Hoy os traemos este barrio de la ciudad de Tokio conocido como la zona verde de Tokio, ya que es donde encontrarás más naturaleza y museos de la ciudad. Nos pareció una zona estupenda donde conocer otra parte de la ciudad diferente y hacer un turismo más tranquilo. Es verdad que no dispone de muchos puntos de interés, por lo que es ideal para combinar con tu visita al barrio próximo de Asakusa.

Durante nuestra visita, la cual dedicamos medio día para conocer todo el barrio, conocimos uno de los parques más grandes de la ciudad, y otros puntos de interés del barrio como es su calle de tiendas y puestos callejeros, así que no debes perder la ocasión de relajarte por esta zona y descubrir un lugar diferente de la bulliciosa Tokio.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Contenido que vas a encontrar

Dónde alojarse en Ueno

Consideramos que alojarse en Ueno es una buena opción, ya que es una zona muy tranquila y, aunque no es muy conocida entre los viajeros, está muy bien comunicada y los precios suelen ser más asequibles que en otras zonas, por lo que, si quieres ahorrar un poco, debes considerar esta zona.

ALOJAMIENTO: Nosotros nos alojamos en la zona de Asakusabashi, cerca de la estación de tren y metro,  exactamente en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae, el cual recomendamos muchísimo.

Si decides alojarte en ella, te dejamos una lista de hoteles que nos parece que tienen una buena relación calidad-precio:

BLOG: Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer el blog de dónde alojarse en Tokio, en la que te explicamos los mejores barrios para hacerlo.

Mapa de los lugares a visitar

EXCURSIONES: Si dispones de poco tiempo en Ueno, te recomendamos que realices este Free Tour, en el que irás con un guía en español que te explicará toda la zona con detalle.

Puntos destacados de Ueno

Nosotros visitamos la zona en medio día, ya que aunque el parque es grande, es verdad que no hay muchos puntos de interés, por lo que no necesitarás dedicar el día entero. Este día madrugamos para así estar bien temprano.

 

Nada más bajarnos de la estación de Ueno, lo primero que hicimos fue ir a visitar el parque, ya que a primera hora no hay tantas personas y disfrutamos de sus templos tranquilamente. 

Para finalizar la visita, nos dirigimos hacia la calle comercial. Pero tranquilo que te explicamos todo bien punto por punto para que adaptes tu visita.

Parque de Ueno

Nada más salir de la estación de trenes nos dirigimos a uno de los puntos turísticos más importantes de la zona, considerado la zona verde de Tokio y que se conoce con el nombre de Ueno Onshi Kōen. Se trata de un parque público y es uno de los más grandes, que alberga varios museos e incluso el zoológico de Ueno.

 

La extensión del parque es de 54 hectáreas, por lo que dedicarás gran parte de la visita a él. En nuestro caso, madrugamos bastante, porque queríamos ver todos los puntos y porque nos aconsejaron que a primer ahora está más tranquilo y no hay tanta gente.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Para recorrer el parque tienes disponibles dos rutas conocidas como la ruta histórica o la ruta cultural. Puedes hacer una combinación de ambas, ya que son muy interesantes. Te dejamos la página oficial para consultar todas las instalaciones. 

Museos

Dentro del parque se ubican algunos de los museos más importantes de la ciudad de Tokio. En nuestro caso, no contemplamos la visita de ninguno porque queríamos combinar esta visita de Ueno con otras zonas, y por logística de tiempo nos era imposible. Aun así te dejamos la lista de los más importantes por si quieres ir a visitarlos:

    • Museo Nacional de Tokio: Podrás contemplar tesoros nacionales y colecciones de arte japonés.
    • Museo Nacional de la Naturaleza y Ciencia: Si quieres conocer un poco más sobre la naturaleza, visita la sección de dinosaurios y su teatro virtual.
    • Museo Nacional de Arte Occidental: Está dedicado al arte europeo, destacando artistas como Monet, Van Gogh y muchos más.
    • Museo de Arte Metropolitano de Tokio: Exhibe exposiciones temporales de arte japonés y mundial.

Zoológico

Ya puedes imaginar la extensión del parque si te decimos que dentro se encuentra uno de los zoológicos  más grandes y antiguos de Japón. Su atractivo principal son los pandas gigantes que hay en las instalaciones.

 

Nosotros no fomentamos para nada este tipo de turismo y no estamos de acuerdo con visitar ningún tipo de zoológico en ningún lugar del mundo, por lo tanto, dejamos a tu elección si quieres visitarlo o no, por eso te lo nombramos en la lista.

CONSEJO: No te proponemos ningún orden de visitar en el blog, ya que dejamos a tu elección el ritmo y la ruta de elección para los lugares a visitar, por lo tanto, no tengas en consideración el orden de explicación de los puntos.

Estanque Shinobazu

Esta visita al estanque no te dejará indiferente por la extensión de este. Nada más llegar a él podrás contemplar tres zonas diferenciadas:  Puedes pasear en barca para llegar al templo ubicado en la isla que se encuentra en él. Puedes contemplar la parte del estanque llena de flores de loto en verano, el estanque de las barcas y la zona de los cormoranes (aves acuáticas).

 

Nuestra visita coincidió en verano, por lo que pudimos ver el estanque de las flores de loto en su máxima esplendor, cosa que no habíamos visto todavía en ningún lugar. En medio del estanque se encuentra una lista que ubica el templo de Bentendo.

 

🕙 Horario: De 8:30 a 17:30.

💸 Gratuito.

Estanque Shinobazu
Estanque Shinobazu

Templo Bentendō

Aprovechamos la visita al estanque para poder visitar el centro de la isla de este, donde se ubica el Templo Bentendo.

 

Este templo está dedicado a Benten, diosa de la fortuna y la sabiduría, y no sé si será el entorno que lo rodea, pero nos pareció muy bonito el lugar en el que se ubica.  

 

🕙 Horario: De 7:00 a 17:00.

💸 Gratuito.

Entrada al Templo Bentendo
Entrada al Templo Bentendo

Pagoda de cinco pisos del antiguo Templo Kan'ei-ji

Continuamos nuestra visita por el parque hasta llegar a una de las zonas que más nos gustó. En esta zona antiguamente se ubicaba el templo conocido con el nombre de Tōeizan Kan’ei-ji Endon’in, el cual fue un templo budista  muy importante durante la época Edo. 

 

Tras la guerra de Edo, todos los edificios fueron destruidos, excepto su pagoda de cinco pisos de 1639 que se mantiene intacta, y que nos encantó, ya que fue una de las primeras pagodas que vimos en Japón. El entorno que la rodea es precioso y aunque no puedas acceder a ella, sí que puedes fotografiarte desde lejos.

 

🕙 Horario: de 7h a 17h.

💸 Gratuito

Pagoda en el Templo Kan'ei-ji
Pagoda en el Templo Kan'ei-ji

Santuario Tōshō-gū

Por el camino de piedras que te lleva hacia este otro santuario, se ubica en el lado derecho la pagoda de 5 pisos, y al final del camino este santuario que tiene como particularidad que se encuentra cubierto por pan de oro, lo cual lo hace tan llamativo y exclusivo de la ciudad de Tokio. Está dedicado al fundador del shogunato Tokugawa. Su peculiar puerta Karamon de estilo chino es muy característica.

 

Fue uno de los santuarios que nos pareció más bonito y sin duda alguna lo debes incluir en tu visita al parque.

Puerta dorada del Santuario Tōshō-gū
Puerta dorada del Santuario Tōshō-gū

Su pasillo de acceso está lleno de farolillos de piedra japoneses y de murales ema, donde las personas dejan escritos sus deseos o plegarias. Junto al santuario, se encuentra un jardín de peonías, que solo está abierto desde principios de enero hasta mediados de febrero, y de mediados de abril a principios de mayo.

 

🕙 Horario: De 9:00 a 17:00.

💸 Santuario: Acceso gratuito. Jardín: 700 yenes/persona.

Estatua de Saigo Takamori

Durante tu visita al parque, puedes contemplar algunas estatuas dedicadas a personas importantes. En este caso, esta estatua está dedicada a uno de los personajes más influyentes de la historia de Japón, Saigō Takamori.

 

Fue un famoso samurái de la época Meiji, muy importante en aquel momento por la Restauración Meiji.

Estatua de Saigo Takamori
Estatua de Saigo Takamori

Santuario Gojoten Jinja

Otro de los santuarios que visitarás durante tu paseo por el parque es este pequeño santuario sintoísta,  conocido por sus famosos torii rojos.Desconociamos por completo que podríamos ver nuestros primeros torii en este parque y la verdad que nos hizo mucha ilusión. 

 

Te recomendamos que visites los torii nada más entrar al parque bien temprano, ya que es un punto muy turístico y si hay mucha gente puede ser difícil fotografiarte en ellos.

 

El santuario está dedicado a la deidad del arroz, la fertilidad, la agricultura, la industria y el éxito.

Santuario Gojoten Jinja
Santuario Gojoten Jinja

Ueno Daibutsu

Antiguamente en este lugar se podía contemplar la estatua del Gran Buda de Ueno sentado, el cual fue destruido por un terremoto y con los restos en la II Guerra Mundial fue utilizado para realizar armamento, excepto la cara de este.

 

Ahora solo queda el rostro del Gran Buda, el cual fue colocado en este lugar, junto a una pequeña pagoda y altar donde indican la ubicación exacta en el que estaba el Gran Buda. 

Altar en la ubicación del Gran Buda
Altar en la ubicación del Gran Buda

Templo Kiyomizu Kannon-do

Como último punto más destacado del parque de Ueno, te recomendamos la visita a este templo budista,  uno de los más antiguos de Tokio y es el lugar de peregrinación por excelencia para aquellas personas que desean ser padres, donde se encuentra la figura que protege la maternidad, la fertilidad y a los niños: Kosodate Kannon.

 

Verás que hay muchas parejas que colocan su tablilla de madera con el deseo de quedar embarazados, es muy normal en este templo. Así que si buscas este deseo, es el sitio idéneo para dejar anotado el deseo en alguna de sus famosas tablillas de madera.

CURIOSIDAD: Es muy similar al templo Kiyomizu-dera de Kioto, por lo que, si primero visitas Tokio, te acordarás de él cuando visites el templo de Kioto.

Templo Kiyomizu Kannon-do
Templo Kiyomizu Kannon-do

Parque del Cementerio de Yanaka

El siguiente punto se encuentra en la zona norte del barrio de Ueno. Nosotros finalmente no acudimos a visitarlo, ya que por logística de días que íbamos a pasar en la ciudad, y porque teníamos las entradas reservadas para ir al Shibuya Sky, así que finalmente no encajó en nuestro itinerario.

 

Aunque se trata de un cementerio, si te pilla de paso, es una visita que consideramos interesante, ya que la belleza de estos cementerios, tan diferentes a los nuestros, merece la pena. La paz y la tranquilidad que hay en ellos, junto a la frondosa vegetación que encontrarás, hacen que sea una visita diferente.

Calle comercial Ameyoko y mercado Ameya-Yokocho

Para despedir el barrio de Ueno, te recomendamos que visites una de las calles más famosas de la zona, en la que tanto lugareños como turistas se mezclan para visitar esta fantástica y vibrante zona. En ella, encontrarás tiendas de ropa, utensilios, souvenirs y electrónica barata, ya que hacen buenas ofertas.

Puedes comprar cualquier cosa en el Mercado Ameya-Yokocho
Puedes comprar cualquier cosa en el Mercado Ameya-Yokocho

Pero, sobre todo, te recomendamos esta calle por su mercado Ameya-Yokocho, en el que los puestos callejeros hacen las delicias de cualquiera que lo visita. Podrás probar comida típica de la zona a muy buen precio, con gran variedad. Así que no lo dudes y deleita tu paladar en este mercado. Te recomendamos el takoyaki, el sushi fresco, el yakitori y los dulces japoneses.

 

Uno de los mejores momentos para poder visitar la zona es al mediodía, ya que encontrarás una oferta gastronómica muy amplia y puedes probar algunas deliciosas comidas en sus puestos callejeros. Nosotros aprovechamos la visita para tomar un tentempié, ya que madrugamos mucho ese día y aún era pronto para comer en la zona.

Cómo llegar a Ueno

Para llegar a Ueno, dispones de varias opciones, dependiendo del tipo de transporte que utilices. Te dejamos las más habituales.

🚅TREN

    • Línea Yamanote JR.
    • Línea Keihin-Tōhoku.
    • Línea Utsunomiya/Takasaki/Jōban.

🚇METRO

    • Línea Ginza.
    • Línea Hibiya.

💡 Te recomendamos que consultes Google Maps según tu ubicación para conocer qué combinación es la mejor para llegar a Ueno.

BLOG: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.

Sin duda alguna, nuestro primer contacto con Tokio no podía empezar mejor. Ya verás que cada barrio de Tokio es único y nada tiene que ver uno con el otro. Ueno, aunque no es una zona en la que abunden los puntos de interés, te dejará un bonito recuerdo, como hizo con nosotros, y nos parece una zona ideal para recorrer los primeros días y tener un primer contacto con la ciudad.

Cómo organizar tu viaje a Tokio

Picture of Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta