Qué ver y hacer en Minato: La Torre de Tokio + MAPA

Qué ver y hacer en Minato

Aunque para muchos este barrio pueda pasar desapercibido, Minato es uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad de Tokio. Entre los japoneses es conocido por ser el centro de negocios y diplomático de la ciudad, ya que se encuentran numerosas embajadas de otros países.

Pero si por algo realmente es conocida entre los turistas es por la Torre de Tokio, conocida como la Torre Eiffel de Japón. Aprovecharemos la visita a esta zona para conocer también la zona de Roppongi, la cual es conocida por su vida nocturna.  Así que tras recabar toda la información, y plasmarla en este artículo, vamos a conocer los puntos más destacados de este barrio especial de Tokio, así que toma nota y disfruta sobre qué ver y hacer en Minato.

Qué ver y hacer en Minato. Templo en Minato
Templo en Minato

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Contenido que vas a encontrar

Dónde alojarse en Minato

Alojarse en Minato te brinda la oportunidad de ubicarte en una zona céntrica de Tokio, en la que tienes variedad tanto de hoteles más económicos hasta de lujo. En esta zona encontramos también la zona de Roppongi, conocida por su vida nocturna, por lo que también tenemos variedad de alojamientos en esta zona.

Dónde alojarse en Minato
Dónde alojarse en Minato

ALOJAMIENTO: Nosotros decidimos alojarnos en la zona de Asakusabashi, cerca de la estación de tren y metro,  exactamente en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae, el cual recomendamos muchísimo.

Es verdad que esta zona ha cogido mucha fama estos últimos años, por lo que han aumentado un poco los precios, pero aun así puedes conseguir unas verdaderas gangas para alojarte. Ten en cuenta que si eliges Roppongi para alojarte, dependiendo de la zona, puede ser algo ruidosa

BLOG: Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer el blog de dónde alojarse en Tokio, en la que te explicamos los mejores barrios para hacerlo.

Qué ver y hacer en Minato: La Torre de Tokio y todo el itinerario para visitar el barrio

Minato no es una zona que destaque por muchos puntos turísticos, pero sí que es verdad que los que encuentras en la zona son puntos de interés muy importantes para la ciudad de Tokio, que te enumeramos a continuación.

 

Nuestra ruta la iniciamos hoy desde la estación de Hamamatsucho, incluida con nuestro pase JR Pass, para recorrer un poco las calles de Minato y ver el ambiente de la zona, pero puedes iniciar la ruta de hoy desde donde te convenga mejor según tu ubicación.

Mapa de los lugares a visitar en Minato

Templo Zojoji

Bien temprano y después de visitar un poco las calles del distrito de Minato, nos dirigimos hacia el primer punto. Se trata de uno de los templos budistas de la zona más importantes, el templo Zojoji, ubicado junto a la Torre de Tokio. Este templo fue muy importante durante la época Edo por su conexión con el clan Tokugawa.

 

Es impresionante el tamaño de este templo y nos quedamos sorprendidos por la paz que se respiraba en él. Podrás conocer la espiritualidad y la historia de este templo ubicado en medio de la ciudad de Tokio. Es verdad que durante la II Guerra Mundial, muchas de sus estructuras fueron destruidas, pero su reconstrucción es una réplica de cómo era.

 

ℹ️ Es muy probable que durante tu visita coincida con una ceremonia budista, por lo que en el interior del templo no será posible realizar fotografías.

Templo Zojoji
Templo Zojoji

Comenzamos la visita por el recinto cruzando la Puerta Sangedatsumon, conocida como las tres puertas Kūmon, Musomon y Muganmon.  Esta imponente puerta de grandes dimensiones es la puerta de acceso al templo. Es el único edificio que conserva la apariencia del original. En el lateral izquierdo se ubica la puerta Kuromon y en el lado derecho el Santuario Kumano.

 

Continuamos el camino hasta el templo principal, donde a mano derecha se ve el campanario construido en 1633, la cual suena 2 veces al día, pero no tuvimos ocasión de escucharla. Así que ya por fin nos dirigimos al Salón Principal Daiden. Este templo es uno de los más grandes de Tokio. Puedes acceder a su interior de forma gratuita, pero siempre manteniendo el respeto, ya que es un sitio de oración. A ambos lados del salón principal nos encontramos con el Ankokuden (la cual funcionó como sala principal durant unos años) y el Koshoden (una sala de conferencias y dojo).

Puerta Sangedatsumon
Puerta Sangedatsumon

Una vez visitado el Salón Principal, a mano derecha nos encontramos con el templo Bodhisattva Kannon, un templo pequeño, pero muy importante para garantizar una buena crianza de hijos y parto seguro,  y el Jardín con estatuas Jizo Bosatsu. En el  jardín se encuentra unas filas de pequeñas estatuas tan características por sus gorros rojos y molinillos de viento, dedicadas a los niños fallecidos.

 

Una vez recorrido este camino, justo detrás del salón principal nos encontramos con el cementerio del Shogunato Tokugawa, la casa de té Teikoan, el Gran Osario y el Salón Endo Daishi. Nos dedicamos a pasear por la zona contemplando estos últimos lugares del recinto del templo.

 

🕑 Horario: de 09:00 a 17:00

💸 Entrada gratuita.

🗺️ Mapa: consulta aquí.

Jardín con estatuas Jizo Bosatsu
Jardín con estatuas Jizo Bosatsu

Parque Shiba

Encontramos este parque verde de Minato en la que muchos lugareños descansan tras su visita al Templo Zojoji. Es uno de los parques más antiguos y emblemáticos de la ciudad de Tokio y sin duda alguna, por lo que ha ganado fama entre los turistas es por las vistas espectaculares de la Torre de Tokio.

 

Durante nuestra visita por Minato, no optamos por ir a visitarlo, ya que al combinar esta visita con otras zonas, teníamos el tiempo milimetrado, pero es verdad que nos arrepentimos un poco, ya que tendríamos que haber ido aunque solo hubiera sido ir para ver la Torre de Tokio desde esta perspectiva.

Torre de Tokio

Saliendo del Templo Zojoji, nos vamos al siguiente punto más destacado de la ciudad de Tokio. Se trata de  su conocida y famosa Torre de Tokio, un icónico símbolo imprescindible si estás visitando la zona. Puedes tener una vista lejana desde cualquier punto de esta zona, incluso desde el Templo Zojoji, por lo que recomendamos antes de subir a ella dar una vuelta por los alrededores y fotografiarte desde la base de esta. Desde el parque de Shiba también tendrás unas vistas increíbles de ella.

 

Esta torre tan conocida es una torre de telecomunicaciones, la cual dispone de un mirador, desde la que puedes obtener unas vistas espectaculares de la ciudad.  Lo más destacado en cuanto a arquitectura es que está inspirada en la Torre Eiffel de París.

 

ℹ️ Como dato curioso, la Torre de Tokio mide 333 metros y la Torre Eiffel mide 324 metros, y su construcción está realizada con chatarra de los tanques de guerra estadounidenses.

Su curiosa coloración en blanco y rojo no es más que para cumplir la normativa aérea de Japón, pero gracias a esto su diseño ha destacado más, atrayendo a muchos turistas a la zona. La verdad que, comparándola con la Torre Eiffel, nos gustó más estos colores que la hacen tan característica.

 

Dispone de diferentes miradores en la torre, uno a la altura de 150 metros y otro a la altura de 250 metros, y en la base encontrarás un centro comercial de tiendas. Esos i, si decides subir, haz como nosotros y compra la entrada online, ya que dependiendo de la hora a la que vayas, las colas pueden llegar a ser muy largas, y con la compra online te ahorras el hacer cola.

 

🕑 Horario: de 09:00 a 23:00.

🎟️ Reserva la entrada sin colas aquí.

💸 Precio: 9.40 €

Distrito de Roppongi

Ya hemos recorrido la zona de Minato, por lo que es la escusa perfecta para ir a visitar otro distrito que queda muy cercano a la zona. Este distrito, ubicado en Minato, es muy famoso por su vida nocturna, con una gran variedad de restaurantes y bares en los que disfrutar de la diversidad de la zona. Es la zona por excelencia nocturna para los lugareños, por ello te recomendamos que la visites durante la noche si es posible.

 

Nosotros fuimos durante el día y la verdad que el ambiente que se respiraba no era igual que de noche, ya que no se ve ese ajetreo de los lugareños disfrutando de la vida nocturna, pero aun así te lo recomendamos.

 

En esta zona encontrarás varios puntos interesantes que visitar como:

    • Roppongi Hills: Este curioso complejo alberga una mini ciudad en la que podrás encontrar tiendas, restaurantes, cines, museos y hoteles. En ella se encuentra la famosa Torre Mori, desde donde su plataforma de observación en el Tokyo City View tendrás unas vistas excelentes.
    • Museos de arte (Triángulo del Arte): Encontrarás tres de los famosos museos de arte de Tokio, como el Museo de Arte de Mori, el Centro Nacional de Arte y el Museo de Arte Suntory.
    • Calle Keyakizaka: Es conocida por sus famosos árboles iluminados por la noche, creando un ambiente mágico.

Cómo llegar a Minato

La proximidad de Minato a zonas como el centro de Tokio, hace que la comunicación con el transporte sea muy buena, es por ello que dispones de diferentes opciones para llegar a Minato.

🚆Tren

    • Jr Yamanote Line
    • Jr Keihin -Tohoku Line

🚇Metro

    • Línea Ginza
    • Línea Oedo
    • Línea Hibiya
    • Línea Asakusa

💡 Te recomendamos que consultes Google Maps según tu ubicación para conocer qué combinación es la mejor para llegar a Minato.

Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos.

Como ya te hemos comentado, Minato no es una zona que destaque por un gran número de puntos turísticos, pero los pocos que hay, bien merece la pena su visita. 

Puedes dedicar media mañana o media tarde para visitar la zona, por lo que no te llevará mucho tiempo. Esperamos que disfrutes de esta zona de Tokio tanto como nosotros, y si tienes cualquier duda, ¡déjanos tu comentario! 

Cómo organizar tu viaje a Tokio

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta