Seguro de Viaje 2025: 5 razones clave por las que es un imprescindible

seguro de viaje

Seguro que siempre que organizas tus vacaciones te has preguntado: ¿por qué tengo que gastar en un seguro de viaje si nunca me ha sucedido nada, verdad? Si lo miramos así, puede parecer que sea un gasto innecesario, sobre todo después del gasto que supone comprar unos vuelos y reservar el alojamiento.

 

¡Te entendemos! Ya que esta era nuestra opinión cuando comenzamos a viajar. Pero es verdad, que tras años viajando por todo el mundo, hemos cambiado completamente de opinión, y es que lo que tú piensas que es un “gasto innecesario” se puede convertir en el gasto más caro de tus vacaciones. Aunque todos sabemos que la probabilidad de un imprevisto es baja, ¿qué pasa si te sucede?

 

Con este artículo no queremos convencerte a base de historias que nos haya pasado, sino vamos a ir directamente a lo que nos interesa sobre la contratación de un seguro y es darte 5 razones clave de porque en 2025 es necesario viajar con seguro de viaje.

 

¿Quieres conocer las razones de como proteger tu viaje y tu cartera de gastos innecesarios? Sigue leyendo y descubre porque nosotros siempre viajamos con un seguro de viaje.

¿Qué es un seguro de viaje?

Aunque parezca una pregunta sencilla, la mayoría de respuestas que damos solo la limitamos a los gastos médicos por un problema de salud, ¡Y eso es un error!

 

Un seguro de viaje va más allá de los gastos médicos que puedan suceder en un viaje, ya que es en realidad, tu garantía de soporte económico y logístico 24/7 durante todo el viaje. Es decir, ante cualquier imprevisto (no solo de salud) que pueda suceder durante tu viaje o incluso antes de que salgas de casa si contratas el seguro de anulación estará cubierto.

 

Skyline de Chicago

 

1. Soporte económico

Cuando hablamos de soporte económico nos referimos a cualquier tipo de gasto que pueda surgir durante el viaje, no solo de gastos médicos, sino de gastos derivados de la perdida de equipaje, repatriación en caso de fallecimiento o de cancelación.

 

2. Soporte logístico

Te proporciona asistencia las 24 horas del día los 7 días de la semana, no solo para problemas con tu equipaje, retrasos o perdidas de vuelos, sino también para darte soporte en tu idioma. Los avances tecnológicos, en la mayoría de seguros, ya ofrecen chat en directo con un profesional ante cualquier duda o problema.

 

3. Anulación

Dispones de la opción de contratar un seguro de anulación, por si no puedes realizar tu viaje por causas justificadas, en las que el seguro de viaje se hace cargo de los gastos.

 

En resumen: El seguro de viaje es tu compañero perfecto ante cualquier problema, evitando que tengas que hacerte cargo de gastos innecesarios y costosos, y de la burocracia internacional tú solo.

🛜 Si quieres disfrutar de internet ilimitado, puedes hacer como nosotros y viajar con la e-SIM de Holafly. Al ser lector de nuestro blog, dispones de un 5% de descuento y no te supone ningún gasto extra, y así nos ayudas a seguir con el blog.

Razones de por qué debo contratar un seguro de viaje

Ahora sí, vamos a detallarte las 5 razones que creemos más importantes para que tengas que contratar un seguro de viaje para tus vacaciones.

 

Razón 1: La cobertura Médica en el extranjero: El coste real de ponerse enfermo

Una de las principales razones de porque se debe contratar un seguro de viaje, y una de las más importantes es porque la sanidad en el extranjero es muy cara.

 

Tenemos la suerte de tener una sanidad pública y obviamos el coste real de una visita al médico o los gastos por intervenciones quirúrgicas. Por mi experiencia como enfermera, ya os adelanto que es un gasto brutal que no cubriríamos ni con 7 vidas pagando impuestos a la seguridad social.

 

En países como Estados Unidos o Japón, por poner un ejemplo, los costes médicos son desorbitados. Para que te hagas una idea, un día de ingreso puede ocasionar facturas de hasta ¡10.000 euros por día!, o más dependiendo de la gravedad. 

 

En España un día de ingreso en planta supone un gasto medio de 800€  y en UCI puede ser por encima de los 4000€ al día, sin contar ningún tipo de intervención o tratamiento si lo necesitaras.

un baño en el mar de maldivas

 

Por eso cuando buscamos un seguro de viaje es importante que te fijes en estos puntos:

    • Cobertura médica amplia: Recomendamos al menos que la cobertura mínima médica sea de 400.000 euros, y ya te adelantamos que no es una barbaridad. Como consejo, cuanto más lejos viajes más alta debería ser la cobertura.
    • Franquicia: Lo ideal es no disponer de franquicia para que de esa manera el seguro te cubra todo, pero si es verdad que disponer de franquicia, te puede abaratar un poco el seguro. En el caso de que decidas franquicia, esta debería ser por debajo de los 100€.

 

Razón 2: Soporte logístico 24/7 y asistencia en tu idioma

Como hemos dicho al inicio del artículo, no todo en un seguro de viaje se basa en la asistencia médica, ya que podemos encontrar otros tipos de imprevistos que puedan hacer que nuestras vacaciones se vean arruinadas.

 

La primera reacción que tenemos ante un problema es preguntarnos, ¿y ahora que tengo que hacer? Es una reacción muy normal y común, pero qué gracias al seguro de viaje podemos responder. Y es que disponer de un equipo de soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana es una razón de peso.

 

Cuando estamos delante de un problema, lo que menos queremos rellenar formularios o mantenernos en la espera de llamadas que se nos hacen eternas para contactar con alguien. Y es que disponer de este soporte aporta tranquilidad.

 

pagoda de Japón

 

Para la contratación del seguro debemos fijarnos en estos básicos:

    • Que hablen tu idioma: por supuesto que es un básico y fundamental para poder explicar tu situación. Ante situaciones así lo único que no te apetece es tener que explicar tu situación a alguien que no hable tu idioma.
    • Posibilidad de contactar mediante un chat con un profesional:  Muchos seguros ofrecen la posibilidad de asistencia por teléfono y por chat en vivo para explicarles tu situación. De esa manera puedes contactar por ejemplo con un doctor español para que te aconsejen si es necesario acudir a un centro médico o no, facilitar informes…
    • Gestión  directa del pago: Tener la posibilidad de que el seguro te indique a qué hospital más cercano debes acudir, y que ellos tramiten directamente el pago con el centro para que no tengas que preocuparte de nada más.

Playa de Cayo Hueso

 

Razón 3: Anulación y Cancelación del Viaje, protege los gastos previos

Una de las principales razones de contratación de un seguro de viaje se centra en los problemas que puedan surgir durante el viaje, ya sea por caer enfermo o porque tengas algún imprevisto durante este. Pero, ¿y si nos sucede algo antes del viaje y no podemos viajar?

 

Te ponemos un ejemplo que puede suceder: Has contratado un viaje en el que has gastado un dineral, tanto en los vuelos como en el hotel, y de repente te informan que un familiar directo tiene una urgencia médica grave, te han despedido inesperadamente o tienes un problema de salud. El coste de todo lo que has pagado hasta ahora, correrá por parte tuya y no podrás ni viajar ni recuperar el dinero, ya que no has contratado el seguro de viaje.

 

🏨 Alojamiento: Puedes reservar el hotel con Booking que dispone de cancelación gratuita, pero si has pagado tu hotel anticipado, y no tienes seguro, perderás el dinero.

 

El hecho de contratar el seguro de anulación y cancelación previo al viaje, si la causa está justificada, el seguro cubrirá estos gastos, pudiendo recuperarlos. Debes fijarte en estos puntos antes de contratar la anulación y cancelación:

    • Los motivos de la cobertura: No todos los motivos son válidos, y deben ser algunos de los motivos justificados que incluya la póliza.
    • Contratar la cobertura en un plazo limitado: Hay muchos seguros que te dan la opción de contratar más tarde el seguro de anulación, pero debes saber que este se debe contratar en un plazo limitado que indican las aseguradoras, normalmente tienes hasta 7 días después del pago del primer gasto no reembolsable o te aplican un período de carencia.

 

Centro de la ciudad de Orlando

 

¿Qué pasa si hace más de 7 días del pago?

No te preocupes, porque si hace más de 7 días que realizaste el primer pago no reembolsable del viaje hay varias opciones que aplican las aseguradoras:

    • Aplicación de periodo de carencia: te aplican un periodo de espera (entre 3 y 7 días) desde la contratación del viaje. Si la causa justificada ocurre dentro de este periodo, el seguro no lo cubrirá.
    • Imposibilidad de contratación: algunas aseguradoras, aunque ya no es muy habitual, no permiten contratar la cobertura de anulación del viaje.
    • Sin carencia, pero con recargo: no aplican ningún tipo de periodo de carencia, pero aumentan ligeramente el precio del seguro. Normalmente son unos 10€.

Entre algunas de las causas justificadas que suelen cubrir los seguros se encuentran, despido laboral, problema de salud de un familiar o problemas legales. Pero por suerte, encontramos aseguradoras que van más allá y que incluyen a tu mascota.

 

Si has leído bien, porque nuestras mascotas son un miembro más de nuestra familia, y por mala suerte ellos también se ponen enfermos o lamentablemente fallecen, y ¿qué hogar hoy en día no tiene mascota? Por eso, es un punto decisivo a tener en cuenta a la hora de elegir aseguradoras, y ya te adelantamos que la aseguradora con la que viajamos sí lo incluye.

 

amanecer en Marrakech

 

Razón 4: Repatriación y Regreso Anticipado, un gasto inasumible

Hasta ahora hemos hablado de los gastos que pueden surgir durante un viaje y que aunque según el problema pueden llegar a ser costosos, nada tiene que ver con los costes de una repatriación sanitaria, y que sin dudarlo debería ser un coste que un viajero jamás tendría que asumir.

 

El traslado de vuelta a tu país de origen por sufrir un accidente o enfermedad grave en otro país puede disparar los  gastos hasta cifras desorbitadas. Para ponerte un ejemplo, el traslado en un avión medicalizado, solo el traslado puede suponer más de 70.000 euros.

 

Es por eso, que cuando contrates un seguro debes fijarte en:

    • Cobertura de repatriación 100%: de esta manera estarás tranquilo que tendrás cubierto todos los gastos.
    • Regreso anticipado: hemos hablado de repatriación por enfermedad, pero ¿y si la persona que se pone enferma o fallece es un familiar en tu país de origen? Tu seguro debe cubrir el gasto de los billetes nuevos.
    • Acompañamiento: Si tienes la mala suerte de que te tiene que hospitalizar, las aseguradoras deberían cubrir el desplazamiento de un familiar para acompañarte si fuera necesario.

Para nosotros es uno de los puntos clave a la hora de contratar una póliza, ya que puede suponer el gasto más elevado si por mala suerte lo necesitarás, por lo tanto, te recomendamos que te asegures muy bien de estas condiciones.

 

Vistas del Gran Canyon del Colorado

 

Razón 5: Equipaje y Otros Gastos Imprevistos

Llegamos a la última razón de porque deberías contratar un seguro de viaje, pero no por ello la menos importante. Y es que hoy en día, estos problemas son cada vez más comunes pero igual de molestos durante un viaje. 

 

Cabe la posibilidad que nuestro equipaje se puede perder, no llegue a tiempo o qué este dañado. Y seamos sinceros, aunque sea un problema menor, que esto te pase al inicio de tus vacaciones ya te condiciona la experiencia del viaje.

 

Y es verdad que las compañías se hacen cargo, pero las indemnizaciones son muy injustas, y con un seguro se puede conseguir compensaciones más justas.

 

maletas en el aeropuerto

 

Pero no solo hablamos ya de equipaje, sino el hecho de que tu vuelo se retrase por varias horas afectando a tu viaje planificado, o que pierdas la conexión de cualquier transporte también genera un estrés y gastos con los que no contamos.

 

Para contratar un seguro, nos fijaríamos en estas características:

    • Pérdida o robo de equipaje: que incluya la reposición de ropa en caso de perdida o robo es un básico a tener en cuenta. 
    • Demora de equipaje: muchas aseguradoras, si el equipaje no ha llegado en 48 horas se hacen cargo de los artículos de primera necesidad mientras esperas la entrega de tu equipaje.
    • Robo de pertenencias: que cubra el robo tanto del equipaje de mano como las pertenencias personales como el móvil y gastos de gestión para la obtención de documentación como el pasaporte.

En cuanto a coberturas extras, cada vez más, las aseguradoras disponen de opciones ante accidentes por deportes de aventura, cruceros o incluso acceso a salas VIP del aeropuerto si el vuelo se demora más de 2:30 horas a cambio de una compensación de 50 euros. Como ves las coberturas extras cada vez se adaptan más a los diferentes estilos de viaje que hay.

 

Escalera en rascacielos de Tokio

 

Contratar un seguro es una necesidad, pero ¿Qué seguro me recomiendas?

Uno de los puntos claves cuando recomendamos algo, no es para que contrates un servicio u otro, sino que nosotros solo recomendamos las cosas que hemos probado y las que sabemos que irán bien para otros viajeros.

 

No es la primera vez que hemos tenido que utilizar el seguro de viaje, por suerte solo por demoras de avión, pero ya nos ha pasado que al final, la aseguradora no se ha hecho responsable y nos hemos quedado igual. 

 

Es por ello, que nosotros llevamos muchísimos años viajando con la misma aseguradora y siempre nos ha respondido muy bien ante cualquier imprevisto y es por eso que siempre viajamos con Heymondo.

 

banner de heymondo

 

🚨 NOVEDAD: A partir de noviembre del 2025,si contratas el seguro Viaje Premium, dispondrás de gastos médicos ILIMITADOS.

Heymondo, la aseguradora que cumple con las 5 razones

Teniendo en cuenta las 5 razones importantísimas que te hemos dado y tras la experiencia viaje tras viaje con la aseguradora Heymondo, tenemos clarísimo que solo podemos recomendarla. 

 

Nuestra elección para decidirnos por la contratación del seguro con Heymondo es muy sencilla, ¡cumple con los requisitos de una póliza de alta calidad!

    • Amplias coberturas médicas que pueden alcanzar hasta los 10.000.000€
    • Asistencia 24 horas los 7 días de la semana con un profesional a través de un chat en vivo e incluso ofreciendo videollamada.
    • Cobertura de anulación, en la que incluye a tu mascota.
    • No dispone de carencia de tiempo si contratas tu seguro de anulación más tarde de los 7 días al primer pago no reembolsable.

Dado que para nosotros es una aseguradora muy completa y estamos muy contentos con su respuesta, no podíamos dejar escapar la oportunidad de poder ofrecerte un privilegio. Y es que gracias a ser lector de nuestro blog, hemos conseguido que se te aplique un 5% de descuento exclusivo en tu póliza. 

 

Si quieres tu seguro de Heymondo con el 5% de descuento exclusivo debes clicar aquí. Debes saber que el precio para ti no aumentara, al revés, dispondrás de precios más bajos y a nosotros nos ayudas a través de estas colaboraciones a poder seguir con el blog, y continuar con esta gran aventura.

 

tranvia de San Francisco

 

Planes de Heymondo: Tipos de cobertura 

Dado que cada persona es un mundo y cada viaje tiene unas necesidades diferentes, ya que no es lo mismo viajar a Francia que a Estados Unidos, a la hora de contratar un seguro con Heymondo dispones de diferentes tipos de pólizas, en la que se diferencia según el nivel de coberturas. Entre los tipos de seguro hay:

    • Viaje esencial: Enfocado en viajes cortos por Europa donde complementa las necesidades que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre. 
    • Viaje Tranquilidad: Enfocados en viajes fuera de la Unión Europea con gastos de cobertura sanitaria media. Es muy demandado para viajes a Latinoamérica o Asia.
    • Viaje Top: Destinos con gastos sanitarios muy caros como Estados Unidos, Canadá o Japón.
    • Viaje Premium: Enfocado para destinos muy caros o en los que quieras viajar con la máxima cobertura existente.

Cuando realizas la contratación en la web,  puedes ver una comparativa de todos ellos detallando lo que cubre cada uno, para en ese momento tú puedas decidir cuál te conviene más.

 

atardecer en Cartagena de Indias

 

¿Quieres ahorrar y conseguir descuentos de hasta el 45% con Heymondo?

Tenemos una buena noticia para ti, y es que los descuentos de Heymondo ¡son acumulables!

Eso quiere decir, que al contratar el seguro a través de nuestro enlace, automáticamente se te aplica el 5% de descuento al precio base y que este se suma a otras promociones. 

 

Pero te preguntarás que promociones se pueden sumar al 5% de descuento, ¿verdad? Pues si viajas en familia o en grupo te ofrecemos un descuento mucho más amplio y del que sin duda saldrás muy beneficiado. 

    • Descuento para familias viajeras (15% descuento adicional): Se te aplicará el 15% + nuestro 5%, es decir, un total del 20% si cumples estas condiciones:
      • Viajas más de 3 personas de la familia en la misma póliza
      • Uno de ellos debe ser menor de 22 años
      • Todos deben convivir en el mismo domicilio

*Aunque no veas aplicado el 20% y solo el 15% debes saber que en el precio inicial ya está aplicado el 5% de nuestro enlace, por lo tanto, sí que se aplica el 20%.

 

playa de república dominicana

 

    • Descuento para grupos (hasta 15 % adicional): según el número de personas se aplicará un descuento u otro:
      • De 5 a 9 personas: un 5% adicional + 5% nuestro código afiliado ya aplicado al precio base= Total del 10%
      • Más de 10 personas: un 15% adicional + 5% nuestro código afiliado ya aplicado al precio base= Total del 20%
    • Descuento del precio base por franquicia (hasta el 15%): Si seleccionas la opción de franquicia y decides asumir tú los 100€ de franquicia en caso de incidencia, en el precio final al contratar la póliza se te aplica un 15% de descuento adicional en el precio base.

Como ves, los descuentos son acumulativos, por lo que puedes llegar a disfrutar de descuentos en los grupos de familia o grupo de hasta el 20% si no incluyes franquicia, o del 35% de descuento si incluyes la franquicia. En ambas opciones está incluido nuestro código de descuento del 5% en el precio base de forma automática.

 

Pero eso no es todo, porque Heymondo disfruta de ciertas campañas como Semana Santa o Black Friday en los que ¡nuestro código de descuento pasa del 5% al 15%, pudiendo llegar a ¡descuentos de hasta el 45%! Eso sí, debes estar atento a nuestro blog para aprovecharte de las ofertas.

 

rio en ocata de florida

Conclusión sobre los seguros de viaje

Cuando decidimos viajar, estamos invirtiendo en experiencias, y lo último que queremos es gastar en riesgos o problemas que nos puedan surgir antes o durante el viaje. Ya has podido comprobar que la única manera de poder estar tranquilo y disfrutar de las vacaciones como se merece es viajar.

 

Por supuesto, hay países en los que es obligatorio viajar con un seguro de viaje (como es Indonesia por ejemplo), pero en los que no lo es, creemos que con la información que te hemos proporcionado no querrás jugártela. Por nuestra parte, se ha convertido en un gasto fijo más de cualquier viaje. Disfrutar de la tranquilidad durante tu viaje no tiene precio.

 


 

Cómo organizar tu viaje

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta

Descuentos