Qué ver y hacer en Shinjuku

El barrio especial de Shinjuku de la ciudad de Tokio es el más importante de la ciudad, ya que es considerado el barrio que nunca duerme, en el que el entretenimiento, la cultura, la modernidad y la diversión se encuentran entre sus calles. Es el epicentro del turismo y una zona importante para la ciudad.

icono hotel

En nuestro viaje en Tokio nos alojamos en el APA Hotel Asakusabashi Ekimae. Te recomendamos este hotel sin dudarlo.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Shinjuku: El Manhattan de Tokio
Shinjuku: El Manhattan de Tokio

Encontramos la estación de tren más concurrida del mundo y algunos de los edificios más importantes de Tokio. Es uno de los puntos más importantes para el turismo, donde los rascacielos, grandes almacenes, luces de neón, cines y mucho ocio hacen que cada día aumente más el número de visitantes.

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Organiza tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%

icono

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

icono

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Dónde alojarse en Shinjuku

Shinjuku es una de las zonas de primera elección si te vas a alojar en Tokio y, por supuesto, te la recomendamos, sobre todo si es tu primera visita a la ciudad, ya que, como hemos dicho, es un barrio en el que encontrarás todo lo necesario para el viajero, desde entretenimiento y puntos turísticos hasta todos los servicios que sean necesarios. 

Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer nuestro blog en este enlace, te será de gran ayuda.

Es una zona cara, pero si buscas con antelación puedes encontrar verdaderas gangas.

Dónde alojarse en Shinjuku
Dónde alojarse en Shinjuku

Puntos destacados de Shinjuku

Disfruta de uno de los barrios especiales de Tokio más dinámicos y diversos, en los que tienes múltiples actividades y atracciones para el entretenimiento. Es uno de esos barrios en los que no solo te aconsejamos visitarlo de noche para contemplar la vida vibrante, sino que de día también es recomendable.

Mapa de los lugares a visitar

icono

Durante nuestra estancia en Tokio, el APA Hotel Asakusabashi Ekimae fue nuestra elección, y quedamos realmente satisfechos. Lo recomendamos totalmente.

Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio

Aunque pueda parecer raro, este es uno de los lugares más visitados. Se trata de dos rascacielos de 234 metros de altura, en los que en ambos edificios podemos encontrar dos miradores, de ahí que sea tan visitado, desde donde obtendrás unas maravillosas vistas.

Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio
Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio

Se le conoce como el Ayuntamiento de Tokio, y está entre los mejores miradores de Tokio. Lo mejor de todo, y por lo que recibe tantas visitas, aparte de sus vistas, es porque es gratuito. Debes tener presente que debes pasar un control de seguridad a la entrada, pero nada más, por ello ha cogido tanta fama entre los visitantes de Tokio.

 

🕙 Horario: Torre norte 09:30 hasta las 22:00, y la torre sur de 09:30 hasta las 17:30.

ℹ️ Te recomendamos consultar el horario, ya que ambas torres tienen días de cierres alternos durante el mes. 

💸 Gratuito

Kabukichō, el barrio rojo de Tokio

Este barrio de Shinjuku es conocido como el barrio rojo, en el que las luces de neón, música, negocios de entretenimiento para adultos y clubes hacen de esta zona un lugar diferente a los demás.

Puedes encontrar clubes de anfitriones, en los que la gente paga por compañía para conversar y beber, salones de masajes, clubes nocturnos e incluso love hotels.

Kabukichō, el barrio rojo de Tokio
Kabukichō, el barrio rojo de Tokio

Llaman la atención los edificios de varias plantas, en los que en cada piso puedes encontrar un restaurante o bar, la verdad es que llama mucho la atención.

 

Es muy habitual encontrar por las calles lolitas que ofrecen su compañía, aunque solo lo hacen con la gente local, ya que este tipo de servicio no lo ofrecen a los extranjeros, ya que no quieren fomentar este tipo de turismo. Este tipo de locales suele estar lleno de personas de la mafia japonesa e incluso de la mafia china.

Edificios de varias plantas con diferentes negocios
Edificios de varias plantas con diferentes negocios

Aquí te dejamos una pincelada de lo que puedes encontrar en la zona:

    • Locales de información: Este tipo de lugar, aunque indirectamente no expone a lo que se dedica, sí verás las paredes de la entrada repletas de fotos de chicas, supuestamente son las que se encuentran dentro del local para el entretenimiento del adulto. Debes tener cuidado, ya que algunos son un poco turbios, pero pasear por las calles no es nada peligroso.
    • Kabukicho Ichibangai: En esta calle se ubica el famoso cartel de neón rojo en el inicio de la calle donde se encuentran este tipo de locales. Este tipo de locales suele estar lleno de personas de la mafia japonesa e incluso de la mafia china.
Kabukichō, el barrio rojo de Tokio
Kabukichō, el barrio rojo de Tokio

Tokio Kabuchiko Tower

Esta torre, ubicada en el barrio de Shinjuku, es otro de los rascacielos que podemos encontrar en la ciudad de Tokio. Con una altura de 225 metros y 48 plantas, este rascacielos está dedicado por completo al entretenimiento.

Fue inaugurado en 2023, por lo que es bastante nuevo, y entre sus instalaciones cuenta con hoteles de lujo, cines, teatro, spa, locales de música en vivo, restaurantes, bares y clubs. Como hemos dicho, está completamente destinado al entretenimiento tanto del local como de los turistas.

La zona de Golden-Gai

Este punto turístico está formado por 6 callejones muy estrechos, conectados entre sí por pasillos, en los que encontrarás alrededor de unos 200 bares pequeños que te transportan a otra época.

 

Dentro de ellos es posible que incluso solo quepan 2 o 3 personas como mucho. Durante el día la zona es muy tranquila e incluso puede parecer abandonada, pero por la noche es todo lo contrario. La verdad es que el aspecto de la zona no es muy atractivo, pero en cuanto abren los bares, las calles se inundan de unas luces de neón antiguas con farolillos que crean un ambiente misterioso.

Existen diferentes entradas para acceder a las calles
Existen diferentes entradas para acceder a las calles

ℹ️ Debes tener en cuenta que en la mayoría de los bares deberás pagar una tasa de entrada que suele rondar los 500 yenes por persona para poder consumir.

 

Hay algunos de estos bares en los que no aceptan turistas, por ello, si quieres entrar en alguno de estos, solo hazlo en los que indican que aceptan turistas o en los que ves carteles en inglés.

Podrás entrar a tomar algo en los bares.
Podrás entrar a tomar algo en los bares.

Shin-Okubo, barrio Koreano

Se trata del barrio coreano ubicado en Shinjuku, y es el barrio coreano más grande fuera de Corea, por lo que es un imprescindible para visitar.

 

Podrás encontrar tiendas inspiradas en la moda coreana, música coreana, probar algunos de sus platos más típicos de Corea y comprar cosmética coreana (considerada la mejor del mundo).

Actualmente este barrio es multicultural, ya que en él se ubican muchas academias de japonés, donde encontraréis muchos extranjeros que acaban en esta zona para aprender japonés, cosa que nos llamó la atención.

La zona de Omoide Yokochō

Este conjunto de callejuelas es conocido como “callejón de los recuerdos”, y es que adentrarte en esta callejuela llena de restaurantes y bares te teletransporta al Japón de los años 50.

 

Se trata de un conjunto de callejuelas estrechas ubicadas muy cerca de la estación oeste de la estación de Shinjuku, en las que encontrarás bares de estilo japonés, muy pequeños, en los que la especialidad son los yakitoris.

La zona de Omoide Yokochō
La zona de Omoide Yokochō

Los locales suelen ser bares en los que como máximo caben 8 personas y que debes sentarte en la barra del bar, ya que aunque ha pasado el tiempo, esta zona no se ha modernizado nada, y ha seguido manteniendo la esencia de cómo eran los bares antiguamente.

 

Recomendamos su visita durante el atardecer, ya que es cuando la iluminación de los farolillos de papel de la calle hace que se respire un ambiente increíble, aunque cabe decir que es cuando más turistas hay.

La zona de Omoide Yokochō
La zona de Omoide Yokochō

 ℹ️ Algunos de los locales del callejón no aceptan tarjeta, por lo que es importante que lleves dinero en efectivo, y algunos de estos bares ponen un recargo extra al precio por comensal.

TOHO Cinemas Shinjuku

No nos hemos vuelto locos y te recomendamos ir al cine a ver una película japonesa, a no ser que entiendas el japonés, sino que te debes visitar el edificio donde se ubica este cine, el Tokyu Milano.

TOHO Cinemas Shinjuku
TOHO Cinemas Shinjuku

El motivo es muy sencillo, en lo alto de este edificio encontrarás una cabeza de Godzilla gigante. Esta cabeza forma parte de una atracción en la que hay una terraza con vistas a la ciudad y una tienda de souvenirs de Godzilla.

Nishi-Shinjuku, zona de rascacielos

Se trata de la zona de los rascacielos de Shinjuku, donde encontramos el distrito financiero y administrativo de Tokio. Los impresionantes rascacielos de arquitectura moderna dan un aspecto diferente a otras zonas de Shinjuku que puedas visitar.

Nishi-Shinjuku, zona de rascacielos
Nishi-Shinjuku, zona de rascacielos

Aunque como punto turístico no pueda ser muy atractivo, ya que no dispone de más cosas que ver en esta zona, sí que te recomendamos pasear por sus calles e incluso llegar a comer en algunos de sus restaurantes que se ubican en las plantas altas de estos rascacielos. La particularidad de la arquitectura de los edificios y la altura de estos en sí, ya es un atractivo de la zona.

Estación de tren Shinjuku

Pensarás que una estación de tren no puede tener su atractivo, pero debes saber que la estación de Shinjuku no es una estación cualquiera. Se trata de la estación de tren más transitada del mundo, con unos 3,5 millones de pasajeros diarios, 36 andenes y con más de 200 salidas.

Estación de Shinjuku
Estación de Shinjuku

Ya te puedes imaginar que es muy sencillo perderse por la estación, por eso te aconsejamos que te guíes por los carteles o que utilices Google Maps para orientarte por la estación. Puedes salir a cualquier parte de Shinjuku desde cualquiera de sus salidas, por eso infórmate cuál es la mejor para no estar caminando sin rumbo.

 

Pero cabe decir que esta estación está dotada de tiendas, restaurantes, entretenimiento… parece una ciudad debajo del barrio de Shinjuku.

Jardín Nacional Shinjuku Gyoen

Este precioso parque formaba parte de la familia imperial de Japón, aunque tras su destrucción por la II Guerra Mundial, pasó a formar parte como parque público, llegando a ser uno de los más grandes de la ciudad.

Jardín Nacional Shinjuku Gyoen
Jardín Nacional Shinjuku Gyoen

Situado entre rascacielos, es un oasis de paz y tranquilidad del vibrante barrio de Shinjuku. Podrás descubrir tres estilos de jardines en todo su recinto: el japonés, el paisajístico y el formal.

 

🕙 Horario: de 09:00 a 16:30, suele cerrar los lunes excepto durante la Sakura y noviembre.

💸 Precio: 500 yenes/persona.

Cómo llegar a Shinjuku

Sobra decir que Shinjuku cuenta con la estación más grande del mundo, por lo que la comunicación con este barrio es más que excelente.

 

Dispones de diferentes conexiones con la ciudad, por lo que llegar a este barrio será muy fácil. Ahora bien, como hemos dicho anteriormente, te aconsejamos ir guiado con Google Maps para saber en qué salida salir y hacia dónde ir.

🚅Tren 

    • Línea Yamanote JR
    • Línea Chuo JR
    • Línea Shonan-Shinjuku JR
    • Línea Narita Express (aeropuerto de Narita)

Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.

🚇Metro

    • Línea Marunouchi
    • Línea Shinjuku
    • Línea Oedo

Cómo organizar tu viaje a Japón

Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel aquí.

icono

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.