
Índice del contenido
ToggleQué ver y hacer en Ryogoku, el barrio del sumo en Tokio
Este barrio especial de Tokio es conocido por ser la meca del sumo, ya que es el lugar en el que los luchadores entrenan y viven, por lo que la visita a este barrio te adentrará por completo en este mundo.

En nuestro viaje en Tokio nos alojamos en el APA Hotel Asakusabashi Ekimae. Te recomendamos este hotel sin dudarlo.
💡Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.

Disfrutar de este barrio te hará conocer la cultura del sumo y este barrio, que alberga museos, un estadio de entrenamiento y, sobre todo, la gastronomía de la zona, como el plato estrella, el chankonabe, un guiso que consumen los luchadores.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
Dónde alojarse en Ryogoku
Alojarse en Ryogoku puede ser una alternativa interesante si quieres conocer un Japón más tradicional, inmerso en una cultura completamente diferente a la de otras zonas de la ciudad que puedas visitar. La oferta hotelera es muy amplia y la comunicación mediante transporte es buena, por lo que puede ser una buena alternativa si quieres alojarte en un lugar mucho más tranquilo y menos turístico.

Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer nuestro blog en este enlace, te será de gran ayuda.
Te dejamos una lista de alojamientos que creemos que tienen buena relación calidad-precio:
Puntos destacados de Ryogoku
Ya hemos informado de que este barrio está dedicado por completo al sumo, por lo que todos los puntos turísticos principales están enfocados a esta cultura, pero también encontramos otros puntos de interés que creemos imprescindibles.
Mapa de los lugares a visitar
Estadio Nacional de Sumo Ryōgoku Kokugikan
Este estadio es el estadio nacional de sumo más importante de Japón, en el que 3 veces al año se realizan los torneos Honbasho, exactamente en los meses de:
- Enero: Hatsu Basho.
- Mayo: Natsu Basho.
- Septiembre: Aki Basho.

Es importante comprar las entradas para este tipo de eventos con antelación, ya que se agotan fácilmente y no hace falta decir que es el deporte nacional en Japón, por lo que la demanda es altísima.
No pierdas la oportunidad de visitar el Museo del Sumo, que tiene entrada gratuita y está abierto todo el año.
🎟️ Si quieres comprar una entrada para el torneo, puedes hacerlo aquí.
Experiencia completa de sumo
Disfruta de la experiencia de poder ver a exluchadores de sumo haciendo demostraciones de este deporte a la vez que comes. Podrás disfrutar de la experiencia al completo, vistiéndote como un auténtico luchador de sumo y practicando en el ring junto a estos luchadores profesionales.
🎟️ Si quieres disfrutar de la experiencia de ser un luchador de sumo, te proponemos este plan.
Museo Edo-Tokyo
Este museo trata sobre la historia de Tokio desde la era Edo hasta la actualidad. En él, podrás disfrutar de maquetas, réplicas de cómo eran las calles y las casas de la época y exposiciones interactivas.
ℹ️ Actualmente, se encuentra cerrado por remodelación desde 2022 hasta 2026.

Parque Yokoamicho
Se trata de un parque conmemorativo para recordar dos tragedias importantes que sucedieron: el Gran Terremoto de Kantō en 1923 y los bombardeos de la II Guerra Mundial en Tokio.

En él, podemos visitar el Salón Conmemorativo de Tokio y el Museo del Gran Terremoto de Kantō, donde se exhibe lo que sucedió durante estas dos tragedias, con documentación y elementos gráficos. Justo a la salida, encontrarás el Monumento a la Paz Mundial.
Antiguo jardín Yasuda
En este jardín, también conocido como Jardín Kyu-Yasuda, disfrutarás de los paisajes de estilo Mijō tradicionales, con un estanque que, como peculiaridad, recibe el agua del río Sumida.

Su visita ofrece un respiro de la bulliciosa ciudad, disfrutando de la paz y la tranquilidad que transmiten sus paisajes. En su estanque, podrás disfrutar de sus habitantes: carpas koi y tortugas.
💸 Gratuito.
Museo de la Katana o Espada Japonesa
Podrás conocer el museo por excelencia de la espada más famosa de Japón. Descubrirás el arte de la fabricación de las espadas japonesas, donde su impresionante colección de espadas, sobre todo katanas, datan de la época Kamakura hasta la época Edo.
Conocerás otros complementos de estas espadas tan importantes, como las armaduras, las empuñaduras y otros accesorios.
🕑 Horario: De 9:30 a 17:00.
💸 Precio: 1000 yenes/persona.
Calle Kokugikan-dori
La calle principal del barrio, en la que encontrarás diferentes estatuas de luchadores de sumo. En ella, podrás ver a los luchadores más importantes, los yokozuna. Como dato curioso de estas estatuas, en la base de estas verás las manos grabadas de los luchadores, la verdad es que algunas son gigantes.


Durante el recorrido de esta avenida, también puedes disfrutar de pastelerías y cafeterías o de tiendas tradicionales de la zona.
Museo de los fuegos artificiales de Ryogoku
En este museo, podrás conocer una exposición de uno de los eventos más importantes que se celebran durante el mes de julio en el río Sumida: los fuegos artificiales. En este museo, se exhiben algunas muestras y algunos de los lanzadores Edo más importantes.
Es un museo completamente gratuito, por lo que, si dispones de tiempo, puedes entrar y conocer un poco más sobre la historia de este evento tan especial.
🕑 Horario: De 12:00 a 16:00.
💸 Precio: Gratuito.
Templo Ekoin
Si recorres el final de la calle Kokugikan-dori, llegarás al templo Ekoin, lugar de nacimiento del sumo, con un gran valor cultural para Tokio.
Durante las épocas Edo y Meiji, este templo albergó combates y entrenamientos de sumo, llegando a ser un lugar sagrado donde los luchadores rezaban por la fuerza y el éxito.
🕑 Horario: 09:00 hasta 17:00
💸 Precio: Gratuito.

Come Chanko Nabe
Ya que vamos a visitar la zona de los sumos, no puedes pasar por alto comer uno de los platos más típicos, que los propios luchadores comen por su aporte calórico. Se trata de un guiso con variedad de ingredientes, que van desde la ternera, el pescado, las algas y los huevos, hasta el tofu, el arroz y mucho más.
En Ryōgoku, podrás probar en cualquiera de sus restaurantes esta increíble receta, que se ha hecho tan famosa.

Cómo llegar a Ryogoku
Aunque pueda parecer más alejado que otras zonas de Tokio, la accesibilidad en metro y tren es buena, por lo que no tendrás ningún problema para llegar desde cualquier punto de la ciudad.

🚆 TREN:
- Línea JR Sōbu.
🚇 METRO:
- Línea Toei Ōedo.
Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.
💡 Te recomendamos que consultes Google Maps para saber qué combinación es la mejor para llegar a Ryōgoku desde tu ubicación.
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.