Café Luwak – El café más caro del mundo
Cafe-Luwak-Bali_

Guía completa para probar el curioso café llamado Luwak

Te preguntarás de qué se trata el agroturismo. Este tipo de lugares son granjas donde se ofrece la experiencia de probar sus deliciosos cafés que cultivan y entre ellos el más famoso mundialmente conocido como Kopi Luwak (café Luwak).

icono

Te recomendamos este alojamiento, en nuestra ruta por Bali, dormimos todas las noches en el hotel KT. Kuaya Home Stay.

¿Y qué tipo de café es éste?

El Kopi Luwak es el café más caro del mundo. Pruébalo con esta ruta, y te llevarán también a ver cascadas y una plantación de arroz. Este café proviene de la civeta (animal muy peculiar de Indonesia) donde se recogen estos granos tras haber sido ingeridos por la civeta. Prueba el café con 

Estos granos pasan por su tracto intestinal, donde se produce un proceso y son expulsados por sus heces, sí, has leído bien, sus heces. Comen muchísimos frutos maduros de café y tras todo el proceso intestinal, expulsan el grano de café parcialmente digerido.

Para más información de Bali, visita nuestro blog en siguiente este enlace.

Contenido que vas a encontrar

¿Dónde podemos probar el café Luwak?

Agroturismo Kopi Luwak

El café Luwak es el café más caro del mundo. Este café proviene de la civeta (animal muy peculiar de Indonesia) donde se recogen estos granos tras haber sido ingeridos por la civeta.

 

Estos granos pasan por su tracto intestinal, donde se produce un proceso y son expulsados por sus heces, sí, has leído bien, sus heces. Comen muchísimos frutos maduros de café y tras todo el proceso intestinal, expulsan el grano de café parcialmente digerido.

El café Luwak proviene del animal civeta
El café Luwak proviene del animal civeta

Merece mucho la pena ir a visitar estas granjas y conocer realmente todo el proceso hasta conseguir este carísimo café, que ronda los 50€-70€ una taza de café fuera de Indonesia.

 

La verdad que el trabajo hasta conseguir este café es un proceso manual y muy elaborado, por lo que te puedes imaginar porque es tan caro y exclusivo en el mundo. El motivo de que sea tan caro es porque al año solo se producen 500 kilos, por lo que la escasez de éste hace que el precio sea tan elevado y exclusivo mundialmente.

Heces de civeta
Heces de civeta

Una de las ciudades que más sorprende cerca de los Alpes Japoneses es, sin duda, Kanazawa. Una ciudad que puede pasar desapercibida para muchas personas, pero que realmente tiene mucho que ofrecer en cuanto a puntos turísticos, historia y cultura. Visita la ciudad con un guía local, infórmate para saber más.

Afiliado_IATI

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, ya que la sanidad suele ser costosa o puede surgir cualquier imprevisto. Con IATI tendrás muy buenas coberturas (desde este 2025 con el seguro IATI Estrella tendrás cobertura sanitaria ilimitada en ciertos países del mundo). Con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento, por ser lector de nuestro blog.

Afiliado_IATI

Durante la visita a estas granjas podrás conocer la civeta, cómo se transforman estos granos de café desde su proceso de comer hasta las heces y limpieza de estas y su elaborado proceso hasta conseguir el café molido.

Precio para tomar café

El precio de este café es realmente elevado debido a su exclusivo proceso y a la escasez mundial. Una taza de café puede llegar a costar alrededor de 70€ fuera de Indonesia, lo que hace que sea un lujo.

Café Luwak, el más caro del mundo
Café Luwak, el más caro del mundo

El kilo de café café Luwak puede alcanzar los 900€. En contraste, en Indonesia, el precio es mucho más asequible, por lo que recomendamos encarecidamente que lo pruebes, incluso si es solo por la experiencia y por poder decir que has probado el café más caro del mundo.

 

El precio de una taza de café Luwak en estas granjas es de 50.000 IDR (3.20€), lo que resulta en una verdadera ganga que no puedes dejar pasar.

¿Qué sabor tiene el café?

El sabor de este café es peculiar y difícil de describir, pero para aquellos que disfrutan del café, es uno de los mejores que hemos probado en nuestra vida. Tiene un equilibrio entre amargor y dulzura, por lo que no es necesario añadir azúcar.

 

Los guías en las granjas suelen recomendar no añadir azúcar, ya que alteraría el sabor peculiar de este café. Presenta un aroma y sabor a café muy intenso.

Proceso de tueste del café
Proceso de tueste del café

Un dato importante para una buena degustación que nos explicaron es preparar este café en una cafetera tipo moka italiana, ya que si se prepara en una máquina de espresso, aunque puede parecer más apetitoso visualmente, se perdería una gran cantidad de su sabor y calidad.

Nuestra experiencia

La visita consiste en una cata de diferentes cafés y tés que se elaboran en estas granjas, es decir no sólo puedes probar el café Luwak, sino que te ofrecen una cata de 14 cafés y tés gratuitos, entre los que puedes probar:

  • Herbal tea
  • Mangosteen peel
  • Lemon grass tea
  • Ginger tea
  • Rosella tea
  • Red ginder tea
  • Aguacate café (el favorito de Noelia)
  • Ginsen café
  • Bali café
  • Cacao especies café
  • Vainilla café
  • Bali cacao
  • Coco café
  • Café Luwak (50.000 IDR la taza)
  • Herbal tea
  • Mangosteen peel
  • Lemon grass tea
  • Ginger tea
  • Rosella tea
  • Red ginder tea
  • Aguacate café (el favorito de Noelia)
  • Ginsen café
  • Bali café
  • Cacao especies café
  • Vainilla café
  • Bali cacao
  • Coco café
  • Café Luwak (50.000 IDR la taza)
Café Luwak, el más caro del mundo
Café Luwak, el más caro del mundo

No estás obligado a probar el café Luwak, por lo que si solo deseas disfrutar de la cata de las otras 13 bebidas, puedes hacerlo. Sin embargo, ¿quién puede resistirse a probar el café más caro del mundo por tan solo 4€ la taza y que probablemente no tendrás la oportunidad de probar nuevamente?

 

La gran pregunta que muchos de nuestros amigos y familiares nos han hecho al probarlo es: ¿vale la pena?

Luwak Café
Luwak Café

Para nosotros, definitivamente valió la pena. Durante la visita a estas plantaciones, no solo tendrás la oportunidad de degustar este maravilloso café, sino también de conocer todo el proceso, visitar lugares hermosos y vivir una experiencia que disfrutamos mucho.

 

Creemos que vale la pena si estás de turismo en la isla. Además, estas granjas suelen tener tiendas donde venden todas las bebidas que mencionamos anteriormente. No pudimos resistirnos y compramos 50 gramos de Café Luwak que costaba 281.000 IDR (18€).

 

Sin embargo, es importante mencionar que después, en Ubud, encontramos este café a un precio más económico, alrededor de 180.000 IDR en algunas tiendas, aunque no estamos seguros de si proviene de estas mismas granjas ni si es de la misma calidad.

Aquí os dejamos 2 granjas que probamos durante nuestra ruta:

  • Jambe Asri Agrotourism
  • Satria Agrowisata 1
Balicatpochino
Balicatpochino

Si podemos recomendar una de las dos granjas, sugerimos que visites Satria Agrowisata 1, ya que es mucho más grande y ofrece vistas y un entorno más impresionantes que la primera opción.

Cómo organizar tu viaje a Bali
Picture of Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Anónimo

    Hola, en un mes nos vamos a Bali 🙂 ¿podríais confirmarnos si para ir a Satria Agrowisata 1 hay que hacer alguna reserva previa? Gracias!

    1. Noelia Y Joan

      Hola!
      En este caso, nosotros no hicimos ninguna reserva ya que son granjas preparadas para que los turistas vayan llegando, y hay mucho espacio, por lo que no es necesario que reserves.
      Ya nos contarás que te parece la experiencia.
      Esperamos que disfrutéis del paraíso de Bali.

      Un saludo!

Deja una respuesta