Cómo moverse por Los Ángeles

Los Ángeles es una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos, por lo que puedes imaginar que el tráfico en la ciudad puede ser importante. La extensión de la ciudad es amplia, por lo tanto, las distancias entre las principales atracciones pueden ser muy largas. Es por eso que moverse por la ciudad utilizando el transporte público puede ser una buena opción. 

Tras nuestras vacaciones a Los Ángeles os recomendamos estos alojamientos: The Biltmore Los Ángeles (en nuestra luna de miel), en Santa Mónica en el Sea Shore Motel, y en Hollywood en Hollywood Historic Hotel.

Los Ángeles es una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos, por lo que puedes imaginar que el tráfico en la ciudad puede ser importante. La extensión de la ciudad es amplia, por lo tanto, las distancias entre las principales atracciones pueden ser muy largas. Es por eso que moverse por la ciudad utilizando el transporte público puede ser una buena opción. 

Recuerda que si no tienes incluido el roaming con tu tarifa a EE.UU, hazte con la eSIM de Holafly, y aprovecha del 5% de descuento.

Las mejores formas de moverse por Los Angeles

Para más información de Los Ángeles, visita nuestro blog.

Metro Bus

Una de las compañías más importantes de transporte público en la ciudad es METRO, puedes consultar horarios y precios del transporte en esta web https://www.metro.net/, la cual dispone de varias líneas  de transporte que detallamos a continuación:

  • Metro Local: Es de color naranja y es la línea que recomendamos, ya que tiene parada en las principales atracciones turísticas.
  • Metro Rapid: Es de color rojo. La única diferencia es que circulan más rápido que los naranja, pero tienen una frecuencia más baja.
  • Metro Express: Es de color azul. Conectan el distrito financiero, por lo que la mayoría de las personas que los utilizan son trabajadores.
  • BRT (Bus Rapid Transit): Cuenta con dos líneas llamadas Orange y Silver.

Disfruta de un paseo hasta la cima del letrero de Hollywood. Entra a este enlace para saber más.

Metro Rail

Encontramos que es la forma más cómoda de moverse por la ciudad, ya que evita el tráfico que se puede generar a ciertas horas. Cuando decimos que llegas de manera rápida, no debes olvidar que las distancias son largas. Por ejemplo, en metro desde Hollywood hasta el Downtown puedes tardar unos 40 minutos.

 

Hay pocas líneas de metro en la ciudad, pero te detallamos las que más puedes utilizar para desplazarte. Circulan desde las 5 am hasta las 12 am, y los fines de semana amplían su horario hasta las 2 am.

 

Las líneas que puedes encontrar son:

  • Roja: es la más utilizada, ya que conecta con las principales atracciones turísticas.
  • Lila: puedes ir desde Downtown hasta Koreatown.
  • Expo: puedes ir desde USC y Exposition Park hasta Culver City, Santa Mónica y el Downtown Long Beach.
  • Gold: puedes ir desde el este de la ciudad hasta Little Tokyo, Chinatown y Pasadena.
  • Verde: desde Redondo Beach a Norwalk.

Autobús Dash

 Es otra de las compañías de autobuses de la ciudad. Disponen de 30 rutas diferentes, algunas de las cuales conectan con las principales líneas de metro de la ciudad. No recomendamos mucho esta compañía, ya que su horario es muy limitado (finaliza a las 7 pm). Aun así, te dejamos las líneas que pueden ser más útiles para el turista:

  • Beachwood Canyon
  • Las líneas que circulan por el centro (concretamente 5)
  • Fairfax
  • Hollywood

Esta puede ser una buena alternativa si quieres ir a visitar el Observatorio Griffith. Esta compañía de autobuses tiene sus propios bonos de transporte:

  • Billete sencillo: 0.50 dólares
  • Pase de 7 días: 5 dólares.

En los autobuses puedes pagar directamente al conductor, pero debes tener en cuenta que nunca dan cambio. Por lo tanto, asegúrate de llevar el dinero exacto.

Bus turístico

No podía faltar un bus turístico para recorrer toda la ciudad y ver las principales atracciones turísticas, aquí tienes el enlace directo para comprar los tickets, mientras te van explicando a través de una audio guía. Disponen de muchas paradas y tienen disponibles varias rutas:

  • Línea Santa Mónica: recorre las principales playas de la ciudad. Es una alternativa para visitar todas las playas de manera cómoda.
  • Línea Hollywood: desde el Paseo de la Fama hasta Rodeo Drive y Beverly Hills.
  • Línea Downtown: para recorrer el centro de la ciudad.
Contrata el seguro de viaje con un 5% de descuento

Ten en cuenta la importancia de llevar un seguro para EE.UU., ya que cualquier problema de salud o improvisto, como perder un avión, puede suponer un coste muy elevado. Disfruta de un 5% de descuento con nuestro código reservando con Heymondo y viajarás con tranquilidad.

Puedes bajar y subir tantas veces como quieras. Disponen de varios tipos de tickets, como los siguientes:

24 horas por 46€.

48 horas por 67€.

72 horas por 76,50€.

Paseo en el bus turístico
Paseo en el bus turístico

Tren

En la ciudad puedes encontrar la estación principal de trenes llamada Union Station. Sin embargo, más que para moverte por la ciudad, se utiliza para conectar Los Ángeles con las ciudades cercanas. Si no es tu caso, no es necesario que cojas el tren para desplazarte.

Mira dónde viven y pasan el rato los famosos en este tour en autobús descapotable por Hollywood, Hollywood Oeste y Beverly Hills.

Bicicletas Metro

Como puedes ver, la compañía Metro también ofrece bicicletas como parte de su flota. Para moverte por la ciudad, puedes utilizarlas con la aplicación Metro Bike Share e incluso pagarlas con tu propia tarjeta de crédito. El precio que ofrecen es bastante bueno para ser en los Estados Unidos, ya que 30 minutos tienen un coste de 1.75 dólares y todo el día por 5 dólares.

Explora Santa Mónica y Venice Beach en este paseo autoguiado en bicicleta con uno de estos tours.

Un consejo que nos dieron algunos locales es comprar el pase de un mes, ya que tiene un coste de 17 dólares y puedes coger la bicicleta tantas veces como desees.

 

Nosotros utilizamos otra compañía llamada Breeze Bike Share, ya que está ubicada en la playa, para recorrer todo el paseo de Venice Beach hasta Santa Mónica. El precio es más elevado, ya que cuesta 7 dólares por hora.

Alquiler bicicletas y darse un paseo
Alquiler bicicletas y darse un paseo

Patinete

Como en cualquier gran ciudad, el uso del patinete como medio de transporte está muy de moda y es muy cómodo desplazarse con él. Cuando hemos utilizado este medio en otras grandes ciudades, hemos utilizado Lime, y la verdad es que es muy sencillo, ya que puedes pagar con Google Pay en el momento y la misma aplicación te indica dónde puedes aparcar tu patinete por la ciudad.

Taxi

Otro medio de transporte que no recomendamos en absoluto es el taxi. Es muy caro y, como ya hemos mencionado anteriormente, los atascos en la ciudad son muy grandes, por lo que puedes pasar bastante tiempo desplazándote, lo que hará que el viaje te salga muy caro.

Moverse en taxi
Moverse en taxi

Alquiler de coche

Este es el medio de transporte que siempre hemos utilizado cuando hemos estado en la ciudad, ya que todas las veces que hemos ido ha sido como parte de nuestro Road Trip. Rentcars tienen buenos precios y son de confianza.

 

Los atascos son un factor importante a tener en cuenta, pero si tienes coche, como nosotros, recomendamos evitar las horas punta.

 

Un punto a favor del alquiler de coche es la libertad que te brinda, ya que no dependes de horarios o rutas de transporte público y puedes desplazarte de un lugar a otro de la ciudad a tu propio ritmo.

Aquila un coche y muévete por tu cuenta
Aquila un coche y muévete por tu cuenta

Un punto a favor del alquiler de coche es la libertad que te brinda, ya que no dependes de horarios o rutas de transporte público y puedes desplazarte de un lugar a otro de la ciudad a tu propio ritmo.

 

Lo único que debes tener en cuenta es el tema del aparcamiento. Sobre todo en la zona de Hollywood, debes tener en cuenta que cuanto más cerca del Paseo de la Fama aparques, más caro será el estacionamiento. Hay zonas de parquímetros en las calles paralelas al Paseo de la Fama, donde la hora cuesta alrededor de 2 dólares, lo cual puede ser muy económico.

 

También existen los servicios de Valet, pero no los recomendamos debido al precio. Son aparcamientos privados donde tienes un aparcacoches y suelen costar alrededor de 5 dólares por hora. Los parquímetros repartidos por toda la ciudad están muy controlados, por lo que es importante que no te pases ni un minuto, ya que puedes recibir una multa al regresar.

Cómo organizar tu viaje a Los Ángeles
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel aquí.

icono

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.