![](https://dosviajerosviajando.es/wp-content/uploads/2024/05/singapur-1.jpg)
![](https://dosviajerosviajando.es/wp-content/uploads/2024/05/singapur-1.jpg)
Índice del contenido
ToggleCon esta guía queremos ayudarte a que sepas todo lo necesario para que tu viaje sea un éxito y lo puedas disfrutar al máximo sin tener que preocuparte por otra cosa que descubrir el maravilloso país que te espera.
Así que estate atento a todos los consejos que te dejamos en esta guía completa.
En nuestro viaje a Singapur nos alojamos en el hotel Heritage Collection on Pagoda, lo recomendado sin duda.
Cuando realizamos un viaje de este estilo, siempre te recomendamos que mires los vuelos con antelación, ya que puedes ahorrar bastante. Todo dependerá de la época que vas a visitar este país y si tienes flexibilidad para mover tus fechas o no, ya que son detalles que pueden influir en el precio de tu vuelo.
Por supuesto siempre recomendamos aprovechar tu viaje al sudeste asiático para visitar Singapur, ya sea al principio o al final del viaje, realizando escala en este país.
Es decir, te ponemos el ejemplo que hicimos nosotros con el viaje: nuestro destino era Indonesia, pero la vuelta de Bali hasta Barcelona era muy cara. Miramos precios y volar desde Bali a Singapur era 100 € los dos, y los vuelos de vuelta desde Singapur eran increíblemente más económicos. Con este traslado te será muy cómodo llegar hasta la ciudad
Últimamente es un truco que estamos aplicando a nuestros viajes, ya que te ahorras dinero y puedes aprovechar para visitar otros países. Por supuesto nosotros siempre confiamos en Skyscanner y en Booking para reservar tanto los vuelos internos como los internacionales porque ofrecen mucha oferta.
ADVERTENCIA: Es obligatorio que a la entrada al país presentes un billete de salida, ya que sin esto te prohibirán la entrada al país y por consiguiente deberás regresar a tu país de origen.
Singapur es un país donde abundan las lluvias ya que tiene un clima tropical, por lo que no te podemos decir que hay una época seca como tal para visitar, ya que todo dependerá de la suerte que tengas cuando lo visites. Mantiene la misma temperatura casi todo el año.
Es verdad que de noviembre a enero llueve de manera torrencial, por lo que no es muy recomendable. Así que recomendamos visitar la ciudad de febrero a octubre, ya que aunque haya lluvias no son para nada tan abundantes.
Nosotros visitamos la ciudad en septiembre y no nos llovió ningún día. Al revés, hacía bastante calor, así que podemos decir que el tiempo no lo debes considerar mucho si tienes que decidir cuándo vas a visitar la ciudad.
Un requisito obligatorio y que siempre recomendamos en todos los viajes, aunque viajes a la vuelta de la esquina de tu casa.
Últimamente habrás escuchado bastantes noticias de españoles que han tenido problemas de salud durante su viaje y que se han visto atrapados en el país de vacaciones ya que su seguro no les cubría todos los gastos, y la verdad es que ya debes tener suficiente preocupación por tu salud como para preocuparte por el dinero que gastarías si necesitas asistencia.
Es por eso que nosotros siempre viajamos con Heymondo y con una cobertura que como mínimo sea de 400.000 € la cobertura sanitaria. Puede parecer excesiva pero como enfermera que soy, te puedo decir que esos gastos se pueden ir en pocos días tranquilamente en ingreso, medicación y ya ni te cuento si necesitas operación.
Así que no te la juegues por una tontería de ahorrar dinero, ya que estás invirtiendo en tu salud y en cualquier problema que puedas presentar durante tu viaje. Te recordamos que Singapur es un país muy caro, y la sanidad es muy cara.
La moneda oficial de Singapur es el SGD (Dólar de Singapur).
Si has leído algun blog de nuestra guía de Singapur, ya podrás saber que este país es bastante caro y que el hecho de tener que pagar con tarjeta, cosa que es lo más recomendable y fácil de realizar en esta ciudad, no te debe suponer ningún coste extra de comisiones.
Es por ello que te recomendamos nuestro artículo de tarjetas sin comisiones para que puedas estar tranquilo durante tu viaje y puedas pagar con tarjeta evitando costosas comisiones que nuestros bancos nos pueden cobrar.
Al ser un país muy moderno no es necesario que vayas casi con dinero en efectivo, ya que hay muchísimos lugares donde puedes pagar con tarjeta o billetera electrónica. Ahora bien, si vas a comer en puestos callejeros o en tiendas pequeñas, es posible que tengas que llevar algo en efectivo. No te recomendamos que cambies en el aeropuerto el dinero.
Actualmente no hay un requisito vigente de prohibición o requisito especial para entrar al país, pero siempre recomendamos que consultes con la página del Ministerio de Exterior de tu país antes de viajar para ver si existe alguna restricción.
Prohibiciones a tener en cuenta cuando te encuentras en el país.
Singapur tiene una sanidad muy buena, por lo que si precisas de atención durante tu viaje, esta será de calidad. Eso sí, debes disponer de un seguro médico con una cobertura mínima de 400.000 € (la recomendación obligatoria del gobierno es de 30.000 SGD, aunque esto no te cubriría casi nada) por si fuera necesario, ya que como cualquier país al que viajes no tienes cubiertos los gastos médicos y en Singapur los costes de la sanidad son bastante elevados.
Debes conocer que no puedes adquirir ningún tipo de medicación en el país si no es con receta médica, por lo que si tomas medicación habitual, será necesario que lleves contigo la medicación.
Si provienes de un país o región de África o América Latina en riesgo de fiebre amarilla, debes aportar tu carnet de vacunación, de lo contrario deberás realizar cuarentena.
Singapur es un país en alerta de dengue, por lo que debes tener precaución con los mosquitos y llevar un repelente de mosquitos potente e ir poniéndote frecuentemente para evitar cualquier tipo de problema.
Podemos confirmar que Singapur es uno de los países más seguros y vigilados del mundo, con un índice de criminalidad súper bajo, ya que las penas impuestas hacia los criminales pueden llegar a ser la pena de muerte.
Puedes caminar tranquilamente por todas sus calles sea la hora que sea, eso sí, como siempre debes tener sentido común como en cualquier parte del mundo. Pero tras visitar el país, podemos confirmar que puedes pasear tranquilamente sin tener temor a la inseguridad.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es que Singapur se encuentra en una zona de movimientos sísmicos, por lo que es posible que durante tu estancia puedas vivir un sismo, pero es un país muy preparado ante estas catástrofes, por lo que no te tienes que preocupar.
Como siempre, en cualquier viaje que hagas te recomendamos que te registres en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Registro del Viajero, para que sepan cuál va a ser tu viaje y poder localizarte en caso de una catástrofe o emergencia.
En Singapur no tendrás cubierto el roaming por ninguna compañía, por lo que será necesario que adquieras una tarjeta SIM o eSIM para poder tener internet durante tu estancia.
Actualmente, la mayoría de móviles aceptan las eSIM, que son tarjetas de datos virtuales que no es necesario instalar en tu móvil y que, desde el momento en que las activas, disponen de datos para navegar. Nosotros hemos utilizado mucho en nuestros viajes la eSIM de Holafly (utilizando nuestro código DOSVIAJEROS se os aplica un 5% de descuento), con ella obtienes datos ilimitados y mantienes tu número de teléfono. Tiene diferentes tarifas según los días que quieras de internet.
Nosotros en este viaje compramos una tarjeta SIM, ya que queríamos probar nuestra nueva adquisición viajera: el Router de WIFI portátil. Aprovechamos para poder tener internet en Indonesia y seguidamente en Singapur. Ha sido la mejor compra que hemos hecho como viajeros, ya que con ella podrás compartir internet en hasta 10 dispositivos a la vez.
Los enchufes que encontrarás en todo el país son de tipo G, por lo que es imprescindible que dispongas de un adaptador de enchufe para poder utilizar y cargar tus dispositivos electrónicos.
Singapur es una ciudad en la que conviven muchísimas culturas entre sí, por lo que habitualmente no hay requisito obligatorio de vestimenta, excepto si vas a visitar los barrios hindúes y budistas, y deseas entrar en los templos. En este caso deberás llevar un pañuelo para cubrir zonas como los hombros o piernas (por debajo de las rodillas).
En muchos templos te dejarán estos pañuelos, pero te recordamos que Singapur es un país muy caluroso y se suda mucho, por lo que es posible que el pañuelo que te presten esté en unas condiciones no aptas para los más delicados, por lo que llevar en la mochila un pañuelo no cuesta nada.
Siempre recomendamos que reserves a través de la página de Booking, ya que la oferta de alojamientos es muy amplia y tienen cancelación gratuita. En este tipo de viaje, te recomendamos mucho que reserves con mucha antelación, ya que es un país caro y con mucho turista y cuanto antes tengas tu hotel más dinero te puedes ahorrar y mejor calidad de éste.
Como siempre la opinión de otros viajeros es imprescindible para conocer un poco las condiciones de los hoteles. Tenemos que decir que Singapur no brilla por tener hoteles buenos, a no ser que escojas hoteles de calidad y caros, por lo que creemos importante que tengas en cuenta este punto.
Nosotros nos alojamos en el hotel Heritage Collection on Pagoda, estaba bien ubicado y relación precio-calidad fantástico también.
En cualquier viaje que vayamos a realizar, dependiendo del tipo de destino o del objetivo del viaje, nuestros indispensables van a variar, y vamos a necesitar un tipo de indispensables u otros. Para nosotros, en un viaje por Singapur no pueden faltar las siguientes cosas:
Estos son algunos de los consejos que creemos imprescindibles para poder viajar a la ciudad de Singapur y que puedas disfrutarla al máximo. Por supuesto, aquí debajo te dejamos la cajita de comentarios para que preguntes todas aquellas dudas que tengas y podamos resolverlas encantados.
Reserva tu hotel aquí.
Encuentra tus vuelos desde este enlace.
Conoce todas las actividades y tours en este enlace.
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.
Reserva tu coche de alquiler aquí.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.