Qué ver en Cracovia: Guía completa de imprescindibles

Te has decidido a visitar la ciudad de Cracovia, pero surgen las preguntas que siempre nos hacemos al viajar: ¿Qué debo visitar o cuáles son los imprescindibles de la ciudad?

Te recomendamos alojarte en el apartamento Apartamenty Nikodem in Old Town - Krakow center, ubicado en el centro de la ciudad, nos encantó.

Para nosotros, es muy importante llevar un plan de viaje, aunque también nos gusta improvisar y descubrir rincones escondidos. Esto nos permite organizar el tiempo y visitar todo aquello que consideramos más importante cuando viajamos. Por ello, si te has decidido a visitar Cracovia, no te preocupes: te dejamos esta guía completa con los imprescindibles de la ciudad.

Visita Cracovia
Visita Cracovia

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

icono

Reserva los vuelos desde aquí.

Dónde alojarse en Cracovia

Durante la temporada navideña, Cracovia se convierte en un destino de alta demanda, lo que puede reducir la disponibilidad de hoteles. Por ello, te recomendamos hacer tu reserva con antelación para asegurar los mejores alojamientos y precios. 

Dónde puedes alojarte en Cracovia
Dónde puedes alojarte en Cracovia

Cuando visitamos Cracovia en plena temporada navideña, nos quedamos en Stare Miasto (el centro histórico), en el Apartamenty Nikodem in Old Town – Krakow center. La verdad, fue todo un acierto: súper bien ubicado, buena calidad y un precio genial.

Consulta nuestra guía sobre dónde alojarse en Cracovia para descubrir nuestras recomendaciones y consejos sobre las mejores zonas.

Si estás buscando más opciones para alojarte, aquí te dejamos algunas que también tienen muy buena pinta:

¿Cuántos días son necesarios para conocer la ciudad de Cracovia?

Cracovia es una ciudad que fácilmente puedes conocer en 2 días completos. Es verdad que tu estancia dependerá de si vas a visitar otros lugares a las afueras de la ciudad. En ese caso, te recomendamos un mínimo de 3-4 días, ya que este tipo de visita te llevará, como mínimo, 1 día.

Días necesarios para ver en Cracovia
Días necesarios para ver en Cracovia

¿En qué época visitar Cracovia?

Cracovia es una ciudad que en cualquier época del año puede ser maravillosa para visitar. Debemos decir que la primavera o el verano son probablemente las épocas más recomendadas por la temperatura de la ciudad, ya que en invierno puede llegar a haber una temperatura media de -5 °C, lo que puede desanimar a hacer turismo al aire libre.

Cracovia en Navidad
Cracovia en Navidad

Por otro lado, aunque el invierno es frío, no puedes perderte Cracovia en Navidad. Si tu viaje coincide con estas fechas, te recomendamos abrigarte bien y disfrutar de sus mercadillos con un buen chocolate caliente o con comida típica de la ciudad, como sus famosas sopas.

Mapa de los lugares que visitar

Lugares imprescindibles para visitar en diferentes zonas

Una de las ventajas de Cracovia es que los puntos turísticos están muy cerca unos de otros, por lo que organizar tu visita por la ciudad es muy sencillo. A continuación, te dejamos los imprescindiblesque debes ver si estás en la ciudad.

Centro histórico o Stare Miasto, la primera zona que visitar

Una de las zonas más importantes de Cracovia, es su centro histórico. Es el punto principal de la ciudad, donde más lugares de interés turístico encontrarás.

1. En la Colina de Wawel hay varias sitios qué ver

Castillo de Wawel

Uno de los puntos más destacados de la ciudad es el famoso Castillo de Wawel, situado en la colina de Wawel. Desde allí obtendrás unas de las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad. Este castillo fue la antigua residencia de los reyes polacos.

Castillo de Wawel
Castillo de Wawel

Sus exteriores son preciosos, ya que recuerdan a los castillos de películas de Drácula. Pero, una vez que subes hacia el castillo, su arquitectura te transporta a un cuento de hadas. Realizar un paseo por los alrededores del castillo es un plan estupendo.

cracovia
Los alrededores del castillo son preciosos

Puedes entrar en su interior, donde encontrarás diferentes exposiciones y salas que visitar. Al adquirir la entrada, puedes elegir las exposiciones que quieres visitar y pagarás en función de las que selecciones.

    • Entrada: De pago. Adquiere las entradas con guía en este enlace.
    • Horario: Lunes de 10:00 h a 16:00 h; resto de la semana de 9:00 h a 17:00 h.
Castillo de Wawel
Castillo de Wawel
Dragón de Wawel

Uno de los símbolos más importantes de Cracovia es el Dragón de Wawel, que representa un símbolo protector e importante en la leyenda de la ciudad. Justo al lado del castillo se encuentra la cueva del dragón de Wawel y su famosa escultura.

Dragón de Wawel
Dragón de Wawel

Es una de las figuras más queridas entre los niños de Cracovia, ya que tiene una peculiaridad: desde su boca sale una llamarada de fuego. Es una atracción muy curiosa que merece la pena ver.

Catedral de Polonia o Wawel

Por último, en la zona del castillo, se encuentra la famosa Catedral de Polonia, también conocida como Catedral de Wawel. La belleza de esta catedral es increíble, y por eso te recomendamos visitarla. Este templo es el lugar de coronación y sepultura de los monarcas polacos.

Catedral de Polonia o Wawel
Catedral de Polonia o Wawel

La entrada es de pago, puedes comprar aquí las entradas, pero debes tener en cuenta que durante los servicios religiosos no se permite la visita turística, ya que la catedral cierra a los turistas y es exclusiva para los feligreses. Actualmente, la catedral está en proceso de restauración hasta finales de diciembre de 2025, por lo que una parte está cerrada al público, aunque la mayoría del edificio sigue accesible.

    • Horario: Consulta la página web oficial, ya que los horarios varían con frecuencia
    • Entrada: De pago.
icono

INFO: Dispones de un tour que combina el Castillo de Wawel y la Catedral de Wawel, una experiencia que no puedes perderte. Te recomendamos adquirir aquí las entradas con antelación, ya que se agotan muy rápido.

2. Plaza del Mercado

Basílica de Santa María

Una de las basílicas más importantes de Cracovia y, para nuestro gusto, una de las más bonitas de la ciudad. Fue originalmente construida en el siglo XIII, aunque ha sufrido varias reconstrucciones.

 

Como característica destaca su construcción en ladrillo rojo de estilo gótico y sus dos torres externas de diferentes tamaños, donde, según cuenta la leyenda, fueron construidas por dos hermanos que competían por construir la torre más alta. Sin embargo, uno de ellos asesinó al otro, dejando la torre incompleta. .

Basílica de Santa María
Basílica de Santa María

En el interior de la basílica se encuentra el altar mayor de estilo gótico más grande de Europa, y la belleza de su interior la hace única.

 

Aunque si hay una particularidad a destacar, esta es en el exterior, exactamente en la torre más alta, ya que cada hora se produce el Hejnal Mariacki. Se trata de un toque de trompeta que, como característica, se interrumpe repentinamente a mitad de la melodía.

Según la leyenda, durante una invasión mongola, un trompetista fue alcanzado mientras tocaba para advertir de la invasión.

Basílica de Santa María
Navidad en Cracovia
Basílica de Santa María
Navidad en Cracovia

Si quieres conseguir una de las vistas más bonitas de la plaza, deberás subir a su torre. Las entradas son muy limitadas, por lo que deberás ir muy temprano para conseguirlas, ya que la escasez de estas y las largas colas desde primera hora hacen que se agoten rápidamente (solo se puede pagar en efectivo).

    • Precio de la entrada a la torre: 15 PLN por persona.
    • Entrada a la basílica: Gratuita.
Lonja de los paños

En mitad de la Plaza del Mercado encontramos este peculiar mercado cubierto histórico en el que se venden principalmente artesanías y souvenirs. Puedes acceder a su interior desde cualquiera de las 4 puertas principales de entrada.

cracovia
Su edificio exterior es muy peculiar y característico.

Miles de personas pasan cada día para visitar este mercadillo, que se ha convertido en un atractivo turístico para adquirir algunos de los souvenirs más famosos de Cracovia.

Lonja de los paños
Lonja de los paños

Alrededor de este edificio encontrarás restaurantes y cafeterías para contemplar las vistas de la Plaza del Mercado desde ellos.

Iglesia de san Adalberto

Ubicada en un extremo de la Plaza del Mercado, esta iglesia de pequeño tamaño fue construida en el siglo XI, siendo una de las más antiguas de Polonia.

 

Como curiosidad, destaca que el suelo de esta iglesia está más bajo que el nivel del suelo de la Plaza del Mercado. También, bajo ella se encuentra un museo subterráneo arqueológico con objetos históricos.

Iglesia de san Adalberto
Iglesia de san Adalberto
Torre del antiguo Ayuntamiento

Es el único edificio que queda de los restos del antiguo ayuntamiento de Cracovia, demolido para ampliar la Plaza del Mercado. Si no encuentras entradas para subir a la Basílica de Santa María, aquí también hay un mirador.

 

En su interior podrás visitar el Museo Histórico de Cracovia y la Mazmorra, lugar donde antiguamente se encontraba la prisión y la sala de torturas del sistema judicial medieval.

Torre del antiguo Ayuntamiento
Torre del antiguo Ayuntamiento
Estatua poeta Adam Mickiewicz

En un lateral de la Plaza del Mercado se encuentra esta estatua, un homenaje al famoso poeta polaco Adam Mickiewicz.

 

Por su visibilidad en la plaza, es un punto de reunión tanto para locales como para turistas que hacen tours por la ciudad, ya que se utiliza como lugar de encuentro. Aquí puedes reservar un tour a pie.

Estatua poeta Adam Mickiewicz
Estatua poeta Adam Mickiewicz
Museo Rynek Underground

Se trata de una de las atracciones turísticas más fascinantes de Cracovia: el museo subterráneo. En él podrás descubrir la historia de la ciudad con exhibiciones interactivas que te permitirán conocer la historia medieval de una manera moderna gracias a la tecnología.

Rynek Underground
Rynek Underground

En 2005, durante unas excavaciones, se encontraron restos arqueológicos medievales junto con calles y edificios. Esto motivó la apertura del museo para mostrar la historia de la ciudad. Podrás ver amuletos, simbologías y herramientas, algunas de origen desconocido.

 

Reserva tu visita con mucha antelación, ya que las entradas se agotan muy rápido. Desde este enlace puedes comprarlas directamente.

3. Puerta de Florían y La Barbacana

Es la puerta de entrada a la ciudad amurallada de Cracovia en la época medieval. Era una de las entradas principales a la ciudad y, hoy en día, la única que queda en pie.

 

Esta puerta recibe el nombre de Florián en homenaje al santo patrón de Polonia y de los bomberos. En la parte interior de la zona amurallada, en la parte superior, se pueden ver decoraciones, escudos y el águila blanca de Polonia.

Consejos para tu visita a Cracovia
Consejos para tu visita a Cracovia

A pocos metros, encontramos la Barbacana, una fortificación de forma semicircular. Durante la época medieval, estaba unida a la Puerta de Florián mediante un puente levadizo. Tienes la posibilidad de visitar su interior.

Kleparz, si viajas en familia y quieres estar tranquilo
Kleparz, si viajas en familia y quieres estar tranquilo

4. Calle Florianska

Esta calle formaba parte de la Ruta Real, conectando puntos importantes de la época medieval. Actualmente, es una de las calles más famosas y concurridas tanto por turistas como por locales.

 

En ella encontrarás tiendas de souvenirs, cafeterías y restaurantes. Además, destacan las fachadas de los edificios de estilo gótico, renacentista y barroco, pintados en colores pastel, lo que resulta ideal para una foto preciosa.

Pasea por las calles del centro
Pasea por las calles del centro

5. Calle Grodzka

Otra de las calles más importantes, y la más antigua de Cracovia, es Grodzka. También formaba parte de la Ruta Real, conectando la Plaza del Mercado con el Castillo de Wawel.

icono

Te sugerimos dormir en el apartamento Apartamenty Nikodem in Old Town - Krakow center, situado en el corazón de la ciudad, nos gustó mucho.

Aunque se cree que se creó en la época medieval, esta calle ya formaba parte de una ruta comercial durante la época eslava y romana. 

 

Por supuesto no puedes dejar pasar por alto visitar sus bares de leche, los cuales son restaurantes donde sirven comida típica polaca muy barata. Para ampliar la información de que comer te dejamos nuestro blog de comidas de Cracovia.

Calle Grodzka
Calle Grodzka
Iglesia de San Pedro y San Pablo

Destaca en la Calle Grodzka por las estatuas de los apóstoles en su entrada. Es la primera iglesia de estilo barroco construida en Cracovia y forma parte de la Ruta Real.

Iglesia de San Pedro y San Pablo
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Iglesia de San Andrés

Otra iglesia destacada en la Calle Grodzka es la Iglesia de San Andrés, reconocida por sus torres y su fachada de estilo románico. Es una de las más antiguas de Cracovia.

Calle Kanonicza

Es una de las calles más bonitas de Cracovia, conocida por sus edificios históricos, residencias y palacios. Aquí se encuentra la casa de Juan Pablo II (en el número 19) y otros lugares destacados como la Casa Dlugosz y el Palacio de los Obispos de Cracovia.

Esta calle conserva casi intacta su esencia medieval.

Pasea por las calles del centro
Pasea por las calles del centro
Basílica Santa Trinidad

Esta basílica, ubicada en el mismo centro histórico de la ciudad, a unos pasos de la calle Grodzka, es un templo muy destacado entre los católicos. Pertenece a la orden de la Iglesia de los Dominicos. Destaca por su característica fachada, que es bastante visible y muy diferente a las demás de la ciudad.

 

Si tienes la posibilidad de entrar, ya que solo es posible cuando no hay misas, podrás ver las bóvedas y los grandes vitrales de su interior.

Basílica Santa Trinidad
Basílica Santa Trinidad

6. Basílica de San Francisco de Asís

Esta basílica es una de las más antiguas y con más significado para los feligreses, la cual forma parte de la orden franciscana. No debes dejar pasar por alto su peculiar construcción de ladrillo rojo y gran rosetón.

Basílica de San Francisco de Asís
Basílica de San Francisco de Asís

Destaca su interior con pinturas modernistas y vitrales, junto a su precioso altar. Aunque, si por algo es conocida, es por el papel del papa Juan Pablo II, ya que frecuentaba la iglesia para rezar. Los feligreses se reunían alrededor de la ventana del Palacio Episcopal, desde donde salía a saludar a los fieles.

7. Plaza Maly Rynek

Encontramos la segunda plaza más destacada de la ciudad de Cracovia, aunque en esta ocasión podemos confirmar que, aunque su tamaño es grande, no tiene comparación con la Plaza del Mercado. Está ubicada detrás de la Basílica de Santa María.

Cracovia
Tiene unos edificios muy peculiares

Lo peculiar de la plaza son los edificios que la rodean, de colores pastel y con fachadas preciosas, lo que la convierte en un lugar muy bonito. Es una buena opción para relajarte en sus cafeterías y restaurantes, menos abarrotados que los de la Plaza del Mercado.

8. Collegium Maius

Encontramos este edificio, considerado uno de los más importantes de la historia de Cracovia. En él se encuentra la Universidad Jaguelónica, siendo una de las universidades más prestigiosas de la ciudad. Sin embargo, si por algo se ha hecho famosa esta universidad es porque en ella estudió Nicolaus Copernicus.

Cracovia
Espectacular su patio interior, recomendamos visitarlo.

Podrás entrar al patio interior de la universidad, donde encontrarás el claustro central, que es muy bonito. La entrada al patio es gratuita, pero si quieres visitar el museo que alberga actualmente la universidad, debes adquirir una entrada. Otro detalle curioso es su reloj animado, donde cada hora salen figuras animadas, entre ellas una figura de Copérnico.

9. Teatro Juliusz Slowacki

Este edificio tan emblemático y símbolo de Cracovia es uno de los teatros más prestigiosos de Polonia. Su fachada barroca es impresionante y se inspiró en la ópera de París.

Se pueden disfrutar obras, conciertos y bailes de ballet. Dispone de visitas guiadas para poder admirar la belleza de este edificio.

cracovia
Si tienes la oportunidad consigue entradas para disfrutar de sus conciertos.

10. Parque Planty

Este parque, considerado el pulmón verde de la ciudad, rodea el casco histórico. En primavera o verano es una época perfecta para pasear por él y sentarse en algunos de sus bancos para descansar un poco del barullo del casco histórico.

11. Río Vístula

Una de las actividades más recomendadas si quieres disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad de Cracovia es navegar por el río Vístula. Durante el trayecto recorrerás los alrededores de la ciudad, obteniendo una perspectiva única que solo podrás ver desde estos cruceros fluviales.

Powered by GetYourGuide

Como consejo, te recomendamos que lo realices al atardecer, ya que tendrás la posibilidad de ver la ciudad con la luz del día y la luz de la noche, cuando los edificios más importantes de la ciudad se iluminan y ofrecen una perspectiva preciosa.

Barrio judío o Kazimierz: conocer la historia de primera mano

Esta zona de la ciudad de Cracovia puede que sea una de las que más historia y cultura ofrecen para ver en la ciudad. Durante siglos fue una de las zonas judías más importantes de Polonia, pero en la II Guerra Mundial se volvió un capítulo negro de la historia de Europa, en el que esta zona se fue deteriorando y perdió miles de vidas judías.

cracovia
Muchos edificios se encuentran en las mismas condiciones de la época del Holocausto.

Actualmente es una zona en crecimiento cultural y con una vida contemporánea, nada que ver con la época de Hitler. La visita a esta zona es una de las más interesantes de la ciudad de Cracovia.  A continuación, te dejamos lo que no puedes perderte en tu visita:

1. Sinagogas y lugares de culto religioso

Como es de destacar, la religión judía fue una de las más importantes de Polonia. De ahí que se puedan encontrar tantas sinagogas. Te dejamos la lista de las más importantes:

    • Sinagoga Vieja: Es la más antigua de Polonia. Actualmente es un museo.
    • Sinagoga Remuh y su cementerio: Continúa en funcionamiento.
    • Sinagoga Tempel
    • Sinagoga Isaac
    • Sinagoga Kupa
    • Sinagoga Wysoka
cracovia
Podrás visitar muchas sinagogas en el barrio

2. Plaza Nowy

Uno de los lugares imprescindibles que visitar es esta plaza llena de vida, con restaurantes, cafeterías y un mercado principal. En ella, tanto turistas como locales pasean o se reúnen. No pierdas la oportunidad de visitar su mercado y adentrarte entre los locales.

 

Aunque, si por algo destaca esta zona, sobre todo entre los turistas, es porque en ella encontrarás los mejores puestos de Zapiekanki, uno de los platos más famosos de la comida polaca. Justo en el centro de la plaza encontrarás el mejor puesto de zapiekanki de toda Cracovia. Si quieres conocer más sobre él, consulta nuestra guía de dónde comer en Cracovia.

Qué comer en Cracovia
Qué comer en Cracovia

3. Basílica del Corpus Christi

Esta basílica es una de las más grandes de la zona, con una belleza interior impresionante. No pierdas la oportunidad de entrar y admirar su altar principal o su impresionante órgano, uno de los más grandes de Polonia.

 

Ten en cuenta que durante los servicios religiosos está prohibida la entrada. Cuando la visites, se debe mantener el mayor respeto, ya que es un lugar bastante sagrado para la comunidad. Aunque muchos turistas la visitan, no está tan acostumbrada al turismo como las basílicas del casco histórico de Cracovia.

Cracovia
Cracovia
Cracovia
Cracovia

4. Street Art

Por todo el barrio judío encontrarás murales en las fachadas de los edificios, donde se combina la historia judía con temas modernos y actuales. Merece la pena recorrer la ciudad a pie y descubrirlos. Con este tour te llevarán por los principales murales.

Cracovia
Prepara la cámara para fotografiar todas sus calles.

5. Calle Szeroka

Es una de las arterias principales del barrio judío. En ella encontrarás restaurantes y algunas de las sinagogas más importantes de la zona. Antiguamente se encontraban cuatro sinagogas, siendo la única calle de Europa con esta característica, de ahí su importancia.

Sinagogas en la calle Calle Szeroka
Sinagogas en la calle Calle Szeroka

Podrás caminar por la calle empedrada, siendo uno de los pocos rincones que se mantiene así. En esta calle también encontrarás un restaurante conocido por su famosa fachada.

Cracovia
Es la calle principal y más importante

6. Restaurante Ariel

Tal y como te hemos contado anteriormente, en la calle Szeroka se encuentra este famoso restaurante llamado Ariel. Este restaurante se creó en una vivienda en el periodo entre las dos guerras mundiales.

Cracovia
Descubre este peculiar restaurante

Su peculiar fachada es un punto de atracción turística que merece la pena visitar. Además de poder comer en este fantástico restaurante, donde se mezcla la comida judía con la polaca, podrás ver la galería de arte privada judía.

7. Plac Wolnica

Se trata de una de las plazas más importantes del barrio judío, ya que en ella se encuentra el edificio antiguo del ayuntamiento. En la Edad Media, esta plaza servía como mercado central. Actualmente, no es una de las plazas más destacadas de la zona, pero merece la pena visitarla para conocer su relevancia histórica.

Cracovia
Una de las plazas con mucha historia.

Gueto judío o Podgórze, el barrio establecido por los nazis

Este barrio fue creado por los nazis que ocuparon Cracovia, para establecer un gueto donde vivirían todos los judíos que fueron expulsados del barrio de Kazimierz. El establecimiento de esta zona tenía la finalidad de excluir y exterminar a los judíos, aislándolos del resto de la población. Visita esta zona con este tour.

Gueto judío o Podgórze,
Gueto judío o Podgórze,

1. Iglesia de San José

La iglesia de San José es una de las más importantes del barrio Podgórze, está inspirada en la basílica Santa María de Cracovia. Destaca su torre principal de estilo neogótica, si estás por la zona es un imprescindible qué visitar tanto su exterior como su interior.

Iglesia de San José
Iglesia de San José

2. Puente Bernatek

Se trata del puente que une el barrio judío de Kazimierz y Podgórze, cruzando el río Vístula. Su estructura moderna es uno de los atractivos de este puente, diseñado específicamente para peatones y ciclistas.

 

El significado del puente es la unión entre el pasado y el presente, destacando la herencia de la cultura judía del barrio de Kazimierz con la historia negra de Podgórze.

cracovia
Su original estructura merece la pena verlo

3. Plaza Bohaterów

Conocida como Plaza de los Héroes del Gueto, esta plaza era el lugar de reunión durante la ocupación nazi, donde las personas eran asignadas a trabajos forzosos, deportadas a los campos de exterminio de Auschwitz y Belzec o asesinadas.

cracovia
Impresiona ver esta plaza y la historia de ella

Actualmente, esta plaza rinde homenaje a las víctimas del Holocausto. Como símbolo principal de la barbarie que se vivió allí, se colocaron 70 sillas de metal repartidas por la plaza, creando una sensación de reflexión y tristeza hacia ese episodio.

4. Farmacia del Águila

En la misma Plaza Bohaterów se encuentra esta farmacia, ubicada en una esquina. Fue uno de los edificios más importantes de la época nazi en Cracovia.

 

El farmacéutico Tadeusz Pankiewicz desempeñó un papel crucial, ya que era un polaco no judío que proporcionó medicamentos, escondites y ayuda a los judíos que vivieron aquella barbarie.

Farmacia del Águila
Farmacia del Águila

Tienes la posibilidad de visitar esta farmacia, convertida en museo, que fue tan importante durante el Holocausto.

5. Muro del gueto

En la zona de Podgórze actualmente quedan fragmentos del muro que se construyó en la época del Holocausto para aislar por completo a los judíos del resto de la población.

 

Estos muros eran muy altos y se construyeron en forma de curva, similar a las lápidas de los cementerios. Al crear este muro, el barrio quedó completamente abandonado, proliferando enfermedades, condiciones de vida infrahumanas y trabajos forzosos que hicieron que la población judía muriera poco a poco.

Muro del gueto
Muro del gueto

Tras la finalización de la época nazi, este muro fue derribado en gran parte, pero aún quedan fragmentos como recuerdo de la barbarie que se vivió. Se pueden encontrar concretamente entre las calles Lwowska 25 y Limanowskiego 62.

6. La Fábrica de Oskar Schindler

Por último, llegamos a otro de los edificios más emblemáticos de Cracovia durante la ocupación nazi. Reserva aquí tu entrada.

 

Esta fábrica, creada antes de la ocupación, producía utensilios de cocina y artículos esmaltados para los alemanes. En ella trabajaban muchos judíos debido al bajo coste de su mano de obra.

Fábrica de Oskar Schindler
Fábrica de Oskar Schindler

Schindler, dueño de la fábrica y de origen alemán, no sabía que se convertiría en el salvador de muchos judíos durante la ocupación nazi. Al trabajar allí, los empleados quedaban exentos de ser deportados a campos de concentración o ser asesinados. Tanto él como su secretaria elaboraron listas de empleados esenciales para la fábrica, logrando salvar a más de 1.200 judíos, quienes fueron trasladados a la República Checa para evitar que fueran llevados a campos de exterminio.

 

Durante tu visita podrás explorar la fábrica y el museo, que recuerdan aquella época, permitiendo conocer la historia de primera mano.

Excursiones alrededor de Cracovia

Cracovia ofrece numerosos lugares para ver y visitar, pero en sus alrededores también hay opciones que, si dispones de días extra, te recomendamos explorar. Como ya hemos mencionado, reserva al menos 3 días para Cracovia, dedicando uno de ellos a realizar una excursión cercana.

Excursiones alrededor de Cracovia
Excursiones alrededor de Cracovia

Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau

Una de las excursiones más recomendadas es la visita al campo de concentración de Auschwitz, situado a 70 km de Cracovia. Esta experiencia permite conocer de primera mano lo sucedido durante la ocupación nazi y la historia de los judíos.

 

Es una visita dura y emotiva debido al horror vivido en estos campos destinados a exterminar a los judíos, pero es un punto importante para comprender la historia y rendir homenaje a las víctimas del Holocausto.

Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau
Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau

Recomendamos realizar esta excursión con un guía. Aunque puedes visitarlo por libre, un guía puede ayudarte a entender mejor lo sucedido en aquella época. Si decides hacerlo por tu cuenta, tendrás que organizar el traslado y reservar las entradas online para acceder al lugar.

Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau
Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau

Nosotros realizamos esta excursión con GetYourGuide, ya que tienen precios económicos y un servicio excelente. Incluye traslado desde Cracovia y la entrada a ambos campos con guía en español. Te dejamos el enlace si quieres reservarla.

Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau
Campos de concentración de Auschwitz y Birkenau

Las minas de Sal de Wieliczka

A tan solo 20 km de Cracovia se encuentran estas minas de sal, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y con más de 700 años de antigüedad. En ellas hay cámaras subterráneas llenas de esculturas de sal.

icono

Rserva la Mina de sal de Wieliczka, tendrás una entrada sin colas y visita guiada. Reserva aquí con antelación.

Durante la visita podrás ver capillas, lagos subterráneos y esculturas a lo largo de los 3.5 km de túneles habilitados para los turistas (aunque las minas tienen más de 300 km en total).

 

Tienes la opción de realizar la visita con tour organizado con guía. La elección dependerá del tiempo que tengas y si prefieres combinar esta excursión con la visita a Auschwitz.

Las minas de Sal de Wieliczka
Las minas de Sal de Wieliczka

Zakopane

Esta zona está ganando popularidad entre los viajeros. A solo 100 km de Cracovia, encontrarás un encantador pueblo de montaña que recomendamos especialmente en invierno, cuando la nieve añade un toque mágico.

Visita Zakopane
Visita Zakopane

Es una excursión de un día completo, por lo que necesitarás varios días en Cracovia si deseas incluirla en tu itinerario. No puedes perderte su calle principal, llena de restaurantes y tiendas, y probar uno de sus platos más famosos, el oscypek (queso ahumado). Te sugerimos este tour que incluye la visita al pueblo y a sus famosas termas, con traslados desde Cracovia.

Esta guía completa te ofrece todas las actividades que puedes realizar durante tu visita a Cracovia.

 

Evidentemente, dependerá del tiempo que tengas disponible, pero al menos reserva 2 días para la ciudad. Por supuesto, puedes incluir más planes, pero creemos que estas son las opciones imprescindibles para conocer esta magnífica ciudad de Europa.

Cómo organizar tu viaje a Cracovia

Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel aquí.

icono

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.