
¡Bienvenido a uno de nuestros viajes más deseados, Japón!
Tras recorrer Japón durante 15 días, hemos preparado una de las guías más completas de los últimos viajes que hemos hecho y de la que más información hemos recabado. Preparar un viaje como el de Japón, puede parecer sencillo, pero la verdad que es tanta la información de la que disponemos, que realmente puede ser abrumador y no saber por donde empezar a organizar esa información.
En esta guía queremos facilitarte un poco la tarea de organizar el viaje y te ofrecemos una propuesta de ruta en la que te explicamos nuestro recorrido por Japón en 15 días. Durante el viaje podrás conocer las tradiciones japonesas, la modernidad, la cultura, la naturaleza y la gastronomía de este país.


Te explicaremos las ciudades que hemos recorrido: desde ciudades modernas como Tokio, a la naturaleza de los Alpes Japoneses e incluso visitando una de las ciudades más vibrantes, como es Osaka. Pero eso no es todo, ya que te traemos consejos, alojamientos, recomendaciones gastronómicas, ¡y mucho más!
Ya te contamos que es uno de los viajes que más hemos disfrutado y que, por supuesto, ¡repetiremos!
Mapa de la Ruta por Japón en 15 días
¿Cómo moverse por Japón?
La ruta que te proponemos está pensada para desplazarte mediante transporte público, ya que es la mejor opción y en la que menos tiempo perderás en los desplazamientos.
La mayoría de desplazamientos dentro de las grandes ciudades los harás en metro y, entre ciudad y ciudad, utilizarás mucho los famosos trenes bala o Shinkansen, ya que son la mejor opción para desplazarse por el país de Japón.

Si es la primera vez que visitas Japón y no dispones de muchísimo tiempo, te recomendamos encarecidamente que adquieras tu pase JR Pass. Es una inversión de dinero, pero aunque parezca caro, no perderás tiempo comprando tickets ni mirando la combinación de transportes. Para nosotros fue un acierto total y volveríamos a comprarlo de nuevo, ya que tienes viajes ilimitados.
BLOG: Si quieres conocer nuestra experiencia, consejos para ahorrar, horarios y como adquirir los pases, lee nuestro blog del JR Pass que hemos creado para ti.
Recorrido de 15 días por Japón
Nuestra ruta por Japón en 15 días la iniciamos en nuestra ciudad de origen, Barcelona, ya que es donde residimos. Ahora bien, independientemente de la ciudad de origen desde la que llegues, esta ruta se puede adaptar y realizarla tal y como hicimos nosotros que llegamos a Tokio y nos fuimos desde Osaka, o la puedes realizar a la inversa.
Eso sí, siempre te recomendamos que no escojas la misma ciudad de llegada que de salida, ya que perderás bastante tiempo en los desplazamientos y no creemos que sea una ruta cómoda para realizar, a no ser que te ahorres mucho en el billete de avión, pero suele haber mejores precios entrando por una ciudad y saliendo por otra.
Como te hemos comentado, nosotros llegamos a Tokio y salimos por Osaka, siendo exactamente esta ruta la que te vamos a explicar.
- Día 0: Salida de tu ciudad
- Día 1 al 6: Llegada a Tokio (6 noches)
- Día 6: Takayama (1 noche)
- Día 7: Kanazawa (1 noche)
- Día 8 al 12: Kioto (4 noches)
- Día 12 al 14: Osaka (2 noches)
- Día 15: Vuelta a casa
Día 1 | Salida de tu ciudad de origen
¡Iniciamos nuestro viaje! Con los nervios a flor de piel, emprendemos el viaje hasta el aeropuerto. Como siempre surgen las mismas dudas: ¿llevamos todo?, ¿nos faltará información?, solo tenemos ganas ya de sentarnos en el avión y a ¡volar!
Por norma general, este día lo pasarás volando, y suelen ser vuelos nocturnos para que llegues al día siguiente a tu destino por la mañana. Nosotros hicimos escala en Pekín, pero al ser simplemente de 3 horas, no pudimos salir del aeropuerto.
La compañía con la que volamos fue Air China, y la verdad que después de todos los comentarios malos de la compañía, hemos de decir que hemos volado en muchas peores.
Es verdad que los asientos son un poco justos, y la oferta de entretenimiento a bordo es solo en chino e inglés, pero la atención del personal y la comida de 10. Además, Air China está ofreciendo unas verdaderas gangas en cuanto a los precios para volar hacia Asia.

Día 2 | Tokio
📖 Planifica tu viaje con nuestra Guía completa de Tokio
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: APA Hotel Asakusabashi Ekimae
🗺️ Mapa del recorrido: Tokio día 2
Cansados después de no sé cuantas horas en el avión, llegamos por fin a ¡Tokio!
Como la mayoría de vuelos, realizarás el trayecto de noche, como hicimos nosotros, y llegarás sobre el mediodía a la ciudad de Tokio, si es la ciudad en la que aterrizas.
Ahora sí que estamos nerviosos, ya que inmigración es una cosa que siempre nos da respecto y no nos relajamos hasta que pasamos el control. Nos dirigimos hacia el control de inmigración (🛂recuerda tramitar el visado japonés para poder viajar🛂) y dirigirnos a las oficinas de JR Pass para recoger el bono de transporte (aquí te dejamos la guía completa explicada paso a paso y hacia dónde te tienes que dirigir).

Comenzamos con la primera anécdota, en la oficina del JR Pass del aeropuerto solo dejan pasar a uno de nosotros y las maletas se tiene que quedar fuera de la oficina. Nos entra el pánico de si nos entenderemos bien con ellos, ya que no sabemos como funciona el servicio. ¡Pero sin problema! Son tan amables y serviciales que nos dejaron entrar a los dos, eso si las maletas se quedaron fuera de la oficina, pero te garantizamos que nadie tocará tu maleta, ya que te puedes dejar un móvil en una mesa y nadie te robará, otra cultura tan diferente… que nos sorprendió.
Una vez realizados todos los trámites, nos dirigimos al hotel para dejar las maletas y salir a descubrir todo lo que la ciudad de Tokio nos tiene preparado.
Por norma general, tendrás la tarde libre para explorar la ciudad. Nosotros aprovechamos para ir a ver el atardecer desde la zona de Odaiba, donde tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad de Tokio.

Podrás incluso aprovechar si quieres ir a visitar el famoso museo teamLab Planets Tokio DMM; ahora bien, debes reservar con mucha antelación, ya que se agotan fácilmente las entradas.
Tras el primer día de contacto con la ciudad de Tokio, ya podemos confirmar que estamos fascinados y queremos mucho más, así que vamos a dormir para descansar un poco y prepararnos todo lo que nos espera el día siguiente.

Día 3 | Tokio
📖 Planifica tu viaje con nuestra Guía completa de Tokio
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: APA Hotel Asakusabashi Ekimae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Tokio día 3
No nos lo podemos creer, ya estamos en Japón, así que nos levantamos muy temprano para aprovechar al máximo el día, ya que será un día muy completo, con varios puntos de interés turístico que visitar. Dedicaremos el día a visitar los barrios: Asakusa, Ueno, Shibuya y Shinjuku.
No te asustes por visitar 4 barrios, porque en realidad este día lo dedicaremos a conocer bien los barrios de Taito y Ueno y, complementamos con una visita breve a Shibuya para ir al mirador y acabamos el día en Shinjuku.

El primer punto y el que recomendamos visitar a primera hora es el templo Senso-ji, de esta manera podrás visitarlo sin tanta gente. Creemos que es una buena opción iniciar el día por el barrio de Taito (incluye las zonas de Asakusa y Ueno), ya que dispones de varios puntos que visitar, y fue la mejor decisión, ya que al estar tan temprano, los puntos más importantes no estaban tan llenos de turistas.
Durante nuestra estancia en Tokio queríamos ir al mirador Shibuya Sky, por lo que el único día que había entradas era este, así que planeamos la ruta según el horario de reserva. Intentamos escoger entrada en el atardecer, pero fue imposible, por lo que la cogimos al mediodía.

Cuidado: Depende de la época en que viajes, puede ser difícil encontrar entradas para el Shibuya Sky, se suelen agotar pronto e incluso es posible que se anulen por condiciones meteorológicas, así que recomendamos reservar con antelación.
Por la tarde, la dedicamos al completo para visitar el barrio de Shinjuku, donde fuimos a cenar Teriyaki y ver el ambiente que hay por la noche. Es un barrio muy movido y la verdad es que cambia por completo de día y de noche, por lo que te recomendamos visitarlo en ambos momentos.

Día 4 | Tokio
📖 Planifica tu viaje con nuestra Guía completa de Tokio
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: APA Hotel Asakusabashi Ekimae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Tokio día 4
La ciudad de Tokio nos está dejando sin palabras, ya que la imaginamos que será espectacular, pero ha superado nuestras expectativas. Tras un buen desayuno (puedes desayunar muy bien en los supermercados 7eleven), hoy visitaremos los barrios Akihabara, centro de Tokio, Minato, Tsukiji y Ginza.
La ruta la comenzamos en el centro de Tokio, ya que nos alojamos cerca de él y era más sencillo aprovechar la visita. Puedes moverte por Tokio con las líneas incluidas en el JR Pass (Yamanote, Shobu y Chuo line), por lo que no es necesario que adquieras un bono del metro de Tokio.
Visitamos la zona del Palacio Imperial de Tokio (es muy importante reservar las entradas, ya que están muy limitadas, y no pudimos acceder ya que no quedaban).

Sin darnos cuenta, pasamos toda la mañana y medio día en el centro de Tokio, y es que esta zona es bastante grande. No solo lo dedicamos al centro de Tokio, sino que estuvimos recorriendo la estación de trenes de Tokio, el barrio de Ginza… y mucho más. Ya que seguramente te pasará como a nosotros que pasarás parte de la mañana, te recomendamos ir a comer al mercado Tsukiji y probar la famosa torta de camarones.
Ahora sí, ya con el estómago lleno después de probar algunos de los platos más típicos, nos dirigimos a pasar la tarde por completo a visitar el barrio de Akihabara, el barrio de la tecnología. Es muy grande, por lo que estarás casi toda la tarde, sobre todo si te encanta el manga y la tecnología, ya que te encontrarás edificios completos de varias plantas de estos. Te recomendamos probar el plato típico de la zona, los takoyaki, que están deliciosos.

Ten cuidado con las compras, porque es verdad que si te gusta la tecnología los precios realmente son muy buenos y acabarás comprando. Decidimos pasar también la noche, ya que el ambiente de Akihabara es increíble, y fuimos decidimos cenar en la zona como una de nuestras comidas preferidas, sushi. Después de un día tan completo, decidimos ir al hotel, ya que mañana nos espera un día ajetreado.
Día 5 | Tokio - Kamakura
📖 Planifica tu viaje con nuestra Guía completa de Kamakura
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: APA Hotel Asakusabashi Ekimae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Kamakura
Llevamos ya varios días visitando la ciudad de Tokio por completo, pero hoy comenzamos el día con un cambio de aire, nos vamos a conocer la primera ciudad alrededor de Tokio, en este caso se trata de Kamakura.
Es muy recomendable que durante tu estancia en Tokio dediques algunos días a visitar las ciudades de alredor. Debes saber que eso no te quitará días de disfrutar de Tokio, ya que sobre las 17 h o 18 h máximo estarás en Tokio de vuelta.

Cuando organizamos las excursiones alrededor de Tokio, nos aconsejaron que tuviéramos en cuenta el clima, ya que, por ejemplo, ir a visitar el Monte Fuji un día nublado o de lluvia no tiene sentido. Es por eso que, aunque te expliquemos la ruta en este orden, puedes hacerla como mejor te convenga.
La ventaja del pase JR Pass es que puedes reservar el billete con antelación junto con los asientos y, ante cualquier imprevisto, puedes cambiarlo sin ningún coste una hora antes de la salida del tren. Lo recomendamos mucho para Japón, ya que el tiempo meteorológico es muy cambiante e incluso puede que se anulen las líneas de tren.
Tras 1 hora de trayecto en tren, llegamos a la espectacular ciudad de Kamakura, realmente estamos empezando a ver el Japón tradicional. Ten presente que Kamakura es una ciudad grande y con muchos puntos de interés, por lo que debes madrugar bastante para poder aprovechar el día al máximo.
En este caso, la ciudad de Kamakura tiene muchos puntos de interés, por eso te hemos creado la guía completa de Kamakura para que puedas tener los puntos imprescindibles que ver.

Recorremos toda la ciudad aprovechando al máximo nuestra visita, ya que nos está fascinando todo de ella. Aquí nos dimos cuenta de que la mayoría de puntos de interés en Japón a las 17 h cierran sus puertas, por lo que tendremos que madrugar bastante si queremos ver bien todas las ciudades que tenemos en nuestra ruta.
Tras un día increíble conociendo la cultura tradicional japonesa, volvemos a Tokio con muchas más ganas de conocer más. Tras una ducha en el hotel, continuamos nuestra visita por la tarde noche en Tokio, en la que seguiremos descubriendo rincones de la ciudad.
Hoy ha sido un día muy intenso, pero estamos encantados de haber escogido Kamakura para ir a visitarla. ¡Por supuesto, no olvides llevar calzado cómodo a Japón!
RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: Te recomendamos probar el plato Carbonara o curry Udon. Te dejamos el restaurante Senkichi Curry Udon, muy recomendado y lleno de gente local (no hablan inglés, pero te entienden), para probar este delicioso plato.
Día 6 | Tokio - Nikko
📖 Planifica tu viaje con nuestra Guía completa de Nikko
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: APA Hotel Asakusabashi Ekimae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Nikko
🗺️ Mapa ruta opcional si tienes tiempo por la tarde: Barrio Yoyogi
Bien temprano por la mañana, y después de un buen desayuno, nos disponemos a coger nuestro tren bala para ir a visitar la ciudad de Nikko, llena de cultura y tradición, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este día lo dedicaremos por completo a Nikko, ya que aunque la ciudad pueda parecer pequeña, dispone de muchos templos y santuarios que visitar, por lo que es necesario pasar el día aquí.
En nuestro caso, llegamos a la ciudad a las 8 h, para que de esa manera aprovechar al máximo el día y combinarlo con otra visita que queríamos incluir en la ruta.


Tras pasar un día completo en Nikko, nos dirigimos a nuestra siguiente parada en la ciudad de Utsunomiya, ya que habíamos leído que es la ciudad por excelencia para probar las mejores gyozas de Japón y, tras probarlas, por supuesto que lo podemos confirmar, así que no dudes en ir a probarlas.
Una vez con el estómago lleno en nuestra comida-merienda, nos fuimos hacia Tokio. Este día la organización del horario no estaba prevista, ya que Utsonomiya sabíamos que iríamos tarde a comer porque Nikko tiene mucho que visitar, por eso te recomendamos que no tengas prisa en visitar Nikko y cuando te vayas de la ciudad pares en Utsonomiya.

BLOG: Te dejamos la guía completa con todos los consejos imprescindibles que ver y cómo llegar a la ciudad de Nikko. Este día necesitarás ir con calzado cómodo, ya que visitarás lugares en plena naturaleza.
En Utsonomiya solo paramos a comer, por lo que llegamos pronto a Tokio y por eso decidimos para finalizar el día, acabar la visita en el Santuario Meiji de Shibuya, en Tokio, cerca de la estación de Yoyogi. Puedes aprovechar y cenar por la zona y descubrir la otra cara de Shibuya durante la noche para sentir esa zona vibrante y llena de luces.

Día 7 | Tokio - Hakone
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía completa de Hakone
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: APA Hotel Asakusabashi Ekimae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Hakone
🗺️ Mapa ruta opcional si tienes tiempo por la tarde: Barrio Ryogoku (sumo)
Iniciamos un nuevo día y con ello la última excursión que teníamos previsto realizar desde Tokio: la ciudad de Hakone. Esperamos ver si tenemos suerte y finalmente podemos ver el famoso monte Fuji que tanto hemos visto por fotografías, y que según dicen, ¡pocos días al año está despejado para verlo!
En principio esta visita estaba prevista para otro día, pero fuimos mirando el tiempo en Hakone y este era el único día que estaba despejado y con sol, pero ¡sorpresa! El día estaba espectacular, sin nubes, excepto el Monte Fuji que estaba rodeado de nubes, ¡que rabia!
INFO: infórmate antes de ir del tiempo meteorológico e intenta cuadrar el día con un día despejado para ver si tienes suerte de ver el Monte Fuji, que ya te adelantamos que es muy difícil, ya que solo se deja ver unos 80 días al año.

Aun así, disfrutamos la excursión al máximo. Esta excursión es un tanto especial, ya que cogimos diferentes medios de transportes, como un funicular, teleférico, barco, tren y autobuses para movernos por la zona, ya que para poder visitar todos los puntos, haremos una ruta circular para contemplar este lugar tan especial.
PASE HAKONE: Si quieres disfrutar realmente de la excursión al completo y ahorrar en el transporte, te aconsejamos encarecidamente que adquieras el Pase de Hakone, como hicimos nosotros, ya que te incluye los 8 medios de transporte que necesitarás para moverte por la ciudad. ¡Es casi obligatorio disponer de él para poder disfrutar de todo, y es válido desde Tokio!
Cuando hayas comprado el Hakone Pass te llegarán las instrucciones para activar el pase online y de esa manera tener el billete electrónico, tal y como hicimos nosotros. Así, cada vez que abordes un transporte solo tienes que mostrar este billete electrónico con el código QR.

Durante el día pudimos ver sus aguas termales, una de las mejores vistas del Monte Fuji (aunque solo lo vimos durante 3 minutos que se despejó), el Santuario de Hakone y comimos sus famosos huevos negros de las minas de azufre, que no tienes que dejar de probarlos.
Pasamos todo el día visitando esta zona, ya que esta ruta circular está pensada para que vayas visitando diferentes puntos turísticos. Por ello, no dudes en consultar la guía completa.
BLOG: Te hemos preparado una guía completa de Hakone en la que te damos la información de la ruta circular, que ver en Hakone, como utilizar el transporte y mucha más información. ¡Entra y descúbrela!
Ya que era nuestra última noche en Tokio, tras la vuelta del viaje a Hakone aprovechamos para ir a visitar el barrio del sumo en Tokio, concretamente en Ryogoku; incluso, si tienes la oportunidad, podrás ver los entrenamientos y campeonatos de sumo (no es posible visitarlos por libre, ya que debes contratar un tour para poder verlos).
Hemos disfrutado al máximo de la ciudad de Tokio, y sin duda alguna sabemos que volveremos porque nos ha encantado. Esta primera etapa de nuestra ruta por Japón ha sido espectacular.

Día 8 | Tokio - Takayama
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía completa de Takayama
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: Hidatakayama Futarishizuka Hakuun
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Takayama
Iniciamos el día bien temprano, después de haber dejado nuestras maletas en el hotel de Tokio para que las lleven al siguiente destino, que será Kioto, ya que por nuestra ruta por los Alpes Japoneses no viajaremos más que con mochilas de espalda, para comodidad en los traslados.

Nuestra ruta por los Alpes Japoneses comienza en la ciudad de Takayama, famosa por su rica cultura y tradición japonesa y sus famosos ryokans con onsen. Ten en cuenta que desde Tokio el viaje es de 4 horas, por lo que deberás madrugar bastante para llegar a una hora correcta y poder descubrir todos los rincones que te dejamos en la guía completa de Takayama.

Nada más llegar a Takayama, nos dirigimos a nuestro ryokan para dejar las maletas y comenzar nuestra visita por la ciudad. Nos queda todo el día por delante, ya que madrugamos bastante para aprovechar el día.
ALOJAMIENTO: Por supuesto, no podemos dejar de recomendarte que te alojes en un ryokan y disfrutes de la tranquilidad y relajación de estos (sobre todo si puedes disfrutar de un onsen privado como hicimos en nuestro alojamiento).
Visitaremos algunos de los templos más famosos de la ciudad, junto con edificios históricos y el casco antiguo de Takayama, el cual disfrutamos bastante por la experiencia de estar en un barrio de casas tradicionales japonesas. Y por supuesto, disfrutamos de una de las mejores carnes del mundo, la carne de Hida; es una delicia para tu paladar, y por suerte nos encontramos en la mejor zona para degustarla.
Tras un día intenso de turismo, acabamos en nuestro hotel para disfrutar de una sesión de onsen privado y una cena tradicional japonesa en la que degustaremos los platos típicos de la zona.
Takayama nos ha sorprendido mucho, ya que esta zona tradicional japonesa es muy diferente a lo que hemos visto hasta hora, adentrándonos en la auténtica Japón.
Día 9 | Takayama - Shirakawago - Kanazawa
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía completa de Shirakawago
📖 Lee más información en nuestra guía completa de Kanazawa
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: LINNAS Kanazawa
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Shirakawago
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Kanazawa
Nos despedimos de Takayama, bien temprano, para emprender nuestra siguiente visita, esta sí, una de las que más ganas teníamos de conocer en los Alpes Japoneses.
Este día será bastante completo y es por ello que te aconsejamos que lleves muy bien organizado los tiempos y las cosas que ver, para poder aprovechar al máximo tu visita.
Subimos a nuestro autobús que nos llevará desde Takayama a Shirakawago en 50 minutos, y por supuesto, ¡coge el más temprano para aprovechar el día! Y, sobre todo, para visitar tranquilamente Shirakawago, ya que es un sitio muy turístico y, a medida que pasa el día, se llena mucho de turistas.
CONSEJO: Debes reservar con mucha antelación este autobús, ya que las plazas son limitadas y es posible que no queden plazas el mismo día que decidas hacer la reserva en la estación. Nosotros viajamos con la compañía oficial Nohi-Bus cogiendo el trayecto: Takayama-Shirakawago-Kanazawa.

Pasamos un total de 3-4 h en Shirakawago, y no te preocupes, ya que tendrás suficiente tiempo para visitar todo con tranquilidad, ya que es una aldea pequeña. Aprovechamos para comer en la aldea y probar sus deliciosos platos típicos.
Con el estómago lleno, ahora sí que nos vamos al siguiente destino que es Kanazawa (el trayecto será de 50 minutos). Si sigues nuestra ruta, tendrás desde el mediodía libre para poder visitar Kanazawa.

Uno de los errores que cometimos, fue no hacer más noches en Kanazawa, ya que nos sorprendió para bien esta preciosa ciudad, llena de barrios de geishas y samuráis, donde conocerás el auténtico Japón tradicional.

Decidimos ir andando desde la estación de Kanazawa a nuestro hotel, para así conocer mejor la ciudad, que por cierto ¡es gigante!
Nos ha sorprendido mucho Kanazawa, aunque es verdad que ha estado lloviendo toda la tarde, pero eso no nos ha impedido disfrutarla al máximo. Así que nos merecemos una buena cena, y a descansar después de este día tan completo.
Día 10 | Kanazawa - Kioto
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía completa de Kioto
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: Kyoto Tower Hotel Annex
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Kioto
Llegamos a nuestro último día de nuestra ruta por los Alpes Japoneses y la verdad que es un imprescindible del viaje de Japón para conocer la auténtica cultura japonesa y sus tradiciones más antiguas. Es completamente diferente a nada que te puedas encontrar por el resto del país, por eso te recomendamos dedicarle al menos 3 días para recorrer este lugar.
Ya que vamos a pasar varias noches por Kioto, queremos aprovechar al máximo nuestra estancia en Kanazawa, ya que hay mucho que visitar, por lo que pasaremos gran parte del día acabando de ver lugares tan increíbles como el castillo de Kanazawa o disfrutando de una deliciosa comida callejera en el mercado de Omicho.

Tras comer en Kanazawa, cogemos nuestro tren bala y en menos de 2 horas nos encontramos en la preciosa ciudad de Kioto. Estamos nerviosos por llegar al hotel, ya que las maletas las enviamos desde Tokio a Kioto, por lo que llevan varios días en la empresa para finalmente entregarlas hoy directamente en el hotel.
Efectivamente, el servicio es de 10, ¡están nuestras maletas en la misma habitación del hotel! Ahora sí, disponemos de la tarde libre para ir a visitar el centro de Kioto, lleno de tiendas, y uno de los lugares más bonitos de la ciudad, el Santuario Yasaka. Recomendamos esta visita a última hora de la tarde para ver el santuario iluminado con los farolillos al atardecer.

Para finalizar el día, decidimos ir a cenar a la calle más famosa en cuanto a gastronomía, la calle Pontocho, para disfrutar del plato estrella, el famoso Okonomiyaki (fuimos a un auténtico restaurante local, con solo 2 mesas de estilo japonés en el suelo, entre la calle Pontocho y el Bar Cask, ubicado en este callejón.
INFO: En esta calle tan famosa, podrás encontrar miles de bares y restaurantes tanto en la calle principal, como en los callejones adyacentes a ella. Te volverás loco eligiendo, eso sí, los restaurantes y bares de la misma calle Pontocho, algunos tiene precio de turista, por eso te recomendamos que comas en los callejones.
Día 11 | Nara
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía completa de Nara
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: Kyoto Tower Hotel Annex
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Nara
Aprovechamos nuestra estancia en Kioto para ir a visitar ciudades de alrededor, y este día lo dedicamos a conocer el Santuario Fushimi Inari Taisha y la preciosa ciudad de Nara, famosa por sus ciervos Sika, los cuales encontrarás en libertad por toda la ciudad, sobre todo concentrados en el parque de Nara.
Comenzamos la visita desde Kioto muy temprano, ya que nuestra primera parada queríamos que fuera bien temprano para estar casi sin turistas. Nuestra primera visita del día sea el Santuario Fushimi, donde encontrarás el famoso pasillo de toris, que en tantas fotos has podido ver de Japón.
CONSEJO: Para poder disfrutar la visita sin tanto agobio de turistas, es recomendable hacerla bien temprano en la mañana, ya que es un lugar muy abarrotado de turistas, o incluso al atardecer.

No decidimos realizar el recorrido entero hasta arriba en la colina, ya que el recorrido eran por lo menos 2 horas, y se nos iba el tiempo para poder disfrutar de Nara. Realizamos la visita a primera hora (sobre las 7 h estábamos allí) y fue la mejor decisión, ya que cuando nos íbamos, el número de turistas que llegaban era increíble.
Seguidamente, cogimos el tren que nos llevaba directamente a Nara y conocer a sus famosos ciervos. Debes saber que están muy acostumbrados a los humanos, ya que saben que les pueden dar el alimento que más les gusta, unas galletas llamadas shika senbei, se compran allí en muchas paraditas que las venden muy baratas.

Nara es una ciudad muy recomendada para disfrutar, ya que aunque solo se la conoce por los ciervos, tendrás la oportunidad de conocer algunos de los santuarios más importantes de la ciudad, o incluso, el templo de madera más grande de Japón, que alberga una de las estatuas de bronce de Buda más grandes del mundo.
Pasamos todo el día en Nara hasta el atardecer, disfrutando de esta preciosa ciudad, y que si volvemos a Japón, será una de las que hagamos noche. Tuvimos la suerte que durante nuestra visita, había un desfile porque era un día festivo en la ciudad, cosa que no sabíamos. ¡Son preciosos estos desfiles con los trajes tradicionales!
Ahora si, dejamos atrás Nara para ir a Kioto, cenar y pasear por los alrededores del río Kamo.
Día 12 | Hiroshima - Miyajima
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía de Hiroshima y Miyajima
📖 Planifica tu viaje con nuestra: Guía de un día por Hiroshima
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: Kyoto Tower Hotel Annex
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Hiroshima – Miyajima
Comenzamos el día con la última excursión que tenemos planeada durante nuestra estancia en Kioto, y se trata de la ciudad de Hiroshima, combinada con la ciudad de Miyajima. Este día planificamos muy bien el itinerario, ya que se encuentra a una distancia de dos horas con el tren bala, con el que aprovechamos nuestro JR Pass para reservar los asientos y poder viajar de la manera más rápida (ten en cuenta que si no dispones del JR Pass, este es el billete más caro que pagarás).
Llegamos a la estación de Hiroshima, para coger un autobús que nos llevaría hasta el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, donde se encuentran los puntos turísticos más interesantes. Durante la mañana recorrimos Hiroshima, visitando el museo y lugares imprescindibles que te describimos en la guía.

Después de unas horas en Hiroshima, vimos lo más imprescindible por lo que con 2-3 horas tienes suficiente si quieres combinar tu excursión, nos desplazamos hasta la zona de Miyajima, una zona con un encanto especial, que si dispones de días, te recomendamos alojarte en la ciudad para disfrutar del atardecer sin tantos turistas.
La verdad que es un lugar para hacer noche y disfrutar con la visita de sus varios templos y uno de los iconos más famosos de la ciudad, el gran tori, que por suerte pudimos acceder a él caminando, cosa que solo ocurre durante la marea baja y que te recomendamos que consultes en el calendario de mareas de Miyajima.

RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: Miyajima tiene muchos platos típicos como los famosos pasteles en forma de hoja de arce, momiji manju, ostras a la parrilla y mucho más. Nosotros fuimos al restaurante Iwamura y disfrutamos de un ramen delicioso.
Aprovecha el tiempo al máximo y vuelve con los últimos ferris del día, ya que aunque es pequeña, la ciudad tiene mucho que ofrecer. Nosotros decidimos esta opción para aprovechar al máximo el día.
De vuelta a Kioto, decidimos hacer una parada en Osaka para cenar, ya que tan solo está a 30 minutos con los trenes JR de una ciudad de la otra y está incluido el trayecto con el JR Pass. Por último, una vez en Kioto, decidimos subir a la Torre de Kioto para ver las vistas 360º de la ciudad, increíble las vistas por la noche desde esta torre.
Día 13 | Kioto - Osaka
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía de Osaka
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: Toyoko Inn Osaka Nippombashi Bunraku Gekijo Mae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Osaka
Nuestro viaje está llegando al final y vamos a visitar la última ciudad que tenemos programada para la ruta, Osaka. En este caso, sí que nos quedan pocos días para visitar la ciudad, pero es verdad que Osaka es una ciudad con menos puntos turísticos, por lo que hay que aprovechar al máximo estos 2 últimos días.
Este día vamos a madrugar muchísimo, ya que vamos a un lugar que teníamos muchas ganas de visitar. Hoy toca disfrutar del día en el parque Universal de Japón en Osaka. Te recomendamos que hagas como nosotros y compres las entradas con antelación, ya que de esa manera no harás las largas colas de acceso para comprar la entrada allí.
En este caso, utilizamos de nuevo el servicio de envío de equipaje de un hotel a otro, ya que no podíamos ir cargando con las maletas al parque de atracciones.

Nos encantan los parques de atracciones y queríamos conocerlo de primera mano, ya que nos habían hablado muy bien de él. Debes saber que la afluencia de gente es bastante, pero están muy bien organizados, por lo que aunque hicimos colas en algunas atracciones, el máximo fue de 1:30 h y solo fue en 2 atracciones que eran nuevas.

Como hemos dicho, pasamos el día completo hasta el cierre del parque y con la adrenalina por las nubes, ya que es uno de los mejores parques a los que hemos ido (y hemos visitado muchísimos), nos vamos a nuestro hotel a hacer el check in y a disfrutar de la noche de Osaka, una verdadera locura de ciudad.
INFO: ¡Descarga la App de Universal Studios Japón, ya que durante el día abren pases gratuitos para entrar en la zona de Mario Super Bross gratuitamente!
Día 14 | Osaka
📖 Planifica tu viaje con nuestra guía de Osaka
🛏️ Hotel dónde nos alojamos: Toyoko Inn Osaka Nippombashi Bunraku Gekijo Mae
🗺️ Mapa de lugares a visitar: Osaka
¡O no, nuestro viaje está llegando a su fin!
Llegamos al último día en la ciudad de Osaka, por lo que este día sabemos que tenemos el tiempo contado con todo lo que queremos ver. Es importante que, si te pasa como a nosotros, que dispones de poco tiempo, lleves todo bien organizado con los puntos turísticos que quieres ver en un mapa para organizar el tiempo y no perderlo en buscar qué visitar.
Después de un desayuno contundente japonés (nunca había desayunado arroz), nos dirigimos a visitar el Castillo de Osaka (compra aquí tu entrada) bien temprano. A primera hora no encontrarás muchos guías turísticos con grupos de turistas, por lo que es mucho mejor la visita así. Es verdad que es un día ajetreado, pero la verdad es que la ciudad de Osaka nos enamoró y, aunque es el día que más hemos visitado en menos tiempo, merece la pena.

La verdad que para visitar tranquilamente Osaka con 2 días tienes suficiente, es verdad que nosotros ya habíamos estado días previos, porque habíamos venido a cenar y pasar la tarde mientras nos alojábamos en Kioto, aprovechando el retorno de las excursiones a otras ciudades.

Después de un día super ajetreado, finalizamos el día con una buena cena y vamos a disfrutar de la movida noche de Osaka, este día la verdad que nos fuimos bastante tarde a dormir, ya que al día siguiente teníamos el vuelo por la mañana y ¡ya tendremos tiempo de dormir bien en el avión!
Día 15 | Osaka - Vuelta a casa
Ahora ya sí que era un hecho, nuestro viaje por Japón había llegado a su fin. Nos quedamos con la sensación de querer visitar más y nos ha enamorado este país muchísimo; ahora entendemos cuando la gente nos decía que repetiremos, y así es, esperamos repetir en breve.

Nuestro vuelo salía bien temprano desde Osaka hasta Pekín, donde teníamos una escala de 10 h, por lo que queríamos intentar salir del aeropuerto y ver si nos daba tiempo visitar la Ciudad Prohibida, pero tenemos que decir que no son las suficientes horas como para hacer escala. Es verdad que nuestro vuelo llegó a las 14 h y teníamos bastantes horas por delante, ¡pero sorpresa!, en China no funciona internet, por lo que tienes que comprar una SIM y la verdad que no teníamos nada organizado.

Y por no hablar de la cola de inmigración, que probamos hacerla y estuvimos más de 2 horas, por lo que, calculando, solo nos quedaban 4 horas libres para desplazarnos y visitar la ciudad y volver para hacer la entrada de seguridad, así que no era viable el poder salir.
Es verdad que fue una de las escalas más largas que hemos hecho nunca, por lo que solo nos quedó jugar a nuestra Nintendo Switch que compramos en Akihabara y esperar a embarcar.
Conclusiones tras nuestra visita
Hemos disfrutado de una experiencia y un viaje increíble que, al menos, cualquier viajero debe hacer una vez en la vida. La tradición y la cultura nos ha dejado una impresión increíble del país y la amabilidad de la gente es de otra galaxia. ¡Este país nos lleva muchísimos años de ventaja en todo!
La verdad que las expectativas eran altas, ya que habíamos recibido opiniones de muchos amigos y viajeros que nos decían lo increíble que es este viaje, y qué razón tenían, y por supuesto, que esas expectativas se superaron. Puede que el gran miedo de realizar este viaje sea el presupuesto, pero gracias a que el yen está muy bajo y saberte organizar, puede ser una verdadera ganga viajar a él. Te dejamos nuestra guía con presupuesto completo de la ruta de 15 días por Japón.
Esperamos que esta guía que hemos preparado para ti de la ruta por Japón en 15 días, te ayude a tener una idea de qué ciudades deseas visitar o no, según tu disponibilidad. Esta es una de las más completas si dispones de 15 días, por lo que te recomendamos que la tengas en cuenta.
Cómo organizar tu viaje a Japón

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.