
Tras varios días por los Alpes Japoneses, llegamos a nuestra última ciudad que visitar, Kanazawa. Sin duda alguna, es de las ciudades que más nos ha sorprendido cerca de los Alpes Japoneses. Es una ciudad que puede pasar desapercibida para muchas personas, pero que realmente tiene mucho que ofrecer en cuanto a puntos turísticos, historia y cultura.
Conocida como la “Marisma de Oro” por su producción de láminas de oro comestibles, conserva muy bien sus áreas históricas y ofrece una riqueza cultural excelente. Entre sus puntos fuertes destacan su famoso Castillo de Kanazawa, el Jardín Kenrokuen, considerado uno de los tres jardines más hermosos y grandes de Japón, su famoso barrio Higashi de geishas o el distrito Nagamachi, donde se muestra el área preservada del estilo de vida samurái.
¿Quieres que te contemos más sobre qué ver en Kanazawa?

Mapa de los lugares a visitar en Kanazawa
¿Cuántos días son necesarios para conocer Kanazawa?
La ruta que planificamos inicialmente y la cual hicimos fue visitar Kanazawa en 2 días, pero tras nuestra visita a la ciudad de Kanazawa, recomendamos pasar al menos dos noches para disfrutarla al completo. Hay muchos puntos turísticos por descubrir, y recorrerla en solo un día nos parece insuficiente si deseas explorar todo con tranquilidad.

Como ocurre en muchas ciudades de Japón, los puntos turísticos en Kanazawa están bastante alejados unos de otros, lo que es importante tener en cuenta al planificar tu tiempo en la ciudad.
Es cierto que, por cuestiones logísticas, a veces solo consideramos pasar una noche, pero si tienes la posibilidad de organizar mejor tu viaje, reserva al menos dos días para disfrutar de Kanazawa como se merece.
¿Dónde alojarse en Kanazawa?
Uno de los aspectos más importantes al planificar tu viaje a Kanazawa es decidir dónde alojarte para disfrutar plenamente de esta ciudad, que combina modernidad y tradición, situada cerca de los Alpes Japoneses. Aunque no pertenece directamente a esta región montañosa, su proximidad la convierte en un excelente punto de partida para explorar otras ciudades de los Alpes Japoneses, como Takayama.
ALOJAMIENTO: Durante nuestra visita a Kanazawa nos alojamos en el LINNAS Kanazawa. Se trata de un hostel con una calidad excelente. Tendrás cocina compartida y es super nuevo ¡Sin duda repetiríamos!
Alojarte en Kanazawa es una excelente opción si quieres sumergirte en la rica cultura, historia y gastronomía japonesa que esta ciudad tiene para ofrecer. Para nosotros, ha sido una de las ciudades más sorprendentes y seguramente volveremos a visitarla en el futuro.

Kanazawa cuenta con una oferta hotelera variada y abundante, ya que es una ciudad bastante grande. No tendrás problemas para encontrar alojamiento que se ajuste a tus necesidades. Aquí van nuestras recomendaciones:
- Cerca de la estación de Kanazawa: Ideal si planeas visitar otras ciudades cercanas o usar Kanazawa como base para explorar la región.
- En el centro de Kanazawa, alrededor del castillo: Si es tu primera vez en la ciudad, esta zona es perfecta para alojarte, ya que te permitirá estar cerca de los principales puntos turísticos y disfrutar de la atmósfera histórica de la ciudad.

Alojamientos recomendados:
BLOG: Si quieres ampliar la información de las zonas que te recomendamos para alojarte, no dudes en consultar nuestra guía completa sobre dónde alojarse en Kanazawa.
¿Cuál es la mejor época para visitar Kanazawa?
Kanazawa es una ciudad realmente preciosa en cualquier época del año. Sin embargo, es cierto que la primavera (de marzo a mayo), con la floración de los cerezos, y el otoño (de septiembre a noviembre), con los tonos rojizos característicos de las hojas, son las temporadas más populares y visitadas.

Eso no significa que el resto del año no sea igualmente encantador. En invierno, puedes maravillarte con sus paisajes nevados, mientras que en verano, los vibrantes paisajes verdes y los festivales tradicionales llenan la ciudad de vida.
En conclusión, cada estación tiene su propio encanto, y visitar Kanazawa en cualquiera de ellas te dejará completamente asombrado.
¿Cómo llegar a Kanazawa?
Kanazawa cuenta con una de las mejores comunicaciones en los Alpes Japoneses y el oeste de Japón. Gracias a su red de trenes bala, trenes locales y autobuses, es posible llegar de forma rápida y cómoda desde diferentes puntos del país.
En nuestro caso, al adquirir el JR Pass, utilizamos los trenes balas, y fue la mejor decisión para ahorrar tiempo en los desplazamientos, ya que la comunicación es excelente entre estos trenes y dispones de viajes ilimitados.
Desde Tokio
- Tren Shinkansen Hokuriku (incluido en tu JR Pass)
El trayecto parte desde la estación de Tokio hasta la estación de Kanazawa, con una duración aproximada de 2 horas y media.
- Tren Shinkansen Hokuriku (incluido en tu JR Pass)
- En avión:
Desde el aeropuerto de Haneda, puedes volar al aeropuerto de Komatsu, ubicado cerca de Kanazawa. Desde allí, un autobús te llevará a la ciudad en unos 40 minutos.
- En avión:
BLOG: Te dejamos la guía completa de cómo utilizar el JR Pass y dónde adquirir los pases y reservas de asientos
Desde Osaka o Kioto
- Tren expreso Thunderbird (incluido en tu JR Pass)
Este tren parte desde la estación de Shin-Osaka o la estación de Kioto hacia Kanazawa.
- Tren expreso Thunderbird (incluido en tu JR Pass)
- En autobús:
Si buscas una opción más económica y no cuentas con el JR Pass, hay autobuses expresos que realizan el trayecto en 4 a 5 horas.
- En autobús:
Desde Nagoya
- Tren Shirasagi Limited Express (incluido en el JR Pass):
Este tren conecta Nagoya con Kanazawa en aproximadamente 3 horas.
- Tren Shirasagi Limited Express (incluido en el JR Pass):
- Autobús:
Los autobuses de larga distancia son una opción más económica, aunque el trayecto dura entre 4 y 5 horas.
- Autobús:
Qué ver en Kanazawa: Una guía completa de los imprescindibles
Ya hemos comentado que Kanazawa es una de las ciudades que más nos ha sorprendido por su rica cultura e historia, por lo que si deseas explorar a fondo la esencia de la cultura japonesa, este destino es altamente recomendable.
Aunque es una ciudad grande, a diferencia de otras como Tokio o Kioto, no tiene la misma multitud de turistas, lo que hace que visitarla sea una experiencia aún más atractiva.
1. Castillo de Kanazawa
Comenzamos con uno de los puntos más emblemáticos para la ciudad y que debes visitar. Se trata del Castillo de Kanazawa. Este castillo, que data del siglo XVI, es uno de los símbolos culturales más importantes de la ciudad y está profundamente influenciado por su pasado samurái.
Durante su visita no olvides conocer uno de los puntos más destacados, la puerta Ishikawa-mon, una de las áreas más antiguas y mejor conservadas del castillo. Nos impresionó, la arquitectura del castillo, ya que combina una estética cuidada con elementos estratégicos militares.

Durante tu visita, algunas de las zonas que recomendamos explorar son:
- Gojikken Nagaya: un almacén de armas histórico.
- Hashizume-mon Tsuzuki Yagura: una torre de defensa.
- Museo del Castillo: donde podrás recorrer el interior del castillo y aprender sobre su fascinante historia.
Además, no puedes perderte los jardines que rodean el castillo. Son espectaculares en cualquier época del año, ofreciendo un paisaje que complementa la majestuosidad del castillo.

2. Jardín Kenrokuen
El siguiente punto turístico importante tanto para la ciudad de Kanazawa como para Japón es el Jardín Kenrokuen, conocido como uno de los “tres grandes jardines de Japón” y es considerado una verdadera obra maestra de la jardinería japonesa. Su diseño paisajístico refleja la elegancia y sofisticación de la era feudal, considerado como uno de los jardines más hermosos del país.
Es un jardín bastante grande, por lo que pasarás unas horas visitándolo. El nombre Kenrokuen, que significa “jardín de las seis características”, hace referencia a los seis elementos que lo definen y que representan la estética tradicional japonesa: amplitud, aislamiento, artificio, antigüedad, fuentes de agua y amplias vistas.




Aunque la primavera, con la floración de los cerezos, es una de las épocas más populares para visitarlo, este jardín ofrece una belleza incomparable durante cualquier estación del año.
Aquí te dejamos algunos puntos de interés que no puedes perderte durante tu visita:
- Kotoji-toro: Una de las linternas de piedra más icónicas de Japón, ubicada a orillas del lago Kasumigaike.
- Lago Kasumigaike: En el centro del lago se encuentra una pequeña isla que simboliza la inmortalidad. Desde aquí, el paisaje es verdaderamente impresionante.
- Fuente Kenrokuen: Esta es la fuente artificial más antigua de Japón, un ejemplo perfecto de la combinación de estética y tecnología tradicional.
- Monumento Meiji: Estatua de 5 metros de altura que simboliza los soldados que murieron en la batalla Seinan, dónde recrean una estatua del héroe legendario Yamatotakeru-no-Mikoto.
- Casa de té Shiguretei: Un lugar donde puedes participar en una ceremonia del té para experimentar la auténtica cultura japonesa.
- Kawasaki-matsu: Un majestuoso pino negro de Shiga que destaca por su forma y longevidad.
- Plaza Hisago-ike: En esta encantadora plaza encontrarás un puente de piedra rodeado de árboles centenarios, creando un paisaje sereno y pintoresco.
Para poder acceder a los jardines, debes adquirir la entrada que puedes comprar en el mismo recinto por 320 yenes (1.88 € por persona) que incluye una sola atracción, o puedes hacer como nosotros que combinamos la entrada al Castillo de Kanazawa con los jardines por 500 yenes (2.93 € por persona).
3. Distritos de Higashi Chaya, Nishi Chaya y Kazuemachi
Kanazawa cuenta con tres distritos de geishas, donde se pueden admirar las tradicionales casas de té de madera de la cultura japonesa de la era Edo. Si tienes suerte, al caer la noche podrías encontrarte con alguna geisha paseando por las calles. Sin embargo, esto es cada vez menos común debido al aumento de turistas en estos barrios.
El aumento de los turistas ha hecho que cada vez sea más dificil ver a una geisha ya que las acosan para conseguir fotos. Esta totalmente prohibido realizarles fotos y grabarlas, por lo que es habitual que veas carteles informativos, en los que se indican que te pueden incluso multar.


En cualquiera de los tres distritos, puedes disfrutar de una auténtica ceremonia del té. Aquí te dejamos las casas de té más destacadas:
- Casa Shima: Diseñada especialmente para turistas, ofreciendo una experiencia accesible y memorable.
- Casa Kaikaro: Abierta al público durante el día, aunque las visitas nocturnas están reservadas para eventos privados.
Durante la primavera, se celebra el evento “Geisha Evenings” en la Casa Kaikaro, donde puedes disfrutar de un espectáculo tradicional con geishas.

Los tres distritos están ubicados cerca del río Asanogawa, lo que los convierte en un lugar perfecto para explorar durante la tarde y la noche. Pasea por sus encantadoras calles, admira las casas de té tradicionales y disfruta del ambiente único que estos barrios tienen para ofrecer. Y si te atreves, ¡no dudes en alquilar un kimono aquí!
4. Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI
Otro de los planes que puedes disfrutar en la ciudad es visitar el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI, ubicado en Kanazawa, uno de los museos de arte más reconocidos de toda Asia. Este museo destaca por su diseño circular e innovador, así como por sus exposiciones vanguardistas.

Una de las características más llamativas del museo es su arquitectura. Su fachada exterior, hecha completamente de vidrio, ofrece una perspectiva abierta que transmite una sensación de libertad y conexión con el entorno. Entre las obras más famosas que alberga se encuentra “La Piscina” de Leandro Erlich, una instalación que crea una sorprendente ilusión óptica.
Este museo no solo es un referente en arte contemporáneo, sino también un espacio donde la creatividad y la arquitectura se fusionan para ofrecer una experiencia única. Sin duda, una visita imprescindible para los amantes del arte moderno.

5. Distrito de Samuráis de Nagamachi
Otro de los barrios imprescindibles que visitar es el barrio de Nagamachi, uno de los distritos históricos más emblemáticos de Kanazawa, conocido por haber sido el lugar de residencia de los samuráis durante la época Edo. Durante tu visita, a día de hoy, aún se conserva su arquitectura y atmósfera original, con callejones estrechos y casas tradicionales que te transportan en el tiempo, permitiéndote imaginar cómo vivían los samuráis y sus familias.
Conoce los famosos muros llamados «tsuchi-kabe«, diseñados para preservar la intimidad de las casas. Además, uno de los elementos más distintivos del barrio son las pequeñas vías de agua que cruzan sus calles, un reflejo del antiguo sistema de irrigación utilizado en la época.

No tuvimos la oportunidad de poder visitar el interior de las casas para conocer cómo era la vida de los samuráis, pero sí que hemos recopilado la información de las más conocidas para que puedas visitarlas:
- Residencia Nomura: Considerada una de las residencias de samuráis mejor conservadas de la zona.
- Residencia de la familia Takada: Otra de las casas más representativas del distrito.
- Museo Maeda Tosanomaki-ke Shiryokan: Un espacio donde se exhiben objetos y documentos históricos del clan Maeda.
Pasear por este barrio es una experiencia única que te permitirá conectar con una de las tradiciones más respetadas y valoradas de Japón. Te recomendamos visitarlo tanto de día como de noche para disfrutar de su encanto en diferentes momentos del día.


6. Mercado Omicho
Si eres fan de la gastronomía japonesa, como nosotros, no conocemos mejor lugar para probarla que el Mercado Omicho, uno de los lugares más emblemáticos y conocidos de Kanazawa. Con más de 300 años de historia, entre los locales es conocido como el “Refrigerador” o la “Cocina de Kanazawa”.

Realiza tu visita al medio día, ya que su horario es de 9 h a 17 h, para poder disfrutar y degustar la cocina local de Kanazawa. Te dejamos una lista de los productos habituales que encontrarás en el mercado:
- Mariscos frescos: Un reflejo de la calidad y diversidad de los productos del mar de la región.
- Frutas y verduras locales: Peras, manzanas y sandías son algunas de las especialidades.
- Carne de Wagyu: Una carne de alta calidad, ideal para los amantes de la gastronomía.
- Productos locales: Miso, algas, dulces japoneses y té, perfectos para conocer los sabores tradicionales de Kanazawa.

Entre los platos más populares que puedes disfrutar en el mercado se encuentran:
- Kaizen-don: Un cuenco de arroz coronado con mariscos frescos.
- Brochetas de mariscos, tempura y croquetas de cangrejo: Un clásico en los puestos callejeros.
- Variedad de sushi: Los restaurantes del mercado ofrecen sushi extremadamente fresco.
- Cangrejo: Especialidad de invierno y uno de los productos más buscados.

Recomendaciones tras nuestra visita
- Visita temprano por la mañana: Es el mejor momento para disfrutar del ambiente local y observar a los residentes haciendo sus compras diarias.
- Prueba la comida en los puestos: En el centro del mercado encontrarás numerosos puestos que venden productos frescos. Recomendamos comer en estos puestos y evitar, si es posible, los restaurantes, ya que muchos de ellos han subido los precios para turistas y la calidad puede no ser tan alta como en los puestos de comida. Comer en las mesas de pie y en los puestos callejeros es una experiencia auténtica que te hará sentir como un verdadero local.

7. Artesanía de Pan de Oro
Una de las cosas por las que Kanazawa es famosa es por su producción de pan de oro. Pero, ¿Qué es exactamente?
Se trata de finísimas láminas de oro que se utilizan en una amplia variedad de productos, como alimentos, cosméticos y joyas. De hecho, Kanazawa es el mayor productor de pan de oro en Japón.


No puedes irte sin probar los helados recubiertos de pan de oro, una experiencia única y deliciosa. Nosotros lo probamos en esta cafetería-tienda en la que te dejamos la ubicación. Además, te recomendamos comprar alguna de las artesanías elaboradas con este material, ya que son recuerdos perfectos de tu visita a la ciudad.
La tradición de producir pan de oro en Kanazawa se remonta a 1593. Las condiciones climáticas de la ciudad, especialmente favorables, han sido clave para el desarrollo y perfeccionamiento de esta técnica artesanal.
8. Santuario Sintoísta Oyama
Uno de los santuarios más conocidos de la ciudad es el Santuario Sintoísta Oyama construido en honor a Maeda Toshiie, el primer y poderoso señor feudal del clan Maeda, cuya influencia en Kanazawa fue significativa.
Uno de los aspectos más llamativos de este santuario es su puerta principal, que mide 25 metros de altura y combina elementos arquitectónicos de estilos japonés, chino y europeo. Si dispones de tiempo y quieres tomar un respiro, te recomendamos que recorras los jardines que lo rodean.
El santuario está abierto durante todo el año y la entrada es gratuita. Ya que se encuentra más alejado de los otros puntos turísticos, puedes aprovechar su visita justo a la llegada a la ciudad, o cuando te vayas, ya que se encuentra ubicado a solo 5 minutos a pie desde la estación JR de Kanazawa.
9. Estación de Kanazawa
Este punto turístico lo visitarás nada más llegar a Kanazawa. Nos quedamos sorprendidos lo grande que es la estación, pero sobre todo la puerta que hay a la entrada de esta.
Debes saber que Kanazawa es una de las ciudades mejor comunicadas de la región.
Como hemos dicho, uno de sus elementos más destacados es la puerta Tsuzumi-mon, una impresionante estructura de madera que imita la forma de un tambor tradicional japonés, y que se ha convertido en una de las imágenes más representativas de la estación. En el interior, se encuentra el Domo de la Hospitalidad, una cúpula de vidrio que complementa la belleza arquitectónica del lugar.

En cuanto a la red ferroviaria, la estación cuenta con varias líneas importantes, entre las que destacan:
- Línea Hokuriku Shinkansen: Conecta directamente con Tokio en solo 2 horas y 30 minutos.
- Línea Nanao: Proporciona conexión hacia la península de Noto.
En el interior de la estación encontrarás una amplia gama de servicios como restaurantes, tiendas, supermercados y un centro de información turística para ayudarte a planificar tu visita.
10. Parque Gyokusen Inmaru
Aprovecha tu visita al castillo para maravillarte con el Parque Gyokusen Inmaru. Para nosotros se ha colado en nuestro top de imprescindibles en Kanazawa, ya que visitarás un auténtico jardín tradicional japonés. Como hemos dicho, se encuentra dentro del recinto del Castillo de Kanazawa, por lo que es una parada perfecta para complementar tu visita al castillo.

Este jardín destaca por su diseño paisajístico, que refleja la serenidad y la estética característica de este tipo de espacios. Entre sus elementos más notables se encuentran:
- Un estanque central con islas que simbolizan paisajes en miniatura.
- Una cascada escalonada de 22 metros de altura que aporta dinamismo y frescura al entorno.
- La casa de té Gyokusen An, un lugar ideal para disfrutar de la tradición del té japonés.
Lo mejor de todo es que su entrada es gratuita, así que no tienes excusa para no visitarlo.
Te recomendamos visitarlo tanto de día como al atardecer, ya que su iluminación nocturna realza la belleza del jardín, ofreciendo una experiencia mágica.
11. Santuario Ishiura
Uno de los santuarios que más nos sorprendió en la ciudad fue el Santuario Ishiura, que casi no lo visitamos porque no lo teníamos incluido en nuestra lista, pero nos lo recomendaron en el hotel.
El Santuario Ishiura es el más antiguo de Kanazawa, con más de 1,500 años de historia y con su ubicación estratégica, cerca del Jardín Kenrokuen y el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI, lo convierte en un lugar imprescindible para incluir en tu visita.

Si todavía no has visitado los famosos «torii rojos», aquí podrás visitarlos. Sus torii rojos, forman un túnel similar al famoso Fushimi Inari Taisha de Kioto. Sin embargo, a diferencia de este último, el Santuario Ishiura no está masificado, lo que lo hace ideal para disfrutar de un ambiente tranquilo y tomar fotos espectaculares de los torii.
No dudes en adquirir un amuleto o talismán que se venden en el santuario, los cuales ofrecen protección y atraer la fortuna, que puedes colocar en el túnel diseñado para este fin.


12. Gastronomía Local
Kanazawa es un destino ideal para deleitar tu paladar con una amplia variedad de platos locales, siendo especialmente famoso por su pescado fresco. A continuación, te presentamos algunos de los platos imprescindibles que no puedes dejar de probar:
- Kano-gani: Cangrejo de alta calidad cuya temporada va de marzo a noviembre. Es especialmente popular en el Mercado Omicho.
- Kaga Ryori: Una selección de platos elaborados con ingredientes locales como vegetales de montaña, arroz y productos frescos. Entre ellos, destaca el Jibuni, un estofado de pato con caldo dashi, salsa de soja y sake.
- Pan de oro comestible: Kanazawa, como mayor productor de pan de oro en Japón, ofrece la oportunidad de probar platos únicos, como los famosos helados decorados con pan de oro.
- Hamachi (jurel) y Fugu (pez globo): Pescados de sabor excepcional que no debes perderte.

- Wagashi: Dulces tradicionales japoneses, típicos de Kanazawa, que suelen acompañarse con té.
- Kintsuba: Pastelitos de pasta de frijol rojo cubiertos de harina de trigo, disponibles en algunas tiendas con recubrimiento de pan de oro.
- Vegetales Kaga: Incluyen variedades locales como el nabo, pepino y calabacín, que son esenciales en la cocina regional.
- Kaiseki: Alta cocina japonesa que combina arte y sabor en cada plato.
- Nodoguro (pez de garganta negra): Un pescado delicado y de sabor exquisito, especialmente popular en verano.
- Sake: Kanazawa también es conocida por su sake de alta calidad, una bebida que complementa perfectamente cualquier comida.
Fechas importantes de Kanazawa
Este festival, uno de los más importantes de Kanazawa, se celebra durante la primera semana de junio en honor a la entrada de Maeda Toshiie al Castillo de Kanazawa. Durante el evento, podrás disfrutar de desfiles con trajes tradicionales, bailes, conciertos, mercados de comida, y al anochecer, la espectacular iluminación del castillo culmina con fuegos artificiales.
Durante los fines de semana de otoño e invierno, este festival de luces ilumina los lugares turísticos más icónicos de Kanazawa, como el Jardín Kenrokuen y el Castillo de Kanazawa. Es una forma mágica y única de contemplar estos puntos turísticos durante la noche, realzando su belleza con una iluminación especial.
La Sakura, o floración de los cerezos, es uno de los eventos naturales más esperados en Japón. En Kanazawa, puedes disfrutar de este espectáculo desde finales de marzo hasta principios de abril. Miles de personas se reúnen para celebrar la llegada de la primavera bajo los cerezos en flor.
El Jardín Kenrokuen es uno de los mejores lugares para disfrutar del sakura. Durante unos días a principios de abril, la entrada al jardín es gratuita. Por la noche, los cerezos se iluminan, creando un espectáculo aún más especial y mágico.
Este festival, celebrado a finales de julio, es especialmente significativo para los locales, ya que rinde homenaje a los antepasados. El evento tiene lugar a orillas del río Asano, donde el momento más emotivo es el lanzamiento de lámparas de papel iluminadas que flotan en el río. La vista del agua iluminada crea un ambiente mágico y conmovedor.
Esta ceremonia es una oportunidad única para presenciar el arte de la ceremonia del té al aire libre, llevada a cabo por expertos en las orillas del río Asano. Se celebra en mayo y octubre, y ofrece una experiencia cultural auténtica en un entorno encantador.
Excursiones alrededor de Kanazawa
Kanazawa es una ciudad ideal para establecer como base y explorar los Alpes Japoneses en un día, gracias a su excelente comunicación por trenes y autobuses. Sin embargo, los Alpes Japoneses no son el único atractivo cercano, ya que desde Kanazawa es fácil desplazarse a otros destinos interesantes.
Takayama
Takayama es una de las ciudades más recomendadas para visitar durante tu recorrido por los Alpes Japoneses. Tiene una rica historia y cultura, por lo que lo haces un destino imprescindible. Aquí te dejamos las opciones para llegar:
- En tren:
- Toma el Hokuriku Shinkansen desde la estación de Kanazawa hasta Toyama.
- Desde Toyama, conecta con el tren Limited Express View Hida hacia Takayama. Todo el trayecto está incluido en el JR Pass.
- En tren:
- En autobús:
- La compañía Nohi Bus opera un servicio directo desde Kanazawa a Takayama. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos.
- En autobús:
BLOG: Te dejamos la guía completa de Takayama que hemos preparado para tu visita.

Puntos de interés en Takayama:
- Casco histórico: Disfruta de las calles tradicionales de la época Edo.
- Takayama Jinya: Un antiguo centro gubernamental de gran importancia histórica.
- Bodegas de sake: Prueba el sake local en sus famosas destilerías.
- Onsen: Relájate en los baños termales que rodean la ciudad.
Shirakawa-go
Shirakawa-go es una aldea icónica de los Alpes Japoneses y uno de los destinos más populares por sus tradicionales casas de techo de paja estilo gassho-zukuri. Llegar desde Kanazawa es muy sencillo:
- En autobús:
- Toma un autobús de la compañía Nohi Bus desde Kanazawa. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y el precio del billete es de 3300 yenes, aunque puede variar según la temporada.
- En autobús:
Recomendación: Compra los billetes en línea con antelación, ya que suelen agotarse rápidamente.

BLOG: Te dejamos la guía completa de Shirakawago que hemos preparado para tu visita.
Esta aldea puede visitarse en cualquier época del año, pero debemos destacar que cobra una magia especial en invierno, cuando las casas de techos de paja quedan cubiertas por la nieve, creando un espectáculo visual impresionante.
Consejos para viajar a Kanazawa
Si estás planeando una visita a Kanazawa, es importante tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta maravillosa ciudad. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
- Reserva los autobuses con antelación: Si planeas venir desde los Alpes Japoneses, recuerda que el autobús es el único medio de transporte desde ciertas aldeas como Shirakawago. Los billetes, especialmente de la compañía Nohi Bus, se agotan rápidamente, por lo que es recomendable reservarlos con anticipación.
- Aprovecha el JR Pass: Kanazawa está completamente cubierta por el JRPass, lo que facilita el acceso en tren desde grandes ciudades como Tokio, Osaka o Kioto, así como desde ciudades cercanas como Takayama. Este pase es una gran ventaja para moverte de manera económica.

Explora la ciudad a pie: Recorrer Kanazawa a pie es una de las mejores maneras de empaparte de su cultura y descubrir rincones únicos. La ciudad está diseñada para ser explorada caminando, lo que te permitirá apreciar cada detalle de su historia y belleza.
Lleva ropa y calzado adecuado: Al explorar la ciudad a pie, es esencial llevar calzado cómodo. Además, recuerda que en muchos templos, santuarios e incluso hoteles deberás descalzarte.
Reserva tu alojamiento con tiempo: Para conseguir las mejores ofertas en alojamiento, reserva con antelación. Plataformas como Booking ofrecen una gran variedad de opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias.
- Seguro de viaje: Es muy importante contar con un seguro de viaje, ya que la atención médica en Japón es privada y puede ser costosa. Recomendamos IATI, ya que desde mayo de 2025 tiene cobertura sanitaria ilimitada en Japón.
- Paga con una tarjeta sin comisiones: Lleva una tarjeta sin comisiones para tus pagos. Nosotros recomendamos la N26 que permite pagos sin cargos adicionales. Consulta nuestro blog para obtener más detalles sobre tarjeta sin comisiones.

Evita el equipaje pesado: Si quieres viajar a los Alpes Japoneses sin carga innecesaria, consulta nuestra guía completa sobre cómo hacerlo.
Prueba la gastronomía local: Aprovecha la oportunidad de degustar por ejemplo el pescado fresco, una de las especialidades de la ciudad.
Sumérgete en la cultura y las tradiciones
Kanazawa fue una de las ciudades que más nos sorprendió durante nuestro recorrido por los Alpes Japoneses, y sin duda hubiéramos dedicado más días en esta fantástica ciudad.
Esperamos que con esta guía tan completa disfrutes tanto o más que nosotros. ¡Sayonara!
Cómo organizar tu viaje a Kanazawa

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.