Qué ver en Suwon en un día, visita la ciudad desde Seúl

- Actualizada el septiembre 28, 2025
¿Te encuentras en Corea y quieres saber si Suwon merece la pena visitarla?
Esta es una de las preguntas que muchos viajeros se hacen cuando se encuentran en Seúl o están organizando su ruta por Corea. En nuestro caso, durante nuestra ruta por Corea, teníamos previsto realizar varias paradas por el país, y aunque al principio no teníamos prevista esta parada por tiempo, decidimos visitar finalmente Suwon.
Su estratégica ubicación cerca de Seúl, a tan solo 35 kilómetros, nos pareció perfecta para visitarla durante nuestra estancia en Seúl. Consideramos que la visita a Suwon es una de las imprescindibles alrededor de Seúl, y que te recomendamos realizar, ya que disfrutarás mucho de esta ciudad en la que conocerás la historia y cultura de Corea.

Así que si estás pensando en visitarla, te hemos preparado esta magnífica guía en la que podrás conocer todos los detalles sobre qué ver en Suwon en un día necesarios para que disfrutes tanto de la ciudad como hicimos nosotros.
💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
¿Dónde alojarse en Suwon?
Por logística de tiempo, solo pudimos disfrutar de la ciudad en una excursión que organizamos por libre en tan solo un día, por lo que no pudimos alojarnos en ella. Pero ahora que ya la hemos visitado, es verdad que posiblemente hubiéramos hecho noche en ella, ya que aunque puedes hacerlo todo en un día, no puedes disfrutar de la ciudad tan relajadamente.
En cuanto a los alojamientos, dispones de gran variedad, como en cualquier ciudad de Corea, por lo que no tendrás problema en encontrar cualquier alojamiento que se ajuste a tu presupuesto.

Si tienes pensado alojarte debes tener en cuenta las dos zonas que te recomendamos: alrededor de la estación de autobuses, como el Suwon Dono1796 Hotel o alrededor de la fortaleza de Hwaseong, el S Stay Hotel.
¿Cuántos días son necesarios para conocer Suwon?
Como te hemos comentado, y como nosotros hicimos, Suwon es una excursión ideal para realizar en un solo día y ver lo imprescindible de la ciudad. Se encuentra a tan solo 1 hora de Seúl en metro, por lo que es ideal para una escapada de un día. Es verdad, que podrás visitar todos los puntos de interés sin problema, pero la visita no será muy relajada.
Si, por el contrario, dispones de tiempo suficiente durante tu viaje, te recomendamos que disfrutes de una noche de la ciudad. De esta manera, podrás ir más tranquilo visitando los puntos de interés y bajo nuestro punto de vista lo disfrutarás más.
INFO: Debes tener presente que si visitas la ciudad en verano, las temperaturas son bastante altas, por lo que es posible que el ritmo sea más relajado, de ahí que te recomendemos que organices bien los puntos a visitar.
¿Cómo llegar a Suwon desde Seúl?
La forma más sencilla de llegar a Suwon, es desde Seúl, realizando la visita por libre, como hicimos nosotros, o incluso la puedes realizar con un tour o excursión de un día organizado con un operador en el que irás acompañado de un guía.
Nosotros veníamos desde Seúl, por lo que la forma más sencilla de hacerlo era con la línea de metro 4 (ya que nos alojamos en Myeondong) y hacer transbordo con la línea 1, para estar en 1 hora en Suwon.

Uno de los consejos que te podemos dar para saber cómo llegar a Suwon desde Seúl, es que si decides utilizar el metro como en nuestro caso, podrás llegar utilizando la tarjeta de transporte T-Money, en ella pagarás en función de la distancia recorrida, en este caso el trayecto total fueron 1.950 wones por persona.
INFO: Debes tener presente la zona donde te alojas en Seúl, ya que posiblemente existan otras combinaciones para llegar, es por ello, que es imprescindible que te descargues la App Naver (el Google Maps coreano) en el que tendrás toda la información de como llegar a Suwon según tu localización.
Qué ver en Suwon en un día, los imprescindibles que visitar en la ciudad
Comenzamos el día bien temprano desde nuestro hotel de Seúl para dirigirnos a Suwon, que sin duda alguna es una de las visitas que más recomendamos alrededor de Seúl, ya que nos habían hablado muy bien sobre la ruta por la Fortaleza de Hwaseong. Nuestro objetivo de hoy es estar bien pronto en la ciudad, por lo que tras un desayuno en el hotel, nos dirigimos al metro que nos llevará hasta Suwon.
Ya que tenemos incluidos hasta 4 transbordos con la T-Money, nada más bajarnos de la estación vamos hasta la parada del autobús para ir al primer punto turístico de la ciudad. En un principio íbamos a ir caminando desde la estación, pero el calor es insoportable y nos quedan 2.5 km por delante.
INFO: es muy sencillo moverse en transporte público por cualquier ciudad de Corea, eso sí, debes tener descargada la App Naver, si no será bastante lioso.
La ruta que realizamos se puede hacer tanto en el sentido de las agujas del reloj como al contrario, en nuestro caso nosotros la realizamos en el sentido contrario.
Mapa de los lugares para visitar en Suwon
Palacio Temporal Hwaseong, punto inicial de la ruta
Comenzamos por uno de los puntos más importantes de la ciudad de Suwon, el Palacio Temporal Hwaseong, ubicado en el corazón de Suwon. Este palacio era la residencia de la familia real durante sus viajes por el país, de ahí el nombre de temporal.
Nosotros intentamos cuadrar la visita para poder ver el espectáculo de artes marciales que se realizaba a las 11 h en la entrada a este, de ahí que fuera nuestro primer punto a visitar.
- Horario exhibición: cada día a las 11 h y los fines de semana hacen 2 exhibiciones, una a las 11 h y la otra a las 14 h.
- Entrada: Para poder entrar al palacio debes adquirir una entrada, que cuesta 2.000 wones, en la que te da acceso a todas las instalaciones, o hay otra de 4.000, que incluye el Museo de Suwon y el Museo del palacio.
- Horario: de 09 a 18 h, y en verano hay un horario nocturno de 18 a 21:30 h.
DATO CURIOSO:, este palacio contaba con más de 600 habitaciones y tenía también otras funciones destinadas para el gobierno y para hacer exámenes oficiales de los funcionarios talentosos.

Tras ver la exhibición, decidimos entrar dentro para recorrer las instalaciones, las cuales se conservan muy bien tras su restauración en 1996, y aunque hace bastante calor, esto no nos impide recorrer todo el lugar. Destacan diferentes salas entre sus edificios, cada una de ellas con sus funciones y un jardín trasero, el cual es como un bosque, en el que encuentras otros pabellones.
Uno de los puntos desde el que obtienes unas vistas preciosas de la ciudad y el palacio, es desde un pequeño mirador ubicado en el jardín del palacio en Mirohanjeong, así que no pases por alto este escondite.

Haenggung-dong Mural Village
Se trata de un punto muy peculiar, en el que verás unas calles decoradas con murales en una zona residencial. Es verdad que no es nada espectacular, así que si vas con el tiempo justo te puedes saltar este punto. Para nosotros fue un poco decepcionante, pero ya que era el recorrido que teníamos previsto, lo visitamos.
Por cercanía, te recomendamos que visites la zona cuando te encuentres en la puerta Hwahongmun Gate, ya que es lo más cómodo, tal y como hicimos nosotros.

INFO: verás que cuando salgas del palacio, por las calles, hay carteles informativos de diferentes rutas que puedes hacer por la ciudad.
Ruta por la Fortaleza Hwaseong, Patrimonio de la Humanidad
Es uno de los puntos más destacados de la ciudad de Suwon, en la que podrás recorrer diferentes puntos a lo largo de sus 5’7 km que rodean la ciudad. Nosotros realizamos el recorrido al sentido contrario de las agujas del reloj, por lo que te proponemos a continuación nuestra ruta por la Fortaleza Hwaseong.

Changyongmun Gate
Dado que salimos del palacio Temporal, comenzamos la ruta en esta puerta ubicada al este. Verás que desde el palacio te indica el camino que es muy sencillo de seguir.
Esta puerta es conocida como la “Puerta del Dragón azul” y es donde iniciamos el recorrido a través de toda la muralla. Hasta llegar a la siguiente puerta, durante el recorrido de la muralla encontramos los siguientes puntos:
- Dongbungodae
- Dongbukgongsindom Post
- Yeonmundae
- Hwaseong Eocha boarding Station: Justo desde este punto sale un tren turístico por si no quieres recorrer la muralla a pie
- Dongammun
- Dongbukporu
- Bugammun Gate
- Banghwasuryujeong Pavilion: construido para que el rey pudiera disfrutar de las vistas de la puerta Hwahongmun

Hwahongmun Gate (Buksumun)
Antes de visitar este punto fuimos a la zona de la Mural Village, que como hemos dicho puedes pasar por alto este punto si lo deseas. Tras comprar las famosas bebidas de hielo, que tanto nos gustan en las tiendas de conveniencia, fuimos recorriendo la calle Suwoncheon-ro, rodeando el arroyo Suwoncheon que cruza la ciudad hasta llegar a esta puerta de la fortaleza, la cual es realmente un punto muy bonito que no puedes pasar por alto.
A diferencia de las otras puertas de acceso de la fortaleza, esta tenía la función de puerta de inundación y puesto de defensa, y destacan sus 7 arcos de piedra. La belleza del lugar nos dejó boquiabiertos y la verdad que te recomendamos pasar un rato disfrutando de esta combinación de arquitectura y belleza paisajística coreana.

INFO: Ten presente en llevar agua y calzado cómodo para recorrer la muralla.
Janganmun Gate
Continuamos el camino desde la puerta anterior, siguiendo el camino que rodea la muralla, hasta llegar a esta puerta, una de las más grandes de todas las que hay en la muralla.
Puedes cruzar el interior de la puerta, en la que te recomendamos que te fijes en las pinturas de los techos del arco de entrada, son preciosas.
INFO: En Corea es habitual encontrar baños públicos cada “x” metros y es justo en este punto donde puedes aprovechar la parada. Pero la verdad que en casi todos los puntos que pares, encontrarás baños y sorprendentemente impolutos, en los que incluso podrías comer.

Hwaseomun Gate
Debes continuar el camino que rodea la muralla, para llegar a esta otra puerta de entrada de la muralla. Puedes cruzar el interior de la puerta y contemplar las vistas de la ciudad desde arriba, pero sobre todo no pases por alto el muro de protección semicircular Ongseong que hay junto a la puerta.
A partir de este punto, te recomendamos que continúes por el camino de la muralla, ya que tienes la opción de ir rodeando la carretera por debajo del muro, pero es un camino no muy bonito y te perderás parte de los puntos de interés de la muralla.

Estatua del rey Jeongjo's
Cuando caminas por este tramo, existe la posibilidad de caminar junto a la muralla o puedes ir por un camino en medio del bosque. Fue en este tramo de la ruta nos desviamos por el camino del bosque para ir a visitar la monumental estatua que hay dedicada al Rey Jeongjo’s. Aunque es un punto que visitarás rápido, merece la pena conocerlo, por lo que no lo pases por alto.

Seojangdae Command Post
Continuamos por el camino del bosque para llegar a este punto, el manantial mineral de Hyowon. Es desde aquí, donde se inicia el camino de descenso hasta nuestra siguiente parada, pero para ello es necesario subir varios escalones, que realmente no contamos, pero nos parecieron más de mil, ¡eran interminables! Ahora bien, aunque la calor y la subida hicieron que el cansancio aumentara, el final mereció la pena.
Desde arriba, donde se encuentra este mando de puesto, tendrás un mirador gratuito de toda la ciudad de Suwon. Merece mucho la pena ir a conocerlo, ya que fue uno de los puntos que más nos gustó.


Hyowon's Bell
Tras descansar un poco de la subida y contemplar las vistas, volvemos a retomar el camino de la muralla, para visitar esta campana que se encuentra muy próxima al punto anterior. Verás que al llegar hay un cartel informativo en el que te informan que puedes tocar la campana por una donación de dinero.

Templo Daeseungwon
En nuestro caso, nos desviamos de nuevo de la ruta de la muralla para ir a este templo. Era una visita que no teníamos contemplada, pero al visitar el palacio Temporal, nos dimos cuenta de que en mitad de la montaña se veía un buda gigante dorado, por lo que teníamos claro que lo queríamos ir a visitar.
Para poder acceder, bajamos unas escaleras, no está muy señalizado, por lo que te recomendamos que utilices Naver Map. Es muy curioso, ya que se encuentra en mitad de una zona residencial, y la verdad que es de los más bonitos que habíamos visitado hasta ahora.

Seonamammun Gate
Dado que nos desviamos para ir a ver el templo anterior, en este caso no fuimos a ver la puerta de entrada que se ubica más al oeste. En el caso de que quieras ir a visitarla junto al templo, te recomendamos que vayas primero a la puerta y seguidamente al templo.
Paldalmun Gate
Y llegamos al final del recorrido de la fortaleza, la última puerta que visitamos. En nuestro caso fue la última, ya que decidimos realizar la ruta al sentido contrario, porque queríamos iniciar la visita en el palacio Temporal para ver el espectáculo de artes marciales, pero si no es así, esta es la puerta de entrada de la fortaleza más próxima a la estación de tren, por lo que puede ser tu primera parada.
Es una de las más importantes y curiosas, ya que se encuentra en mitad de la ciudad, ubicada en el centro de una rotonda. No es posible acceder al interior de ella, pero podrás verla desde los alrededores.

Camina por la calle Workshop, tiendas típicas coreanas
Puedes hacer como nosotros, y tras finalizar la visita del templo Daeseungwon, caminamos hasta esta preciosa calle llena de tiendas artesanales y pequeños comercios. La verdad que es muy bonita y nos pareció una cucada, por lo que puedes recorrerla y mezclarte con los lugareños.
No sabemos si es que al visitar la ciudad en septiembre es temporada baja o es que realmente hay poco turista que visite la ciudad, pero durante todo el recorrido no vimos ningún turista, por lo que aún nos gustó más ver el día a día de los lugareños.
Ya se nos había pasado la hora de comer, porque eran las 14 h y cabe decir que en Corea suelen empezar a comer a las 12 h, por lo que vamos caminando por los alrededores de esta zona para encontrar un restaurante.

Calle Tongdak Street, ideal para comer
Justo en esta calle, conocida como la calle del pollo, y alrededores, es donde encontrarás la mayor oferta de restaurantes, concretamente de pollo rebozado, uno de los platos más famosos entre los coreanos.
Nosotros nos dirigimos exactamente a la calle Suwoncheon-ro, y comimos en el restaurante 이치하치. Nuestra intención no era comer pollo, ya que la noche anterior ya habíamos comido, por eso quisimos probar otro plato. Probamos el bibimbap y un plato de pasta carbonara coreana, y la verdad que no pudimos comer mejor por 14 € los dos.


Paldalmun Market, típico mercado tradicional de Corea
Con el estómago lleno y queriendo descubrir más de la ciudad, nos dirigimos a este mercado tradicional en el que los lugareños van a hacer la compra. La verdad que no es un mercado muy extenso, y aunque hay algún restaurante, la mayoría está enfocado a las compras de especie y comidas, por lo que aconsejamos que esperes comer en él, a diferencia de otros mercados de Corea.


Suwon Jeil Church, la iglesia más bonita de la ciudad
Nos dimos cuenta de que de la ruta planificada habíamos pasado por alto el siguiente punto. Se trata de la iglesia protestante más importante de la ciudad.
Pero si por algo destaca esta iglesia es por la arquitectura de su fachada y la grandaría. La característica de su fachada es que está hecha de ladrillos oscuros, la cual recuerda a una catedral.
Como dato curioso, tiene un mirador gratuito de 16 a 17 h, por lo que puedes acceder a su interior para subir a él. Estos horarios son cambiantes, y ofrecen la información en el mostrador de información ubicado en el primer piso.
Por mala suerte nuestra, el horario al que acudimos ya no estaba abierto, por lo que no pudimos subir al mirador.

Suwon Young-dong Market
Otro de los puntos que no pasamos por alto, y que aunque no estaba en nuestra ruta, decidimos visitarlo, es este mercado, ubicado en una calle comercial cerca de la puerta Paldalmun Gate. Es otro de esos mercados en que se mezcla los lugareños con los pocos turistas para contemplar los miles de tiendas en su interior.
Encontrarás desde puestos de ropa, artesanía y comida.

Suwon Station Rodeo Street, la calle con más tiendas de Suwon
Esta calle es una de las arterias principales de la ciudad en la que teníamos pendiente recorrer desde la estación al Palacio Temporal, pero debido a la calor lo hicimos en autobús. La verdad que si dispones de tiempo, es una calle con mucha vida vibrante, en la que encontrarás comercios y restaurantes.
La puedes visitar tanto al inicio del día como al finalizar el día, ya que será la calle por la que llegarás a la estación de Suwon.
Callejea por la ciudad y por el arroyo Suwoncheon
Aunque hay muchas calles consideradas principales, es verdad que puedes hacer como nosotros y callejear por la ciudad, sobre todo alrededor del arroyo Suwoncheon. Toda esta zona está llena de vida vibrante, con mercados al aire libre y tiendas.

Librería Starfield, una de las librerías más bonitas del mundo
Nuestro día está finalizando, pero todavía nos queda un último punto que teníamos ganas de ir a visitar. Para llegar hasta él, utilizamos el autobús, ya que aun siendo última hora de la tarde, la calor no nos ha dado ninguna tregua y son 3 km de camino.
Por fin llegamos a nuestro último punto, el cual está dentro de un centro comercial. Sí, has leído bien, tendrás que ir a este centro comercial para poder conocer este punto. Se trata de una de las librerías más bonitas del mundo.

Tienes que dirigirte exactamente a las plantas 4,5,6 y 7 para poder contemplar esta gigantesca librería en la que en su interior encontrarás miles de libros, en los que la gente va a leer tranquilamente. Su atractivo principal es la escalera en mitad de esta y sus estanterías que miden muchísimos metros. Te recomendamos que subas directamente a la 7º y vayas bajando.
La verdad que es un punto que recomendamos visitarlo por su peculiaridad única.
Dado que nos encontramos ya muy próximos a la estación, aprovechamos para refrescarnos en el interior del centro comercial y tomar un delicioso café.
INFO: hay otra librería de estas en Seúl, exactamente en el barrio Gangnam, pero no es tan espectacular como esta.
Mr. Toilet House
Otro de los puntos que nos pareció realmente curiosos, pero bueno, estando en Corea no nos sorprende ya nada, es un museo dedicado por completo al inodoro. Sí, una locura, pero es así.
La entrada es gratuita, pero dado que no lo teníamos en nuestra ruta y cuando quisimos ir ya había cerrado, no pudimos descubrir su interior, el cual realmente nos quedamos con la curiosidad de visitar.
Entrada: gratuita
Horario: marzo a octubre de 10 a 18 h; de noviembre a febrero de 10 a 17 h.
Finalizamos el día, dejando a tras una ciudad que nos ha maravillado mucho, y que la verdad, después de recorrerla, recomendamos visitarla si dispones de días en Seúl. Nos gustó conocer la historia de la ciudad, y poder recorrer la muralla de la fortaleza de Suwon.
Recomendaciones para tu visita a Suwon
Hay algunas cosas que creemos imprescindibles si quieres aprovechar al máximo la estancia en la ciudad.
- Lleva calzado cómodo y agua, aunque no lo creas caminarás bastante y es muy normal que haya zonas en las que hay un poco de pendiente, por ello es básico que vayas con un buen calzado, y sobre todo buena hidratación.
- Madruga, ya que aunque está próxima a Seúl, tan solo a 1 hora más o menos dependiendo de donde te alojes en Seúl, hace que dispongas de más tiempo en la ciudad. Sobre todo si quieres ver el espectáculo de las artes marciales del Palacio Temporal Hwaseong.
- Planifica la ruta en el sentido de las agujas del reloj o al contrario, ya que de esta manera aprovecharas las distancias y llevarás más organizada la ruta.
- Utiliza el transporte público con la T-Money, es la mejor manera de moverse en las distancias largas en la ciudad.
- Descarga Naver Maps, ya que es un imprescindible para moverte por la ciudad. Debes saber que Google Maps funciona, pero en cuanto a moverse caminando no funciona, por lo que esta aplicación te salvará de perderte por la ciudad.
Hasta aquí te ofrecemos la ruta que hicimos por libre para visitar Suwon. Es una simple guía orientativa, que hemos reflejado en este artículo para que de esa manera, si tienes intención de visitar la ciudad, lo hagas de una manera más organizada y cómoda.
Cómo organizar tu viaje a Suwon

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.