
Índice del contenido
ToggleQué ver y hacer en Tokio, guía completa con consejos
Tokio es una de esas ciudades que, desde el primer momento en que la pisas, sabes que vas a querer volver en el futuro, y es que la capital de Japón es tan fascinante que cualquier viajero se enamora de ella.

En nuestro viaje a Japón nos alojamos en el Toyoko Inn Osaka Nippombashi Bunraku Gekijo Mae. Te recomendamos este hotel sin dudarlo.


Una mezcla de modernidad y tradición que hace una metrópolis realmente vibrante y fascinante. Tendrás planes tan variados como visitar puntos turísticos tan importantes como el Palacio Imperial de Tokio, barrios dedicados a la tecnología o al manga, y disfrutar de la gastronomía tan variada de la ciudad.
¿Preparad@ para conocer toda la información necesaria para visitar Tokio?
🏥 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
¿Cuántos días son necesarios para conocer Tokio?
Como hemos comentado, Tokio tiene mucho que ofrecer al viajero, por lo que, si realmente quieres disfrutar de la ciudad, lo ideal es que pases de 5 a 7 días. De esta manera, tendrás tiempo suficiente para conocer la ciudad, que es de gran extensión, y ciudades de alrededor de Tokio como Nikko, Hakone o Kamakura.

Debes tener presente el tiempo que vas a pasar en Japón, y si no dispones de tanto tiempo, al menos deberás pasar 3 días, aunque es bastante justo para conocerla tranquilamente. En nuestra ruta por Japón de 15 días, destinamos 7 días, ya que combinamos la ciudad de Tokio con excursiones a ciudades de alrededor.
Dónde alojarse en Tokio
Buscar alojamiento en Tokio puede llegar a ser una tarea complicada, en la que tendrás que tener presente el presupuesto, la zona donde alojarte y otros factores que dependen del estilo de viaje.
Ten en cuenta que los hoteles en Japón son de tamaño más pequeño y, como siempre, te recomendamos mirar lo más céntrico posible o cerca de una estación de tren y metro, ya que los utilizarás diariamente.


Nosotros nos alojamos en la zona de Asakusabashi, cerca de la estación de tren y metro, exactamente en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae, el cual recomendamos muchísimo.
Aun así, te dejamos más alojamientos recomendados:

Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer nuestro blog en este enlace, te será de gran ayuda.
¿Cuál es la mejor época para visitar Tokio?
Tokio es una de esas ciudades que podrías visitar en cualquier época del año y te fascinará. Si tenemos en cuenta el clima, como en cualquier ciudad de Japón, se recomienda la primavera o el otoño, ya que el clima es más agradable y no es época de lluvias, pero, como hemos dicho, cualquier época es muy buena.
- Primavera: Clima suave y días soleados. Época de Sakura, con muchos festivales dedicados a la floración de los cerezos. Por contra, es temporada alta y puede estar bastante llena de turistas.
- Otoño: Otra época muy concurrida en la ciudad para disfrutar del colorido otoñal, aunque mucho menos que en primavera. Podrás disfrutar de algunos festivales importantes.

- Verano: Las temperaturas son altas con un clima caluroso y húmedo, por lo que puede ser agobiante para hacer turismo. Por contra, es época de lluvias y tifones.
- Invierno: las temperaturas suelen bajar de los 5ºC, por lo que hace bastante frío, aunque, por contra, podrás disfrutar de menos turistas y las luces de navidad.
¿Cómo llegar a Tokio?
Tokio es una de las ciudades mejor comunicadas de todo Japón, y tras nuestra visita, realmente es así. La facilidad de llegar desde cualquier ciudad del mundo en cualquiera de sus 2 aeropuertos, e incluso a través de barcos y cruceros, es excelente.


Tras nuestra experiencia, mirando vuelos en Skyscanner, podrás contemplar diferentes escenarios de llegada, desde entrar y salir por Tokio, hasta, como nosotros hicimos, llegar a Tokio y salir por Osaka. No dudes en mirar qué ruta te conviene más.

Para ampliar la información, puedes leer nuestro blog completo sobre cómo llegar a Tokio.
¿Cómo moverse por Tokio?
Tokio es una ciudad muy grande, así que durante tu visita tendrás que coger varios medios de transporte. Desde metro, tren o autobús, moverse por Tokio no es difícil, y aunque el primer día vayas con el miedo de perderte o no entender nada, ya verás que a partir del segundo día no querrás dejar de utilizar el transporte, ya que su eficiencia y facilidad es una de las cosas destacadas del transporte de Tokio.

ℹ️INFO: Si dispones del JR Pass, dispones de varias líneas de tren, concretamente de 5 líneas que dan servicio por toda la ciudad, por lo que es una de las mejores maneras de moverte por la ciudad de forma ilimitada con tu JR Pass.
Te recomendamos que tengas a mano la aplicación de Google Maps, ya que ofrece información de precio, horarios y rutas que te serán de gran ayuda.

Para ampliar la información, puedes leer nuestro blog completo sobre cómo moverse por Tokio.
Qué ver y hacer en Tokio
Dado que Tokio es una ciudad bastante grande para visitar, explicarte todo en una misma guía puede llegar a ser complicado, por ello te vamos a dividir las visitas que creemos imprescindibles por barrios, los llamados barrios especiales.

Mapa de los lugares a visitar
Barrio Odaiba: la isla del futuro
Este barrio futurista de la bahía de Tokio es una visita imprescindible, en el que conocerás un barrio artificial creado como entretenimiento.
Aunque el proyecto inicial era mostrar al mundo una ciudad futurista, el problema de desarrollo se vio reflejado, por lo que no ha sido hasta estos últimos años, en los que esta zona es más popular.

ℹ️INFO: En esta parte de la isla de la bahía de Tokio obtienes uno de los Skylines más bonitos de Tokio. Recomendamos ir al atardecer.
- Odaiba Beach: Disfruta de la única playa que hay en Tokio.
- Estatua de la Libertad: Hazte una foto en una de las estatuas más icónicas, parecerá que estás en Nueva York.
- Puente Arcoíris o Rainbow Bridge: Crúzalo a pie o a través del tren elevado y ten unas vistas increíbles.
- DiverCity Tokyo Plaza: Si disfrutas ir de compras, es uno de los sitios preferidos. Disfruta del Gundam a tamaño gigante.
- Fuji Television Mirador: Observa desde su mirador el Skyline de Tokio o maravíllate conociendo donde se ruedan algunos de los programas de la televisión de Japón.


- Odaiba Park: La mejor zona para observar el skyline de Tokio y pasear tranquilamente.
- TeamLab Planets TOKYO DMM: Adéntrate en el museo de arte digital interactivo más famoso de Tokio. Te recomendamos reservar las entradas aquí.
- AQUA CiTY Odaiba: Lugar ideal para ir de compras o parar para comer entre sus restaurantes.
- Crucero por la bahía: Navegarás por el río Sumida, cosa que te recomendamos al atardecer. Puedes reservar esta exclusiva actividad aquí.
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología emergentes (Miraikan): Museo interactivo de ciencias.
🚇Puedes llegar a Odaiba a través del tren elevado Yurikamome desde la estación de Shimbashi o puedes cruzar el Rainbow Bridge a pie (1h caminando).

Visita la guía completa de Odaiba para ampliar la información.
Barrio Asakusa: la zona tradicional de Tokio
Uno de los barrios más tradicionales de la ciudad de Tokio, en el que conocerás la historia y cultura japonesa.
Esta zona destaca por el contraste de la modernidad de la ciudad de Tokio con este barrio lleno de templos y restaurantes.
Sin duda alguna, es una de las visitas imprescindibles en la ciudad y verás que es una de tus zonas favoritas, siendo la más demandada entre los turistas.

- Sensō-ji: El templo más famoso de la zona, te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana. Hazte una foto en sus famosas puertas Hozomon y Kaminarimon.
- Calle Comercial Nakamise: es una de las calles comerciales más antiguas de Tokio, donde podrás adquirir souvenirs o probar dulces japoneses.
- Centro de información turística Asakusa: es uno de los edificios en los que puedes disfrutar de su mirador gratuito en la 8º planta.
- Tokyo Skytree: sube a este peculiar mirador de Tokio tan famoso por ser la torre de comunicaciones más alta del mundo.


- Parque Sumida: Desde este parque obtén unas vistas fantásticas de la torre de Tokio y el río Sumida, incluso podrás realizar un crucero por el río.
- Calle Denpoin: Disfrutarás de miles de tiendas tradicionales en una calle con encanto del antiguo Asakusa.
- Hoppy Street: famosa calle por sus izakayas, en la que puedes comer y beber.
- Asahi Beer Tower y Asahi Beer Hall: Dos edificios muy característicos de la zona que imitan una jarra de cerveza y una llama dorada.
- Don Quijote: El centro comercial por excelencia de Japón.
🚇Dispones de varias líneas de tren local para llegar a la estación de Asakusa.

Visita la guía completa de Asakusa para ampliar la información.
Barrio Ueno: La zona verde de Tokio
Este barrio es conocido como la zona verde de Tokio, ya que es donde encontrarás la parte de naturaleza y museos de la ciudad. Es una zona muy tranquila, y aunque no dispone de muchos puntos de interés, es ideal para combinar con tu visita a los barrios próximos de Asakusa.

- Calle Comercial Ameyoko y Mercado Ameya-Yokocho: pasea y no dudes en comer en esta calle llena de tiendas tradicionales y su mercado callejero de comida y ropa.
- Parque de Ueno: conoce el parque más grande de Tokio con sus famosos museos, templos y cerezos en primavera.


- Parque del Cementerio de Yanaka: su belleza y frondosa vegetación merece la pena visitarlo.
🚇Dispones de varias líneas de tren y metro para llegar a la estación de Ueno.

Visita la guía completa de Ueno para ampliar la información.
Barrio Shibuya: el barrio más icónico de Tokio
Uno de los barrios más famosos de la ciudad de Tokio, Shibuya, es una de las zonas más turísticas y vibrantes de la ciudad. Pasear por sus calles es conocer la locura del entretenimiento, tiendas, restaurantes y miradores de la ciudad.

- Cruce Shibuya: uno de los pasos de peatones más famosos del mundo en el que cada día cruzan más de 3 millones de personas.
- Shibuya SKY: sin duda alguna, el mirador por excelencia de la ciudad de Tokio con unas vistas 360º.
- Miyashita Park: parque urbano ubicado en la azotea de un centro comercial.
- Estatua de Hachikō: la estatua más famosa del perro más fiel de Japón que no puedes perderte.
- Calle Takeshita: calle peatonal de Tokio en la que podrás encontrar de todo: cafeterías, tiendas de souvenirs, tiendas de ídolos japoneses y coreanos, la tienda de todo a 100 yenes llamada Daiso y mucho más.
- Shibuya Stream: se trata de un rascacielos y complejo comercial en el centro de Shibuya muy importante para la zona.


- Mirador Magnet by Shibuya 109: en este mirador de pago podrás disfrutar de una bebida mientras contemplas el paso de peatones de Shibuya.
- Shibuya109: centro comercial muy importante de la moda juvenil y cultura pop japonesa.
- Shibuya Hikarie: otro mirador de la zona en el que puedes obtener buenas vistas.
- Santuario Konno Hachiman: santuario sintoísta de los más antiguos e importantes de la ciudad de Tokio.
- Toyosaka Inari: pequeño santuario sintoísta escondido entre edificios, bares y clubs.
- Parque Yoyogi: uno de los parques más grandes y animados de la ciudad de Tokio.
- Dogenzaka: la zona de los hoteles del amor, en el que se pueden alquilar estas habitaciones por horas.
- Shibuya Center-Gai: calle peatonal en la que está garantizado el entretenimiento con sus tiendas, restaurantes, karaokes y la moda juvenil.
- Koen Dori: la calle más vibrante que une la estación de Shibuya con el parque Yoyogi.
- Tower Records Shibuya: tienda de discos icónica de Tokio, siendo una de las tiendas de música más grandes del mundo.

Visita la guía completa de Shibuya para ampliar la información.
Barrio Harajuku: El epicentro de la moda alternativa de Tokio
Junto a Shibuya encontramos esta zona de Tokio llamada Harajuku, famosa por ser el epicentro de la moda vanguardista y cultura juvenil. Su ubicación excelente entre Shibuya y Shinjuku, la ha convertido muy famosa entre los jóvenes lugareños.

- Takeshita Street: calle peatonal que se ha convertido en el corazón de la moda juvenil.
- Santuario Meiji: uno de los santuarios más importantes de Tokio.
- Parque Yoyogi: uno de los parques más grandes y animados de la ciudad de Tokio.


- Calle Omotesando: conocida como la Quinta Avenida o los Campos Elíseos de Tokio, ya que está llena de tiendas de lujo.
- Harajuku Station: visita la réplica de la antigua estación de Harajuku.

Visita la guía completa de Harajuku para ampliar la información.
Barrio Shinjuku: El Manhattan de Tokio
Este barrio especial de la ciudad de Tokio es el más importante de la ciudad, ya que es considerado el barrio que nunca duerme en el que el entretenimiento, cultura, modernidad y diversión se encuentra entre sus calles. Es el epicentro del turismo y una zona importante para la ciudad.

- Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio: el mejor mirador de Shinjuku y totalmente gratuito.
- Kabukichō: conocido como el barrio rojo de Tokio, es una visita obligatoria para conocer este lugar vibrante.
- Tokio Kabuchiko Tower: otro de los rascacielos de la ciudad de Tokio dedicado por completo al entretenimiento.
- Golden-Gai: estos callejones conectados entre sí son una visita obligatoria para descubrir otra parte de la ciudad.
- Omoide Yokochō: conoce el callejón de los Recuerdos, unas callejuelas estrechas llenas de bares de la época de los 50, donde su especialidad son los yakitoris.


- Shin-Okubo: se trata del barrio coreano ubicado en esta zona, siendo el barrio coreano más grande que hay fuera de Corea.
- TOHO Cinemas Shinjuku: descubre en lo alto de este edificio la cabeza de Godzilla a tamaño real.
- Jardín Nacional Shinjuku Gyoen: disfrutarás de estos jardines en los que encontrarás diferentes estilos como jardines japoneses, ingleses y franceses.
- Estación de tren Shinjuku: considerada una de las estaciones más grandes de Japón, en la que circulan cada día aproximadamente 3.5 millones de personas.
- Nishi-Shinjuku: es la zona de los rascacielos que forma parte de los centros financieros y administrativos de Tokio.

Visita la guía completa de Shinjuku para ampliar la información.
Barrio Ginza: El barrio del lujo y la moda
Uno de los barrios más lujosos de Tokio, conocido con el nombre de Ginza, es famoso por sus boutiques y tiendas de lujo, restaurantes gourmets y una vida vibrante nocturna. La consideran la Quinta Avenida de Nueva York o los Campos Elíseos de París, ya que disponen de boutiques de lujo al igual que allí.

- Chuo-dori Avenue: disfruta de la principal avenida comercial de Ginza llena de tiendas de lujo, grandes almacenes y vida vibrante.
- Edificio Wako: edificio histórico famoso por tener en lo alto del edificio un reloj y en su interior el centro comercial Wako.
- Cruce Ginza: este cruce de peatones lo asemejan al cruce de Shibuya, y se encuentra ubicado enfrente del Tokyu Plaza Ginza.
- Ginza Mitsukoshi: uno de los grandes almacenes más antiguos y prestigiosos de Japón.


- Ginza Place: Sony Showroom/Nissan Showroom: edificio en el que encontrarás expuestas la marca Sony y Nissan, donde puedes encontrar un coche mítico en el escaparate.
- Teatro Kabuki-za: el teatro más famoso para disfrutar del teatro tradicional japonés con espectáculo de música y danza. Muy recomendado.
- Tokyu Plaza Ginza: centro comercial característico por la fachada de cristal tridimensional y disfruta de su mirador parcial pero gratuito.
- Maison Hermès: otro edificio característico por la estrechez de la fachada y la arquitectura de cuadrados pequeños de cristal. Recomendamos visitarlo de noche.
Ginza, ya hemos comentado que es la meca de las marcas de lujo, por lo que por toda la zona no puedes perderte los edificios tan característicos de las marcas: Gucci, Tiffany’s, Cartier, Armani, Dior, De Beers Ginza, Prada y muchos más.

Visita la guía completa de Ginza para ampliar la información.
Barrio Tsukiji: La lonja de Tokio
Famoso barrio de Tokio conocido por su mercado de pescado. Disfrutarás del conocido paraíso gastronómico, donde no dudes en probar el pescado fresco, ya que es uno de los mejores. Aunque esta zona no es muy extensa, podemos encontrar otros atractivos que visitar, y si quieres aprovechar tu visita, combínala con Ginza por su proximidad.

- Tsukiji Market: El mejor mercado para probar el pescado fresco, el sushi y otros puestos de comida callejera. Uno de los puntos turísticos más famosos de la zona.
- Jardines de Hamarikyu: jardines tradicionales japoneses entre los distritos de Shimbaisha y Shiodome, cerca del mercado Tsukiji, famosos por su estanque de agua salada.


- Tsukiji Hongwan-ji Templo: Templo budista muy importante y destacado de la zona, ya que se encuentra en medio de la ciudad.
- Santuario Namiyoke: santuario sintoísta protector de las olas, en el que hay varios monumentos dedicados a los peces y una cabeza de león con dientes negros.
- Locomotora estación Shimbashi: No pierdas la oportunidad de ir caminando a esta estación y ver la primera locomotora de la primera estación ferroviaria de Japón de 1872.

Visita la guía completa de Tsukiji para ampliar la información.
Barrio Minato: El hogar de la Torre de Tokio
Aunque para muchos este barrio pueda pasar desapercibido, Minato es uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad de Tokio. Entre los japoneses es conocido por ser el centro de negocios y diplomático de la ciudad, ya que se encuentran numerosas embajadas de otros países.

- Reloj Nippon TV Ghibli: Visita este peculiar reloj mecánico inspirado en Ghibli.
- Caretta Shiodome: Un centro comercial con un observatorio gratuito.


- Torre de Tokio: icónico símbolo de Minato, famosa por inspirarse en la Torre Eiffel de París.
- Templo Zojoji: Uno de los templos más importantes de la zona, que recomendamos visitar.
- Roppongi: Zona de ocio nocturno con una amplia variedad de restaurantes y bares, que recomendamos visitar.

Visita la guía completa de Minato para ampliar la información.
Barrio Akihabara: Paraíso del anime y la electrónica
Akihabara es famosa por ser la meca del manga y el anime, pero no solo eso, sino que también es famosa por ser la ciudad electrónica. En esta zona encontrarás todo lo relacionado con la tecnología, el anime, el manga y los videojuegos, una excelente zona para conocer en profundidad la cultura otaku.

- Tiendas electrónicas: Akihabara es el paraíso de las tiendas electrónicas, donde encontrarás centros comerciales y tiendas dedicadas por completo a todo lo relacionado con la electrónica. Ten en cuenta que los precios son mucho más económicos que en tu país.
- Maid Café: estas cafeterías de “sirvientas” son un lugar en el que las camareras van disfrazadas de sirvientas, en el que juegan un papel y te hacen partícipe de él.
- Tiendas anime y manga: Tiendas especializadas en manga y anime, imprescindible si es tu estilo o no, muy recomendado visitarlas.


- Karaoke: Otro de los atractivos de la zona es la oferta extensa de karaokes, como Joysound, uno de los más famosos de Japón.
- Avenida Chuo Dori: La avenida principal que deberás recorrer a pie para disfrutar del ambiente anime y manga, no dudes en entrar y recorrer sus tiendas.
- Centros de arcades: Otro de los planes que hacer en esta parte de la ciudad es entrar en sus ruidosos y coloridos espacios dedicados por completo a los juegos arcade.
- Santuario Kanda Myojin Shrine: Santuario sintoísta en la zona central de Kanda, destacado por su tranquilidad de la bulliciosa ciudad.

Visita la guía completa de Akihabara para ampliar la información.
Barrio Marunouchi y Yurakucho: el centro y corazón de Tokio
Desde los rascacielos muy modernos de la zona de Marunouchi hasta la zona más tradicional, como es Yūrakuchō, estos dos barrios son imprescindibles de visitar en Tokio. Así que, si quieres tener presente cuál es el centro de Tokio, simplemente debes tener en cuenta la zona alrededor de la estación.

- Estación de Tokio: eje principal de comunicación de la ciudad de Tokio y punto imprescindible que visitar por la arquitectura de su estación.
- Gyoko Dori: Avenida ubicada fuera de la estación de Tokio que te dirige hacia el Palacio Imperial, rodeada de rascacielos.
- Shin-Marunouchi y Marubiru: edificios frente a la estación de Tokio en los que encontramos oficinas, restaurantes y tiendas. Ofrecen un mirador de acceso gratuito con vistas a la estación de Tokio y el Palacio Imperial.
- Kitte: ubicación de la antigua oficina de correos, actualmente un centro comercial donde hay un mirador gratuito para ver la estación de Tokio.
- Museo Mitsubishi Ichigokan: Este museo situado entre los rascacielos llama la atención por su arquitectura de estilo occidental, siendo la primera sede de la marca Mitsubishi.


- Tokiwabashi Tower y Torch Tower: estos rascacielos forman parte del Tokyo Torch, un proyecto urbanístico muy importante donde se está construyendo el rascacielos más alto de Japón, la Torch Tower.
- Parque Hibiya: parque urbano de estilo occidental en el que podrás relajarte y descansar entre rascacielos.
- Palacio Imperial de Tokio: Sin duda alguna, uno de los puntos más importantes de esta zona donde reside la Familia Imperial de Japón.
- Parque de la Fuente de Wadakura: lugar ideal para descansar y relajarse cerca del Palacio Imperial.
- Foso de Chidorigafuchi: Uno de los lugares más espectaculares para disfrutar del Sakura (floración de cerezos) en Tokio.

Visita la guía completa del centro de Tokio para ampliar la información.
Barrio Ryogoku: El barrio del sumo
Este barrio especial de la ciudad de Tokio es conocido por ser la meca del sumo, ya que es el lugar en el que los luchadores de sumo entrenan y viven, por lo que la visita a este barrio te adentrará por completo a este mundo.

- Arena nacional de Sumo Ryogoku Kokugikan: Visita el estadio donde se celebran los torneos principales de sumo. Si quieres visitar el interior, deberás hacerlo con guía.
- Experiencia de sumo: Si quieres disfrutar de la experiencia de ser un luchador de sumo, tienes la oportunidad en estas exhibiciones junto a luchadores.
- Museo Edo-Tokyo: Museo dedicado a la historia de Tokio desde la era Edo hasta la actualidad. Permanece cerrado hasta 2026 por reformas.
- Parque Yokoamicho: Se trata de un parque conmemorativo para recordar dos tragedias importantes que sucedieron, como el Gran Terremoto de Kantō en 1923 y los bombardeos de la II Guerra Mundial en Tokio.


- Antiguo jardín Yasuda: Disfrutarás de los paisajes de unos jardines de estilo Mijō tradicionales, y la entrada es completamente gratuita.
- Museo de la Katana: Podrás conocer el museo por excelencia de la espada más famosa de Japón.
- Calle Kokugikan-dori: La calle principal del barrio, en la que encontrarás diferentes estatuas de luchadores de sumo.
- Museo fuegos artificiales de Ryogoku: Conoce la historia de uno de los eventos más importantes del río Sumida cada julio, su espectáculo de fuegos artificiales.
- Templo Ekoin: lugar de nacimiento del sumo y de gran importancia sobre la historia del barrio.
- Comida Chanko Nabe: Prueba el delicioso guiso con el que los luchadores de sumo se alimentan.

Visita la guía completa de Ryogoku para ampliar la información.
Excursiones de un día
La perfecta ubicación de Tokio hace que sea una de las ciudades base que puedes utilizar durante tu Ruta por Japón, para así visitar ciudades de alrededor muy interesantes para ver en un día.
Te dejamos una lista de las que creemos que debes visitar sí o sí por.

Kamakura
Kamakura es una ciudad cerca de la costa de Japón que te recomendamos visitar durante tu estancia en Tokio, debido a su proximidad. Uno de los principales atractivos de la ciudad es la combinación de cultura, historia y naturaleza, con puntos turísticos tan interesantes como el Gran Buda de Kamakura.

⛩️IMPRESCINDIBLES DE KAMAKURA
- Templo Kotoku-in: Uno de los templos más famosos por albergar el Gran Buda de Kamakura.
- Kamakura Daibutsu: Estatua de bronce de 13 metros conocida como el Gran Buda.
- Templo Hasedera: templo budista famoso por tener unas vistas panorámicas de Kamakura impresionantes.
- Santuario de Tsurugaoka Hachimangu: Otro de los santuarios imprescindibles por la importancia en la historia de la ciudad.
- Calle comercial Komachi: Avenida llena de tiendas, restaurantes y bares para disfrutar de la gastronomía y compras en la ciudad.
- Viajar en el tren Enoden: Línea de tren pintoresca y peculiar por circular por una vía entre la ciudad muy estrecha.


💡RECOMENDACIONES
- Viaja en el tren Enoden: Es uno de los imprescindibles.
- Madruga bastante, para disfrutar de todos los puntos turísticos de la ciudad.
- Ropa y calzado: Lleva calzado muy cómodo, ya que andarás bastante.
- Realiza la ruta de los 5 templos.

Visita la guía completa de Kamakura para ampliar la información.
Nikko
Nikko es una ciudad ubicada en la prefectura de Tochigi, justo al norte de Tokio, a unos 140 km, por lo que visitarla en un solo día es una muy buena opción si estás en Tokio y quieres explorar ciudades de los alrededores.
Durante tu visita encontrarás varios imprescindibles que ver en este encantador lugar lleno de cultura e historia, lo que lo convierte en una de las excursiones más famosas que hacer desde la ciudad de Tokio.

🏯 IMPRESCINDIBLES DE NIKKO
Antiguo ayuntamiento de Nikko: Un imprescindible para conocer la historia de Nikko.
Puente Shinkyo: De los puentes más bonitos de Japón.
Templo Rinno-ji: El majestuoso templo rojo.
Santuario Daigomado: Rodeado de naturaleza.
El santuario Toshogu: El gran imprescindible de Nikko.
Santuario Futarasan


💡RECOMENDACIONES
Transporte: Utiliza tu pase JR Pass, ya que está muy bien comunicada con estas líneas.
Madruga mucho para aprovechar el día si solo lo vas a visitar en un día.
Ropa: Lleva ropa cómoda y calzado cómodo.

Visita la guía completa de Nikko para ampliar la información.
Hakone
Visitar la ciudad de Hakone es una experiencia única en Japón, ya que podrás conocer lugares tan interesantes como sus famosas minas de azufre, sus paisajes de ensueño (es uno de los lugares con mejores vistas del Monte Fuji), disfrutar de sus onsen tradicionales o navegar por el lago Ashi, entre otras actividades.
Su cercanía a la ciudad de Tokio la convierte en un lugar imprescindible para visitar y conocer la rica cultura japonesa, la gastronomía y la naturaleza que tiene que ofrecer. Durante esta excursión de un día, podrás viajar en teleférico, barco, tren y funicular para recorrer Hakone.

🏯 IMPRESCINDIBLES DE HAKONE
Realiza la ruta de los transportes: utilizarás hasta 8 tipos diferentes de transportes.
Calle comercial de Hakone-Yumoto: de las más importantes para conocer esta ciudad.
Visita el Lago Ashi.
Parque Imperial de Hakone.
Vistas al Monte Fuji.
Valle de Owakudani: El valle volcánico de Hakone.
Santuario de Hakone.


💡RECOMENDACIONES
Consulta las condiciones meteorológicas para visitar la ciudad y poder ver el Monte Fuji.
Adquiere el Hakone Free Pass para disfrutar al completo de la experiencia.
Planifica tu visita para organizar los horarios de los transportes.

Visita la guía completa de Hakone para ampliar la información.
Realiza tu ruta de Tokio junto a estas ciudades
Alpes Japoneses
Visitar los Alpes Japoneses es sumergirse en un paisaje de montañas majestuosas, pueblos tradicionales, aguas termales y cultura samurái, ofreciendo una experiencia única de naturaleza y tradición japonesa.
Se conoce esta zona de Japón como el «techo de Japón», ya que es una zona con muchos paisajes montañosos e imponentes altitudes, lo que hace de esta zona una escapada de las urbes más turísticas para conocer la verdadera cultura tradicional japonesa.

🏯 CIUDADES IMPRESCINDIBLES EN LOS ALPES JAPONESES
Kanazawa
Takayama
Shirakawago
💡RECOMENDACIONES
Reserva al menos 3 días para disfrutar tranquilo de estas zonas.
Reserva con antelación el transporte para moverte por las ciudades.
Relájate en un onsen tradicional en Takayama, es uno de los mejores planes.

Visita la guía completa de Alpes Japoneses para ampliar la información.
Osaka
Conoce la ciudad más vibrante y moderna de Japón. Su cercanía con Kioto la hace una visita imprescindible, en la que puedes hacer la visita de un día o incluso combinarla con Kioto, como hicimos nosotros y pasar varias noches entre Osaka y Kioto.
No dudes en visitar sus calles de neón y carteles extravagantes, pasar un día en el parque Universal Studios Japan y disfrutar de la famosa gastronomía de Osaka. Sin duda, es una de las excursiones más recomendadas para combinar con Kioto.

🎡 IMPRESCINDIBLES DE OSAKA
Castillo de Osaka
Dotonbori
Templo Shitenno-ji
Santuario Sumiyoshi Taisha
Umeda Sky Building
Universal Studios Japan
Namba
Shinsekai
💡RECOMENDACIONES
Si decides alojarte en la ciudad, reserva con antelación tu alojamiento, es una ciudad con mucha oferta hotelera y puedes encontrar verdaderas gangas.
Disfruta al menos 2 días en la ciudad.

Visita la guía completa de Osaka para ampliar la información.
Kioto
Conoce la antigua capital de Japón, llena de templos, historia, cultura, jardines tradicionales y los distritos de geishas y samuráis, que no te dejarán indiferente. La belleza de esta ciudad seguramente hará que quieras disfrutar de más de un día en ella, y es una recomendación que tenemos que hacerte.
Aunque puedas ir a visitarla desde Osaka, te aconsejamos que pases al menos 3 o 4 días para conocerla en profundidad. Si viajas en tren bala, solo la tendrás a 15 minutos, por lo que la cercanía facilita mucho más tu visita desde Osaka.

🏯 IMPRESCINDIBLES DE KIOTO
Fushimi Inari-taisha: Famoso por su camino de torii rojos.
Kinkaku-ji: Templo Dorado, cubierto de oro.
Kiyomizu-dera: El templo con las mejores vistas de Kioto.
Bosque de bambú de Arashiyama.
Barrio Gion: Barrio de las geishas.
Barrio Higashiyama: Descubre la famosa pagoda de 5 pisos.
Torre de Kioto: Sube y disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad.
💡RECOMENDACIONES
Reserva con antelación tu alojamiento. Es una ciudad muy demandada y, con antelación, puedes encontrar grandes ofertas.
Reserva un mínimo de 3 días para conocer la ciudad.

Visita la guía completa de Kioto para ampliar la información.
Consejos para viajar a Tokio
- Usa el transporte público: Ya dispongas de un JR Pass o tengas que adquirir un pase de metro, esta es la mejor manera de conocer la ciudad, ya que las distancias son muy largas.
- Planifica el itinerario: Te recomendamos planificar la visita por barrios para aprovechar más el tiempo.
- Consulta el clima: Según la época que la visites el clima es cambiante y así sabrás que tipo de ropa debes llevar.
- Horarios de visita: Ten en cuenta que Tokio es una ciudad muy turística y puede llegar a estar abarrotada de mucha gente, por lo que hay lugares que es recomendado hacer la visita por la mañana temprano, o al atardecer.
- Disfruta de la gastronomía: Tokio es una ciudad en la que la oferta gastronómica es muy amplia. Prueba los platos más típicos en sus restaurantes locales.

- Reserva con antelación: Uno de los consejos imprescindibles si quieres ahorrar en el alojamiento en Tokio, es reservar con antelación para encontrar buenos hoteles más económicos.
- Compra online entradas: Ya no solo ahorrarás dinero sino que también tiempo, ya que se suelen agotar fácilmente y así evitarás hacer cola. Nosotros confiamos tanto en GetYourGuide como en Klook, buscadores que funcionan de maravilla en Japón.
- Tarjeta sin comisión: Pagar con tarjetas sin comisiones como la N26 es lo mejor para no llevarte sorpresas con las comisiones.
- Descarga Google Maps: Te será muy útil para ubicarte y utilizar el transporte público.
- Adquiere una tarjeta eSIM: Es la forma más sencilla de tener internet ilimitado a un buen precio con Holafly.
Tokio es una de esas ciudades que desde el primer momento que la pisas sabes que no vas a querer ir de allí. Disfrutar de unos días de esta maravillosa ciudad te adentrará al Japón más moderno y tradicional, así que solo te podemos recomendar una cosa:
‼️Disfruta de Tokio‼️
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.