Qué ver y hacer en Harajuku

Este pequeño barrio, ubicado entre los famosos barrios de Shinjuku y Shibuya, es un lugar muy conocido entre los jóvenes de Tokio, ya que es el epicentro de la moda juvenil. Se encuentran las mayores tiendas de moda vanguardista y cultura juvenil.

icono hotel

En nuestro viaje en Tokio nos alojamos en el APA Hotel Asakusabashi Ekimae. Te recomendamos este hotel sin dudarlo.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Santuario Meiji
Santuario Meiji

Pasear por esta zona es descubrir una cultura muy diferente, en la que no solo podrás visitar tiendas peculiares, sino uno de los templos más importantes de Tokio.

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%

icono

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

icono

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Dónde alojarse en Harakuju

Harajuku no es una zona muy recomendada para alojarse, ya que la oferta hotelera es muy escasa y, al ubicarse entre los barrios de Shibuya  y Shinjuku, los precios son muy similares a estas zonas, por lo que es más recomendable alojarse en uno de estos dos barrios que en la zona de Harajuku.

Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer nuestro blog en este enlace, te será de gran ayuda.

Como hemos comentado en otras zonas, tanto Shibuya como Shinjuku son las zonas más demandadas, por lo que recomendamos reservar con antelación para obtener mejores precios.

Dónde alojarse en Harakuju
Dónde alojarse en Harakuju

Puntos destacados de Harajuku

Harajuku puede que no sea una de las zonas que pasen más desapercibidas para los turistas, ya que solo se conoce el templo Meiji, pero esta zona está en constante cambio, por lo que tiene mucho más que ofrecer.

Mapa de los lugares a visitar

icono

Durante nuestra estancia en Tokio, el APA Hotel Asakusabashi Ekimae fue nuestra elección, y quedamos realmente satisfechos. Lo recomendamos totalmente.

Santuario Meiji

El Santuario Meiji es un oasis de paz y tranquilidad en la ciudad de Tokio. Muy famoso entre los lugareños para festivales y eventos, el santuario sintoísta hace homenaje al Emperador Meiji y la Emperatriz Shoken (su mujer).

Su magnífica ubicación en un entorno de árboles con una extensión de más de 700.000 metros cuadrados crea un ambiente relajado y tranquilo que contrasta con la ciudad de Tokio.

Santuario Meiji
Santuario Meiji

Dentro del recinto puedes visitar diferentes puntos de interés que te facilitamos a continuación:

    • Torii: La entrada principal del santuario es un enorme torii de madera, considerado uno de los más grandes de Japón.
    • Camino Minami-sando: Este camino revestido de gravilla lleva desde el bosque hasta el santuario principal. En los laterales de él, encontrarás algunos barriles de sake.

ℹ️Antes de entrar a la zona del santuario, encontrarás el Temizu, lugar en el que se deben purificar las personas para entrar al santuario. 1.º la mano izquierda, 2.º la mano derecha y 3.º la boca.

    • Puerta Minami Shinmon: Se trata de la puerta principal de acceso al interior del complejo del santuario.
Harajuku
Harajuku
    • Santuario principal (honden): Epicentro del santuario en el que se realizan las ceremonias y oraciones.
    • Kaguraden: Es un salón ubicado a la derecha del santuario en el que se realizan espectáculos de música y bailes sintoístas y rituales.
    • Jardín y estanque: En el recorrido que puedes hacer por el bosque encontrarás diferentes jardines, como el Jardín Imperial y un estanque que puedes visitar.
    • Salón de ofrendas (haiden): La zona en la que encontrarás las famosas Ema, en las que los peregrinos dejan sus ofrendas y deseos escritos en tablillas de madera.
Puedes dejar tu Haiden
Puedes dejar tu Haiden

🕙 Horario de verano: Desde el amanecer hasta las 18:30.

🕙 Horario de invierno: Desde el amanecer hasta las 16:00.

💸 Santuario Meiji es gratuito.

💸Jardín Imperial: 500 yenes/persona.

Parque Yoyogi

Este céntrico parque, ubicado en la zona, es considerado el espacio verde más grande de Tokio, y conocido por ser uno de los parques más animados de la ciudad. Se encuentra ubicado cerca del Santuario Meiji, por lo que recomendamos su visita.

 

Este parque fue el escenario de las olimpiadas de 1964, por ello se encuentra una zona de árboles próxima al Santuario Meiji, y otra zona con un estadio e instalaciones utilizadas durante las olimpiadas.

Parque Yoyogi
Parque Yoyogi

Es la zona ideal para pasear y tomar un descanso de la ajetreada ciudad de Tokio, ya que, sobre todo los domingos, es el día que más gente se reúne para disfrutar al aire libre.

Calle Omotesando

Podría considerarse la Quinta Avenida de la zona, ya que en esta calle podemos encontrar tiendas y boutiques de alta costura, con edificios con una arquitectura realmente particular.

 

Esta avenida recuerda un poco a los Campos Elíseos de París, por ello se le conoce con el nombre de los Campos Elíseos de Tokio. Merece la pena pasear por ella y admirar la arquitectura.

Hay muchos centros comerciales, pero el Tokyu Plaza Omotesando Harajuku merece la pena visitarlo por su espectacular entrada de espejos y por ofrecer unas vistas panorámicas desde la terraza del centro comercial.

Harajuku Station

Hasta 2020, la antigua estación de Harajuku era una de las cosas que visitar por la zona, ya que esta antigua estación databa de 1906.

 

Actualmente ya no está en funcionamiento y este edificio fue reconstruido igual, ya que no tenía mucha seguridad, por lo que es un lugar que ir a visitar por la arquitectura de esta estación.

 

ℹ️ Al ser un mirador al aire libre, si hace mal tiempo o tienen previsión de lluvia y viento, cierran el mirador por la peligrosidad.

Calle Takeshita

Una calle comercial muy famosa entre los lugareños, sobre todo los fines de semana. Al ser tan popular, la verdad es que en horas punta, sobre todo los fines de semana, es complicado pasear por ella.

 

Y te preguntarás, ¿Qué puedo encontrar en esta calle? Pues la verdad es que de todo lo que te puedas imaginar: complementos, ropa, cafeterías, souvenirs, todo a 100 yenes (su tienda más famosa se llama Daiso, y es una completa locura todo lo que puedes comprar), y un sinfín de cosas de ídolos japoneses y coreanos.

Calle Takeshita
Calle Takeshita

Encontrarás una zona de la calle dedicada a murales de arte callejero que constantemente van cambiando según la moda del momento.

Cómo llegar a Harajuku

Shibuya o Harajuku es una de las zonas con mejor conexión de Tokio gracias a su estación de Shibuya. Dispones de varias opciones dependiendo del tipo de transporte que utilices. 

🚅Tren 

    • Línea Yamanote JR

Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.

🚶A pie

Al encontrarse ubicado entre Shibuya y Shinjuku, si vienes de estas zonas podrás caminar sin problema.

    • Desde Shibuya son 15 minutos aproximadamente.
    • Desde Shinjuku son 20-25 minutos aproximadamente.
Cómo llegar a Harajuku
Cómo llegar a Harajuku

🚇Metro

    • Línea Chiyoda
    • Línea Fukutoshin

Te recomendamos que consultes Google Maps según tu ubicación para conocer qué combinación es la mejor para llegar a Harajuku.

Cómo organizar tu viaje a Japón

Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel aquí.

icono

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.