
- Escrito por Noelia y Joan
- 8 comentarios
- Indonesia
- Actualizada el agosto 18, 2025
¿Pensando en viajar a Indonesia, pero no sabes qué documentación ni trámites tienes que realizar?
Pues has llegado a la guía idónea, ya que vamos a explicarte paso a paso como debes tramitar el visado para entrar al país y poder conocer la maravillosa Indonesia.
En esta guía te explicaremos con todas las actualizaciones de este año, quién debe tramitar el visado, cuando realizarlo y como realizarlo. Al organizar nuestro viaje a Indonesia, desconocíamos toda esta información y poder encontrar un lugar donde nos ofrecieran esta información fue un poco difícil, y es por eso que nos gustaría ofrecértela para que veas lo sencillo que es si sigues los pasos adecuadamente.
Así que solo nos queda indicarte que ¡tomes nota y desearte un feliz viaje!
BLOG: Si no quieres perderte ninguna visita en Indonesia, te ofrecemos la guía más completa con los planes que hacer en tu viaje a Indonesia, encontrarás muchísima información interesante de Bali, Borneo, Singapur… que te será muy muy útil en tus vacaciones.

¿Qué es el visado turista eVOA de Indonesia?
Desde enero de 2023, el gobierno de Indonesia implantó un nuevo visado para los turistas que quieran visitar este país y del que es obligatorio obtener si quieres realizar turismo. Este trámite se ha empezado a realizar en línea desde entonces para evitar las largas colas que se generan en aduanas y facilitar así la entrada del turismo en el país.
El visado eVOA tiene una validez de 30 días, desde el momento que entras al país, el cual puede extenderse 30 días más si deseas alargar tu estancia. Junto al visado, también puedes realizar en línea la declaración de aduanas. Para el turista es un gran paso poder realizar todo este trámite en línea, ya que te puedes imaginar las colas que se forman en uno de los países más visitados del sudeste asiático.
¿Cómo y dónde puedo obtener la eVOA?
A la hora de poder tramitar el Visado eVOA dispones de dos opciones para realizar el trámite: se puede realizar tanto en línea como presencial. Si decides hacerlo presencial, tienes que saber que solo se puede realizar en los aeropuertos de llegada de Indonesia que permita este trámite (aeropuerto Soekarno-Hatta en Yakarta y el aeropuerto de Ngurah Rai en Bali).
Presencial
Si decides tramitarlo presencial a tu llegada a Indonesia, debes seguir las indicaciones que encontrarás en el aeropuerto hasta las máquinas de pago de la VOA (este es el nombre que recibe la visa presencial). Cuando haces el trámite presencial, el pago se debe hacer primero en estas máquinas.
La ubicación de las máquinas se encuentran justo antes de la entrada a la declaración de aduanas.
INFO: Si llegas al aeropuerto de Yakarta, tendrás que hacer varias colas para el trámite: una cola para pagar, otra para recoger el formulario y, finalmente, otra cola para presentar el formulario.
El precio es de 500.000 IDR (rupia de Indonesia) y en efectivo, por lo que tendrás que tener en cuenta que deberás llevar este dinero desde España, ya que no encontrarás antes de la declaración ninguna casa de cambio para cambiar tus € a IDR.
Online
Dispones de dos tipos de visados que puedes tramitar desde la web oficial de inmigración de Indonesia. Se trata de:
- eVOA B1 de 30 días, la cual te dará un permiso de 30 días para poder estar en el país haciendo turismo, reunión de negocios, compra de bienes o tránsito. Te dan la opción de extender 30 días más el visado si fuera necesario. El precio de la visa es de 500,000 IDR (31.25 €). Si vas de viaje por turismo a este país menos de 30 días, esta es la visa que deberías hacer.
- eVOA C1 de 60 días, la cual te dará un permiso de 60 días para poder estar en el país haciendo turismo, reunión de negocios, compra de bienes o tránsito. No se podrá extender más esta visa. El precio de esta visa es de 1,500,000 IDR (94 €).
Pasos para realizar el trámite online
Ya tienes la información necesaria para comenzar a tramitar tu visa. Ahora estate atento porque en este tutorial que te ofrecemos, te mostramos como puedes hacer la visa de forma online. Para ello, es necesario entrar en la web oficial de inmigración para rellenar un formulario y enviar toda la documentación que te solicitarán para que se haga oficial este trámite. Aquí te dejamos los pasos a seguir en español:
- Accede a la web oficial de inmigración y haz clic en el botón amarillo arriba a la derecha «Sign in» (Iniciar sesión).
2. Se te abrirá una página para crear una cuenta. Debes marcar la casilla de «foreign» y te llevará a un formulario que debes rellenar. Una vez rellenados todos los datos, te llegará un correo electrónico para poder activar la cuenta y realizar el trámite.
CUIDADO: Te recomendamos que rellenes la solicitud en inglés y no lo hagas con la página traducida a otro idioma, ya que da muchos errores y es posible que te deje terminar la solicitud pero con los datos erróneos, y si es el caso deberás iniciar una nueva solicitud y nuevo pago.
3. Vuelve a la página de inicio y le das al botón de “Apply” (Aplicar) para iniciar tu solicitud
4. Rellena el primer formulario para elegir tu país de origen y tipo de visa. En este caso deberás elegir las opciones: General, Family, or Social –> Tourism –> Visa «B1» (si quieres la de 30 días) o Visa C1 (si quieres la de 60 días) y haz clic en el botón amarillo «Detalls & Apply» (Detallar y aplicar).
5. Se abrirá una pestaña con el resumen del tipo de visa y precio que has solicitado. Si es la adecuada, haz clic en el botón de «Apply» (Aplicar).
6. En el siguiente paso tendrás que rellenar un formulario con los datos que se te indican. Recuerda que si la visa elegida es la de 30 días, el tipo de visa será la B1.
En este paso, tendrás que facilitar una fotografía escaneada de tu pasaporte con una validez de más de 6 meses y una fotografía escaneada tipo carnet. Es posible que te soliciten copia del billete de vuelta e incluso información de tu alojamiento en Indonesia. Una vez subida toda la información que te solicitan, haz clic en el botón «Next» (Siguiente)
7. Cuando completes todos los datos solicitados, se abrirá la pantalla de pago donde debes introducir tus datos de tarjeta de crédito y haz clic en «Make a payment» (Realizar el pago).
Te recordamos que el pago online de la vida la realizarás en rupias de Indonesia, así que te recomendamos que pagues con una tarjeta sin comisiones.
8. Una vez procesado el pago, te llegará un correo electrónico con la eVOA para descargarla y presentarla en aduanas.
INFORMACIÓN IMPORTANTE: cuando realices la solicitud por la página web, el idioma oficial de la página es el indonesio y el inglés. En algunas páginas web, si dispones de Google Translator y puedes traducir la página al español, NO lo recomendamos, ya que no se aplican bien los datos y se introducen de manera incorrecta, ya que nos pasó a nosotros con las fechas de nacimiento y tuvimos que tramitarla de nuevo.
¿Cuánto cuesta la eVOA y como se puede pagar online y presencial?
- Si el trámite lo realizas presencial, puedes pagar en el mismo aeropuerto los 500,000 IDR (31.25 €) por persona que cuesta el trámite. Para ello, deberás hacer cola en unas máquinas que se encuentran antes de aduanas. Ahí obtendrás un ticket que deberás presentar en un mostrador para proceder al pago. El pago solo puede ser en efectivo y no se aceptan tarjetas, por lo que deberás llevar IDR (rupia de indonesia) desde España.
- Si el trámite lo realizas en línea, desde la misma web donde rellenas el formulario, podrás realizar el pago de los 500,000 IDR por persona con tarjeta de débito, Visa o Mastercard. Ten en cuenta que el pago se realiza en IDR y no en €, por lo que aconsejamos que realices el pago con una tarjeta sin comisiones para evitar los cargos que tu banco pueda realizar al pagar en moneda extranjera.
Listado de países que pueden solicitar la eVOA
- Albania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Alemania, Arabia Saudita
- Baréin, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Brasil, Brunei Darussalam, Bulgaria, Birmania
- Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Croacia, Chipre, Chequia
- Dinamarca
- Ecuador, Egipto, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América
- Finlandia, Francia, Filipinas
- Guatemala, Grecia
- Hong Kong, Hungría, Holanda
- Islandia, India, Inglaterra, Irlanda, Italia
- Japón, Jordán
- Kenia, Kuwait, Kazajistán
- Laos, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo
- Macao, Malasia, Maldivas, Malta, México, Mónaco, Marruecos
- Nueva Zelanda, Noruega
- Omán
- Panamá, Palestina, Perú, Polonia, Portugal
- República de Corea, Rumania, Rusia, Reino Unido
- Qatar
- San Marino, Serbia, Seychelles, Singapur, Sudáfrica, Surinam, Suecia, Suiza
- Taiwán, Tailandia, Timor Oriental, Túnez, Turquía
- Ucrania, Uzbekistán
- Vaticano, Venezuela, Vietnam
*Te facilitamos la página oficial con toda la información.

Extensión eVOA
Si deseas extender tu eVOA B1 de 30 días, ya que no solicitaste la de 60 días, es muy sencillo si la realizaste de manera online. Deberás ir a la web oficial de inmigración y desde allí lo puedes solicitar.
Te recomendamos si tienes intención de estar más de 30 días que solicites directamente la eVOA de 60 días para evitarte trámites durante tu estancia.
Si haces presencialmente la VOA en el aeropuerto y quieres extender tu visa, el proceso se complica un poco y perderás muchos días, ya que debes presentarte en la oficina de inmigración de manera presencial y se quedarán con tu pasaporte durante una semana. Tendrás que ir varias veces, por lo que si tu idea es renovarla, te aconsejamos desde el principio que realices la eVOA en línea.
¿Cuándo debo realizar el trámite?
Recomendamos tramitar tu visa para obtenerla a partir de los 3 días antes de la salida de tu vuelo internacional. Ahora bien, si quieres tramitarla antes puedes hacerlo, pero te recomendamos máximo 14 días antes.
Desde que realizas la compra de la visa, empieza a contar los 90 días de validez de la visa, por lo que si la tramitas con mucha antelación debes tener en cuenta que no caduquen los 90 días de validez de la visa mientras te encuentras de viaje. Es muy importante que no confundas el periodo de validez de la visa (90 días) con el periodo de estancia en Indonesia (30 días) y sobre todo, ¡ambos tienen que estar vigentes durante tu estancia en Indonesia!
EJEMPLO DE VALIDEZ DE VISA: Viaje previsto para el 23 de septiembre. Tramitamos la visa el 20 de septiembre, por lo que tendrá una validez hasta el 20 de diciembre. En cuanto entres al país, comienza a contar los 30 días de permiso de estancia para estar en el país, por lo que podríamos estar hasta el 23 de octubre.
¿Necesito tramitar más documentación para mi entrada a Indonesia?
Este es un paso muy importante una vez ya hayas realizado el pago y tengas tu visa eVOA tanto presencial como online.
Una vez que te encuentres en el aeropuerto y antes de pasar el control de aduanas, te queda tramitar el último documento para poder entrar al país. Tienes que tramitar el código QR que tendrás que presentar en aduanas y que es necesario para entrar al país. Ten presente que debes disponer de internet para poder hacerlo, así que ten en cuenta que si no hay Wifi en el aeropuerto (dependiendo del aeropuerto, el funcionamiento es malo), deberás llevar una eSIM o SIM indonesia desde España.
Nosotros en España ya compramos la eSIM para garantizarnos tener internet a la llegada, ya que unos amigos que fueron un mes antes que nosotros no funcionaba bien el WIFI y les costó mucho tramitar el QR, porque tampoco podían comprar una tarjeta SIM, ya que te encuentras en una zona del aeropuerto sin tiendas.
Preguntas frecuentes
✅ ¿Con cuánta antelación debo solicitar mi eVOA?
Se puede solicitar 14 días antes de la llegada, pero se recomienda crearla con 3 días de antelación al viaje.
✅ ¿Cuántos días de validez tiene mi eVOA?
LA eVOA B1 tiene una validez de 30 días de estancia en el país, siempre dentro del plazo de los 90 días de validez de la visa que cuenta desde la fecha de emisión, es decir, desde el momento que tramitas la visa online.
✅ ¿Qué requisitos son necesarios para obtener una eVOA y poder entrar al país?
- Pasaporte con validez mínimo de 6 meses
- Billete de vuelta, que deberás presentar en aduanas cuando presentes tu eVOA.
- Fotografía de tamaño carnet
- pago de 500.000 IDR
- Primera noche de hotel reservada
✅ Una vez realizado el trámite, ¿cuándo obtendré mi eVOA?
De forma automática, una vez procesado el pago, te llegará un email con un archivo PDF que contiene tu eVOA electrónica. Te aconsejamos que también la lleves impresa.
✅ ¿Si realizo el trámite de la eVOA me garantizan la entrada al país?
La tramitación y emisión de este visado no garantiza la entrada al país, ya que será el oficial de aduanas de inmigración el que tiene la decisión del derecho de admisión de la persona que quiere entrar al país.
✅ ¿Qué pasa si he introducido mal mis datos al realizar la eVOA?
Si te has equivocado durante la introducción de los datos y observas que hay un error, deberás realizar una nueva eVOA, ya que no se pueden modificar los datos.
✅ ¿A partir de cuándo es válida la eVOA?
La validez de la visa será la fecha especificada en tu solicitud, es decir que si pones de fecha 2 días antes de tu llegada, debes contar que la validez es desde la fecha que has introducido. *El periodo de validez es de 90 días desde que se realiza la solicitud, no es lo mismo que la duración de la estadía, que es de 30 días desde la entrada al país.
✅ ¿Es necesario realizar una eVOA para cada viajero que viaja, aunque sean miembros de la misma familia?
Sí, cada persona que quiera entrar al país deberá solicitar su propia visa.
✅ ¿Si solo hago escala en Indonesia y no salgo al país, es necesario tramitar la eVOA?
No, si no sales de la zona del aeropuerto internacional, no es necesario tramitarlo.
BLOG: Visita nuestro blog de los consejos para viajar por Indonesia. Es muy interesante para que no te coja nada por sorpresa, sin estar preparado.
Sin duda alguna, cuando tenemos que tramitar documentación para entrar en un país puede suponer un estrés extra al viaje, que no le gusta a nadie. Es por eso que hemos intentado recopilar la máxima información actualizada para que ese estrés no sea tan grande y vayas con tus trámites bien realizados.
Esperamos que tu visita por Indonesia sea una experiencia única y si tienes cualquier duda, deja tu comentario, estaremos encantados de ayudarte.
Cómo organizar tu viaje a Indonesia

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.
Esta entrada tiene 8 comentarios
hola tengo una duda, pensaba que la podia solicitar a partir de 3 meses y asi lo he hecho. el caso es que en el documento E-voa aparace que tiene que ser usado antes del 23/09, mi entrada en bali es el dia 22/09 (justo justo) entiendo que los 30 días empiezan a contar entonces no? despues de rellenar todos los datos es verdad que en ningún momento me han preguntado en que fecha entro ni nada… y cuando me he dado cuenta, he pensado a ver si la he liado… todo por anticiparme mas de la cuenta….
Hola! Pues en este caso te aconsejamos que contactes con la embajada de Indonesia en España y les expliques el caso. En los requisitos especifica que dentro de los 90 días de validez de la visa (desde su compra), tu puedes estar hasta 30 días de estancia, por lo que según comentas tu visa caduca un día después de tu llegada, así que te encontrarás sin visa válida. Esperamos que en la embajada te puedan ayudar a solucionarlo!
Hola.
Estaba siguiente vuestros pasos… me pide un PDF de los billetes… eso es normal??
Gracias
Hola Andrey! Si que te pueden solicitar los vuelos ya que deben tener constancia que tienes billete de salida del país, por lo que es normal que te lo piden. El día que llegues al aeropuerto te lo volverán a solicitar los vuelos.
Un saludo.
Genial, muchas gracias por vuestra respuesta! ☺️☺️
También me sale como B1, en lugar de B213. Supongo que irá cambiando un poco.
Pero me sale mismo precio, igual 30 días de permanencia y 90 días para que lo haga efectivo el eVOA.
Hola Andrey, exacto a finales de primavera de 2025 han vuelto a actualizar y ahora se llama B1, es la misma que la B213, y ya también se puede tramitar desde esta página web oficial: https://evisa.imigrasi.go.id/ (ya que antes era una especial).
Un saludo!
Buenos dias,
Me ha ido muy bien el tutorial para hacer la Visa B1, No hubiera podido hacer el trámite online por mi cuenta, es complicado.
Saludos
Buenos días, Iñaki
nos alegra saber que esta información te ha sido de utilidad, nos encanta ayudar a otros viajeros. La verdad que recordamos la primera vez que lo tramitamos como ¡horroroso!
Disfruta mucho de tu viaje por Indonesia, y ya nos contarás que tal todo. ¡Un saludo!