
Índice del contenido
ToggleGuía completa de Miyajima: conoce la ciudad de la “isla del santuario”
Miyajima es una isla ubicada en la bahía de Hiroshima, en Japón. Es famosa por albergar uno de los torii más conocidos del país, el Otorii, una majestuosa estructura flotante a la entrada del santuario Itsukushima. Además, en Miyajima podrás conocer a sus encantadores ciervos salvajes, que campan a sus anchas por toda la isla.

Si vas a dormir en Miyajima, alójate en el Sakuraya es uno de los hoteles con mejor precio calidad de la isla.
Este destino combina cultura, historia y paisajes preciosos, ideal para disfrutar de la tranquilidad y conocer su patrimonio cultural, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Miyajima es una visita ideal para complementar tu viaje a Hiroshima.

Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
¿Dónde alojarse en Miyajima?
Si dispones de tiempo y finalmente decides hacer noche en Miyajima, te proponemos algunos alojamientos que creemos que cumplen con la relación calidad-precio y ubicación, y que serían los que tendríamos en cuenta para reservar durante nuestra estancia. Es verdad que pueden llegar a ser caros si no los miras con antelación, por eso te animamos a reservar con tiempo.

¿Cuántos días son necesarios para conocer Miyajima?
Conocer Miyajima es posible incluso en medio día, lo que te permite combinarlo con tu visita a Hiroshima. Si te alojas en Osaka o Kioto, en menos de 2 horas y 20 minutos con el tren bala Shinkansen (cubierto con tu JR Pass) estarás en la ciudad.

Te proponemos una ruta para 1 día combinándola con Hiroshima. Ten en cuenta que deberás madrugar mucho para tener el tiempo suficiente.
Es verdad que, tras nuestra visita, te aconsejamos pasar la noche en Miyajima, ya que la tranquilidad de la isla una vez se queda casi sin turistas y la paz que se respira es increíble. Por eso, tenemos claro que si tuviéramos que elegir de nuevo la ruta, seguramente le dedicaríamos una noche para ir más tranquilos.

¿Cuál es la mejor época para visitar Miyajima?
La época de primavera y otoño son consideradas las mejores para visitar la ciudad, ya que las temperaturas son más agradables y no hace tanto calor, por lo que es una buena época para conocerla.

Por supuesto, siempre te recomendamos, y sobre todo para visitar esta isla, que consultes la climatología, ya que un mal tiempo puede arruinarte tu visita.
¿Cómo llegar a Miyajima?
Miyajima es una ciudad con una buena comunicación tanto desde Osaka como desde Kioto, pero también tienes la posibilidad de visitarla si vienes desde Hiroshima; por ello, te lo dejamos todo explicado aquí.
Desde Kioto
Te proponemos la opción más rápida y cómoda para llegar desde Kioto:
- Tren JR Tokaido Shinkansen (incluido con tu JR Pass): dispone de trayecto directo desde la estación de Kioto hasta la estación de Hiroshima. El trayecto es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Debes tener en cuenta que el nombre de la línea cambiará a Sanyo Shinkansen en Shin-Osaka, pero no es necesario que te bajes del tren.


Vigila de no utilizar los trenes NOZOMI y MIZUHO, ya que tienen un coste extra aunque dispongas de tu JR Pass.
- Tren JR Sanyo Line for Iwakuni o JR Sanyo Line for Ono-Ura: una vez en Hiroshima, deberás coger una de estas dos líneas y bajarte en Miyajimaguchi.
- Ferry: deberás caminar hasta el puerto de Miyajimaguchi (5 minutos a pie de la estación de tren). El viaje en ferry está incluido en tu JR Pass.
Desde Osaka
Si te alojas en Osaka, también dispones de línea de tren para llegar a Miyajima.
- Tren JR Sanyo Shinkansen (incluido con tu JR Pass): Desde la estación de Shin-Osaka tendrás tren directo hasta la estación de Hiroshima. Debes tener presente que si quieres trayecto directo, debes salir desde la estación que te indicamos; el trayecto será de 1 hora y 20 minutos.
Ahora bien, si decides salir desde la estación de Osaka, deberás hacer transbordo en Shin-Osaka.
- Tren JR Sanyo Line for Iwakuni o JR Sanyo Line for Ono-Ura: una vez en Hiroshima, deberás coger una de estas dos líneas y bajarte en Miyajimaguchi.
- Ferry: deberás caminar hasta el puerto de Miyajimaguchi (5 minutos a pie de la estación de tren). El viaje en ferry está incluido en tu JR Pass.

Desde Hiroshima
- Tren JR Sanyo Line for Iwakuni o JR Sanyo Line for Ono-Ura: una vez en Hiroshima, deberás coger una de estas dos líneas y bajarte en Miyajimaguchi.
- Ferry: deberás caminar hasta el puerto de Miyajimaguchi (5 minutos a pie de la estación de tren). El viaje en ferry está incluido en tu JR Pass.

Tasa turística de Miyajima y ferris
Para poder subirte al ferry que va hacia la isla, deberás abonar la tasa turística que impuso el gobierno. Se trata de un coste de 100 yenes/persona que no está incluido en tu pase JR Pass y que deberás comprar en las taquillas antes de abordar el ferry. Sin él, no podrás subirte.

Ten en cuenta que hay taquillas específicas de JR Pass en las que la cola es mucho menor, y taquillas de billetes normales. Ten en cuenta esto para no estar haciendo colas largas sin necesidad. Y, a la hora de embarcar al ferry, te pasará igual, ya que los del JR Pass abordan un ferry diferente a los que adquieren el billete normal en la estación.

¿Cómo moverse por Miyajima?
En este caso, no dispones de muchos medios para moverte por la isla, ya que caminando llegarás a todos los puntos turísticos. Simplemente necesitarás abordar el ferry para llegar desde la estación de tren a la isla, pero una vez allí deberás ir caminando a los puntos de interés.
Qué ver y visitar en Miyajima
A lo largo de toda la ciudad, te proponemos diferentes puntos de interés imprescindibles si quieres conocer esta fantástica isla, conocida como la isla de los dioses, y su historia. Lee más sobre esta guía completa de Miyajima a continuación:
Mapa de los lugares a visitar en la ciudad
Santuario Itsukushima y su Torii flotante
Considerado uno de los puntos turísticos más importantes de la isla, este santuario fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se construyó en el año 593 con una arquitectura muy característica, ya que parece «flotar» sobre el agua, sobre todo cuando sube la marea y queda flotando sobre esta.

Si planeas alojarte en Kioto, te recomiendo el Kyoto Tower Hotel Annex. Nos hospedamos allí durante nuestro viaje y tuvimos una experiencia muy positiva.
Una vez en su interior, podrás comunicarte con las diferentes estancias a través de unos pasillos que se conectan entre sí. Te dejamos la lista de los espacios más importantes:
- Honden: edificio principal del santuario.
- Haiden: el salón de las oraciones.
- Noh Stage: escenario flotante utilizado durante la presentación de festivales.
- Torii Flotante

El torii flotante del santuario es el elemento más característico y principal, ya que es el símbolo de este. Durante la marea alta, este torii queda sumergido por la base en el agua, lo que da la sensación de que se encuentra flotando.
En cambio, durante la marea baja, tendrás la oportunidad de poder ir caminando hasta la base del torii. Ten presente que el suelo es arena y siempre queda agua, por lo que te recomendamos que lleves un calzado cómodo.

Según cuenta la leyenda, los barcos que llegaban a la isla pasaban por debajo del torii para purificarse, ya que se consideraba la entrada sagrada al templo y, para ello, era necesaria esa purificación.
ℹ️CURIOSIDAD: La isla de Miyajima es considerada una isla sagrada, por lo que está prohibido talar árboles y enterrar personas en ella.
💸Precio:
- 300 yenes/persona para el santuario principal
- 300 yenes/persona para la Sala del Tesoro.
🕙Horarios:
- Marzo a septiembre: 06.30h a 18.30h
- Octubre y noviembre: 06.30h a 17.30h
- Diciembre: 06.30h a 17h
- Enero y febrero: 06.30h a 17.30h

Monte Misen
Se trata del punto más alto de la isla y desde el cual obtendrás unas vistas espectaculares. Puedes subir hasta arriba a través de los diferentes senderos que encontrarás o incluso puedes tomar el teleférico para ahorrar tiempo en caso de que no quieras realizar el camino andando, aunque te lo recomendamos mucho.

En él encontrarás otros puntos turísticos de interés, como el Templo Daisho-in y el salón del primer ministro Ito Hirobumi.
Templo Daisho-in
Se trata de un templo budista ubicado en la base del monte Misen, al cual podrás acceder caminando. En todo el espacio que alberga este templo, podrás admirar diferentes jardines cuidados al mínimo detalle y estatuas de piedra.

Fue uno de los templos que más nos fascinó durante el viaje, por la paz y la tranquilidad que se respira en él. Entre sus puntos de interés que visitar encontrarás:
- Estatuas Jizo: por todo el complejo.
- 500 rakan: (discípulos de Buda).
- Ruedas de oración: girarlas es un acto de meditación y purificación.

- Salón Kannon: es uno de los salones principales, que hace referencia a la diosa de la misericordia Kannon.
- Sala de la Llama Eterna: en este salón se alberga una llama que, cuenta la leyenda, está encendida hace más de 1200 años. Actualmente, se encuentra en el Pabellón de la Llama Eterna en el Monte Misen.
- Cueva Henjokutsu: es una experiencia brutal poder entrar en esta fascinante sala llena de farolillos encendidos.
💸 Precio: entrada gratuita.
🕙 Horario: de 8h a 17h

Parque Momijidani
Si quieres disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, es uno de los lugares que puedes visitar. Una de las épocas en que más afluencia tiene es durante el otoño, ya que el colorido rojizo de sus hojas crea un paisaje otoñal precioso.
Calle Omotesando
Es la calle principal de la isla, en la que encontrarás todo tipo de comercios de artesanía y restaurantes para poder probar alguna de las delicias gastronómicas típicas. Entre ellas, no olvides probar:
- Ostras frescas: no hay mejor lugar que comerlas aquí.
- Momiji manju: es un pastel en forma de hoja de arce de diferentes sabores.
- Unagi: es anguila, la especialidad de la isla.

Santuario Hokoku y su Pagoda de 5 pisos
Encontramos este santuario, que antiguamente se utilizaba como sala de canto sutra budista. Actualmente, funciona como sala auxiliar del santuario Itsukushima. Para poder entrar a la sala de tatami, deberás abonar una pequeña entrada simbólica.

Junto a la sala, encontramos la tan característica pagoda de 5 pisos, construida en 1407 y que, como curiosidad, su pilar central va desde el techo hasta el primer piso, es decir, no llega hasta el suelo.


Ciervos de Miyajima
Otra de las ubicaciones donde podemos disfrutar de la libertad de los ciervos salvajes, sobre todo si no has visitado Nara, es la isla. Aunque hay muchos menos que en Nara y no suelen estar tan acostumbrados, sí que saben que si dispones de galletas senbei, deben hacerte la reverencia para que se las puedas dar. Dispones de diferentes puestos en los que podrás comprarlas.
📢 Recuerda que los ciervos solo deben alimentarse con estas galletas; no les ofrezcas otro alimento.
Complementa tu visita con Hiroshima
Visitar ambas ciudades es una de las posibilidades que hay, ya que ambas están muy cercanas y puedes aprovechar los desplazamientos desde Osaka o Kioto para hacer la visita de ambas.

Visitar Hiroshima en medio día es posible para ver lo más destacado, y con Miyajima pasa igual. Ahora bien, te lo recomendamos en ese orden para poder disfrutar del atardecer en la isla de Miyajima.

Aquí te dejamos la guía completa de Hiroshima para organizar tu visita.
Fechas importantes de Miyajima
Festival de Fuegos Artificiales de Miyajima
Este festival se celebra la última semana de agosto y atrae a miles de visitantes. Desde el agua se lanzan fuegos artificiales con el torii de fondo, creando un espectáculo visual precioso.
Kangen-sai
Se trata del festival más famoso y tradicional, en el que barcos decorados navegan cerca del santuario Itsukushima. Suele celebrarse a mediados de julio.
Chinka-sai- Festival del fuego
El 31 de diciembre se celebra este peculiar festival en el que, para despedir el año, se prenden antorchas por toda la costa y se camina por la isla para purificar el área y rezar contra los incendios.
Puedes encontrar muchos festivales y fechas importantes durante el año, por eso te aconsejamos consultar la página de turismo para ver si durante tu visita coincide con alguno de estos festivales.
Consejos para viajar a Miyajima
- Consulta las mareas y parte metereológico: Es una buena manera de planificar tu visita para poder visitar el torii de la ciudad. También es importante organizar tu visita según el tiempo, ya que un mal tiempo puede hacer que no puedas disfrutarla al completo.
- Accesibilidad: La mejor forma de visitar Miyajima es con tu pase JR Pass, ya que tendrás incluido el tren desde Osaka, Kioto o Hiroshima, y el ferry que te lleva a la isla.
- Tasa turística: No olvides pagar la tasa de 100 yenes/persona para poder subir al ferry, ya que sin ella no podrás visitar la isla.
- Evita las multitudes: Visita la isla a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, ya que no encontrarás tantos turistas ni guías.

- Organiza el día: Te aconsejamos llevar anotado los puntos turísticos que quieres visitar para ahorrar tiempo, sobre todo si quieres hacer la visita combinada junto con Hiroshima.
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las estaciones más populares por la climatología.
- Reserva con anticipación: Si decides alojarte en Miyajima, especialmente durante los fines de semana y festivos, te recomiendo reservar tu alojamiento con antelación.
- Ropa y calzado: Que sean cómodos, ya que andarás bastante ese día para disfrutar de todos los puntos turísticos que tienes que contemplar.
- Revisa los horarios: Planificar tu visita te ayudará a organizar los horarios para poder visitar todos los puntos, ya que, como hemos dicho otras veces, en Japón los puntos turísticos cierran a las 17h.

Visitar la ciudad de Miyajima es una de esas visitas que te recomendamos para conocer una parte de Japón diferente. La rica cultura e historia de la isla te llevarán a conocer un lugar mágico.
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.