Os proponemos una visita de lugares imprescindibles de uno de los barrios más tradicionales de Tokio, donde conocerás la historia y la cultura japonesa. Durante esta visita que te proponemos, tendrás suficiente en medio día, podrás visitar templos históricos, calles comerciales y convivir con la tradición japonesa.
Es verdad que durante la II Guerra Mundial se destruyeron bastantes zonas importantes del barrio, pero su reconstrucción ha mantenido el aire tradicional.
Si quieres vivir el contraste entre la modernidad de Tokio y este barrio lleno de templos y restaurantes, sin duda alguna, es una de las visitas imprescindibles en la ciudad y verás que será una de tus zonas favoritas.
¿Quieres conocer un poco mejor los imprescindibles que no te puedes perder en Asakusa?

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.
Dónde alojarse en Asakusa
Si estás considerando alojarte en algún barrio de Tokio, pero realmente andas un poco perdido, ya que hay más de 23 barrios especiales, te proponemos alojarte en Asakusa, dado que puede ser una buena opción, ya que su buena comunicación con el transporte público y la proximidad con otros puntos turísticos lo convierten en una opción a tener en cuenta.
Sus precios son más económicos que en otras zonas, por lo que, si quieres alojarte en la zona más tradicional, esta es la tuya.
ALOJAMIENTO: Nosotros nos alojamos en la zona de Asakusabashi, cerca de la estación de tren y metro, exactamente en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae, el cual recomendamos muchísimo.

Aunque no fue nuestra zona de elección para alojarnos, te dejamos una lista de hoteles con buena relación calidad-precio:
- HOTEL TAVINOS Asakusa
- Hotel Keihan Asakusa
- The Kanzashi Tokyo Asakusa (tiene una de las mejores vistas de la ciudad).
- Super Hotel Asakusa
BLOG: Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer el blog de dónde alojarse en Tokio, en la que te explicamos los mejores barrios para hacerlo.
Mapa de los lugares a visitar en Asakusa
Qué ver y hacer en Asakusa
Durante nuestra estancia en Tokio, nosotros dedicamos media mañana en conocer la zona, pero realmente podrías pasar un día entero en ella, ya que la variedad de actividades es infinita. Sí que es verdad, que una de las recomendaciones más importantes es que comiences tu visita por el Templo Senso-ji lo más temprano posible, ya que la afluencia de turistas y locales es increíble y no podrás disfrutarlo debidamente.
En nuestro caso, ya que estaríamos en el norte de la ciudad de Tokio durante el día de hoy, combinamos la visita con el barrio de Ueno.
Te dejamos una lista de los que creemos los imprescindibles de Asakusa, ¡toma nota!
EXCURSIONES: Si realmente dispones de poco tiempo y te interesa conocer en profundidad la historia y los puntos más destacados de mano de un guía, no dudes en realizar un tour por Asakusa.
Templo Sensō-ji
Iniciamos un nuevo día en una de las visitas más esperadas e importantes de la zona. Se trata del templo más antiguo y famoso de Tokio, llegando a ser uno de los más importantes para los devotos y un lugar de peregrinación popular. Se estima que al día recibe entre 55.000 y 85.000 visitas diarias, ¡una barbaridad!
Dado el número de visitantes que recibe, te recomendamos que hagas su visita a primerísima hora de la mañana. Nosotros iniciamos la visita a las 6:30 h y ya había afluencia de turistas y locales. Es verdad que la calle de tiendas principal estaba cerrada, pero el resto del templo está en pleno funcionamiento, por lo que pudimos disfrutar de él más tranquilos y con menos afluencia de turistas. En cuanto a la calle de tiendas, podrás recorrerla cuando finalices la visita al templo.

Estos son los puntos de interés que podrás visitar en el Templo y la ruta que te proponemos para visitar el templo:
- Empezamos nuestra visita cruzando la puerta Kaminarimon, tan característica por su enorme farolillo japonés. Verás que te puedes fotografiar tanto en un lado de la puerta que da al exterior como la zona interior, aunque la más famosa en la parte externa de esta.
- Seguidamente, y tras varias fotografías, nos dirigimos a cruzar la calle Nakamise-dōri, llena de tiendas tradicionales. Esta es la zona que estaba cerrada al inicio de nuestra visita, pero que al finalizar la visita al templo estaba realmente abarrotada de gente. Es la zona ideal para comprar souvenirs o probar comida tradicional.
- Continuamos cruzand la calle hasta llegar a la segunda puerta, Hōzōmon, que da acceso al templo Sensō-ji. Como dato curioso, en la cara interna de la puerta verás unas alpargatas gigantes.
- Una vez que cruzamos la puerta, nos encontramos la zona Omizu-ya, en la que a mano derecha nos encontramos la fuente Temizu para purificarnos por primera vez y si continuamos el camino para llegar al salón Hondo, la zona de tiendas en las que se venden exclusivamente amuletos e inciensos para ofrendas.




- El Salon Hondo, es el más importante de todo el templo Senso-ji, catalogado como Tesoro Nacional y será el lugar principal donde la gente practica el rezo. No se puede acceder al interior por lo que estuvimos un rato contemplando la grandaría y belleza de sus techos.
- Salimos del salón y nos dirigimos al lado izquierdo del templo donde encontramos los templos Yakushido, Awashimado y Yogodo, donde realizamos una breve visita por el exterior.
- Seguimos para dirigirnos a la pagoda de cinco pisos, en cuyo interior se encuentran reliquias de Buda. La verdad que la belleza de sus jardines exteriores, y ver la primera pagoda de Japón nos enamoró.
- Para finalizar nos dirigimos hacia la parte derecha del templo en la que visitamos el Templo Beten-do y el Santuario Asakusa. Ya estábamos notando que la afluencia de turistas estaba creciendo, por lo que finalizamos la visita por la puerta Nitenmon y dar por concluida la visita la templo.



Hay una zona del templo en la que se incluye la residencia de los monjes Denboin y el templo Chingodo, los cuales tienen una puerta de acceso fuera del recinto del templo Senso-ji, en la que se puede entrar por la calle Denpoin.
🗺️ Mapa del recinto aquí
🕙 Horario: De 6:00 a 17:00.
Calle Comercial Nakamise
Antes de llegar al Templo Senso-ji, como te hemos comentado, encontrarás una de las calles comerciales más antiguas de Tokio, en la que se respira realmente la tradición japonesa, con más de 50 tiendas en las que puedes adquirir desde souvenirs hasta comida tradicional.

Esta calle se encuentra ubicada en el interior del recinto del templo Sensō-ji y, dependiendo de la hora a la que la visites, puede estar más o menos transitada. Como nuestra visita al templo fue muy temprano, las tiendas aún no habían abierto, pero tras recorrer todo el templo, que fue 1 hora y poco más, las tiendas ya habían abierto por lo que pudimos disfrutar de ella tras la visita al templo.
Aunque pueda ser agobiante por la afluencia de turistas, te recomendamos que la visites si o sí, ya que conocerás una de las calles comerciales más importantes de Asakusa.
Tokyo Skytree
Saliendo por la puerta Nitenmon, puedes dirigirte a uno de los skylines del parque Sumida para contemplar la torre Tokyo Skytree. La verdad que nos sorprendió la altura de esta torre. En esta ocasión decidimos contemplarla desde lejos, ya que teníamos pensado ir a verla en otra ocasión.
Se trata de la torre de comunicaciones más alta de Japón y del mundo, con 634 metros de altura, y se encuentra ubicada en Tokio. Si decides visitarla, podrás subir a sus dos miradores para contemplar la ciudad.

Es uno de los lugares más visitados de la ciudad, por lo que puede llegar a recibir más de 15.000 visitantes al día. Por ello, es muy importante que, si decides visitar la torre para subir al mirador, compres la entrada con antelación, ya que, de esta manera, no perderás tanto tiempo en las colas que se forman para comprar las entradas.
ℹ️ INFO: Puedes adquirir entradas hasta el primer mirador o el combo de los dos miradores.
🎟️ Compra las entradas sin colas aquí.
🕙 Horario: De 6:00 a 17:00.
Parque Sumida
Dado que estabamos ya en este parque para contemplar la Tokyo Skytree de lejos, aprovechamos para recorrer un poco de este parque. Este famoso parque, sobre todo durante el sakura (floración de los cerezos), es uno de los parques que rodean el río Sumida y desde el que obtendrás unas bonitas vistas de la torre de Tokio.
Puedes aprovechar como nosotros para caminar un poco y descansar un poco o puedes hacer una de las actividades más demandadas por los viajeros en la ciudad: un crucero por el río Sumida.
INFO: En la época del sakura, los cerezos se iluminan por la noche, por lo que es un plan ideal durante los festivales del sakura en la ciudad.

Puedes realizar un crucero nocturno que incluye cena, 2 horas de crucero y cocina japonesa, para una experiencia completa y única.
🎟️ Compra las entradas del crucero con cena aquí.
❗CURIOSIDAD: A lo largo de la ciudad de Tokio es muy difícil que encuentres un banco para sentarte, por lo que algunos parques sí que disponen, pero será de los únicos lugares a lo largo de la ciudad que disponen.
Asahi Beer Tower y Asahi Beer Hall
Puedes hacer como nosotros y aprovechar la visita al parque para ver de lejos el siguiente punto de interés. En nuestro caso decidimos visitarlo desde lejos, ya que por tiempo en la ciudad, no entraba dentro de nuestros imprescindibles de la ciudad de Tokio.
Se trata de dos edificios muy peculiares en cuanto a arquitectura, fáciles de distinguir en Tokio, ubicados en la otra orilla del río Sumida, y tan característicos por tener una llama dorada en lo alto. Se dice que el edificio alto dorado imita a una jarra de cerveza y que el edificio de la llama dorada se asemeja a la espuma de una cerveza. En el edificio alto, puedes acceder al restaurante Asahi Sky Room para comer o cenar con unas vistas increíbles. Ahora bien, ya te avisamos que no es nada barato.

Centro de información turística de Asakusa
Una vez que hemos visitado el parque, nos volvemos de nuevo hacia la puerta Kamirarimon del Templo Senso-Ji, pero antes hicimos una parada, que te recomendamos mucho, ya que es gratuita.
Se trata de este edificio de 8 plantas, desde el que se puede disfrutar del mirador gratuito de la ciudad. Ya sabemos que todo lo que es gratis nos apuntamos, por lo que no podíamos perder la oportunidad. También aprovechamos para visitar el centro de información turística, para acabar de recabar información de las cosas que hacer por la zona.
Ten presente, que en la zona de Asakusa este mirador es un atractivo para el turismo, por lo que a ciertas horas puede haber bastante afluencia de turistas.
🕙 Horario: De 9:00 a 22:00.
💸 Gratuito.
Calle Denpoin
Aunque todavía es pronto, ya que hemos madrugado bastante, ya se nota que la afluencia de turismo y tours ha aumentado, por lo que dejamos atrás el mirador gratuito y nos dirigimos a una de las calles comerciales más importantes ubicada cerca del templo Sensō-ji. Sin duda alguna es otro de los lugares imprescindibles de la zona de Asakusa.
Te recomendamos que aproveches para cruzar ahora la calle Nakamise, ya que verás que las tiendas y restaurantes ya están abiertos hasta parar a la calle Denpoin.

Debes saber que muchos comercios de Japón, suelen abrir sus tiendas tarde, por lo que es habitual que como a nosotros nos pasó, si vas muy temprano, algunas de las tiendas están cerradas. Aun así te recomendamos caminar por esta calle, ya que sus numerosas tiendas y restaurantes tradicionales recuerdan a la antigua Asakusa, por lo que tendrás una visión de cómo era este barrio antiguamente.
Es justo en esta calle donde encontrarás la entrada al anexo de la residencia de los monjes Denboin y el templo Chingodo. Ten cuidado que puede pasar desapercibida, ya que es una entrada muy pequeña.
Hoppy Street
Seguimos caminando por la calle Denpoin hasta llegar a su final y justo giramos a mano derecha para recorrer otra de las famosas calles de Asakusa. Se trata de la Hoppy Street, famosa calle peatonal conocida por albergar los famosos izakaya (restaurantes en los que podrás probar deliciosa comida tradicional) y sus famosas bebidas «Hoppy«, bajas en alcohol.
Dado que era muy pronto para comer, no tuvimos la oportunidad de comer nada, pero sí que estuvimos recorriendo la calle. Al ser una calle peatonal, encontrarás mesas y sillas fuera de los restaurantes que te invitan a sentarte y a descansar, probando la deliciosa gastronomía japonesa.
Don Quijote Asakusa
¡Sorpresa! Dando vueltas por la zona, nos encontramos con el primer Don Quijote de Japón. Teníamos unas ganas locas de entrar en una de estas macrotiendas para vivir nuestra parte friki. Por todo Japón, encontrarás esta cadena de grandes almacenes en los que se puede comprar cualquier artículo que puedas imaginar con descuentos muy altos, lo que hace que los precios sean realmente asequibles.
Es muy famosa entre los locales y, cada vez más, entre los turistas, ya que puedes comprar desde electrónica, comida, cosmética y ropa, hasta cualquier artículo de lujo. Puedes encontrar almacenes por todo el país que incluso están abiertos las 24 horas.
En este caso aprovechamos la visita para comprar un trípode que se nos rompió en el trayecto y alguna cosa más.

Aunque no vayas a comprar, merece la pena entrar. Sus coloridos pasillos y la música te harán entrar en otro mundo. Y, sobre todo, ten en cuenta que este tipo de tiendas tienen muchos artículos tax free, en los que al turista se le descuentan los impuestos de Japón presentando el pasaporte durante su compra (para los españoles, el límite de compras para traer a España con tax free es de 430 € por persona).

ℹ️ ¿Quieres saber más sobre las Tax Free de Japón? En nuestro artículo te explicamos el proceso de compra y del aeropuerto antes de tu vuelta de viaje. Entra en la guía de Tax Free de Japón.
Calle Kappabashi-dōri
Tras satisfacer nuestro deseo de visitar un Don Quijote, nos vamos al siguiente punto. Se trata de la calle Kappabashi-dori, la cual es una calle comercial conocida en la zona de Asakusa por vender utensilios de cocina y suministros para restaurantes.
Realmente no es un punto turístico imprescindible, pero si dispones de tiempo y, ya que las calles están próximas, te recomendamos al menos que recorras una parte de ella. La verdad que hacer mucha gracia ver escaparates en los que se muestran platos de plástico con muestras de alimentos. Realmente están tan bien elaborados que parecen platos de verdad.

Si quieres llevarte un recuerdo culinario bonito para tu cocina, como palillos japoneses, cuchillos o cualquier utensilio, esta es tu zona predilecta.
Cómo llegar a Asakusa
Para llegar a Asakusa, dispones de varias opciones, dependiendo del tipo de transporte que utilices. Ten en cuenta que todo depende de la zona desde la que vengas, por eso te dejamos las más habituales.
🚅TREN o METRO
- Línea Ginza del Tokyo Metro.
- Línea Asakusa de Toei Subway.
- Línea Tobu Skytree.
- Línea Tsukuba Express.
En caso de que dispongas del JR Pass, deberás hacer transbordo en algunas estaciones con las que puedas enlazar con otros medios que lleguen hasta la estación de Asakusa.
🚌 AUTOBÚS
Las compañías de autobús que disponen de rutas hasta Asakusa son Toei Bus y los autobuses locales de la ciudad.

💡Te recomendamos que consultes Google Maps para saber qué combinación es la mejor para llegar a Asakusa desde tu ubicación.
Finalizamos nuestra visita por el barrio de Asakusa fascinados, ya que hemos podido ver la zona más tracidional de Tokio y para un primer contacto con la ciudad nos parece la mejor forma de empezar estos días en Tokio.
Ten en cuenta que te proponemos la información de todos los barrios más importantes y que tendrás que combinarlos entre si para aprovechar más tu visita a la ciudad de Tokio. En nuestro caso, al madrugar tanto pudimos combinar Asakusa con Ueno dada la proximidad de ambos barrios.
Cómo organizar tu viaje a Tokio

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.