Cómo moverse por Singapur
Cómo-moverse-por-Singapur_

Cómo moverse por Singapur: Tu guía de transportes

Te encuentras en la ciudad de Singapur o la vas a visitar próximamente, y aquí viene la duda que todo viajero se plantea en algún momento, ¿Cómo nos desplazamos por la ciudad? ¿Cómo llegamos a los puntos turísticos sin perder tiempo?

Te recomendamos nuestro alojamiento ubicado en Chinatown, el hotel Heritage Collection on Pagoda.

Es normal que cuando nos vamos de viaje queramos aprovechar al máximo el tiempo que estamos para visitar lugares y conocer cómo moverse por el lugar; es la manera de no perder tiempo preguntando o buscando cuando ya te encuentras en el destino.

Así que quédate y sigue leyendo para conocer un poco más sobre cómo moverse por Singapur.

Vistas esde el Mirador en Ion Orchard
Mirador en Ion Orchard
icono marina bay sands

No te pierdas el mirador de Marina Bay Sands. Compra la entrada electrónica aquí y garantízate que puedas subir .

Los mejores Medios de Transporte

Singapur es una ciudad que cuenta con medios de transporte muy efectivos, aunque el más utilizado es el metro, el cual dispone de más de 140 paradas distribuidas por toda la ciudad. Es un sistema de transporte muy rápido y eficiente, por lo que llegar a cualquier punto de la ciudad no será ningún problema.

Metro MRT

Comenzamos con uno de los medios más utilizados en Singapur y que, según nuestra experiencia, es el más cómodo y eficiente para moverse. Desde que llegas al aeropuerto por primera vez, es el medio que debes tener en cuenta si quieres llegar de manera económica al centro de la ciudad.

 

La red de metro en Singapur es muy amplia, con 6 líneas y más de 140 paradas, que cubren las principales atracciones turísticas. Por supuesto, el primer paso que te recomendamos es descargarte la App de MRT para comprobar horarios o incidencias que se puedan ocasionar.

Si eres una persona a la que le da fobia moverse en transporte porque no sabes si te vas a perder, utilizando Google Maps no habrá ningún problema, ya que te indica las paradas y líneas que debes coger.

La mejor forma de moverse es en metro
La mejor forma de moverse es en metro

Como en cualquier país asiático, las normas y respeto hacia los demás son muy importantes, y durante todas las estaciones verás carteles que indican que en el metro no se puede comer, beber, mantener un tono elevado, tampoco se puede llevar durian (fruta típica de Asia).

 

⌚Horarios: desde las 05:30 h hasta medianoche; los días festivos se amplía el horario.

🗓️Frecuencia: cada 2-3 minutos en hora punta; el resto de horas cada 5-7 minutos.

💵Precio: varía en función de la distancia recorrida, aunque la media es de $2.5.

El metro de Singapur está muy bien conectado
El metro de Singapur está muy bien conectado

Autobús

Otro de los medios que puedes utilizar para moverte por la ciudad es el autobús. Para nosotros no resulta lo suficientemente cómodo, ya que el viaje dependerá del tráfico que haya en la ciudad, pero puede llegar a ser una buena manera de conocer la ciudad desde la ventana de tu asiento.

Hay mucho tráfico, pero es otra alternativa
Hay mucho tráfico, pero es otra alternativa

Es un servicio eficiente y llega a todos los rincones de la ciudad. Al igual que el MRT, el costo del billete varía en función de la distancia que vas a recorrer. Por lo que si utilizas las tarjetas de pago de la ciudad, deberás pasar por el torno al subir y bajar del autobús.

Puedes pagar en efectivo (siempre importe exacto porque no da cambio) o con tu tarjeta bancaria.

icono

Una forma de ver la ciudad es con el bus turístico. Compra aquí el tiquet.

Prueba de coger el autobús y ves la ciudad
Prueba de coger el autobús y ves la ciudad

Horario: de 05:30 am a medianoche. Disponen de buses nocturnos los viernes, sábados y domingos hasta las 02 h.

🌐Página oficial: si quieres consultar horarios, puedes consultarlo aquí.

Taxi, caro pero rápido

Es una opción que siempre tienes disponible, pero no la recomendamos para nada, ya que los precios son elevados y cualquier trayecto estará cubierto por el MRT o por autobuses. Solo la recomendaríamos si vas en grupo y pagáis el viaje a medias.

 

Para poder solicitar taxis puedes utilizar dos de las aplicaciones más famosas de la ciudad: Comfort Taxi y SMRT taxis.

Es uno de los medios más caros

Ten en cuenta que si vas a coger taxis en el centro, solo pueden recoger a personas en las paradas establecidas y no pueden pararse en cualquier lugar. Y sobre todo ten en cuenta los suplementos que has de pagar dependiendo de si es de noche, te recogen en el Downtown o si está lloviendo.

Usa Grap o otras empresas de coches para desplazarte por la ciudad

Esta es la alternativa a nuestro Uber. En Asia la compañía que opera este tipo de transporte se llama Grab, pero para poder utilizarlo es necesario que descargues la App.

 

Para clientes nuevos suelen hacer ofertas y si el desplazamiento es corto, muchas veces los precios están muy bien. Por lo que si por horario el transporte público ya no está disponible, te recomendamos utilizar Grab.

No olvides descargar la App
icono universal studios

No te pierdas Universal Studios Singapur. Compra aquí tu entrada al parque.

Recorriendo Singapur a pie

Singapur es una de las ciudades más seguras y con menos delincuencia del mundo, por lo que caminar por la ciudad, sea la hora que sea, siempre es una buena opción.

 

Si ya nos has leído en otros medios, para nosotros caminar es uno de los principales medios ya que aparte de conocer la ciudad desde otro punto de vista, puedes pararte, conocer otros rincones, caminar junto a los locales… es mucho más interesante que llegar del punto A al B.

Hombre caminando por la ciudad
Piérdete caminando por la ciudad

Ten en cuenta que es una ciudad grande, por lo que sólo puedes recorrer la zona a la que vayas, pero por ejemplo moverte por dentro del barrio que visitas es una buena opción hacerlo caminando, así que aquí te dejamos un buen tip… ¡Lleva calzado cómodo!

¿Cómo puedes pagar en los medios de transporte?

La facilidad de poder pagar en todos los medios de transporte en la ciudad es muy buena, por lo que si no quieres comprar ningún pase turístico o no vas a utilizar tanto los medios de transporte, tienes disponibles diferentes modalidades de pago:

Tarjeta Ez-Link

Es una tarjeta recargable donde el precio del billete es más asequible que si lo pagas individualmente. La comodidad de disponer de una tarjeta donde tú vas recargando dinero es muy útil, ya que solo pagarás por las veces que la utilizas.

 

El precio de la tarjeta es de 10 SGD, de los cuales 5 SGD son el precio de la tarjeta y los otros 5 SGD es saldo que tienes. Debes tener muy presente que siempre que la utilices debes picar al entrar y salir del medio de transporte para que te calcule el total del trayecto, y que siempre debes tener un saldo mínimo de 3 SGD para que puedas viajar.

Tarjeta Ez-Link para pagar en el transporte
Tarjeta Ez-Link

Es recomendable si no vas a realizar muchos viajes por la ciudad o vas a estar una temporada larga. Nosotros la utilizamos y nos fue perfecta, ya que no hicimos tantos viajes y salía más barata que la Singapore Tourist Pass.

Singapore Tourist Pass

Esta es otra modalidad de tarjeta que puedes utilizar, donde te ofrecen viajes ilimitados en 1, 2 o 3 días.

 

Es recomendable si vas a utilizar mucho el transporte durante tu estancia, ya que el hecho de disponer de viajes ilimitados tanto de metro como de autobús puede ser realmente cómodo.

Singapore Tourist Pass
Singapore Tourist Pass

Su funcionalidad va por días y no por horas, por lo que te recomendamos que inicies su validez a primera hora de la mañana.

 

El precio va desde las 22 SGD por 1 día, 29 SGD por 2 días y 34 SGD por 3 días. Se debe pagar en concepto de fianza por la tarjeta 10 SGD, que puedes recuperar una vez finaliza la validez de tu bono.

Tarjeta bancaria

Puedes pagar en el torno de entrada de las estaciones con tu propia tarjeta bancaria, si puntualmente vas a utilizar el metro o autobuses de manera muy esporádica y no quieres pagar los depósitos de las tarjetas de transporte.

Por supuesto, te recomendamos que utilices tu tarjeta sin comisiones para evitar sorpresas imprevistas durante tu viaje y acabar pagando más comisiones que lo que vale el billete de tren. Pide tu N26 para pagar sin comisiones.

Efectivo

Podrás pagar en monedas en el autobús, pero debes tener en cuenta que el importe debe ser exacto, y si tienes duda de cuánto debes pagar, le tienes que decir al conductor tu parada final para que te indique el precio.

DUDA: ¿qué pasa si olvidas validar tu tarjeta al bajar del transporte público? Se te cobrará el importe más alto de la distancia más lejana de esa línea, por lo tanto es importante pasarla para no pagar de más.

Ya has visto que tienes diferentes opciones para moverte por la ciudad de Singapur y que cualquiera de ellas es válida. Tras nuestra experiencia, con el metro y caminar tendrás suficiente, pero como siempre os decimos todo dependerá del presupuesto y del tipo de viaje.

Cómo organizar tu viaje a Singapur

Picture of Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Marisa

    Me ha encantado todo lo que habéis comentado. Muchas gracias por vuestra aportación. Tengo una duda: yo estaré 3 noches y pensaba usar mi tarjeta revolut para el transporte. En principio, quiero patearme todo y usar lo menos posible el metro. Merece la pena sacarse la tarjeta o mejor directamente la revolut?
    Mil gracias.

    1. Noelia Y Joan
      Noelia y Joan

      Buenos días Marisa!
      Nos alegra que te sea útil nuestro artículo. Respondiendo a tu pregunta, en nuestro caso la mayoría de sitios los visitamos caminando, aunque ya te aviso que las distancias son largas, pero con 3 días está bien para ir tranquila.

      Nosotros combinamos la tarjeta N26, que es similar a la Revolut con la de transporte. Compramos la de transporte ya que el precio del billete es más económico. Si pagas con tu tarjeta Revolut no hay problema, tendrás que ir a los tornos y directamente pagar allí, se te cobrará el coste del billete al finalizar el día, por lo que si no tienes intención de usarlo mucho puede ser la mejor opción!

      Te recordamos que si pagas con tu tarjeta Revolut, solo sirve para 1 persona, es decir que si vas acompañada, la otra persona tiene que pagar con otra tarjeta o puedes usar de la misma tarjeta la opción de banca online, que es la misma cuenta pero otra tarjeta virtual.

      Disfruta mucho de tu viaje!

Deja una respuesta