Qué ver en Namur, Dinant y Malinas. Ciudades cerca de Bruselas

qué ver en namur, dinant y malinas

Una de las preguntas que recibimos mucho sobre Bélgica es que ciudades se pueden visitar alrededor de Bruselas y si realmente merece la pena visitarlas.  Y es que cuando organizamos un viaje por Bélgica, debes saber que no todo es visitar Bruselas, Brujas o Amberes.

Pues nuestra respuesta es clara, ¡sal y descubre ciudades tan interesantes como las que te traemos en esta guía! 

ALOJAMIENTOS: En nuestro viaje a Bruselas, nos alojamos en el hotel LATROUPE Grand Place Hostel y también este apartamento llamado Sweett,  bastante céntricos y no muy caros.

Os dejamos una de las escapadas que puedes realizar en un mismo día, que visitamos durante nuestro Road Trip por Bélgica. Descubrirás las fascinantes ciudades de Dinant, Namur y Malinas.

Contenido que vas a encontrar

Qué ver en Namur, Dinant y Malinas. Guía completa para visitarlas en 1 o 2 días

Te vamos a desglosar las ciudades con los imprescindibles que ver en cada una de ellas, por si quieres hacer como nosotros y combinarlas en un mismo día, o, por el contrario, deseas visitarlas en varios días si dispones de más tiempo.

BLOG: No olvides visitar nuestra guía completa de la Ruta por Bélgica en 7 días, para conocer otras ciudades de Bélgica.

Namur: La gran desconocida de Bélgica

Puede que te pase como a nosotros, y no hayas escuchado esta ciudad jamás, pero si vas a realizar una ruta por Bélgica, no pases por alto visitar Namur, la capital de Valonia y la 3.ª ciudad más poblada de Bélgica. Las vistas panorámicas que destacan desde su Ciudadela, en lo alto de la colina, es uno de los grandes atractivos y, que nos recuerda a la preciosa Praga.

 

Y como no, cada ciudad de Bélgica, gastronómicamente destaca por un plato especial. Pues bien, en Namur su plato estrella son los caracoles, de ahí que el caracol es considerado la mascota de la ciudad. Así que si eres amante de este suculento manjar como nosotros, estarás en el paraíso.

¿Dónde dormir en Namur?

Nosotros no pasamos la noche en la ciudad, ya que dormíamos todas las noches en Bruselas, pero es verdad que si dispones de tiempo, es una ciudad en la que pasar una noche.

 

Si has decidido, pasar la noche en la ciudad de Namur para  descubrir cada rincón de la ciudad y poder tomar un respiro disfrutando de sus calles y restaurantes, te dejamos algunos hoteles recomendados por otros viajeros, pero siempre puedes reservar otros hoteles a través de Booking.

qué ver en namur, dinant y malinas
Visita Namur

Mapa con los lugares que visitar

Qué ver y hacer en Namur

Namur, es una ciudad grande en la que puedes disfrutar de diferentes planes y actividades, sobre todo te recomendamos caminar y conocer tranquilamente la ciudad y probablemente pasarás bastante tiempo en ella.

 

No dudes en disfrutar de una de las actividades más recomendadas que es subir con teleférico a la colina donde se encuentra ubicada su ciudadela, caminar por sus calles llenas de pequeños comercios con encanto y probar la gastronomía en sus restaurantes para poder degustar su plato más famoso.

Prueba las deliciosas patatas fritas, ya que según cuenta la leyenda, fue en esta ciudad donde se originaron las patatas fritas.

1. Sube a su teleférico

Es uno de los puntos turísticos que más nos gustó de la ciudad, donde obtendrás unas vistas  desde lo alto de la Ciudadela, espectaculares. Dispones de 2 opciones para poder subir a la Ciudadela, caminando o con el teleférico.

Nosotros decidimos subir caminando y bajar en teleférico, muy recomendado combinarlo ya que el camino de subida es precioso y podrás parar para realizar fotografias desde pequeños miradores.

Teleférico de Namur
Teleférico de Namur

Recomendamos realizar la subida a la Ciudadela andando para poder disfrutar de todo lo que nos tiene que ofrecer y bajar de ella en el teleférico.

Camino de subida a la ciudadela
Camino de subida a la ciudadela

Para poder utilizar el teleférico bien puedes adquirir las entradas en las mismas oficinas ubicadas en la base del teleférico o las puedes adquirir online. Nosotros las adquirimos en la oficina, pero ahora que lo sabemos te recomendamos online, ya que había mucha cola.

 

⌛Horario del teleférico es de 7:30 a 18 horas.

💵 Precio: 8 € el adulto i/v o 5.50 € solo ida.

🛒 Entradas: las puedes adquirir en su página web.

2. Visita la Ciudadela

Como hemos comentado, una de las visitas que más nos gustó y que más destaca de Namur, y que podrás ver desde casi cualquier punto de la ciudad, es su Ciudadela. Con más de 2000 años de historia, fue uno de los lugares donde se batallaron muchas guerras europeas y es considerada la fortaleza más grande y antigua de Europa. 

 

Napoleón la bautizó como “la termitera de Europa” y es considerada Patrimonio Excepcional de Valonia. Para poder visitarla, puedes subir caminando por los senderos en los cuales encontrarás varios miradores o utilizar el teleférico.

Ciudadela de Namur
Ciudadela de Namur

Uno de los planes más recomendados es pasear por su imponente fortaleza y descubrir algunos secretos como sus 7 km de galerías subterráneas donde se han habilitado 450 metros para poder visitarlas. Descubrirás que estas galerías fueron una de las mejores estrategias militares del siglo XVI.

En lo alto de la colina hay un centro de información al turista para que puedas coger un mapa y no perderte ningún rincón de la Ciudadela.

Entre otras actividades que puedes disfrutar en esta zona están visitar sus catacumbas, el centro Terra Nova y subirse en su tren turístico junto a un guía donde te explicará toda la historia de esta fortaleza. También encontrarás un restaurante por si te apetece comer en esta famosa fortaleza.

 

Consulta su página web para más información y adquirir la combinación de las entradas para todas las actividades o por separado.

3. Catedral de Saint Aubain

Ubicada muy cerca de la Ciudadela, encontramos esta catedral, sede de la diócesis de Namur. Su peculiar estilo barroco y clasicismo hace que desde fuera se observe una curiosa fachada de este estilo arquitectónico. Nos gustó mucho visitarla, ya que es muy diferente de las iglesias a las que estamos acostumbrados a ver en otras ciudades.

DATO CURIOSO: En la cruz bizantina se conservan restos de la verdadera cruz y espinas que portó Cristo

⌛ Horario: De martes a sábado de 8:00 a 17:00 horas. Domingo de 9:00 a 19:00 horas.

💵 Entrada: Gratis

Catedral de Saint Aubain​
Catedral de Saint Aubain​

4.Pasea por sus calles

El centro de esta ciudad tiene su propio encanto y no hay mejor manera de hacerlo que visitando el centro caminando. Descubrirás calles repletas de pequeñas tiendas con encanto, donde puedes comprar algún recuerdo de la ciudad.

 

Todo el centro de la ciudad es peatonal, por lo que si vienes en coche tendrás que aparcar en los alrededores del río, que es donde encontrarás más aparcamiento. Aprovecha y pasea alrededor del río Mosa.

Pasea por las calles de Namur
Pasea por las calles de Namur

5. Ruta de la cerveza de la Abadía Floreffe

En Bélgica es muy común encontrar abadías en las que se fabrica cerveza artesanal por los monjes. En ellas, puedes visitarlas y degustar alguna de sus cervezas más conocidas.

 

En este caso, nos recomendaron en el restaurante donde paramos a comer visitar la Abadía de Floreffe. No estaba dentro de nuestros planes, pero debemos decir que somos amantes de las cervezas, y ya te digo que este tipo de cerveza están muy ricas.

 

Justo a 10 km del centro de la ciudad, se encuentra la ubicación de esta abadía que es tan importante para los belgas. Puedes visitar la iglesia, el museo y en su planta baja el antiguo molino-cervecería de 1250. En él podrás degustar sus famosas cervezas, pan y queso de Floreffe fabricados todo en la abadía.

 

Visita su página web para más información.

Cerveza Floreffe
Cerveza Floreffe

Si realizas la visita y conduces, te recomendamos que no consumas alcohol. Puedes hacer como nosotros que comprábamos la bebida y luego por la noche en el hotel la tomábamos, ya que las cervezas belgas tienen un alto contenido de alcohol, nada que ver con las españolas. 

Dinant: La ciudad del saxofón

Dinant, es una de esas ciudades con un encanto especial y que tras visitarla, sin duda alguna recomendaríamos. Esta ciudad, a orillas del río Mosa, es una de las ciudades más peculiares y bonitas que hemos visitado de Bélgica.

 

Si quieres una foto de postal, ubicate enfrente de la ciudad y obtendrás una foto preciosa.

EXCURSIONES: Si quieres realizar la excursión de Namur y Dinant desde Bruselas, y no tienes coche, puedes hacerla con Civitatis reservándola en este enlace.

Su singularidad es la ubicación en un acantilado de la ciudad a orillas del río, y sus casas de fachadas de colores (ya verás que la ciudad en sí es estrecha). Así que si todavía no conoces esta ciudad te vamos a contar los puntos más emblemáticos de la ciudad.

 

DATO CURIOSO: Dinant es famosa por ser el lugar donde nació el creador del saxofón: Adolphe Sax!

Vistas de la ciudad de Dinant
Vistas de la ciudad de Dinant

¿Dónde dormir en Dinant?

Aunque es una ciudad que en pocas horas puedes visitarla, si has decidido pasar noche en la ciudad, te dejamos algunos hoteles recomendados. No dudes en consultar otros hoteles que puedes reservar a través de Booking.

Ciudad de Dinant

Mapa con los lugares que visitar

Qué ver y hacer en Dinant

Visitar la ciudad de Dinant no te llevará mucho tiempo, por ello te recomendamos que la combines con otras ciudades próximas como hicimos nosotros. Y si es posible visítala por la tarde, con el sol reflejado en sus casas, toma un aire más misterioso.

1. Visita la Ciudadela

Para poder ir hasta la Ciudadela y observar la panorámica de la ciudad desde las alturas, tienes dos formas de subir: subiendo las más de 400 escalones o puedes utilizar su teleférico.  Optamos por los 400 escalones y la verdad que agota un poco.

 

Para poder acceder a la Ciudadela debes adquirir la entrada allí mismo, o la puedes adquirir online. En esta visita podrás contemplar unas vistas increíbles de la ciudad, y conocer la historía que se esconde detrás de la Ciudadela.

NOVEDAD: Desde junio de 2025 puedes disfrutar de la visita por la Ciudadela con una tablet virtual donde se representan imagenes de como era antiguamentela vida en ella.

Teleférico para subir a la ciudadela
Teleférico para subir a la ciudadela

En su página web encontrarás las entradas para poder comprarlas. Dispones de diferentes packs de entradas: visita solo a la Ciudadela o un pack de 3 en 1 donde combinan la visita de la ciudadela, subir al teleférico y un viaje en barco por el río.

 

Consulta su página web para más información.

2. Visita la casa del fundador del saxofón

Ya te hemos explicado que en esta preciosa ciudad, nació el fundador del saxofón, Adolphe Sax. Y es por ello, que encontrarás diferentes menciones de ellos en la ciudad. Por supuesto, si eres amante de la música o quieres conocer un poco más sobre el Sr. Sax, puedes ir al centro de interpretación para conocer un poco más como llegó a inventar el saxofón.

 

Consulta su página web para más información.

Casa museo de Adolphe Sax
Casa museo de Adolphe Sax

3. Crucero por el río Mosa

Dependiendo de la época que visites la ciudad, tendrás la posibilidad de poder realizar un crucero por el río Mosa.  Nosotros no pudimos hacerlo, ya que la ciudad la visitamos en diciembre, y en esa época no realizan cruceros en el río.


Estuvimos recogiendo información para el blog en la oficina de turismo, y la verdad que ojalá hubiéramos tenido la posibilidad de haber podido realizar esta excursión.
Te llevan a través del río Mosa para tener unas vistas diferente de la ciudad, ya que a ambos lados verás las típicas casas con las fachadas de colores.

 

Te dejamos la página de turismo de Valonia por si quieres reservar tu crucero online. 

Crucero por el río Mosa

4. Iglesia Colegial de Notre-Dame

No puedes pasar por alto visitar lo más característico de la ciudad de Dinant. Esta peculiar iglesia destaca por encima de todos los edificios de la ciudad, por lo que es muy fácil visualizarla desde cualquier punto. Te recomendamos que hagas como nosotros y te coloques enfrente de la iglesia, al otro lado del río, para tener unas fotos panorámicas como las que te mostramos abajo.

 

Tiene una arquitectura peculiar, ya que está construida con piedra caliza de Visé con estilo gótico, por lo que destaca mucho su estilo.  Otra característica es la peculiar forma del campanario redondo, muy diferente de los campanarios habituales de las iglesias. Recomendamos visitarla por dentro, aunque no es muy grande bien merece la pena su visita para admirar las cristaleras de su altar.

5. Hazte una fotografía con algunos de sus saxofones

Durante nuestra visita a Dinant, a lo largo del puente Charles De Gaulle, que une ambas orillas del río Mosa, se encontraban ubicados estos saxofones coloridos, instaurados desde 2010.

 

Podrás ver las 28 esculturas de saxofones de colores que representan los países que forman parte de la Unión Europea. Si tu visita coincide con noviembre, cada año se hace una competición internacional de saxofones.

Saxofones en el Puente Charles De Gaulle
Saxofones en el Puente Charles De Gaulle

6. Prueba sus famosas galletas Couque

Entre muchos de sus famosos gofres y chocolates que puedes probar en la ciudad, hay un producto que destaca por encima de estos en Dinant, y son sus famosas galletas Couque. Podrás probarlas en cualquier panadería que encuentres en la ciudad.

DATO CURIOSO: son unas galletas hechas de miel y harina, que una vez cocinadas se quedan muy duras, por lo que no debes morderlas, sino son galletas para chupar, ya que sino ¡te romperás los dientes en el intento!

Nosotros fuimos concretamente a la pastelería Jacobs, una que se encuentra en frente de la iglesia Notre-Dame, y realmente están deliciosas. El diseño de las galletas varian dependiendo la época que visites la ciudad.

7. Prueba la cerveza artesanal de la ciudad

Como es habitual en cada ciudad de Bélgica puedes encontrar alguna de las cervezas que hacen especialmente en la ciudad. Dinant no podía ser menos, por lo que ellos producen su propia cerveza, la famosa cerveza Leffe en la Abadía de Nuestra Señora de Leffe.

 

Es una de las marcas de cervezas artesanales más reconocidas del mundo, desde su creación en 1240, por lo que si has probado esta cerveza y quieres comprarla, no te preocupes que en muchos supermercados de España se venden.

Cerveza Leffe

CONSEJO: Tienes que tener en cuenta que los grados de las cervezas en Bélgica son mucho más elevados que las cervezas que estamos acostumbrados en España, aparte que muchas de ellas son triple malta, así que como siempre aconsejamos bebe con moderación y cautela porque estas cervezas engañan mucho.

Malinas: La ciudad de Patrimonio cultural

Esta pequeña ciudad situada entre Amberes y Bruselas es otra de las ciudades que puedes visitar por tu Road Trip por Bélgica. Su tamaño total es de 65 km² por lo que en pocas horas podrás visitarla.

INFO: Esta no es una ruta establecida que hicimos, sino que simplemente estamos hablando de las diferentes ciudades que puedes visitar en Bélgica. Si quieres ver nuestra ruta, puedes consultar la guía de nuestra Ruta por Bélgica en 7 días.

EXCURSIONES: Puedes visitar Malinas y Lovaina si reservas esta excursión con Civitatis, la salida sería desde Bruselas. Un tour ideal para los viajeros que no alquilan coche.

¿Dónde dormir en Malinas?

Es una de las ciudades poco conocidas entre los turistas, pero que tiene mucho que ofrecer. Por eso si tu visita no es de solo unas horas y quieres pasar una noche, te dejamos algunos hoteles recomendados, aun así siempre puedes reservar otros hoteles a través de Booking.

Alojarse en Malinas
Alojarse en Malinas

Mapa con los lugares que visitar

Qué ver y hacer en Malinas

Manilas, no estaba dentro de nuestros planes para visitarla, pero nos la recomendó el guía del free tour que hicimos por Bruselas, por lo que si un guía nos la recomienda, ¡ahí que vamos de cabeza!

 

Es menos conocida entre los turistas, pero no por ello quiere decir que sea menos interesante. Podrás visitar palacios, casas de arquitectura belga, canales e iglesias que hacen de su visita un lugar imprescindible para conocer otra de las ciudades tan próximas a Bruselas, tan solo a 25 km. Y como no, ciudad donde se crea una de las cervezas belgas más famosas.

Uno de nuestros errores durante la visita a la ciudad, es que al no estar planificada en nuestra ruta, no disponiamos de mucho tiempo para verla y fuimos al atardecer-noche, por lo que pasamos poco tiempo en ella. Sin duda alguna, si volvemos a Bélgica pasaremos a visitarla de día.

1. Visita la Grote Markt

En casi todas las ciudades belgas que visites encontrarás una plaza con el nombre de Grote Markt. En este caso, Manila, dispone de una plaza con ese nombre y es una visita imprescindible de la ciudad. En ella se encuentra ubicada la catedral y muchos de los restaurantes y bares para poder disfrutar de la vida de los “maneblussers”, que es como se conoce a sus habitantes. 

 

Los edificios que más destacan son su ayuntamiento y catedral. Es muy normal encontrar ubicados en estas plazas los edificios más importantes de la ciudad.

Plaza Grote Markt
Plaza Grote Markt

2. Visita la Catedral y su peculiar Torre de San Rumoldo

Lo primero que verás destacar de la ciudad no es otra cosa que su peculiar torre de San Rumoldo de la catedral de la ciudad. Su arquitectura es una de las que más nos ha fascinado de cualquiera de las que hemos visitado durante muchos viajes. Su estructura hace que parezca más una torre de fortaleza, que una torre de una iglesia, y es lo que llama más la atención. 

 

Puedes subir hasta lo alto de la torre, pero prepárate para subir los más de 500 escalones que hay, todo un desafío que bien merece la pena.

3. Fotografía la puerta de Bruselas: Brusselpoort

Se trata de una puerta de acceso que había para poder entrar en la zona amurallada de la ciudad. Es la única puerta de acceso que queda en pie y la verdad que merece la pena visitarla para imaginarte lo que en su día fue la ciudad amurallada. El estado de conservación es muy bueno.

4. Cruza algunos de sus puentes

A lo largo de la ciudad encontrarás muchos puentes que unen las calles de la ciudad, ya que se encuentra bañada por el río Dyle. Entre los más destacados está el Grootburg, el puente de piedra más antiguo de Flandes y el Van Beethoven un puente contemporáneo ubicado en lo que era la antigua cervecería Lemont.

Vistas hacia el puente Van Beethoven
Vistas hacia el puente Van Beethoven

5. Otros planes que hacer en la ciudad

Como te hemos comentado, al no estar programada esta visita, hubieron muchos lugares que se nos quedó en el tintero, pero hemos recopilado la información para que durante tu visita, no te pase como a nosotros, y puedas visitar otros puntos interesantes de la ciudad.

 

Si dispones de más tiempo o vas a pasar al menos una noche en esta ciudad, aquí te dejamos otros lugares que ver:

    • Museo Hof Van Busleyden
    • Jardín de invierno
    • Palacio de Margarita de Austria
    • Beguinaje -mayor
    • Cervecería Het Anker
    • Paseo en barco por el río Dyle.
Pasear por la ciudad de Malinas
Pasear por la ciudad de Malinas

6. Visita guiada por Malinas

Para nosotros es una buena alternativa para conocer las ciudades en poco tiempo. Con este tipo de tour, te llevarán pro los puntos turísticos más importantes y encima te explican todo con un guía en español.  Si quieres conocer Manila puedes hacer este tour guiado por Malinas para conocer la historia de la ciudad. 

Hasta aquí te traemos toda la información que recopilamos de estas fantásticas ciudades de Bélgica tras nuestra visita a ellas. Como bien hemos dicho, no es una ruta establecida, sino que simplemente es la información de alguna de las ciudades que visitamos durante nuestra ruta por Bélgica. La manera de organizar tu visita dependerá de los días que estás en la ciudad. 

 

Te dejamos la guía de nuestra ruta por Bélgica por si quieres tener una idea de como realizar la ruta ciudades. Algunas de las ciudades que incluimos puede que no sean tan turísticas, pero te harán conocer la verdadera esencia de los países flamencos. Sobre todo, si tienes alguna duda o sugerencia, ¡no dudes en dejarnos tu comentario!

Cómo organizar tu viaje a Bélgica
Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta