Qué ver y hacer en Shibuya, Tokio: Los 14 imprescindibles + MAPA con itinerario

que-ver-y-hacer-en-Shibuya-barrio-Tokio

Vamos a conocer uno de los barrios especiales más famosos de Tokio, el barrio de Shibuya, conocido por ser el corazón juvenil y de la moda de Tokio. La verdad que nos quedamos sin palabras al ver la vida vibrante que hay en él, ya que es uno de los barrios más conocidos y visitados de la ciudad, sobre todo entre jóvenes y adolescentes.

 

Por supuesto que este barrio te recomendamos en esta guía sobre qué ver y hacer en Shibuya que lo visites tanto de día como de noche para conocer su vida nocturna, la cultura pop, el entretenimiento y su cruce de peatones más famoso del mundo, sin duda alguna es una zona imprescindible para visitar.

Recorrer todo el barrio en una sola vez será imposible, y por supuesto verás que pasarás muchas veces por él, por lo tanto, puedes hacer como nosotros y visitarlo varias veces durante tu estancia en Tokio.

ℹ️ INFO: Tanto el barrio de Shibuya como el barrio de Shinjuku serán los más visitados tanto de día como de noche durante tu estancia en Tokio. 

Qué ver y hacer en Shibuya. Barrio de Shibuya
Barrio de Shibuya

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje a Japón, ya que la sanidad o cualquier imprevisto son muy caros en el país nipón, y con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 en estos países tienes cobertura sanitaria ilimitada). Aprovecha con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Contenido que vas a encontrar

Dónde alojarse en Shibuya

No hace falta que te digamos que Shibuya es uno de los barrios más recomendados si visitas Tokio por primera vez, ya que cuenta con todos los servicios a pie de calle, está muy bien comunicado por varios medios de transporte y se encuentra en el centro de la ciudad. Sin embargo, como punto negativo, los precios de los hoteles pueden ser un poco más altos si no reservas con antelación. Por ello, te recomendamos hacerlo en cuanto sepas que vas a viajar a Japón.

ALOJAMIENTO: En nuestro caso era nuestra primera opción, pero cuando miramos los precios eran desorbitados, por lo que decidimos alejarnos un poco y finalmente nos alojamos en la zona de Asakusabashi, cerca de la estación de tren y metro,  exactamente en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae, el cual recomendamos muchísimo.

De noche es espectacular la vida que hay en esta zona
De noche es espectacular la vida que hay en esta zona

Igualmente, te dejamos algunos de los hoteles que teníamos en nuestra lista para reservar en esta zona:

BLOG: Aunque si quieres ampliar la información de las zonas, consejos y recomendaciones de dónde alojarte en Tokio, debes leer el blog de dónde alojarse en Tokio, en la que te explicamos los mejores barrios para hacerlo.

Qué ver y hacer en Shibuya

Todo lo que te vamos a explicar en estos imprescindibles de la ciudad lo hicimos en varias visitas, por lo que no te preocupes en hacerlo todo en una sola visita, ya que será imposible. Como te hemos dicho, este barrio bien merece una visita tanto de día como de noche, por eso que puedes combinarlo a lo largo de tu estancia en Tokio.

Mapa de los lugares a visitar en Shibuya

Entre sus imprescindibles en nuestra guía sobre qué ver y hacer en Shibuya descubrirás rascacielos, tiendas temáticas, restaurantes temáticos en los que se mezcla la tecnología y el cambio constante, ya que aunque la visites varias veces, siempre tendrás distintos planes que hacer.

EXCURSIONES: Aprovecha si quieres conocer Shibuya con un guía local en español este Free Tour. Es muy recomendado, ya que visitarás lo más importante de la zona.

El Cruce Shibuya, el más famoso del mundo

No podemos comenzar esta guía de imprescindibles sin recomendar el punto más famoso de Shibuya, su paso de peatones. Si preguntas a cualquier viajero cuál es el paso de peatones más famoso del mundo, la respuesta es clara: el Cruce de Shibuya. Este famoso cruce en el centro de Shibuya se ha hecho muy famoso y viral entre los turistas, y es que cada día este paso de peatones ¡lo cruzan más de 3 millones de personas!

Te sorprenderás con su peculiar disposición de paso de peatones, ya que es un conjunto de pasos de peatones, aunque el más famoso es dirección de la estación de trenes hacia el Starbucks. Pero te recomendamos que lo cruces en cualquier dirección. Aunque si hay algo que nos dejó fascinados es que aunque el número de peatones es elevado cada vez que lo cruces, jamás te tropiezas con nadie.

 

Obligatoriamente, has de cruzar el paso de peatones, pero tienes otras posibilidades de poder disfrutar de él en las alturas y contemplar este espectáculo. Uno de los puntos más famosos para conseguir unas vistas gratuitas del cruce es la cafetería Starbucks que hay justo en el cruce. Es verdad que se ha hecho muy viral y cada vez cuesta más poder acceder a la cafetería y poder hacer una foto, y aunque era gratuito, ahora la mayoría de veces obligatorio consumir. Otro de los puntos desde el cual disfrutar de él en las alturas es desde el mirador del Shibuya Sky, que este fue el que hicimos nosotros.

El Cruce Shibuya
El Cruce Shibuya

El mirador Shibuya SKY

Aprovechando tu ubicación junto al cruce, si eres amante de los miradores y de los rascacielos altos, sin duda no pases por alto la visita a uno de los mejores miradores de la ciudad de Tokio, ubicado exactamente en el rascacielos Shibuya Scramble Square. Se trata de un mirador completamente al aire libre a una altura de 229 metros.

 

En los últimos años, su fama ha ido creciendo entre los locales y turistas, principalmente por sus vistas panorámicas impresionantes, su diseño innovador, su ubicación excelente y la experiencia de contemplar la ciudad desde lo más alto en un mirador al aire libre.

El mirador Shibuya SKY
El mirador Shibuya SKY

Cabe decir que su fama ha hecho que dependiendo de la época en que se visite, sobre todo si es temporada alta en Japón, sea complicado conseguir entradas, por lo que 100% recomendable mirarlas con antelación, sobre todo si quieres subir a ciertas horas concretas, ya que las horas del atardecer y de noche son muy complicadas de conseguir.

 

Nosotros miramos las entradas con 2 semanas de antelación, ya que según la ruta que habíamos planificado queríamos acudir al atardecer, pero fue imposible conseguir entradas en ninguno de los días que íbamos a estar en Tokio, por lo que adaptamos nuestra visita del primer día, en la que combinamos Ueno y Asakusa, para finalizar la tarde en Shibuya y acudir al mirador. 

ℹ️ Al ser un mirador al aire libre, si hay mal tiempo o tienen previsión de lluvia y viento, cierran el mirador por la peligrosidad. Y sobre todo, antes de salir al mirador, deberás dejar en unas taquillas todo lo que lleves encima, excepto la cámara, por lo que recuerda llevar monedas.

Conseguimos entradas a las 15 h, y aunque no nos gustaba esa hora porque no podríamos ver el atardecer, tal y como te hemos contado respecto si hay mal tiempo o viento, te anularán la visita. En este caso nos comentaron que durante el atardecer son las horas que es más probable este tipo de anulaciones, ya que el tiempo es cuando suele empeorar.

Escaleras en el mirador Shibuya SKY
Escaleras en el mirador Shibuya SKY

Con tu entrada tienes incluidas las 3 zonas únicas de Shibuya Sky: la «Sky Gallery«, una exposición interior en el edificio con vistas 360º, el «Sky Stage» zona de sofás al aire libre en el que puedes disfrutar sentado en el mirador y la experiencia panorámica de la escalera mecánica «Sky Gate«, sin duda alguna recomendamos subir y bajar varias veces por las vistas.

 

Sin duda alguna la experiencia de disfrutar de un mirador al aire libre con estas vistas nos encantó, y ha entrado en nuestra lista de miradores favoritos del mundo.

 

🎟️Reserva con antelación las entradas aquí.

🕙 Horario: de 10:00 a 22:30.

💸 Precio: 1800 yenes/persona.

Miyashita Park

Continuamos nuestra ruta por la zona y aprovechamos para descubrir este parque urbano, el cual tiene la peculiaridad de que se encuentra ubicado en la azotea de un centro comercial. Es una de las propuestas de modernizar Japón pero manteniendo las zonas verdes en la ciudad.

 

Esta es una de las cosas que los japoneses quieren mejorar, ya que al ser grandes ciudades de edificios, las zonas verdes se pierden, de ahí que impulsen, aunque sea en las azoteas de los edificios estos espacios verdes.

Vistas hacia Miyashita Park
Vistas hacia Miyashita Park

El centro comercial recibe el nombre de Rayard Miyashita Park y está compuesto por 4 pisos y un hotel, llenos de tiendas y restaurantes. Ahora bien, lo más llamativo como hemos dicho es su mirador, en el que podrás tener una visión diferente de los rascacielos de Shibuya, ver las vías del tren JR Yamanote e incluso podrás practicar deportes al aire libre como vóley, un rocódromo y mucho más.

 

Aunque si es por algo que se ha hecho famoso, este mirador es por la  ubicación y el diseño de la cafetería Starbucks, ya que recuerda a una cafetería de gasolinera americana.

Estatua de Hachikō

No podemos olvidarnos de ir a visitar uno de los puntos más famosos de la zona de Shibuya. Seguramente alguna vez habrás escuchado esta leyenda o historia, por eso no podíamos pasar por alto ir a conocer esta estatua. Se trata de la famosa estatua que hace homenaje al perro más famoso y leal de Japón, Hachiko.

 

Según cuenta la historia, el amo del perro falleció y durante unos 10 años el perro siguió esperándole en la puerta de la estación de Shibuya, demostrando su fidelidad, ya que cada día lo acompañaba por la mañana y le esperaba a su vuelta del trabajo.

Estatua de Hachikō
Estatua de Hachikō

Ahora bien, ya te avisamos que debes tener mucha paciencia si quieres conseguir una foto junto a esta estatua, ya que deberás realizar a veces largas colas, por la fama que ha ganado estos últimos años entre los turistas.

 

📍Ubicación:  justo enfrente de la estación de tren de Shibuya, exactamente en este punto.

Shibuya Stream

Como es posible que pases bastante rato en esta zona y te entre hambre, te proponemos ir a visitar el Shibuya Stream. Se trata de una zona que alberga un rascacielos y un complejo comercial, construidos en 2018 alrededor de la ribera del río Shibuya. En el edificio podemos encontrar: un centro comercial, un hotel, la oficina central de Google en Japón y una sala de conciertos.

 

Destaca la arquitectura de la fachada del edificio, ya que es curva con terrazas ajardinadas, lo que le da un toque moderno y un símbolo de naturaleza.

 

En su interior es donde encontrarás varios bares y restaurantes por si quieres hacer una parada durante tu visita al barrio de Shibuya. Nosotros no fuimos a esta zona a comer, pero es verdad que al ser una zona de negocios estaban llenos, y algo que tenemos claro después de tantos viajes es que los restaurantes donde hay gente local y gente de negocios se come bien y barato.

Mirador Magnet by Shibuya 109

Antes te hemos comentado varios puntos para ver el cruce de Shibuya desde las alturas, pues bien nos dejábamos otro punto a tener en cuenta. Se trata del mirador Magnet By Shibuya 109, desde el cual puedes observar también el famoso cruce de peatones de Shibuya. Desde hace un tiempo, este mirador se ha hecho muy viral en Instagram, por lo que antes la entrada era gratuita, pero el centro comercial decidió cobrar entrada, la cual lleva incluida una bebida.

No pierdas la oportunidad de subir al mirador
No pierdas la oportunidad de subir al mirador

Este mirador del que te hablamos se encuentra ubicado en la azotea del edificio, por lo que si quieres aprovechar puedes visitar el centro comercial, en el que cada planta es referente a un tema, incluso en la penúltima planta encontrarás una discoteca.

 

🕙 Horario: de 10:00 a 22:00.

💸 Precio: 1800 yenes/persona.

❗Solo se puede pagar en efectivo la entrada.

Centro comercial Shibuya109

No sé si te has dado cuenta, pero Shibuya se define por el gran número de centros comerciales y tiendas, de ahí que sea la zona más famosa entre los jóvenes. Así que no podemos dejar de lado recomendarte este famoso centro comercial de la ciudad de Tokio, que recibe miles de visitas por los jóvenes de la ciudad para estar a la última en moda y cosmética japonesa (una de las mejores del mundo junto a la coreana).

Shibuya 109
Shibuya 109

Este centro comercial cuenta con 10 plantas llenas de tiendas a la última de moda juvenil y cultura pop japonesa, considerado como el centro principal de la cultura «gyaru» de Tokio. 

 

Te recomendamos que des una vuelta por él, ya que es el más famoso de la zona y la verdad que es la mejor manera de mezclarte en la cultura de los jóvenes y moda de Tokio.

Shibuya Hikarie

Seguimos con más miradores gratuitos para ver el famoso cruce de Shibuya, ya verás que tendrás que escoger solo algunos porque si no, ¡estarás todo el día en los miradores! En este caso, a este mirador no decidimos subir, ya que acabábamos de subir al Shibuya Sky, que es el que mejores vistas tiene, y porque desde este mirador la vista es parcial, ya que la estación de tren tapa un poco el cruce.

 

Aun así, se ha hecho muy popular en la ciudad y todo es gracias a que su mirador es gratuito. Se encuentra ubicado en la planta 11 del rascacielos, conocido como Sky Lobby.

 

🕙 Horario: de 10:00 a 23:00

💸 Gratuito.

Calle Shibuya Center-Gai

Tras visitar la zona de los miradores, era hora de ir a una de las calles más importantes de la zona, Shibuya Center-Gai Street.  Se encuentra muy cerca de la estación de Shibuya y en ella encontramos una calle peatonal bulliciosa repleta de restaurantes, tiendas de moda, luces de neón, cafeterías y todo lo que puedas imaginar para el entretenimiento.

Una de las calles principales de Shibuya

Nos fascinó esta zona de día, pero es que de noche nos recordó mucho a la zona Fremont de Las Vegas. Es la zona predilecta de los lugareños para salir y tomar algo, y ver las tendencias de la moda, música y comida. Sea la hora que sea, esta calle está llena de gente, por lo que visitarla en cualquier momento del día es un buen plan para mezclarte con los locales y los miles de turistas de la zona.

 

Puedes encontrar muchos restaurantes tanto para comer como para cenar, y en muchos de ellos hacen ofertas durante unas horas, por lo que los precios pueden ser realmente bajos.

RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: Aprovechamos la visita a esta calle y por el gran número de restaurantes, para ir a comer al Halal Waguy & Vegan Ramen, del cual nos habían hablado muy bien. Y la verdad que fue todo un acierto.

INFO: Hasta este punto todos los puntos turísticos que te hemos informado se encuentran alrededor del Cruce de Shibuya, por lo que no tiene perdida.

Santuario Konno Hachiman

No todo en Shibuya son miradores, por eso organizamos nuestra visita para ver otros puntos de interés turístico de la zona de Shibuya. Uno de los más interesantes y bonitos fue este santuario sintoísta, ubicado en el corazón de Shibuya, y el cual es uno de los más importantes y antiguos de la ciudad de Tokio, con más de 900 años de historia.

 

Fue fundado por el clan Shibuya, que como nombre inicial se le conocía como Shibuya Hachimangu, pero este nombre cambió a Konno Hachimangu por una figura muy importante del clan que le cambió el nombre.

Uno de los templos más antiguos de Tokio
Uno de los templos más antiguos de Tokio

Se encuentra a tan solo 10 minutos caminando del cruce de Shibuya, y la visita te llevará media hora máximo. Nos pareció una visita imprescindible para conocer este oasis de tranquilidad en medio de la bulliciosa ciudad de Shibuya. Nosotros lo visitamos por la tarde y estábamos completamente solos en él.

 

Dentro del recinto podrás contemplar un árbol de unos 900 años, considerado árbol sagrado símbolo de la longevidad.

 

🕛 Horario: de 9 a 17 h

📍 Dirección: 3-5-12 Shibuya, Shibuya City, Tokyo

Santuario Toyosaka Inari

Durante nuestra visita al santuario Konno Hachiman, aprovechamos la cercanía para ir a visitar el siguiente santuario. Este pequeño santuario sintoísta se encuentra ubicado entre edificios y restaurantes, por lo que es habitual que pase desapercibido y realmente no es muy conocido.  La verdad que nos sorprendió el tamaño de este, pero aun así es interesante ver en medio de los edificios este santuario.

 

Este santuario está dedicado a Inari, la deidad del arroz, la agricultura, la fertilidad y el éxito de los negocios.

Cabe decir que lo que más nos gustó fue su puerta de entrada, compuesta por una fila de torii hasta el edificio principal, linternas de piedra y zorros de piedra junto al santuario, mensajeros de Inari.

Tower Records Shibuya

Caminando por la zona nos topamos por casualidad con este edificio que nos llamó mucho la característica de la fachada, los altavoces de la entrada y la afluencia de gente local entrando en él, así que como buenos descubridores, ¡hacia allí que vamos!

 

Se trata de un edificio ubicado en Shibuya dedicado por completo a la música que cuenta con 9 pisos. Es una tienda de discos muy famosa en Tokio y considerada una de las más grandes del mundo. Puedes encontrar cualquier producto relacionado con la música, desde vinilos, CD’S, DVD’S, libros, revistas y mucho más. Si quieres conocer un poco los nuevos artistas y tendencias de la música japonesa, este es tu lugar. 

Dogenzaka

Hay una zona de Shibuya que es muy curiosa y nos pareció muy peculiar de ir a visitar. La verdad que esta zona no es un imprescindible, pero si tienes tiempo es solo pasear por alguna calle para contemplar la zona si te pilla de paso.

 

Se trata de una de las zonas destacadas del barrio de Shibuya conocida como Dogenzaka. Pero supongo que quieres saber por qué destaca esta zona, ¿no? Pues es porque en ella se encuentran ubicados los famosos love hotels. Puedes recorrer algunas calles para contemplar este tipo de hotel, pero te recordamos que algunas calles son empinadas y estrechas. En estos hoteles puedes alquilar habitaciones por horas, por lo que es muy habitual ver letreros y anuncios de chicos y chicas para estos servicios.

RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: Nuestras ganas de sushi nada más llegar a Japón aumentaron y una de las recomendaciones que varias personas nos habían hecho es el restaurante Uobei Shibuya Dogenzaka Store. Se trata de un restaurante de cinta transportadora de sushi muy económico y de calidad alta. Hay colas muy largas de gente local y ¡está todo riquísimo!

Parque Yoyogi

La siguiente parada se encuentra un poco más retirada de la zona de alrededor del cruce de Shibuya, por lo que puedes hacer como nosotros y combinarla con alguna excursión de día. En nuestro caso, aprovechamos la excursión a Nikko para al retorno a Tokio ir a visitarlo por la tarde.

 

Este céntrico parque, ubicado entre Shibuya y Shinjuku, es considerado el espacio verde más grande de Tokio y es conocido por ser uno de los parques más animados de la ciudad. Se encuentra cerca del Santuario Meiji, por lo que recomendamos aprovechar la visita. Este parque fue el escenario de las Olimpiadas de 1964, por ello se encuentra una zona de árboles próxima al Santuario Meiji, y otra zona con un estadio e instalaciones utilizadas durante las olimpiadas.

Parque Yoyogi

Recorrer todo el parque te puede llevar bastante tiempo, por lo que le puedes dedicar el tiempo que desees. Nosotros estuvimos unas 2 horas, ya que fuimos a ver el Templo Meiji y coincidió con una ceremonia. Es verdad que lo único malo que encontramos que al ir en septiembre, estaban realizando restauración de algunas zonas del parque y estas se encontraban cerradas, como por ejemplo la parte del estanque central, pero aun así disfrutamos de la visita.

 

Sin duda alguna es la zona ideal para pasear y tomar un descanso de la ajetreada ciudad de Tokio, ya que, sobre todo los domingos, es el día que más gente se reúne para disfrutar al aire libre.

ℹ️ INFO: El parque Yoyogi está abierto las 24 horas, pero si quieres aprovechar la visita y ver el templo Meiji debes saber que este tiene un horario de 5:40 a 17:20 h

Calle Koen Dori

Puedes aprovechar ya que te encuentras en la zona del parque Yoyogi para ir a pasear por esta calle comercial de aproximadamente 450 metros que une la estación de Shibuya con el parque Yoyogi, la cual está llena de moda, cultura y entretenimiento. Es considerada la calle del arte y la creatividad, con importantes grandes almacenes y tiendas muy populares.

 

Esta calle es ideal para conocer el auténtico ritmo de la ciudad de Tokio, ir de compras, comer en sus restaurantes o tomar un descanso en algunas de sus cafeterías.

Otras actividades para realizar en Shibuya

Lo que no veas en esta zona de Tokio no lo verás en otras zonas, excepto en Shinjuku, ya que son las zonas más vibrantes de la ciudad. Es por ello que encontrarás un sinfín de actividades para realizar en la zona, desde karaokes y tours hasta excursiones de degustación de comida local y una de las actividades más demandadas entre los turistas: los karts.

Alquila unos karts para ver la ciudad
Alquila unos karts para ver la ciudad

En esta actividad, podrás conducir tu propio kart por las calles de Shibuya disfrazado como un Pokémon. Aquí te dejamos el enlace de las diferentes actividades que puedes realizar si quieres completar tu visita por el barrio más famoso de Tokio.

Cómo llegar a Shibuya

Shibuya es una de las zonas con mejor conexión de Tokio gracias a su estación de Shibuya, una de las más importantes de la ciudad que recibe al día ¡2.6 millones de pasajeros! Dispones de varias opciones dependiendo del tipo de transporte que utilices. Te dejamos las más habituales. 

 

🚅 Tren 

    • Línea Yamanote JR.
    • Línea Saikyo JR.
    • Línea Shonan-Shinjuku JR.
    • Línea Narita Express (aeropuerto de Narita).

🚇 Metro

    • Línea Ginza.
    • Línea Hanzomon.
    • Línea Fukutoshin.

🚌 AUTOBÚS

Las compañías de autobús que disponen de rutas hasta Asakusa son Toei Bus y los autobuses locales de la ciudad.

Vistas desde Shibuya
Vistas desde Shibuya Sky

💡Te recomendamos que consultes Google Maps para saber qué combinación es la mejor para llegar a Shibuya desde tu ubicación.

Shibuya es una de las zonas que más te fascinará de Tokio por la vida vibrante y el gran número de personas que encontrarás entre sus calles. Meca de la moda y de los centros comerciales, es sin duda una de las zonas favoritas de los viajeros. 

 

Verás que no recorrerás la zona en un solo día, por lo que te recomendamos que la visites tanto de día como de noche y lo mejor, camina y descubre rincones fascinantes de la zona.

Cómo organizar tu viaje a Tokio

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta