotel Asakusabashi Ekimae. Te recomendamos este hotel sin dudarlo.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Guía completa del centro de Tokio
Guía completa del centro de Tokio

Desde los rascacielos muy modernos de la zona de Marunouchi hasta la zona más tradicional, como es Yūrakuchō, estos dos barrios son imprescindibles de visitar en Tokio. Así que, si quieres tener presente cuál es el centro de Tokio, simplemente debes tener en cuenta la zona alrededor de la estación.

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%

icono

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

icono

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Dónde alojarse en el centro de Tokio

Una de las zonas más importantes de Tokio es la estación central, por lo que, si te quieres alojar en esta zona, te recomendamos que tengas en cuenta los barrios de Marunouchi y Yūrakuchō, que son los más próximos.

Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer nuestro blog en este enlace, te será de gran ayuda.

Hacer base en esta área es una excelente decisión, ya que es una de las mejor comunicadas con el transporte público, tanto dentro de la ciudad como con otras localidades.

Dónde alojarse en el centro de Tokio
Dónde alojarse en el centro de Tokio

Debes tener en cuenta que es una zona con precios elevados, ya que los mejores hoteles suelen encontrarse aquí. Por lo tanto, te recomendamos que busques con antelación para encontrar una buena oferta.

 

Te dejamos una lista de alojamientos que creemos buenos por la relación calidad-precio.

Puntos destacados del centro de Tokio

El centro de Tokio, como hemos dicho, está formado por varios barrios, por lo que tendrás bastantes puntos de interés que debes tener en cuenta y que son imprescindibles para conocer la Tokio moderna con la Tokio tradicional.

Mapa de los lugares a visitar

icono

Durante nuestra estancia en Tokio, el APA Hotel Asakusabashi Ekimae fue nuestra elección, y quedamos realmente satisfechos. Lo recomendamos totalmente.

Estación de Tokio

Eje principal de la zona central de Tokio, la estación de trenes de Tokio tiene más de 100 años y es una de las estaciones de trenes más importantes de Japón, pasando más de 4000 trenes diarios.

 

La última restauración de la estación devolvió la arquitectura original, por lo que actualmente se puede ver cómo era la fachada de la estación cuando la construyeron, de ladrillo rojo. Esta zona no solo es importante por tener la estación de trenes, sino que debajo de la zona podemos encontrar otra ciudad llena de restaurantes, tiendas y servicios indispensables como hoteles.

Estación de Tokio
Estación de Tokio

Dependiendo de adónde quieras dirigirte, deberás salir por una salida u otra, y ya te indicamos que debes saber bien por dónde hacerlo, ya que la estación es muy grande.

 

Si quieres visitar el Palacio Imperial, la salida que debes tomar es la Marunouchi norte. En cambio, si deseas visitar la zona de rascacielos o ir a la estación de autobuses y autocares, deberás salir por la Yaesu.

Justo a la salida tienes la estación de autobuses
Justo a la salida tienes la estación de autobuses

Servicios dentro de la estación:

    • Restaurantes: Ya hemos dicho que bajo la estación se encuentra una ciudad subterránea, por lo que la oferta de restaurantes es muy amplia. Puedes encontrar muchos restaurantes especializados en ramen a buen precio.
    • Tiendas: Dado que en la estación se encuentra el complejo Tokyo Station City, hay cualquier tipo de tienda, sobre todo dedicada a la alimentación y recuerdos. Ten presente que es muy fácil perderse por la estación.
Dispones de varias plantas llenas de tiendas
Dispones de varias plantas llenas de tiendas
    • Hotel: La estación cuenta con el Tokyo Station Hotel, considerado uno de los mejores de la ciudad de Tokio y muy conveniente si vas a utilizar el transporte.
    • Tokyo Character Street: Zona comercial ubicada en el primer sótano B1F de la estación, dedicada por completo a tiendas de anime, manga y cultura pop japonesa.
    • First Avenue Tokyo Station: En la zona Yaesu se encuentran 3 plantas llenas de tiendas y restauración. Justo en la planta 1 encontrarás la Tokyo Ramen Street, un pasillo de restauración solo de ramen, como hemos dicho, es una muy buena zona para comer ramen.
Estación de Tokio
Estación de Tokio

Avenida Gyoko Dori

Fuera de la estación encontramos esta enorme avenida que se dirige hasta el Palacio Imperial. Justo en esta zona se encuentra la Marunouchi Central Plaza, desde donde obtendrás las mejores vistas de la arquitectura de la estación de Tokio.

 

Te recomendamos pasear por esta avenida en la que los rascacielos que hay hacen que te sientas pequeño paseando por ella.

Avenida Gyoko Dori
Avenida Gyoko Dori

Shin-Marunouchi y Marubiru

Edificio El Shin-Marunouchi está ubicado justo enfrente de la estación de Tokio, en el que podrás encontrar oficinas, restaurantes y tiendas. Uno de los principales atractivos de él es que en la planta 7 se encuentra un mirador gratuito desde el cual obtendrás unas vistas excelentes de la estación de trenes.

Shin-Marunouchi y Marubiru
Shin-Marunouchi y Marubiru

Justo al lado encontramos el edificio Marubiru, el cual también dispone de tiendas y restaurantes, pero con la diferencia de que su mirador gratuito se encuentra ubicado en la planta 35 y ofrece vistas hacia el Palacio Imperial.

 

🕑 Horario: de 11:00 a 23:00, para el mirador recomendamos consultar en el edificio ya que a veces está cerrado por el mal tiempo. 

💸 Gratuito

Edificio Kitte

Este edificio ubicado a mano izquierda de la Marunouchi Central Plaza, es donde antiguamente se encontraba la oficina de correos de Tokio.

 

Actualmente es un centro comercial en el que, aparte de tiendas, encontrarás 2 plantas dedicadas a la restauración y un mirador gratuito, desde donde se puede observar el lateral de la estación y las vías del tren.

 

🕑 Horario: de 11:00 a 23:00 

💸 Gratuito

Museo Mitsubishi Ichigokan

Encontramos este museo entre los rascacielos de la ciudad, tan famoso y característico por el diseño y arquitectura de estilo occidental, que contrasta con la modernidad del resto de los edificios que lo rodean.

Museo Mitsubishi Ichigokan
Museo Mitsubishi Ichigokan

En él se ubica un museo de arte moderno, pero principalmente destaca ya que fue el primer edificio de oficinas de la zona y la sede principal de Mitsubishi. En su interior se encuentran unos jardines con cafeterías y bancos para poder relajarte.

 

*Durante nuestra visita se encontraba en restauración, pero este 2025 ya se encuentra abierto por completo.

Tokiwabashi Tower y Torch Tower

Este edificio de oficinas y restaurantes forma parte del proyecto urbanístico llamado Tokyo Torch. Este proyecto quiere reurbanizar la zona, por lo que se están construyendo bastantes rascacielos. Entre su proyecto más importante se encuentra la Torch Tower, que finalizará en 2027, y será el rascacielos más alto de Japón, el cual contará con 390 metros de altura.

 

Aunque la zona está en construcción, sí merece la pena pasear por ella y ver cómo se está construyendo este proyecto urbanístico tan importante para Japón.

Parque Hibiya

Este parque se encuentra ubicado justo al lado del Palacio Imperial, el cual fue el primer parque de estilo occidental construido en Japón con un área de 16 hectáreas.

En el parque Hibiya se puede ver un estanque y jardines para relajarse de la ajetreada ciudad financiera, árboles históricos como el famoso ginkgo de 400 años y servicios como restaurantes y cafeterías para relajarse.

Palacio Imperial Tokio

También conocido con el nombre de Kōkyo, se trata de la residencia oficial del emperador de Japón y todo un símbolo para esta ciudad.

 

Este complejo, ubicado en el corazón de la ciudad, ocupa diferentes jardines y edificios, donde antiguamente se encontraba el Castillo Edo, residencia de los Shogunes Tokugawa.

Vistas del exterior del Palacio Imperial de Tokio
Vistas del exterior del Palacio Imperial de Tokio

Su estructura es de estilo moderno y tradicional, y en el recinto podemos encontrar edificios tan importantes como:

    • Edificio Kyūden: es el edificio donde el Emperador Naruhito lleva a cabo las ceremonias oficiales del estado.
    • Palacio Imperial Chōwaden: espacio utilizado para eventos públicos y celebraciones.
    • Residencia privada de la familia Imperial de Japón.
    • Puente Nijūbashi: es uno de los puentes más fotografiados del recinto del palacio y desde los jardines exteriores se puede fotografiar.
Puente Nijūbashi
Puente Nijūbashi
    • Jardines del Este: son los jardines abiertos al público y que se pueden visitar, se encuentran restos del Castillo de Edo.
    • Puente Seimon Ishibashi: Otro puente de acceso más pequeño que se puede visitar desde el exterior del recinto.
Puente Seimon Ishibashi
Puente Seimon Ishibashi

Información acceso al Palacio Imperial

Para poder acceder al interior del Palacio Imperial, solo es posible con un tour guiado que dura 1 hora aproximadamente y un recorrido de 2.2 km, en el que recorrerás parte de los jardines imperiales y el exterior de los edificios, ya que no se puede acceder a ninguno.

 

Tienen un calendario muy limitado, ya que no está abierto todos los días, por lo que conseguir entradas puede ser bastante complicado, sobre todo en temporada alta.

Recinto del Palacio Imperial de Tokio
Recinto del Palacio Imperial de Tokio

Tienes dos opciones para poder acceder al Palacio:

    • Reservar online tu visita guiada (hay plazas para 200 personas al día).
    • Sin reserva online: reserva presencial el mismo día, en el que tendrás que hacer cola para acceder y esperar si te toca (pueden entrar 300 personas de este modo).

De un modo u otro, es difícil conseguir acceso porque está muy solicitado y se agotan enseguida.

Powered by GetYourGuide

🕑HORARIOS VISITA GUIADA:

Horario de la mañana:

    • 9:00 a.m. ~ Distribución de boletos numerados (placas numeradas).
    • 9:30 AM – Comienza la aceptación.
    • El recorrido comienza alrededor de las 10 am.
    • El recorrido finalizó alrededor de las 11:15 am.

Hora de la tarde:

    • 12:30 pm~ Distribución de entradas numeradas (placas numeradas).
    • La aceptación comienza a las 13:00 horas.
    • El recorrido comienza alrededor de las 13:30 horas.
    • La visita finalizó alrededor de las 14.45 horas.

ℹ️ Sin el pasaporte no se puede acceder al interior del recinto ni podrás conseguir entrada de acceso. Para más información sobre horarios y dónde solicitar el acceso online te dejamos la página oficial.

 

Tras varias opiniones de viajeros y amigos que han podido acceder, no recomiendan para nada el tour, ya que solo está en japonés y la verdad es que al no poder acceder a ningún lugar, gastarás 2-3 horas en una visita en la que no disfrutarás porque no entiendes nada de lo que explica el guía.

Parque de la Fuente de Wadakura

Este parque de fuentes, ubicado junto al Palacio Imperial, es un espacio que da tranquilidad y a la vez elegancia, en el que poder descansar tras la visita del Palacio.

 

Rodeado de rascacielos, da la sensación de estar en un espacio único. Tienes la posibilidad de descansar en el parque o puedes sentarte en alguna de las cafeterías de alrededor para disfrutar de un descanso.

Parque de la Fuente de Wadakura
Parque de la Fuente de Wadakura

Foso de Chidorigafuchi

Se trata de un foso situado en el corazón de la ciudad, y es uno de los lugares más espectaculares para disfrutar del Sakura (floración de los cerezos).

 

En este parque podrás pasear, incluso podrás navegar en sus famosos botes por su foso y, sobre todo, pasear por la noche.

Cómo llegar al centro de Tokio

Si tenemos que señalar un lugar de la ciudad de Tokio con mejores comunicaciones en cuanto a transporte, tanto con la ciudad como con el resto de ciudades, es el centro de Tokio. Sus múltiples opciones de transporte harán que puedas llegar a cualquier punto de la ciudad.

Es muy sencillo llegar al centro de Tokio
Es muy sencillo llegar al centro de Tokio

Por eso, te explicamos las múltiples opciones desde la estación de Tokio.

 

🚆Tren JR

    • JR Yamanote Line
    • JR Keihin-Tohoku Line
    • JR Chuo-Sobu Line
    • JR Sobu
    • JR Yokosuka
Cómo llegar al centro de Tokio
Cómo llegar al centro de Tokio

🚅Tren Bala Shinkansen

    • Tōkaidō Shinkansen (desde Kioto, Osaka, Nagoya).
    • Tōhoku Shinkansen (desde Sendai, Aomori).
    • Hokuriku Shinkansen (desde Kanazawa, Nagano).
    • Hokkaidō Shinkansen (desde Hakodate).
    • San’yō Shinkansen (conexión desde Hiroshima, Fukuoka).

Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.

🚇Metro

Con la Línea Marunouchi

 

🚌 En autobús

Si vienes desde el aeropuerto, puedes hacerlo con las líneas Airport Limousine Bus.

Autobús Kansai Airport Limousine
Autobús Kansai Airport Limousine

🚶‍♂️ Caminando

Desde los barrios colindantes puedes llegar andando disfrutando de un paseo para conocer la ciudad de forma diferente.

 

💡Te recomendamos que consultes Google Maps según tu ubicación para conocer qué combinación es la mejor para llegar al centro de Tokio.

Cómo organizar tu viaje a Japón

Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel aquí.

icono

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.