Qué ver y hacer en Ginza, Tokio: Tiendas de lujo, cruce de Ginza y otros lugares qué ver + MAPA

Qué ver y hacer en Ginza

Vamos a conocer en esta guía sobre qué ver y hacer en Ginza de uno los barrios más lujosos de Tokio, conocido con el nombre de Ginza, famoso por sus boutiques y tiendas de lujo, restaurantes gourmet y una vibrante vida nocturna. Lo consideran la Quinta Avenida de Nueva York o los Campos Elíseos de París, ya que disponen de boutiques de lujo al igual que estos, y la verdad que la zona nos recordó mucho a estos lugares.

Si quieres comprar algo ya te avisamos que lleves la cartera llena de yenes, porque los precios son desorbitados. Imagínate el lujo de sus tiendas, que durante nuestra visita encontramos un Formula 1 en un escaparate.

 

Pero no te pienses que todo en este barrio es modernidad y lujo, ya que podrás encontrar tradición e historia en algunos de los rincones del barrio, cosa que nos sorprendió gratamente.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Contenido que vas a encontrar

Dónde alojarse en Ginza

Si quieres disfrutar de algunos de los hoteles más lujosos de Tokio o estás en unas vacaciones especiales como una luna de miel, Ginza será la zona más recomendada para ello, ya que es  uno de los barrios más lujosos y exclusivos de Tokio. Es cierto que no es una de las zonas que recomendaríamos inicialmente para alojarse debido a los precios, pero con suficiente antelación es posible encontrar buenas ofertas hoteleras.

Qué ver y hacer en Ginza. Múltiples opciones para alojarte en Ginza
Múltiples opciones para alojarte en Ginza

ALOJAMIENTO: Dado que nuestro presupuesto no está en estos niveles, no es una zona que contempláramos y decidimos alojarnos en la zona de Asakusabashi, cerca de la estación de tren y metro,  exactamente en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae, el cual recomendamos muchísimo.

Aún así, si esta zona de ajusta a tus necesidades, te dejamos una lista de alojamientos que creemos buenos por la relación calidad-precio.

BLOG: Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer el blog de dónde alojarse en Tokio, en la que te explicamos los mejores barrios para hacerlo.

Qué ver y hacer en Ginza

Como te hemos comentado, Ginza es la meca de las compras de lujo y la gastronomía excelente, pero esta zona de Tokio tiene mucho más que ofrecer, como la posibilidad de disfrutar de la arquitectura de sus edificios. Así que toma nota de los imprescindibles de Ginza.

Mapa de los lugares qué visitar en Ginza

EXCURSIONES: Si prefieres disfrutar de un Free Tour con un guía en español, puedes contratarlo en este enlace, donde conocerás lo más destacado de la zona.

Chuo-dori Avenue

Nada más bajarnos de la estación de trenes, si tienes el JR Pass puedes utilizar la línea Yamanote para bajarte en Shinbashi o Yurakuto, nos dirigimos a esta avenida.

 

Se trata de la avenida principal de este barrio, donde se encuentran la mayoría de grandes almacenes y tiendas de lujo. Es verdad que nada más comenzar a caminar ya nos parece que estamos en otra zona muy diferente a las demás. La arquitectura de algunos edificios de tiendas de lujos son realmente obras de arte, por lo que cámara en mano nos disponemos a recorrer esta avenida.

Chuo-dori Avenue
Chuo-dori Avenue

Si tenías la duda si compramos algo, lamentamos informarte que no. Para nosotros, comprar en esta zona no era una opción, ya que, digamos, no hay gangas y los precios son desorbitados. Sin embargo, si tu presupuesto te lo permite o quieres darte un capricho, encontrarás la moda más exclusiva.

Te informamos que si tu visita al barrio coincide en domingo o  festivo, esta avenida se corta al tráfico por completo y se vuelve peatonal, para que se pueda disfrutar más tranquilamente de la zona. Te recomendamos consultar los horarios en la página de turismo, ya que varían según la época del año.

Edificio Wako

Pues comenzamos a ver algunos de los edificios más característicos que te encontrarás a lo largo de la avenida. Uno de estos emblemáticos edificios  es este edificio de arquitectura tradicional, característico por tener un reloj Seiko en lo alto. Aunque lo más característico es su arquitectura art déco, la cual destaca entre todos los edificios de la zona, normalmente acristalados y de estilo moderno.

 

No dudes en entrar a su interior donde se encuentra el centro comercial Wako, el cual es muy famoso por vender relojes, bolsos y complementos de lujo.

Edificio Wako
Edificio Wako

Ginza Place: Sony Showroom / Nissan Showroom

Una vez recorrido el centro comercial que hay en el edificio Wako, justo en frente nos encontramos este otro edificio compartido por Sony y Nissan. La particularidad de este edificio, aparte de la arquitectura de su fachada, es el escaparate que tienen en la planta baja.

 

Cada cierto tiempo van cambiando la exposición, pero la característica principal es que exponen coches míticos. Durante nuestra visita, había expuesto un Fórmula 1 de la marca Nissan. Es un punto que atrae a muchas personas para contemplar estos coches.

Cada cierto tiempo cambian el escaparate
Cada cierto tiempo cambian el escaparate

Ginza Mitsukoshi

Continuamos con la ruta de centros comerciales importantes de la zona, para cruzar caminar hasta la acera de enfrente del edificio Wako donde encontramos este centro comercial, famoso por ser la cadena de grandes almacenes más antigua y prestigiosa de Japón. Cuenta con 12 plantas, pero lo que más destaca son sus plantas bajas, llenas de restaurantes y bares donde degustar diferentes tipos de comida.

 

❗Como dato curioso, debes saber que en este edificio se inauguró el primer McDonald’s de Japón.

Cruce de Ginza

No sabemos si ya habrás visitado el famoso cruce de Shibuya, pero en Ginza también encontrarás uno de los cruces más famosos de la zona, similar al cruce de Shibuya. Se encuentra ubicado junto a la Tokyu Plaza Ginza.

 

Tal y como habíamos hecho con el de Shibuya, queríamos verlo desde arriba, por lo que averiguamos un poco y ¡sorpresa! Hay un mirador gratuito en el Tokyu Plaza Ginza, un centro comercial de la zona. Desde este centro comercial, puedes subir al mirador de la planta 6 para contemplar el paso de peatones. Es verdad que las vistas son parciales desde este mirador, pero merece la pena.

 

Si ya has visitado el de Shibuya te darás cuenta de que este es mucho más tranquilo, si no ya lo sabrás cuando conozcas el de Shibuya. Es verdad que nos dimos cuenta de que suele estar más animado por la noche que por el día, ya que hay bastantes restaurantes por la zona. 

Tokyu Plaza Ginza

Como hemos hablado en el punto anterior, para poder ver en cruce de Ginza, será necesario que visites este lujoso centro comercial, muy importante en la zona, ubicado en la tranquila plaza de Ginza, el cual se caracteriza por la arquitectura de su fachada de cristales tridimensionales.

 

Realmente el único interés que teníamos de este centro comercial era subir al mirador (no te esperes un gran mirador, ya que solo es una cristalera desde donde tienes unas vistas parciales del cruce), aunque no tiene vistas de 360°, podrás contemplar Ginza desde las alturas de forma gratuita. Pero hay mucho más, ya que puedes disfrutar de compras y restaurantes.

Tokyu Plaza Ginza
Tokyu Plaza Ginza

En el exterior del centro comercial, puedes relajarte un poco y disfrutar del pequeño parque de Ginza, donde puedes sentarte entre los árboles y disfrutar de la tranquilidad de la zona. La verdad que no nos vino nada mal encontrar un poco de zonas verdes y sombra, ya que este día fue realmente caluroso.

DATO CURIOSO: Algo que nos llamó realmente la atención es que en días tan calurosos, donde sudarás como el que más por la humedad del país, es muy común ver a muchas personas con toallas al cuello y ventiladores. Verás que venden ventiladores en cualquier lugar de Japón.

Maison Hermès

Durante tu visita por este barrio, ya hemos dicho que verás que destacan muchos edificios por su fachada, pero si hay uno de ellos que destaca más es este edificio característico que alberga la tienda de Hermès.

 

Su punto más característico es que tiene una fachada acristalada con cristales cuadrados que ofrece una visión diferente al resto de los edificios, y también por lo estrecho que es. Uno de los mejores momentos para disfrutarlo es de noche, ya que se ilumina y es visualmente precioso. Nosotros aprovechamos otro día, ya que cenamos cerca de esta zona y lo visitamos.

Maison Hermès

Como ya hemos comentado, Ginza es la meca de las marcas de lujo, por lo que en toda la zona podrás admirar los característicos edificios de marcas como Gucci, Tiffany’s, Cartier, Armani, Dior, De Beers Ginza, Prada y muchas más.

Teatro Kabuki-za

Ya hemos dicho que no todo en esta zona es el lujo y los edificios imponentes, ya que encontramos uno de los puntos turísticos donde disfrutar de la cultura de la zona, el famoso teatro Kabuki-za, uno de los teatros más famosos de Tokio, en el que puedes ver representaciones de Kabuki, un estilo de teatro tradicional japonés.

Teatro Kabuki-za
Teatro Kabuki-za

Es muy curioso ver este edificio de arquitectura japonesa en medio de los rascacielos de la zona. Data de 1889, aunque, como la mayoría de los edificios de Japón, ha sido reconstruido en varias ocasiones.

 

Si quieres conocer el teatro japonés tradicional, puedes disfrutar de alguna de sus actuaciones donde se mezclan el drama, la música y la danza. Ya te avisamos que no te enterarás mucho cuál es la trama, pero sí puedes disfrutar del maquillaje, la ropa y las actuaciones de los actores. 

 

🎟️ Si quieres ver una actuación debes adquirir las entradas aquí con antelación.

Cómo llegar a Ginza

Ginza es un barrio bien comunicado, tanto con las líneas de metro como de las líneas JR, teniendo excelentes conexiones tanto dentro de la ciudad como desde los aeropuertos. Para planificar tu ruta, te recomendamos usar Google Maps, ya que te proporcionará la mejor opción según tu ubicación y hora de viaje.

La estación de Ginza tiene múltiples opciones de transporte

Opciones de transporte

🚇Metro:

    • Línea Ginza (G): Estación Ginza (G09)
    • Línea Hibiya (H): Estación Ginza (H08) o Estación Higashi-Ginza (H09)
    • Línea Marunouchi (M): Estación Ginza (M16)
    • Línea Yurakucho (Y): Estación Ginza-itchome (Y20)

🚅Tren JR:

    • Línea Yamanote (JY) y Línea Keihin-Tohoku (JK): Estación Yurakucho

✈️ Desde los aeropuertos:

    • Desde el Aeropuerto de Haneda: puedes tomar el Limousine Bus o trenes que conectan directamente con estaciones cercanas a Ginza.
    • Desde el Aeropuerto de Narita: también hay servicios de Limousine Bus y trenes (como el Narita Express) que te llevarán a estaciones con fácil acceso a Ginza.

BLOG: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos.

Transporte por Ginza
Transporte por Ginza

💡Recomendaciones adicionales para el transporte:

    • La Estación de Ginza es el punto central y más conveniente para explorar el distrito, ya que conecta las tres principales líneas de metro.
    • La Estación de Yurakucho (JR) también es una excelente opción, ya que está a poca distancia a pie de la zona principal de Ginza.
    • Te recomendamos que consultes Google Maps según tu ubicación para conocer qué combinación es la mejor para llegar a Ginza.

Aunque Ginza no disponga de puntos de interés turísticos atractivos, sí que recomendamos al menos un paseo por sus calles para ver una parte diferente de Tokio. Puedes aprovechar, como hicimos nosotros, para visitar esta zona y combinarla con el barrio de Tsukiji, el cual está próximo. Esperamos que esta información te sea útil para planificar tu visita a Ginza.

Cómo organizar tu viaje a Japón

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta