Qué ver y hacer en Madrid: los 33 planes imprescindibles qué visitar en la ciudad

Qué ver y hacer en Madrid

¿Has decidido conocer la vibrante ciudad de Madrid? Pues estás de suerte, porque tras nuestras visitas en varias ocasiones, vamos a ofrecerte esta guía completa para conocer todo lo que no te puedes perder. Madrid, la capital de España, es una de las ciudades en la que disfrutarás descubriendo la cultura, el arte y la deliciosa gastronomía.

ALOJAMIENTOS: Hemos visitado varias veces la ciudad, pero sin duda alguna el mejor alojamiento que podemos recomendarte es el Hostal Buenos Aires, ¡Te alojarás en la misma Gran Vía y por un buen precio! 

Sus edificios emblemáticos como la Puerta del Sol, sus bulliciosos mercados como el de San Miguel o el delicioso bocadillo de calamares te están esperando. Es por ello que te compartimos los imprescindibles de la ciudad, para que tu visita sea inolvidable y te sorprenda como siempre lo hace con nosotros.

 

¿Preparado para descubrir la ciudad de Madrid? ¡Sigue leyendo!

Contenido que vas a encontrar

¿Dónde alojarse en Madrid?

Ya sea tu primera visita a la ciudad o no, te recomendamos alojarte lo más céntrico posible. La zona del centro de Madrid, como Gran Vía o la Puerta del Sol, es una de nuestras zonas más recomendadas, ya que estarás muy cerca de los puntos turísticos de la ciudad y, por supuesto, muy bien comunicado con el transporte.

Hostal Buenos Aires en Gran Vía de Madrid
Hostal Buenos Aires en Gran Vía de Madrid

Ahora bien, como ya sabemos que puede ser abrumador decidir en qué zona alojarte, te dejamos esta guía completa donde te explicamos todas las zonas y los mejores consejos para facilitarte esta decisión.

 

Hemos visitado varias veces la ciudad, pero tras nuestra última visita te recomendamos el Hostal Buenos Aires,  ubicado en plena Gran Vía y con una relación calidad-precio excelente.

BLOG: Te queremos facilitar la elección de tu alojamiento, por ello te hemos preparado esta guía de los alojamientos de Madrid, en la que te hablamos sobre las mejores zonas, alojamientos recomendados y consejos.

Qué ver y hacer en Madrid

Esta propuesta que te traemos es los lugares que creemos imprescindibles para conocer la ciudad, desde parques, calles emblemáticas hasta barrios con encanto. Creemos que es una lista bastante completa. 

EXCURSIONES: Si dispones de muy poco tiempo en la ciudad, una de las mejores maneras de poder visitar casi todo es con este Free Tour, en el que conocerás los puntos más importantes de la ciudad de Madrid.

Mapa de los lugares a visitar

Puerta del Sol

Comenzamos con uno de los puntos emblemáticos y más turísticos que más recomendamos, y que visitamos siempre que vamos a la ciudad. La Puerta del Sol es la zona más céntrica y vibrante de la ciudad, y sin dudarlo pasarás muchas veces por ella, y cada vez será diferente.

 

Si quieres hacer una fotografía “muy turística” y que, cómo no, nosotros como buenos viajeros hemos realizado, es la famosa placa de “kilómetro 0” de España, lugar de inicio de las seis carreteras radiales de España.

Aunque no nos parece una de las plazas más bonitas, sí que es el centro neurálgico de la ciudad, por lo tanto, es uno de los imprescindibles que conocer y visitar.

 

Por supuesto, no acaba aquí la cosa, porque encontrarás otros lugares que ver en esta plaza.

Puntos destacados:

    • Fotografiarte en la famosa estatua del Oso y el Madroño.
    • Contemplar el edificio de la Casa de Correos, donde cada 31 de diciembre suenan las famosas campanadas de fin de año.
    • El cartel publicitario de El Tío Pepe (en cada visita realizamos la misma fotografía).
    • O la estatua de Carlos III, que pasa más desapercibida para algunos viajeros.

RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: Unos amigos nos recomendaron cerca de la Puerta del Sol la pastelería La Mallorquina, donde podrás probar una de las mejores napolitanas de la ciudad de Madrid, y ya te informamos que fue una buena recomendación.

Plaza Mayor

Saliendo de la Puerta del Sol y caminando por la calle Mayor, te dejamos otros de los lugares que te recomendamos conocer. La Plaza Mayor es una majestuosa plaza de forma rectangular, característica por sus portones de arcos de entrada, tomando un aire medieval. Esta plaza nos gusta mucho, ya que hay un ambiente espectacular a cualquier hora del día.

 

Te recomendamos que prepares la cámara y no pases por alto la Casa de la Panadería, uno de los edificios más bonitos de la plaza, ya que destaca por su fachada llena de pinturas al fresco de personajes de la mitología (actualmente encontrarás la oficina de turismo). Y aunque en nuestra última visita estaba en obras, justo en medio de la plaza se encuentra la Estatua de Felipe III.

Fachada pintada con frescos en la Plaza Mayor
No olvides mirar la fachada pintada con frescos en la Plaza Mayor

Si tienes hambre o simplemente quieres relajarte mientras contemplas la vida de la plaza, bajo sus arcos encontrarás infinidad de restaurantes. Te informamos que los precios son más elevados y son una atracción para el turista, por lo que no te recomendamos comer. Sigue nuestra recomendación y en las calles paralelas encontrarás unos precios más asequibles y mejor calidad de la comida.

RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: En la calle Botoneras, justo al lado de la plaza, se encuentra la Cervecería La Campana, lugar ideal para probar los famosos bocadillos de calamares por tan solo 4.90 € (junio 2025). ¡Merece la pena hacer cola si la hay!

Mercado de San Miguel

A tan solo unos pasos de la Plaza Mayor, nos encontramos con el mercado más famoso de Madrid, el de San Miguel. Su peculiar arquitectura de hierro y sus muchos puestos de comida, en los que probar los platos más deliciosos de la gastronomía madrileña, lo convierten en un punto emblemático de la ciudad.

Fachada del mercado de San Miguel
Fíjate en los detalles de la fachada del mercado de San Miguel

Cabe decir que hace unos años los precios eran más asequibles, pero tras nuestra última visita hemos comprobado que es una auténtica trampa para los turistas, ya que los precios los encontramos desorbitados. Aun así, te recomendamos que visites este peculiar mercado, en el que encontrarás un ambiente muy animado a cualquier hora del día.

Plaza de la Villa

Para muchos, esta plaza puede pasar desapercibida (en las primeras visitas a la ciudad nos pasó), pero te recomendamos anotarla en tu lista de cosas que hacer en Madrid y visitarla. Se trata de una de las plazas más antiguas de Madrid, y en ella se encontraba hasta hace poco el antiguo ayuntamiento. Es un lugar en el que sacar tu cámara y fotografiar los edificios que aún conservan el aspecto medieval que predominaba en aquella época en la ciudad.

Jardines de la Plaza de la Villa
Jardines de la Plaza de la Villa

Puntos turísticos destacados:

    • Monumento a Álvaro Bazán rodeado de flores.
    • Casa de la Villa (antiguo ayuntamiento)
    • Casa de los Lujanes
    • Casa de los Cisneros

Catedral de la Almudena

Sin duda alguna, otro de los puntos turísticos que nos impresiona cada vez que la visitamos es la Catedral de la Almudena. Es la catedral más famosa de Madrid y la más importante de la ciudad, siendo el edificio religioso más relevante de la capital. Fue consagrada por el Papa Juan Pablo II, y sin duda alguna su imponente edificio la hace única.

Entrada a la Catedral de la Almudena
Entrada a la Catedral de la Almudena

Si quieres disfrutar de su interior como hicimos nosotros, su entrada es gratuita, pero sí que es aconsejable dejar un donativo. Una vez dentro, no dudes en subir hasta su cúpula para obtener unas vistas increíbles de la ciudad. Para poder acceder a su cúpula deberás comprar su entrada que vale 6 €.

DATO CURIOSO: Su construcción se alargó un siglo y medio, y es la única catedral española consagrada por un Papa.

Palacio Real

Ubicado justo en frente de la Catedral, te encuentras la antigua residencia de los Reyes de España. Aunque actualmente los Reyes de España ya no se encuentran en él, este palacio continúa jugando un papel muy importante, ya que celebran las ceremonias de Estado.

CURIOSIDAD: ¡Como dato curioso, dicen que cuenta con más de 3400 habitaciones!

Entrada al Palacio Real
No olvides comprar tu entrada online

En esta última visita a la ciudad, no pudimos acceder a su interior, ya que había un acto oficial, aunque teníamos la esperanza de ver a alguien famoso, no ocurrió. Por ello, te recomendamos que si quieres acceder a su interior con una visita, revises el calendario del Palacio. En caso de que puedas acceder, por supuesto, compra la entrada con antelación, ya que las colas son bastante largas y te evitarás tener que hacerlas. Nosotros compramos las entradas en Civitatis y la experiencia fue genial. 

CONSEJO VIAJERO: Si quieres tener unas vistas panorámicas tanto de la catedral como del Palacio Real, justo enfrente, concretamente en esta dirección, hay una pequeña colina que te ofrece unas vistas gratuitas maravillosas de ambos edificios.

Teatro Real

Para aquellos amantes de la música, no encontramos un lugar mejor que recomendar que el Teatro Real. Se encuentra ubicado junto a la Plaza de Oriente, y en él se encuentra este edificio que alberga el teatro de ópera más prestigioso de Madrid.

Teatro Real
Consulta su cartelera para disfrutar de un concierto

Puedes consultar el calendario de los conciertos y danzas que hay en el Teatro, por si decides disfrutar de algunos de ellos. Por supuesto, si solo quieres hacer un tour, también es posible visitar su interior sin acudir a ningún concierto. Te dejamos su página web oficial donde podrás consultar el calendario y realizar la compra de las entradas.

Jardines Sabatini y Campo de Moro

Si quieres relajarte durante tu visita alrededor del Palacio Real, te proponemos estos jardines ubicados muy cerca. Es un lugar ideal para descansar, relajarse y disfrutar del estilo de estos jardines.

 

Durante nuestra última visita a la ciudad, concretamente este año, nos lo hemos encontrado cerrados por reforma, pero puedes hacer como nosotros y contemplarlos desde el mirador que hay de los jardines, aunque no es lo mismo, al menos tendrás una visión de ellos.

Mirador de los jardines

Aprovecha la cercanía para conocer también Campo del Moro, otro jardín ubicado detrás del Palacio Real, que puedes incluir en tu visita por la zona para contemplar la belleza de estos.

Templo de Debod

Como bien apasionados de la historia de Egipto, no podemos dejar pasar por alto un trocito de historia en la ciudad de Madrid. Este curioso templo, ubicado en el Parque del Cuartel de la Montaña, te llevará a Egipto sin salir de la ciudad. Este templo fue regalado por Egipto a España por participar en la recuperación de los Templos de Nubia.

Templo Debod
Reserva tu entrada gratuita, ya que se suele agotar

Tras verlo en varias ocasiones, sin duda alguna el momento más especial y con encanto para visitarlo es al atardecer, ya que la panorámica es espectacular. Puedes visitar gratuitamente su interior; eso sí, recuerda reservar la entrada gratuita, ya que se agotan con facilidad.

Dato curioso: Algunas veces, el templo está rodeado de agua simulando el río Nilo.

Plaza de España

Aunque en las primeras visitas a la ciudad pueda pasar desapercibida, esta plaza es una de las más grandes de Madrid. Tanto si visitas el Templo de Debod, como el Hotel Riu Plaza, estás muy próximo, por lo que no dudes en visitarla. Desde ella se inicia la tan famosa y conocida Gran Vía, y tras su remodelación, desde 2021, esta plaza es completamente peatonal, siendo otro de los pulmones verdes de la ciudad.

No olvides conocer los edificios que la rodean; entre ellos se encuentra la Torre de Madrid, el Edificio de España, donde actualmente se ubica el Hotel Riu Plaza España, y el monumento a Cervantes, en el que se rinde un homenaje a Don Quijote.

Rooftop del Hotel Riu Plaza España

Si no tienes miedo a las alturas y quieres contemplar las vistas de Madrid desde casi el aire, sin duda alguna este será tu plan favorito. En lo alto del hotel se encuentra este bar que ofrece unas vistas 360º de la ciudad de Madrid. ¿Puede haber un mejor plan que ver el atardecer y contemplar estas maravillosas vistas junto a una copa?

 

En él se encuentra una pasarela de vidrio, a una altura de 100 metros, ¡no recomendada para gente que tiene vértigo!

💵 Precio:

  • De lunes a viernes de 11 a 17 h es de 5 € + consumición obligatoria.
  • De lunes a viernes a partir de las 17 h hasta el cierre: 10 € + consumición obligatoria.
  • Sábados, domingos y festivos: 10 € + consumición obligatoria.

Gran vía

Si quieres conocer una de las avenidas con más vida vibrante e importantes de Madrid, esta sin duda alguna es Gran Vía. Nosotros nos quedamos boquiabiertos la primera vez que la visitamos, nos recordó mucho a Broadway por sus teatros con luces, y cada vez que vamos a la ciudad nos sigue encantando por igual.

 

Uno de los musicales más recomendados es el de El Rey León, lleva muchos años de éxito en Madrid, así que te lo recomendamos al máximo que lo disfrutes.

Sin duda alguna no te cansarás de pasear, recorrer sus tiendas y algunos de sus edificios más emblemáticos a lo largo de su recorrido total de 1.4 km. No olvides sacar tu cámara y fotografiar el edificio Metrópolis y el Edificio Carrión con el cartel Schweppes. Cruzarás también la plaza Callao, siendo una de las más animadas y con un ambiente espectacular.

Recomendación: Si quieres unas vistas increíbles del edificio de Carrión con el cartel de Schweppes, sube a la terraza de El Corte Inglés de Callao para ello (debes realizar una consumición para poder acceder).

Barrio de Malasaña

Puede considerarse uno de los barrios más animados e icónicos de Madrid, ya que fue aquí donde surgió “La Movida Madrileña«. Aunque nosotros no habíamos nacido aún, sí que durante nuestra infancia lo pudimos conocer. Su rico estilo bohemio y alternativo no deja indiferente a nadie que lo visita y por supuesto recomendamos su visita tanto de día como de noche.

 

Disfrutar de la mezcla de edificios más antiguos con otros alternativos hace conocer su verdadero encanto. Desde calles de comercios de manga, otras de estudios de tatuajes, bares vintage y mucho más que te animamos a descubrir tú mismo.

Calle Manuela Malasaña
Calle Manuela Malasaña

Imprescindibles que visitar en el barrio :

    • Calle del Pez
    • Plaza Dos de Mayo
    • Plaza de la Luna
    • Iglesia de San Antonio de los Alemanes
    • Calle Manuela Malasaña
    • Calle Fuencarral
    • Mercado de San Ildefonso

Iglesia de San Antonio de los Alemanes

Ya que estarás en el barrio de Malasaña, y aunque no seas muy fan de ir a visitar iglesias, te recomendamos visitarla por la particularidad de esta. En su interior destaca los frescos de estilo barroco que hay en su altar en planta ovalada. Es verdad que, desde fuera, el estilo de la iglesia puede pasar desapercibida, ya que su fachada es muy sencilla e incluso no destaca entre los edificios de alrededor.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Iglesia de San Antonio de los Alemanes

Si la visitas en fin de semana, es muy probable que haya alguna celebración como una boda, que es lo que nos pasó la última vez, pero te invitamos a contemplarla en otro momento porque merece la pena.

Barrio de Chueca

Justo al lado del barrio de Malasaña, nos encontramos con otra de las zonas más animadas de Madrid. Chueca se ha convertido en uno de nuestros lugares favoritos, ya que se respira un ambiente increíble. Aunque si por algo es conocido, es por ser el epicentro de la comunidad LGTBIQ+, tanto a nivel nacional como internacional. Su atmósfera diversa y cosmopolita lo convierte en único.

Siempre que la visitamos, nos encanta pasear por sus calles, sentarnos en una terracita y disfrutar de su ambiente tan animado.

Imprescindibles que visitar en el barrio:

    • Mercado de San Antón
    • Plaza Santa Bárbara
    • Plaza Chueca
    • Plaza Pedro Zerolo
    • Plaza del Rey
    • Palacio de Buenavista

Plaza Colón

Cerca del barrio Salamanca, nos encontramos con la Plaza de Colón, un espacio urbano con mucho significado, ya que en ella se encuentra una estatua conmemorativa de Colón tras su descubrimiento de América. Es un espacio muy amplio y está ubicada en el corazón de Madrid, ya que es el epicentro de zonas tan conocidas como Paseo de los Recoletos, Calle Serrano o el Paseo de la Castellana.

 

Te recomendamos las vistas desde donde se encuentra la estatua de Julia, una cabeza de mujer gigante, ya que tendrás una visión más amplia de todo este espacio urbano.

Plaza de Colón en el barrio de Salamanca
Plaza de Colón en el barrio de Salamanca

Imprescindibles que visitar:

    • El Jardín del Descubrimiento (verás la bandera de España más grande del mundo)
    • El teatro de Fernán Gómez
    • Las Torres de Colón
    • La escultura Julia.

*Si quieres aprovechar tu visita, muy cerca se encuentra ubicada la Biblioteca Nacional de España. En nuestro caso, ya se encontraba cerrada cuando la fuimos a visitar.

Parque del Retiro

Uno de nuestros lugares imprescindibles en Madrid es el Parque del Retiro, considerado el pulmón verde de Madrid y uno de los parques más importantes para la ciudad, siendo declarado en 2021 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si eres como nosotros, y te encanta relajarte después de un día de turismo, no vemos mejor plan que disfrutar de este parque urbano.

Imprescindibles que visitar en el parque:

    • El Estanque Grande (puedes alquilar barcas de remo)
    • El Monumento a Alfonso XII y su mirador
    • Palacio de Cristal, forma parte del museo Reina Sofía
    • Palacio de Velázquez
    • Rosaleda, un jardín muy bien cuidado
    • Paseo de las Estatuas o Paseo de la Argentina
Monumento frente al Estanque Grande

En cualquier momento del día, podrás ver que se realizan actividades, personas relajándose en sus jardines o simplemente disfrutar de la naturaleza. Por supuesto, si te atreves puedes alquilar unas barcas con remo y cruzar el Estanque Grande.

Puerta de Alcalá

Después de tu visita al parque del Retiro, te recomendamos que aproveches tu visita y te dirijas a la puerta norte del Parque del Retiro y te dirijas a la famosa Puerta de Alcalá. Esta puerta refleja lo que llegó a ser Madrid en la antigüedad, ya que formaba parte de una de las cinco puertas antiguas que daban acceso a la ciudad.

Vistas de la Puerta de Alcalá desde la Calle Alcalá
Vistas de la Puerta de Alcalá desde la Calle Alcalá

RECOMENDACIÓN VIAJERA: Si quieres tomar una buena foto de la puerta, debes dirigirte exactamente a la Calle de Alcalá, donde tendrás una visión de frente de ambas caras de la puerta.

Fuente de Cibeles

Aprovechamos nuestra visita para caminar por la Calle Alcalá para terminar en la Fuente de Cibeles, otro de los puntos importantes de la ciudad, conocida por ser el punto de celebraciones deportivas como las del Real Madrid.

 

Aunque siempre la hemos visto por la televisión o fotografías, es imponente cómo se ve en directo. Sobre todo, te recomendamos que te fijes bien en los detalles, como por ejemplo: en el centro de la fuente se encuentra la escultura en honor a la Diosa Cibeles sentada en un carruaje tirado por dos leones.

Alrededor de la Fuente de Cibeles
Contempla los edificios de alrededor de la Fuente de Cibeles

Imprescindibles que visitar alrededor:

    • Palacio de Cibeles: actualmente es la sede del Ayuntamiento de Madrid
    • Banco de España
    • Palacio Buenavista: actualmente Cuartel General del Ejército de Tierra
    • Palacio de Linares

Barrio de Las Letras

Si eres amante del arte, sin duda alguna esta es una de las zonas llena de encanto, cultura e historia, reconocida por albergar en su pasado a algunos de los grandes artistas y escritores como Cervantes, Lope de Vega o Francisco de Quevedo.

 

Aunque nosotros no somos muy fanáticos del arte o no entendemos mucho, por así decirlo, te recomendamos que dediques un poco de tiempo a visitar la zona. Destaca por sus calles empedradas e incluso en algunas de sus calles podrás leer fragmentos de obras literarias grabadas en el suelo.

Imprescindibles que visitar alrededor:

    • Círculo de las Bellas Artes: descubre su azotea con vistas 360º de la ciudad de Madrid, una de las más bonitas de la ciudad.
    • Congreso de los Diputados: edificio de la democracia española, el cual se puede visitar gratuitamente a través de reserva previa en este enlace.
    • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
    • Museo nacional del Prado
    • Fuente Neptuno
    • Calle Cervantes
    • Calle de las Huertas y calle del Gato
    • Plaza del Ángel
    • Café Central (cerrará sus puertas definitivamente el 12 de octubre de 2025)
    • Plaza Santa Ana

Si dispones de poco tiempo, puedes realizar este Free Tour para conocer toda la historia de este barrio. De esta manera conocerás en pocas horas los puntos más importantes.

Fuente de Neptuno

Llegamos a otro de los puntos que muchos pasan por alto, ya que han visitado la conocida Fuente de Cibeles, pero no por eso no te recomendamos que visites otra de las fuentes de la ciudad en la que se celebran triunfos de eventos deportivos, en este caso del Atlético de Madrid.

 

Esta fuente está dedicada al Dios Neptuno, por lo que en ella todo está relacionado con el mar. Como curiosidad, el carruaje que lo porta es una concha marina y es tirado por dos caballos marinos.

Fuente de Neptuno
Observa los detalles de la fuente

Museos de la ciudad de Madrid

En esta última visita, no tuvimos tiempo de acceder a visitar el interior de algunos de los museos más reconocidos de la ciudad (aunque en otras visitas sí lo hicimos) y que forman el “Triángulo del Arte”.

Tanto si eres amante del arte como si no, es una actividad que recomendamos muchísimo, ya que podrás contemplar obras de arte reconocidas mundialmente. Entre los museos imprescindibles que no debes pasar por alto están:

1. Museo Nacional del Prado

Uno de los museos de arte más reconocidos, en el que puedes contemplar obras maestras como “Las Meninas” de Velázquez, obras de Rubens, Goya y mucho más.

Horario: Lunes a sábado de 10 a 20 h, domingos de 10 a 19 h. Las dos últimas horas de cada día, puedes acceder de forma gratuita.

💵 Precio: 15 € los adultos

2. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Se exponen obras de arte moderno y contemporáneo, en el que destaca la obra “Guernica” de Pablo Picasso.

Horario:

    • Lunes de 10 a 21 h
    • Martes: cerrado
    • Miércoles a sábado: de 10 a 21 h
    • Domingo: de 10 a 14:30 h

💵Precio: 12 € el adulto. Las dos últimas horas de cada día es gratuita la entrada.

3. Museo Nacional Thyssen - Bornemisza

Por último, este museo expone obras de arte occidental, en las que destacan obras de Caravaggio, Van Gogh o Monet.

Horario:

    • Lunes de 12 a 16 h (en toda la franja horaria es gratuita la entrada)
    • Resto de la semana de 10 a 19 h.
    • Los sábados de 21 a 23 h la entrada es gratuita.

💵Precio: 14 € el adulto

Disfruta de este bono, en el que incluye los 3 museos mencionados. Tendrás un año para disfrutar de él desde su compra.

Barrio La Latina

Ya hemos hablado de algunos barrios de Madrid, pero para nosotros, La Latina es uno de los barrios con más personalidad de la ciudad. Sus calles estrechas, plazas animadas y, sobre todo, uno de los lugares imprescindibles para tapear de Madrid, hacen que sea una visita obligada durante tu estancia en Madrid.

 

Es uno de nuestros barrios preferidos para disfrutar de la gastronomía de la ciudad, ya que lo más común es encontrar los famosos bares de tapeo.

Algunos de los lugares que debes conocer son:

    • Calle de la Cava Baja y Cava Alta.
    • El Rastro de Madrid.
    • Plaza de la Paja.
    • Plaza de San Andrés.
    • Iglesia de San Pedro el Viejo con su campanario de estilo mudéjar.

Calles de la Cava Alta y Cava Baja

Ya hemos dicho que el barrio de La Latina es uno de los mejores para disfrutar de las tapas de Madrid, por lo tanto, te traemos dos de las mejores calles de la zona para disfrutar como buen amante de la gastronomía, como nosotros. Llenas de bares de tapear, podrás disfrutar de platos exquisitos.

Los precios de estos bares suelen ser razonables, por lo que es una zona que recomendamos muchísimo. En esta última visita, aprovechamos y fuimos a probar uno de los bares más emblemáticos para probar las deliciosas versiones de la tortilla. Se trata del bar Pez Tortilla, con unos precios superbaratos en el que podrás probar diferentes versiones de pinchos de tortilla (son grandes).

Rastro de Madrid

Si tu visita coincide con un domingo o festivo en la ciudad de Madrid, este es uno de los planes que te proponemos para conocer uno de los lugares más emblemáticos y queridos entre los madrileños.

Mercado El Rastro
Te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana

Se trata de un mercadillo al aire libre (uno de los más grandes de Europa), en el que podrás encontrar desde antigüedades, ropa, artesanía, flores y mucho más. Su horario es de 9 a 15 h, aunque es mejor visitarlo a primera hora de la mañana para evitar la aglomeración de personas. Aunque si lo visitas al mediodía, puedes complementarlo con un tapeo en las calles de la Cava Baja y Cava Alta.

Estadio Santiago Bernabéu

Para los amantes del fútbol, visitar Madrid equivale a ir a visitar el estadio del equipo Real Madrid, el Santiago Bernabéu. En nuestro caso, aun siendo culés, no podíamos pasar por alto la mega reforma que ha tenido, por lo que te recomendamos, aunque no seas muy fanático, ir a contemplar el nuevo estadio.

Nuevo estadio Santiago Bernabeu
Nuevo estadio Santiago Bernabeu

Es una gran obra arquitectónica y nada tiene que ver con el estadio anterior. Por supuesto, si quieres, puedes visitar el museo y el interior del estadio comprando las entradas aquí. Tienes dos modalidades: visita por libre o visita con guía.

Te recomendamos que hagas la compra online, ya que te garantizas que haya disponibilidad y evitas las largas colas.

Barrio Salamanca

Uno de los barrios más elegantes y prestigiosos de Madrid. Este barrio destaca por sus amplias avenidas llenas de árboles, tiendas de lujo y edificios señoriales. Aunque no dispone de puntos turísticos interesantes, sí que te recomendamos que vayas a pasear por el barrio más exclusivo de la capital.

 

En nuestro caso, el presupuesto para hacer compras se excede, pero oye, si quieres un capricho, es tu zona ideal.

Avenidas amplias del barrio de Salamanca
Avenidas amplias del barrio de Salamanca

Torres Kio

Aunque en esta ocasión no fuimos a visitarlas, estas torres son conocidas como los rascacielos inclinados. Estos dos rascacielos son muy curiosos de ver dada la inclinación de estos, los cuales fueron los primeros del mundo.

 

Al final del Paseo de la Castellana, se ubican ambos edificios, por lo que puedes aprovechar tu visita al estadio Santiago Bernabéu para ir a verlas.

Parque Warner

Como amantes de los parques de atracciones, no podemos dejar de recomendar ir a visitar el Parque de Atracciones Warner. Tanto para los más pequeños como para los adultos, nos parece un buen plan tanto si te gustan las atracciones de acción como si solo quieres disfrutar de sus espectáculos.

 

Si quieres evitar las largas colas para adquirir la entrada en la puerta del parque, puedes realizar la compra de las entradas con antelación en esta página.

Preguntas frecuentes

Como amantes de los parques de atracciones, no podemos dejar de recomendar ir a visitar el Parque de Atracciones Warner. Tanto para los más pequeños como para los adultos, nos parece un buen plan tanto si te gustan las atracciones de acción como si solo quieres disfrutar de sus espectáculos.

 

Si quieres evitar las largas colas para adquirir la entrada en la puerta del parque, puedes realizar la compra de las entradas con antelación en esta página.

¿Cuánto tiempo es necesario para visitar Madrid?

Madrid es una ciudad muy fácil de visitar; incluso si solo dispones de un día, podrás conocer los puntos turísticos más importantes. Pero tras nuestra experiencia, al menos recomendamos visitarla de 3 a 4 días para disfrutar tranquilamente de la ciudad.

¿Mejor época para visitar Madrid?

No hay una época del año en la que se recomienda más o menos, ya que cada una tiene su encanto, pero para nosotros primavera y otoño puede ser una buena época por las temperaturas más suaves. Es verdad que, por ejemplo, en verano es cuando hay más actividades al aire libre para disfrutar de la ciudad.

¿Cómo moverse por Madrid?

Madrid tiene una red de transporte muy buena, por lo que moverte por la ciudad no será ningún problema. Dispone de metro, una de las mejores opciones con bonos de transporte muy asequibles. Aunque si ya nos has leído en otros viajes, para nosotros conocer la ciudad caminando es la mejor manera. Así que te animamos a caminar y caminar, ya que ¡harás muchos kilómetros!

Esperamos que con esta guía completa, disfrutes de Madrid tanto como lo hemos disfrutado nosotros todas las veces que hemos visitado la ciudad. Ya te advertimos que es una ciudad que querrás volver, ya que siempre hay algo nuevo que visitar. ¡Sobre todo disfruta de la gastronomía!

Cómo organizar tu viaje a Madrid

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta