Aunque todavía no hemos tenido la suerte de pisar Tailandia con nuestros propios pies, sabemos que muchos de vosotros estáis deseando descubrir todo sobre este destino tan vibrante y apetecible. Por eso, nos hemos puesto en modo detective viajero para recopilar los mejores consejos, prácticos y fiables, y traéroslos en este artículo para que podáis preparar vuestro viaje sin miedo y con toda la ilusión del mundo.
Uno de los recursos que hemos utilizado es el sitio web “Quiero viajar a Tailandia”, que es una auténtica maravilla para los que buscan guías detalladas, rutas bien explicadas, consejos y toda la información para organizar unas vacaciones completas en este fascinante país asiático.
Como queremos estar a tu lado en la planificación, en este artículo te contamos lo esencial y, si algún día tenemos la suerte de visitar Tailandia, prometemos compartir contigo nuestras propias historias y vivencias.
1. Vuelos para ir a Tailandia
Al viajar a Tailandia desde España, lo más común es volar a Bangkok, la puerta principal para sumergirte en este país vibrante. Desde Madrid, Iberojet ofrece vuelos directos de unas 12 horas, ahorrándote escalas y facilitando un viaje más cómodo. Desde otras ciudades, como Barcelona, lo habitual son uno o dos cambios de avión.
Los precios varían bastante según la temporada y la aerolínea, pero si reservas con tiempo puedes encontrar vuelos ida y vuelta desde unos 550€ en temporada baja, ¡una ganga si lo piensas bien!
Consejo: utiliza buscadores como Skyscanner o Momondo para comparar opciones y atrapar la mejor oferta según tus fechas y presupuesto. No olvides revisar los requisitos de entrada y restricciones vigentes para llegar sin sorpresas.
El aeropuerto de Bangkok Suvarnabhumi está muy bien conectado con las principales islas y destinos turísticos, así que una vez allí, moverte será pan comido.
2. Mejor época para viajar a Tailandia
Tailandia tiene un clima tropical que hace que el año se divida principalmente en tres estaciones: la seca, la lluviosa y la cálida.
- La temporada seca, que va de noviembre a febrero, es sin duda la más recomendable. Durante estos meses, el clima es más fresquito y casi no llueve, por lo que es ideal para recorrer ciudades, playas y selvas sin preocuparte por el tiempo. Eso sí, al ser la época más popular, prepárate para compartir esos paraísos con más turistas.
- Si buscas menos aglomeraciones y no te importa mojarte un poco, la temporada de lluvias, de mayo a octubre, tiene su encanto. Los chaparrones suelen ser intensos pero cortos, y dejan unos paisajes verdes y llenos de vida que te enamorarán. Además, los precios bajan bastante, así que es la mejor opción si viajas con presupuesto ajustado.
- La época cálida, de marzo a mayo, es cuando las temperaturas se ponen bien altas (piensa en 35-40°C). El sol pega con fuerza, así que no olvides hidratarte mucho, llevar sombrero, ropa ligera y protector solar. Esa temporada también es famosa por el Festival del Agua, Songkran, una fiesta que te encantará si te animas a vivirla.
Al final, la mejor época para ti dependerá de lo que busques: ¿sol y buen tiempo o menos turistas y aventura? Sea como sea, Tailandia está lista para recibirte con los brazos abiertos.
3. Seguro de viaje para Tailandia
Viajar a Tailandia es un sueño, pero para disfrutarlo sin agobios, el seguro de viaje es casi una regla de oro. Aunque la sanidad pública existe, la mayoría de los turistas terminan en hospitales privados, y sin seguro, la factura puede ser una sorpresa nada agradable.
Un buen seguro de viaje para Tailandia debe cubrir desde gastos médicos y urgencias hasta repatriación, además de protegerte por robo o pérdida de equipaje. Ahora, es cada vez más habitual incluir cancelaciones y retrasos, ideal si tu viaje es largo y con varias conexiones.
Nosotros siempre recomendamos buscar pólizas con asistencia 24 horas y respuesta rápida; pero sobre todo, que se adapten a ti y a tu forma de viajar. Para facilitarte la elección, en Quiero viajar a Tailandia encontrarás comparativas claras que te ayudarán a escoger la mejor protección y vivir tu aventura con total tranquilidad.
4. Moneda y métodos de pago en Tailandia
La moneda oficial en Tailandia es el baht tailandés, conocido como THB y representado por el curioso símbolo ฿. Para que te hagas una idea, ahora mismo 1 euro ronda los 37 baht, aunque este tipo de cambio fluctúa, así que mejor echa un vistazo justo antes de viajar.
A la hora de pagar, lo ideal es llevar algo de efectivo, porque en mercados, taxis o restaurantes pequeños no siempre aceptan tarjeta. En cambio, en las zonas más turísticas y ciudades grandes, pagar con tarjeta ya es bastante común.
Sacar baht de cajeros automáticos es fácil, pero ojo con las comisiones que algunas entidades y máquinas aplican, así que consulta con tu banco antes de salir. Así, te asegurarás llevar el dinero listo para disfrutar sin complicaciones.
Consejo: trata de no cambiar dinero en el aeropuerto o en hoteles, suelen ofrecer peores tipos de cambio. Busca casas de cambio oficiales o reconocidas, tipo “Super Rich”, donde suelen darte un mejor valor por tu dinero.
5. Requisitos para viajar a Tailandia
Si eres español y tu viaje a Tailandia será por turismo y menos de 60 días, estás de suerte: no necesitas visado, solo asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez desde tu entrada al país.
Desde mayo de 2025, Tailandia ha simplificado aún más la llegada con la “Thailand Digital Arrival Card” (TDAC), un formulario digital que debes completar online antes de viajar. Además, puede que te pidan un billete de salida en el periodo autorizado, y a veces, demostrar que dispones de fondos suficientes para tu estancia.
Si quieres quedarte más tiempo, tranquilo, puedes solicitar una extensión de 30 días en las oficinas de inmigración en la propia Tailandia o gestionar un visado turístico de 60 días con antelación desde aquí.
Si preparas bien estos documentos y trámites, no vas a tener ningún problema y podrás disfrutar tu aventura sin contratiempos ni estrés.
6. Prohibiciones en Tailandia
Tailandia es un país maravilloso que enamora a cualquiera, pero es importante que conozcas algunas prohibiciones para respetar su cultura y evitar problemas durante tu viaje.
- La monarquía es sagrada para los tailandeses, así que mejor no hagas comentarios negativos ni dañes imágenes del rey. Las leyes son muy estrictas y las consecuencias pueden ser serias.
- Si eres de los que usa cigarrillos electrónicos o vapers, un aviso: están totalmente prohibidos. Llevarlos encima puede costarte multas muy altas o incluso la deportación.
- Evita meterte en discusiones o peleas en público. Mostrar enfado o agresividad puede meterte en líos con la policía y créenos, no quieres pasar una noche en la cárcel tailandesa.
- También es importante tener cuidado con las fotos: no está permitido hacer fotos en lugares militares ni en templos de forma irrespetuosa.
Dato curioso: pisar billetes de banco es considerado un insulto grave, ¡así que mejor cuidar dónde pones los pies!
7. Dónde alojarse en Tailandia
Elegir dónde alojarse en Tailandia puede ser emocionante, pero también un poco abrumador por la gran variedad de opciones que ofrece, desde hostales económicos hasta lujosos resorts. Lo primero es definir qué tipo de experiencia buscas.
Si vas a Bangkok, te recomendamos zonas como Sukhumvit o Silom, que tienen buena conexión y una oferta muy diversa. Para un viaje cultural, Chiang Mai es ideal, con guesthouses y hoteles boutique cerca de templos y mercados tradicionales.
Si prefieres playa, lugares como Phuket, Krabi o Railay ofrecen alojamientos para todos los presupuestos. Eso sí, en temporada alta los precios suben, así que mejor reservar con tiempo para asegurarte un buen sitio.
Consejo: siempre lee opiniones recientes, compara precios y elige alojamientos con buenas valoraciones en limpieza y atención. También revisa bien la ubicación para moverte fácilmente y aprovechar al máximo tu viaje.
8. Gastronomía y restaurantes de Tailandia
Explorar la gastronomía local es uno de esos placeres que hacen que cualquier viaje se convierta en una celebración, y en Tailandia, ¡prepárate para un auténtico festival de sabores! Desde los puestos callejeros repletos de aromas irresistibles hasta los elegantes restaurantes con estrellas Michelin, este destino tiene algo para todos los paladares.
No olvides pasarte por los bulliciosos mercados nocturnos de Bangkok y Chiang Mai, donde platos icónicos como el pad thai, la sopa tom yum o el dulce mango con arroz pegajoso despiertan todos los sentidos. Dicen que la comida callejera en Tailandia es una delicia y, con un poco de cuidado, una experiencia supersegura.
¿Buscas algo con más estilo? También hay propuestas que fusionan tradición con toques modernos: desayunos auténticos que te conectan con la cultura y bares en azoteas con vistas que quitan el aliento para tus cenas al atardecer. Comer en Tailandia es mucho más que una comida, es una aventura que no querrás perderte.
9. Internet en Tailandia
¿Te preocupa cómo vas a subir tus fotos increíbles a Instagram sin perder ni un minuto? Tranquilo, Tailandia tiene una de las mejores infraestructuras de internet del sudeste asiático. En ciudades como Bangkok, Chiang Mai o Phuket la conexión es rápida y estable, con redes 4G y 5G en casi todos lados.
Si viajas como turista, comprar una SIM local prepago con datos ilimitados es la opción más cómoda y barata. La encontrarás fácilmente en el aeropuerto o en tiendas por la ciudad. ¿Prefieres no cambiar de tarjeta? Las eSIM son tu mejor aliado.
En zonas turísticas y urbanas, el wifi gratuito es bastante común y muchos cafés y restaurantes lo ofrecen, aunque la velocidad puede variar. Si necesitas algo muy estable para trabajar, quizás te interese alquilar un pocket wifi.
10. Vacunas para viajar a Tailandia
¿Te preocupa la seguridad sanitaria? Estamos de enhorabuena, para quienes viajamos desde España no tenemos vacunas obligatorias para entrar a Tailandia. La única excepción es que hayas estado hace poco en un país donde haya fiebre amarilla, lo que no es muy habitual.
Aun así, para viajar más tranquilos, para viajar con mayor tranquilidad y salud, recomendamos vacunarse contra la hepatitis A y B, el tétanos-difteria y la fiebre tifoidea, especialmente si te vas a aventurar en zonas rurales o menos turísticas. Si tu plan incluye contacto con animales o actividades como trekking, la vacuna contra la rabia también es una buena idea.
Consejo: consulta con tiempo en tu Centro de Vacunación Internacional para revisar qué vacunas tienes al día y cuáles necesitas, así disfrutarás del viaje sin preocupaciones y prevenido ante cualquier imprevisto. Además, no olvides un buen repelente para mosquitos, ¡es esencial!
Con un poco de planificación y siguiendo estos consejos, seguro que podrás disfrutar al máximo de este maravilloso país y crear recuerdos que te acompañarán toda la vida. ¡Buen viaje y a descubrir Tailandia con ilusión! Nosotros esperamos hacerlo pronto.

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.