
Índice del contenido
Toggle¿Preparado para descubrir las mejores ciudades dónde alojarse en Japón?
Preparar un viaje a Japón puede suponer toda una odisea en cuanto a qué quieres visitar, qué ciudades vas a ver y en qué zonas te vas a alojar para disfrutar por completo del viaje. Este país dispone de varias rutas, por lo que todo dependerá de los días que estés en Japón y las ciudades que quieras visitar para saber dónde te conviene alojarte.
💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
Tras nuestro viaje a Japón, vamos a facilitarte toda la información necesaria para que conozcas las zonas donde alojarte, los tipos de alojamiento disponibles y consejos para que este aspecto tan importante del viaje lo lleves bien preparado.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
¿Qué tipo de alojamientos encontraré?
Japón tiene una oferta tan variada de alojamientos que puede llegar a ser abrumador elegir entre toda la oferta hotelera. En esta lista que te facilitamos, te explicamos los alojamientos habituales que puedes encontrar y te recomendamos pasar al menos una noche en cada uno de ellos para que puedas vivir por completo la experiencia.

Ryokan
Se trata de hoteles o alojamientos típicos de Japón donde podrás experimentar la verdadera esencia de dormir en una habitación de estilo japonés, con futón sobre un suelo de tatami.

Nosotros tuvimos la suerte de hospedarnos en un Roykan, os recomendamos el Ryokan Hidatakayama Futarishizuka Hakuun, el cual contaba con onsen público y privado. En esta ocasión, reservamos el onsen privado para disfrutar plenamente de la experiencia.
Realmente merece la pena pasar al menos 1 o 2 noches en este tipo de hotel, ya que es una experiencia única que solo podrás vivir en este país. Dentro de estos alojamientos, dependiendo de la zona, encontrarás servicios como onsen privados o públicos, y servicio de comida tradicional.

Te dejamos una lista de ryokans en la zona de Takayama (Alpes Japoneses) que te recomendamos visitar:
Hoteles
La gran y variada oferta hotelera puede llegar a ser abrumadora, especialmente si no sabes qué elegir. La calidad de los hoteles en Japón es buena, pero debes tener en cuenta que suelen ser alojamientos diseñados milimétricamente para aprovechar al máximo los espacios, por lo que, en general, las habitaciones son pequeñas y estrechas, sin armarios, aunque son suficientes para tu estancia en Japón.
También debes tener presente que en este país se permite fumar en los hoteles. Por lo tanto, a la hora de reservar un alojamiento, asegúrate de elegir una habitación para no fumadores, ya que, de lo contrario, te ubicarán en la planta destinada a fumadores y el olor puede resultar muy incómodo.

En cuanto a las habitaciones, la mayoría te ofrecerán servicios como secador, gel de baño, champú, toallas, zapatillas e incluso pijama. Así que, si no quieres cargar con líquidos u otros utensilios, no te preocupes; aunque no estén en la habitación, en recepción te los facilitarán. Te indicamos que, si lo hubiéramos sabido, no hubiéramos llevado casi la mitad del neceser.
Te dejamos algunos de los hoteles en los que nos hemos alojado que ofrecen una buena relación calidad-precio en todo Japón:
- Toyoko Inn Osaka Nippombashi Bunraku Gekijo Mae en Osaka
- Kyoto Tower Hotel Annex en Kyoto
- APA Hotel Asakusabashi Ekimae en Tokyo
Hoteles cápsula
Otro estilo de alojamiento que puedes encontrar en Japón, y que se ha puesto de moda últimamente, son los hoteles cápsula. Se trata de edificios en cuyo interior se encuentran estas habitaciones, que consisten en diversas camas repartidas en habitaciones mixtas o por sexos, simulando una especie de literas, pero cerradas, lo que te proporciona completa intimidad, incluso en una habitación compartida.
Dentro, dispones de una cama, televisión, cargadores y otros servicios mínimos, e incluso aire acondicionado. Ten en cuenta que son simplemente camas para dormir, por lo que el tamaño es el de una cama individual. En estos alojamientos, el equipaje se suele dejar en taquillas y el baño es compartido.

Es una buena opción alternativa a un hotel, ya que los precios son más ajustados, y la mayoría se encuentran en muy buena ubicación y cuentan con opiniones muy positivas por parte de los huéspedes.
Te compartimos una lista de algunos hoteles cápsula en algunas de las ciudades más importantes de Japón, como Tokio, Osaka y Kioto, pero puedes encontrarlos en cualquier ciudad del país:
- Rembrandt Cabin Shinjuku Shin-Okubo en Tokio
- The Millennials Kyoto en Kioto
- Cabin & Capsule Hotel J-SHIP Osaka Namba en Osaka
Hostel
Otro estilo de alojamiento que está ganando mucha popularidad entre los turistas, especialmente entre mochileros o personas que desean ahorrar en su viaje, son los hostels, donde los huéspedes comparten espacios como cocina y baños.
Suelen tener muy buenas valoraciones y comentarios. Lo único que debes tener en cuenta es que cuentan con baños y duchas compartidas. El nivel de limpieza en Japón es excelente, por lo que no debes preocuparte por este aspecto; siempre encontrarás los baños en perfectas condiciones, como si fueran solo para ti.

En esta ocasión, probamos este estilo de hostel durante nuestro viaje. Ya lo habíamos experimentado en otros países y debemos decir que la experiencia ha sido de 10. La comodidad, la limpieza y la relación calidad-precio han sido excelentes. Para nosotros, Japón se ha colocado en el top 1 en cuanto a hostels.
Alojamientos recomendados por Japón:
- Guest House Matsu en Osaka
- LINNAS Kanazawa en Kanazawa ( en este nos alojamos y sin duda repetiríamos)
- UNPLAN Kagurazaka en Tokio
Apartamentos
Una alternativa de alojamiento que a menudo no tenemos muy en cuenta son los apartamentos.
Alojarse en un apartamento en Japón puede ser una experiencia realmente enriquecedora y distinta a quedarse en un hotel, especialmente si buscas una inmersión más profunda en la vida cotidiana y en la cultura local.

Algunas de las ventajas de elegir este tipo de alojamiento en Japón incluyen la oportunidad de vivir una auténtica experiencia de la vida local, disfrutar de mayor espacio y comodidad, ahorro económico, experimentar cómo es un hogar japonés, tener acceso a lugares menos turísticos (ya que suelen estar en vecindarios más tranquilos y alejados de zonas turísticas), así como mayor privacidad y flexibilidad.
Alojamientos recomendados por Japón:
- Fraser Residence Nankai Osaka en Osaka
- Bamba Hotel Tokyo-Private Townhouse- en Tokio
- Stay SAKURA Kyoto Higashiyama Shirakawa en Kioto
¿Qué ciudades se recomiendan para alojarte?
En cuanto a las zonas donde alojarte, esto dependerá 100% de la ruta que vayas a escoger y de los días que vayas a pasar en Japón.
Es cierto que, si es posible, te recomendamos al menos 15 días para visitar varias ciudades. Sin embargo, durante tu visita a Japón, nuestra gran recomendación es que no es necesario hacer noches en distintas ciudades, ya que el transporte entre ellas es tan eficiente que puedes establecer una base en una ciudad y desplazarte durante el día a las demás. De esta manera, evitarás estar cambiando de alojamiento y moviendo la maleta cada vez que visites una nueva ciudad.

Si deseas una opción de ruta, te dejamos nuestra propuesta para que puedas ver la distribución de las noches:
- Tokyo: 6 noches.
- Takayama: 1 noche
- Kanazawa: 1 noche
- Kioto: 4 noches
- Osaka: 2 noches.
En esta ruta, como podrás ver, el único momento en el que más nos desplazamos fue durante la visita a los Alpes Japoneses, en las ciudades de Takayama y Kanazawa.

Para más información de como viajar por Japón sin equipaje, lee nuestro blog en el siguiente enlace.
Después de regresar de nuestro viaje, incluso recomendamos realizar las últimas noches en la misma ciudad, ya sea en Kioto u Osaka, para así evitar desplazamientos innecesarios. Si realizas excursiones a otras ciudades, cualquiera de las dos mencionadas es una buena opción para establecer tu base. Preferiblemente, te sugerimos hacer noche en Osaka, ya que puedes desplazarte de Kyoto a Osaka en solo 30 minutos.
Cabe destacar que estas ciudades son bastante extensas y dentro de ellas hay muchos barrios donde puedes alojarte. Por ello, te recomendamos que leas nuestra guía de alojamiento de cada ciudad que consideramos imprescindible visitar para saber en qué zonas hospedarte (incluir enlaces a los blogs sobre alojamiento en estas ciudades).
Excursiones por Japón
Durante tu estancia en Japón, te recomendamos realizar una ruta por varias ciudades para disfrutar de los contrastes entre las más famosas, como Osaka, Tokio y Kioto.
Hay actividades y excursiones para todo tipo de turistas, así que no te preocupes: podrás elegir entre visitar diferentes ciudades, asistir a un combate de sumo, participar en una ceremonia del té, tomar clases de cocina, o incluso adquirir entradas para las atracciones turísticas más conocidas, como los miradores, Universal Studios Japan y muchas más.
Consejos a tener en cuenta si vas a dormir en Japón
Aquí te dejamos algunos consejos útiles para buscar hoteles en Japón:
- Reserva con antelación: Aunque el yen ha bajado bastante, el alojamiento sigue siendo costoso, especialmente en temporada alta o durante festividades importantes en Japón, cuando los precios pueden elevarse significativamente.
- Vive la experiencia en un ryokan: Disfruta de al menos una noche en un ryokan para experimentar la auténtica cultura japonesa.
- Servicios incluidos en los hoteles: La mayoría de los hoteles en Japón te proporcionarán todo lo necesario, como champú, gel de baño, secador, peines y cepillo de dientes, para toda tu estancia.
- Compromiso con el medio ambiente: En Japón, el ahorro de agua es una prioridad. Como norma general, la limpieza de las habitaciones se realiza cada 4 días; sin embargo, puedes solicitar un cambio de toallas antes de ese tiempo. Nos ha parecido una excelente medida para cuidar el medio ambiente.
- Tamaño de habitaciones y camas: Las habitaciones y camas en Japón suelen ser más pequeñas que las europeas, aunque están muy bien distribuidas. Ten esto en cuenta al reservar.
- Reserva en Booking: Recomendamos reservar a través de Booking para acceder a la mayor variedad de hoteles y aprovechar ofertas flash. A través de nuestro enlace, puedes hacer la reserva sin que el precio varíe para ti, y nos ayudas a continuar con el blog.
- Ubicación estratégica: Dado el tamaño de las ciudades en Japón, es recomendable alojarse cerca de una estación de metro o JR para facilitar los desplazamientos en transporte público.
- Opciones alejadas del centro: Si decides no alojarte en una zona céntrica, no te preocupes. Moverse en transporte público es muy sencillo, y los precios de los hoteles suelen ser más económicos al alejarse del centro.

Visitar Japón te permite experimentar una fascinante mezcla de tradiciones antiguas y tecnología moderna, desde templos históricos hasta ciudades futuristas. Además, su deliciosa gastronomía, paisajes impresionantes y la amabilidad de su gente hacen que cada viaje sea inolvidable. Con esta guía de alojamientos esperemos que puedas disfrutar por completo de este maravilloso país.
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.