Disfrutar de un viaje por Japón sin hacer parada en Tokio, no tendría sentido, ya que es la ciudad más grande del mundo y la más visitada en Japón, y es una ciudad muy bien comunicada por cualquier tipo de medio de transporte que puedas imaginar, por lo que llegar a ella será muy sencillo.
Por lo tanto, ya solo te queda saber que medio será el más adecuado para llegar a esta maravillosa ciudad, ¿verdad? Pues entonces no te preocupes porque tras visitar Tokio podemos ofrecerte esta información, para que tú mismo puedas escoger la mejor opción.
💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.
Los medios de transporte para llegar a Tokio
Como te hemos explicado, Tokio es una ciudad muy bien comunicada con cualquier ciudad del mundo, o cualquier ciudad de Japón. Tras su auge con el aumento del turismo, este destino se ha popularizado más entre los viajeros que siempre hemos soñado en visitar Japón, y de ahí que muchos se pregunten cuál es la forma más sencilla de como llegar a la ciudad. Pues bien, te dejamos la información de los medios de transportes que consideramos que te serán más útiles si has decidido visitar la ciudad más vibrante del mundo.
✈️ En avión, la mejor manera de llegar
Tokio dispone de dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de Narita (ubicado a 60 km del centro de Tokio) y el Aeropuerto Internacional de Haneda (ubicado a 14 km del centro de Tokio). Ambos están muy bien comunicados con el resto del mundo, por lo que llegar en avión a la ciudad será muy sencillo desde cualquier lugar.

Es verdad que el Aeropuerto Internacional de Narita es el aeropuerto más habitual donde suelen aterrizar los vuelos internacionales procedentes sobre todo de España, como fue en nuestro caso, pero es posible que puedas llegar también al de Haneda.
CONSEJO: Según la ruta planificada para tu visita a Japón, deberás ver, por presupuesto, si te sale más económico entrar por Tokio y salir por Osaka o a la inversa. En nuestro viaje, entrar por Tokio y salir por Osaka era la opción más económica.
¿Cómo llegar del aeropuerto Internacional de Narita al centro de Tokio?
Decididos y comprados los billetes, ya sabemos a qué aeropuerto llegaremos, pero nos queda la información más útil que nosotros, siempre nos es de ayuda cuando llegamos a cualquier destino, ¿ahora como llego al centro de la ciudad?
Ya que tenemos dos posibilidades de llegada a la ciudad de Tokio, te vamos a explicar cómo llegar al centro desde cualquiera de ellos.
1. TREN, LA MANERA MÁS CÓMODA
Moverse hasta el centro de la ciudad en tren es la forma más cómoda de llegar. La cercanía del aeropuerto con el centro de Tokio (aproximadamente a 60 km) hará que en pocos minutos puedas llegar. Por supuesto, si adquieres el JR Pass es la forma más cómoda para llegar al centro de la ciudad, ya que tienes incluido el billete.
NARITA EXPRESS
Este tren, que conecta el aeropuerto con el centro de Tokio, está incluido en el JR Pass, por lo que nada más llegar al aeropuerto deberás ir directo a las oficinas de JR, recoger tu pase y indicar en la oficina que te reserven en asiento, ya que suelen ir concurridos estos trenes.
Es muy cómodo llegar al centro, ya que dispone de paradas en Centro de Tokio, Shibuya o Shinjuku, las principales estaciones de Tokio. El trayecto dura aproximadamente 1 hora.
💸Precio: El billete sencillo ronda los 20 €. Depende la estación en la que bajes.
🚅Compra tu pase JR Pass aquí.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del tren aquí.
🕙Frecuencia: Cada 30 minutos.
📖 Si quieres saber cómo llegar a la oficina y toda la información necesaria para viajar por Japón, te dejamos nuestra guía completa del JR Pass.

SKYLINER
Otra alternativa más rápida de llegar a Tokio es este tren. Cabe decir que no llega al centro de la ciudad, sino que va hacia la parte norte, la zona de Keisei Ueno, por lo que, si no te alojas por esa zona, debes tener presente que deberás hacer transbordo con el metro. Llegarás a la parada de Ueno, que es la más lejana, en unos 40 minutos.
💸Precio: El billete sencillo ronda los 14 €.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del tren aquí.
🕙Frecuencia: Cada 20 minutos.
ℹ️ Dispones de otros tipos de trenes privados más baratos que no creemos convenientes, ya que el tiempo de traslado puede superar los 90 minutos y no disponen de tantas paradas. La compañía JR también dispone de otros trenes, pero su tiempo de llegada a la ciudad es mayor.

ALOJAMIENTO: En Tokio es importante que te alojes cerca de una parada de metro, ya que lo utilizarás cada día y es la mejor opción para moverse por la ciudad. En nuestro caso nos alojamos en el APA Hotel Asakusabashi Ekimae, ubicado cerca de una estación de metro, y una calidad muy buena, como todos los hoteles APA.
2. AUTOBÚS, OTRA ALTERNATIVA AL TREN
AUTOBÚS NARITA AIRPORT LIMOUSINE
Desde el aeropuerto, tienes la alternativa de ir en autobús si te encaja más en tus planes de viaje. El trayecto hasta la estación de Tokio es de 1 hora y 30 minutos. La verdad es que, aunque el tiempo de traslado es mayor que el del tren, tiene la comodidad de que dispone de muchas paradas en la ciudad, incluso en varios hoteles, por lo que, puede llegar a ser una buena opción si tu alojamiento se encuentra cerca de alguna de estas paradas.
💸Precio: El billete varía según la parada escogida, pero suele ser unos 20 €.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del autobús aquí.
🕙Frecuencia: Consulta los horarios en la página oficial.

AIRPORT BUS TOKYO-NARITA
Este autobús puede llegar a ser una buena opción, ya que viajarás directamente a la estación de Tokio en 65 minutos. Es decir, que si tu alojamiento se encuentra cerca de esta estación, con este autobús no harás más paradas, ya que es un viaje directo.
💸Precio: El billete sencillo es de 10€
🎟️Puedes comprar el billete en el aeropuerto.
🕙Frecuencia: Consulta los horarios en la página oficial.
3. TAXI, ALTERNATIVA MÁS CARA
Esta alternativa puede llegar a ser la más cómoda, ya que en el mismo aeropuerto puedes coger un taxi y te dejará directamente en la puerta de tu hotel, ¿puede ser más cómodo?
Pero claro, esa comodidad se paga y ya sabemos que suele ser la opción más cara entre todos los transportes.
Aunque para nosotros no es una opción que contemplamos en Japón, ya que disponíamos del JR Pass, puedes tenerla presente si te encaja en tu viaje. Debes saber que los taxis tiene un precio fijo según la zona a la que vayas, por lo que debes preguntar antes de subir cuál es el precio fijado. Simplemente, para trasladarte en taxi, deberás dirigirte a la salida del aeropuerto y solicitarlo allí mismo.

4. TRASLADO PRIVADO, OTRA OPCIÓN A CONSIDERAR
Esta última opción que te explicamos es muy similar al taxi, con la única diferencia es que puedes viajar con la tranquilidad que cuando llegues al aeropuerto no te tienes que preocupar de buscar un medio de transporte para llegar a tu hotel.
Te esperarán en la salida de tu terminal con un cartel y tu nombre, listos para llevarte a tu hotel y descubrir la ciudad. Sigue siendo un medio caro, pero si te encaja es muy cómodo.
💸Precio: El traslado es a partir de 100 €.
🎟️Puedes adquirir el traslado aquí.
CONCLUSIÓN
Para elegir tu medio de transporte ideal, debes tener presente si dispones del JR Pass, del tiempo de traslado, la comodidad y el precio.
Para nosotros la mejor opción fue el tren, y lo recomendamos mucho. Siempre recordamos que consultes los horarios de los medios de transporte, como el tren o el autobús, en Google Maps, ya que funciona a la perfección.
¿Cómo llegar del aeropuerto Internacional de Haneda al centro de Tokio?
Tras la crecida estos últimos años del turismo en Japón, el aeropuerto de Haneda ha tomado protagonismo y aunque es habitual que los vuelos desde España lleguen al de Narita, no podemos descartar el aeropuerto de Haneda, ya que puede ser una posibilidad a tener en cuenta.
1. MONORRAIL, LA MÁS RÁPIDA
El monorraíl de Tokio conecta el aeropuerto con la ciudad hasta la estación de Hamamatsuchō en unos 15 minutos. Ya ves que es una forma muy rápida de llegar, y es la más barata.
Debes saber que una vez llegues a la estación de Hamamatsuchō, deberás moverte con el metro de Tokio o con la línea JR Yamanote si dispones de tú JR Pass hacia tu hotel.
💸Precio: El billete sencillo es de 3.50€.
🚅Compra tu pase JR Pass aquí.
🎟️Puedes comprar el billete en el aeropuerto.
🕙Frecuencia: Cada 4 minutos. Consulta el horario en la página web oficial.
2. TREN KEIKYU, OTRA ALTERNATIVA A CONSIDERAR
Esta línea ofrece servicio desde el aeropuerto hasta la estación de Shinagawa en 11 minutos. Al igual que el monorraíl, deberás hacer trasbordo y utilizar la línea JR Yamanote o el metro de Tokio para llegar al centro.
Consideramos que esta es una buena opción si tu destino final no es Tokio, sino otras ciudades de Japón, ya que tiene conexión con la línea JR Tōkaidō Shinkansen, el tren bala de Japón que te lleva a otras ciudades del país.
ℹ️ Te dejamos el mapa con las paradas para consultar aquí.
💸Precio: El billete sencillo es de 2€.
🚅Compra tu pase JR Pass aquí.
🎟️Puedes comprar el billete en el aeropuerto u online aquí.
BLOG: Si tienes dudas al respecto del pase JR Pass, quieres saber precios, si es recomendable o no según nuestra experiencia y mucha más información, no dejes de leer nuestro blog con una guía completa del JR Pass que hemos preparado para ti.
3. AUTOBÚS HANEDA AIRPORT LIMOUSINE
Desde el aeropuerto, tienes la alternativa de ir en autobús si te encaja más en tus planes de viaje. Esta opción es una manera cómoda de llegar a la estación de Tokio sin tener que realizar trasbordos, en un trayecto hasta la estación de Tokio de entre 30 a 45 minutos.
La verdad es que, aunque el tiempo de traslado es mayor que el del tren, tiene la comodidad de que dispone de muchas paradas en la ciudad, incluso en varios hoteles, por lo que, si te alojas en alguno de ellos, te dejarán en la misma puerta, por lo que creemos que es una buena alternativa a considerar.
💸Precio: El billete varía según la parada escogida, pero suele ser unos 20 €.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del autobús aquí.
🕙Frecuencia: Consulta los horarios en la página oficial.
4. TAXI, OPCIÓN MÁS CARA
Es la opción más cara, y aunque nosotros no la consideraríamos para este tipo de traslado en Japón, ya que tienes otras alternativas mucho mejores, si viajas en grupo puede ser una buena opción, ya que podréis dividir los gastos entre todos y al final será mucho más cómodo. Eso sí, si no es el caso, consideramos que es el medio más caro. Ten en cuenta que los taxis de Japón disponen de tarifas fijas según la zona, así que simplemente tendrás que preguntar al conductor cuál es.

5. TRASLADO PRIVADO, COMODIDAD GARANTIZADA
Si hay una opción que pueda llegar a ser la más cómoda, sin duda alguna es esta. Te estará esperando un chófer a la salida del aeropuerto para trasladarte directamente a tu hotel, por lo que no tienes que preocuparte por nada.
💸Precio: a partir de los 65 €
🎟️Puedes comprar el traslado online aquí.
🚆En tren desde cualquier ciudad
Hemos explicado la opción de llegar desde un avión, pero es muy probable que dependiendo de tu ruta por Japón, acabes llegando a Tokio desde otras ciudades de Japón, y lo hagas mediante el tren.
En este caso, hablamos del tren bala Shinkansen, ya que es la manera más rápida, sencilla y cómoda de llegar. Con él puedes llegar desde cualquier ciudad de Japón, ya que la conexión ferroviaria del país es excelente y todas las ciudades están bien conectadas.
Para poder utilizar este tipo de trenes, es necesario disponer de tu pase JR Pass o, por el contrario, puedes comprar los billetes individuales para cada viaje. Ahora bien, según nuestra experiencia después de viajar por Japón, comprar el JR Pass es la mejor opción si vas a coger mucho los trenes bala o si esta es tu primera vez en el país.

CÓMO LLEGAR DESDE OSAKA
La línea de tren con la que puedes llegar más rápido y cómodo es la JR Tōkaidō-Sanyō Shinkansen. Se trata de un tren bala en el que desde la estación de Shin-Osaka llegarás a la estación principal de Tokio en unas 2 horas y 30 minutos.
Si dispones de tu billete JR Pass, lo tendrás incluido, si no, deberás comprar el billete sencillo en la estación.
💸Precio: El billete sencillo ronda los 90€.
🚅Compra tu pase JR Pass aquí.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del tren bala aquí.
🕙Frecuencia: Cada 10-15 minutos.

CÓMO LLEGAR DESDE KIOTO
Si, por el contrario, tu intención es llegar desde la ciudad de Kioto, la mejor línea de tren con la que puedes llegar más rápido y cómodo es la JR Tōkaidō-Sanyō Shinkansen.
El único inconveniente es que no sale directo desde Kioto, por lo que tienes dos opciones para llegar a Osaka:
- Tren Kintetsu para llegar desde Kioto a la estación principal de Shin-Osaka en unos 15 minutos, y desde allí hacia Tokio. Si dispones de tu billete JR Pass, lo tendrás incluido, si no, deberás comprar el billete sencillo en la estación.
- Tren regular JR Kyoto Line, que es más lento, pero más barato y está cubierto por el JR Pass. Llegarás a la estación de Shin-Osaka en 30 minutos.
💸Precio: El billete sencillo ronda los 11€ y luego deberás sumar los 90 € del tren de Osaka a Tokio.
🚅Compra tu pase JR Pass aquí.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del tren hasta Shin Osaka aquí.
🕙Frecuencia: Cada 30 minutos.
DESDE LOS ALPES JAPONESES
Otra alternativa, si estás haciendo una ruta por Japón, es que muy probable viajes desde otras ciudades como los Alpes Japoneses, este fue nuestro caso. Es posible que vengas desde la ciudad de Kanazawa después de tu ruta por los Alpes Japoneses, por eso te dejamos la información.
- JR Hokuriku Shinkansen + Limited Express
- Toma el tren JR en la estación de Kanazawa hasta la estación de Tsuruga. El trayecto dura aproximadamente 1 hora.
- JR Hokuriku Shinkansen + Limited Express
- Toma el tren Limited Express de Tsuruga hasta Shin-Osaka. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Siempre recomendamos en este caso consultar la aplicación Google Maps, ya que en Japón funciona muy bien, ya que te informa de los horarios, retrasos (aunque nunca hay) y precio del traslado con varias alternativas.
🚌 En autobús, otro medio para Llegar a Tokio
Una opción alternativa, si estás acostumbrado a viajar en autobús, es hacer el trayecto con los autobuses de autopista, en el que viajarás durante la noche. El trayecto dura 9 horas, y aunque no es una de nuestras opciones preferidas, por el tiempo que tardas, sí que lo sería si tuviéramos el tiempo suficiente como para poder viajar en este medio.
Para muchos viajeros es una buena opción, ya que se viaja de noche y de esta manera ahorras en una noche de hotel.
💸Precio: El billete sencillo ronda entre los 54€ y los 64€.
🎟️Puedes comprar el billete sencillo del bus aquí.

🚗 En coche para nmverse por Japón
Japón cuenta con una red de carreteras muy buena y es habitual que los viajeros que quieren conocer el país por libre alquilen un coche y disfruten con total libertad.
Es una opción a tener en cuenta si el objetivo de tu viaje es ese, pero, por contra, debes saber que las principales ciudades, como Osaka, Kioto o Tokio, pueden ser complicadas para circular o encontrar aparcamiento. Aun así, la experiencia de poder viajar por todo Japón con total libertad tiene que ser increíble y, por eso, lo hemos incluido como medio de transporte.

Las alternativas para llegar a Tokio son muy variadas y todo dependerá del tipo de viaje, presupuesto y tiempo de que dispongas. Como medio habitual, el avión y el tren serán tus medios de transporte para llegar a Tokio, ya bien desde alguna ciudad del mundo o bien desde otra ciudad de Japón. Revisa con antelación los horarios y precios y ya solo te queda disfrutar de la fantástica y futurista ciudad de Tokio.
Cómo organizar tu viaje a Tokio

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.