Cómo moverse por Corea del Sur: En tren, autobús y avión

Cómo moverse por Corea del Sur

Estás preparando tu ruta por Corea y te haces las preguntas estrella, ¿cómo moverse por Corea del Sur? ¿Cuál es el mejor transporte en Corea para los traslados? 

 

Sin duda alguna, estas mismas preguntas nos las planteamos durante la organización de nuestro viaje por Corea en 15 días. Íbamos a visitar 4 ciudades diferentes, por lo que nos daba miedo como desplazarnos entre ellas, ya que desconocíamos como hacerlo, el precio de los traslados y como llevar las maletas.

 

Pues te vamos a dar una buena noticia, trasladarse por Corea del Sur es super fácil y cómodo, sea cual sea el transporte que vayas a utilizar. Para ello, te hemos preparado esta guía donde hemos recopilado información que te será de ayuda para organizar estos traslados.

💡 RECUERDA la importancia de ir con un seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Tipos de transporte en Corea para los traslados

A continuación, vamos a explicarte los diferentes medios de transporte que puedes utilizar para trasladarte por todo el país. Todos ellos son eficientes, rápidos, cómodos y baratos, por lo que elijas el que elijas, incluso combinándolos será una buena elección.

1. Tren de Alta Velocidad en Corea (KTX), la opción más rápida cómo moverse

Si hay un medio de transporte más popular, sobre todo en los trayectos largos, entre coreanos y turistas, este es el tren de alta velocidad KTX.

 

Se trata de un tren de alta velocidad que funciona por todo el país de manera cómoda y eficiente, en viajes interurbanos, destacando su ruta más famosa entre Seúl y Busan, en la que en tan solo 2:30 h puedes viajar de una ciudad a otra. ¡Su velocidad puede llegar a los 300 km/h!

Cómo moverse por Corea. Tren de Alta Velocidad en Corea (KTX),
Tren de Alta Velocidad en Corea (KTX),

Rutas principales en tren de alta velocidad

Entre sus rutas más famosas y destacadas, en la que ya te adelantamos tendrás que reservar el billete con una antelación de 2 semanas como mínimo por la alta demanda, encontramos:

    • Línea Gyeongbu: Es la línea que conecta Seúl y Busan, y entre las que destacan paradas como Daejeon y Daegu.
    • Línea Honam: Conecta Seúl con el suroeste del país, destacando Gwangju y Mokpo.

Tipos de billetes y clases

Cuando te propones adquirir un billete de tren de alta velocidad, tienes disponible dos tipos de billete

    • Clase Estándar: Es la opción más económica y la más común. Cuenta con servicios de asientos cómodos, mesas plegables y enchufes.
    • Primera Clase: Es la opción más cara, en la que destacan servicios como asientos más amplios y reclinables, wifi gratuito y servicio de aperitivos.

ℹ️ Si tienes dudas de dónde alojarse en Seúl, puedes consultar la guía que hemos preparado para ti. En nuestro caso nos alojamos en el  OYO Hostel Myeongdong 6 con las 3 B: bueno, bonito y barato.

Bono de transporte Korail Pass para viajar en tren

Hay un pase para los trenes Korail, como sucede con el famoso JR Pass de Japón, en el que los viajeros extranjeros puede utilizar los trenes KORAIL de forma ilimitada durante el tiempo determinado que eliges como validez del pase.

 

Para nosotros no es una opción que nos planteamos en nuestro viaje, ya que no íbamos a coger tantos trenes, y finalmente no cogimos ninguno, por lo que solo lo recomendaríamos si realmente vas a moverte mucho en este tipo de tren. Dispones de estos pases:

    • 2 días flexibles en un periodo de 10 días: Precio de 131.000 wones
    • 3 días consecutivos: Precio de 165.000 wones
    • 4 días flexibles en un periodo de 10 días: Precio de 234.000 wones
    • 5 días consecutivos: Precio de 244.000 wones

https://www.korail.com/global/eng/passengerGuide/ticketTypes/korailpass 

https://korail-pass.com/es/

https://coreanismo.com/korail-pass-viajes-ilimitados-tren-corea-del-sur

Dónde comprar los billetes

Tienes varias opciones para poder comprar los billetes:

El problema de la página web oficial, es que tienes que pagar en wones y muchas veces no aceptan tarjetas extranjeras y solo coreanas, que fue lo que nos pasó a nosotros. Con la página de Klook, una vez tengas el billete puedes ingresar en la página oficial y reservar los asientos gratuitamente.

    • Presencial: Puedes ir a cualquier estación de tren Korail y adquirir los billetes. El problema es que normalmente los billetes se agotan con varios días de antelación, por lo que es posible que no queden billetes o en horarios muy extraños.

2. Moverse en autobús en Corea: Autobús intercity o express, la opción más barata

Para nosotros se ha convertido en un gran descubrimiento en Corea. Tenemos que decir que somos un poco reacios a utilizar los autobuses para desplazamientos largos, ya que sabemos que pierdes demasiado tiempo en ellos. Pero sorprendentemente, en Corea estos tipos de autobús funcionan a la perfección y no son tan lentos.

 

Es decir, en comparativa con el tren de alta velocidad, es posible que sea una hora más, pero tienes varias ventajas respecto al tren que te nombramos a continuación:

    • Son más económicos los billetes
    • Comodidad en asientos de alta calidad
    • Puedes viajar con tu equipaje sin problema
    • Las estaciones de autobuses suelen estar mejor ubicadas que las estaciones de trenes de alta velocidad, por lo que en muchas ciudades solo deberás coger el autobús, en cambio, con el tren es posible que tengas que coger varios transportes, lo que conlleva el mismo tiempo de desplazamiento
Autobús express
Autobús para moverte entre ciudades

Diferencias entre el autobús intercity y el express

Existen dos tipos de autobuses en Corea, cuya diferencia es simplemente el trayecto y conexiones que tiene.

 

Mientras que los autobuses express son aquellos que conectan las principales ciudades de Corea del Sur con trayectos directos, los autobuses intercity suelen conectar ciudades más pequeñas con las grandes ciudades, por lo que es posible que hagan alguna parada para ir a diferentes ciudades en un mismo trayecto.

Tipos de billete de autobús

Aunque no te lo creas, existen diferentes tipos de billetes de autobús en los que la diferencia está en la clase en la que viajas. Porque sí, hay diferentes clases también en este tipo de transporte.

    • Económica: Se trata del autobús más básico, que suelen recomendar para trayectos cortos, ya que es menos cómodo.
    • Excelente: Es una clase intermedia que ofrece asientos con pies abatibles, espaciosos, pantallas de TV y cargadores.
    • Premium: asientos completamente abatibles con todas las comodidades. Son muy parecidos a los de primera clase de un avión.
Asientos premium de un autobús express
Asientos premium de un autobús express

Dónde comprar los billetes de autobús

Dado que es muy frecuente viajar en autobús en Corea, no tendrás problema en cuanto a tener un billete de autobús. Es verdad que si conoces el día y quieres específicamente viajar a una hora en concreto, se recomienda reservar los billetes con antelación, ya que de esa forma te garantizas asiento y billete en la fecha y hora que prefieras.

 

    • Online: Todos los trayectos que realizamos en autobús, que fueron varios, los reservamos en la página oficial de Klook, desde ahí obtienes un QR que debes presentar al conductor y listo. Tienes infinidad de opciones y puedes reservar el asiento directamente.
    • Presencial: En las estaciones puedes adquirir el billete en las máquinas expendedoras, es muy sencillo de comprar. Eso sí, si vas a viajar en fin de semana o festivos u horarios a primera hora de la mañana, te recomendamos que no compres los billetes el mismo día, sino algunos días con antelación, ya que puede que ya no queden billetes.

3. Moverse con vuelos internos, una forma para ahorrar tiempo o viajar a la Isla de Jejú

Esta puede llegar a ser una gran opción para aquellos viajeros que no quieren perder tiempo en los desplazamientos, o que van a visitar lugares como la Isla de Jejú, en la que deben llegar en avión.

 

Aunque no lo creas, los vuelos internos entre Corea son muy baratos y, aunque son un poco más caros que viajar en tren o autobús, es verdad que puede llegar a ser una buena opción.

Aeropuertos principales en Corea del Sur: Gimpo, GImhae y Jejú

Si decides realizar un viaje interno en vuelo por Corea del Sur, debes tener en cuenta los aeropuertos principales que operan con estos vuelos.

    • Aeropuerto Gimpo de Seúl: aunque encontramos 2 aeropuertos en Seúl, este es el único en el que operan vuelos internos, por lo que si decides viajar desde Seúl a cualquier otro destino, este será tu aeropuerto de entrada o salida.
    • Aeropuerto Gimhae de Busan: este aeropuerto recibe tanto vuelos internos como internacionales.
    • Aeropuerto internacional de Jejú: este aeropuerto recibe tanto vuelos nacionales como internacionales.
Aeropuerto Incheon de Seúl
Aeropuerto Incheon de Seúl

Rutas más comunes para viajar por Corea del Sur en avión

Ya hemos dicho que hay muchos viajeros que deciden realizar algunos desplazamientos en avión por rapidez y comodidad. Debes saber que algunas de las rutas más comunes que se realizan son:

    • Seúl – Busan
    • Seúl – Isla de Jejú
    • Busan – Isla de Jejú

Es verdad que hay otras rutas disponibles para hacer por Corea, pero el precio de los billetes ya son más caros, no son habituales estas rutas, por lo que hay menos vuelos que operan y de ahí que el coste del billete sea más caro.

Compañías aéreas más importantes en Corea del Sur

Las principales compañías aéreas que operan en Corea de Sur son Korean Air, que incluso dispone de vuelos internacionales, y Asiana Airlines. Es verdad que existen muchas más compañías low cost, pero es verdad que estas dos compañías, aparte de ser las favoritas entre los coreanos, ofrecen precios muy competitivos con las low cost y mejores frecuencias y horarios de aviones.

 

Cabe decir que nuestra primera opción de ruta, en la que íbamos a visitar la Isla de Jejú, teníamos reservados los vuelos con Korean Air, el precio de los billetes eran 50 € los dos. Pero por un imprevisto personal y por el clima de la isla en esas fechas, tuvimos que cancelar esta opción de ruta. Pues podemos decir, que Korean Airlines aplica una política de cancelación y reembolso a todos sus billetes.

 

Por sorpresa nuestra, nos devolvieron el 95% del precio total, ya que cancelamos con tiempo, pero puedes cancelar hasta una hora antes de la salida del vuelo. Por lo tanto, aunque nosotros no volamos con Korean Air, tenemos una grata experiencia y por supuesto que la tendremos en cuenta para otros viajes si operan ellos.

4. Moverse por Corea en coche de alquiler

Existe la opción de poder viajar por Corea del Sur en coche, y aunque es verdad que no es la más común. Para aquellos que quieren vivir una aventura completa, sin dudarlo Corea dispone de una buena red de carreteras, por lo que no te será complicado conducir por el país.

Moverse por Corea en coche de alquiler
Moverse por Corea en coche de alquiler

CONSEJO: Por supuesto recuerda que si vas a alquilar un coche para moverte por el país, o para solo la Isla de Jejú, es obligatorio que presentes el Carnet Internacional de Conducir, junto a tu carnet de conducir.

Los precios de los alquileres son bastante asequibles, y como hemos dicho puede ser una buena opción. Ahora bien, debes tener presente los siguientes puntos en contra:

    • Conducir por las grandes ciudades puede ser desesperante, ya que el tráfico de estas es importante.
    • Ten en cuenta que por el país hay muchos peajes, por lo que será un coste extra en tu viaje.
    • En las grandes ciudades no hay mucho parking por las calles, por lo que si en tu hotel no tiene, deberás alquilar un parking y esto te supondrá un coste extra elevado.

Es verdad que para la Isla de Jejú es lo más recomendable, y si vas a visitar otras ciudades pequeñas, también. La alternativa sería alquilar el coche solo para estas ciudades, y para las grandes ciudades ir en transporte público. 

 

Nosotros confiamos en DiscoverCars para el alquiler de los coches, Llevamos muchos años viajando con ellos y jamás hemos tenido ningún problema.

Comparativa entre los diferentes transportes en Corea

Si estás indeciso durante tu viaje y no sabes que transporte es la mejor opción, te proponemos un ejemplo de ruta para que puedas comparar que medio de transporte puedes ser mejor para ti.

Es verdad que tras nuestra experiencia y la ruta en la que visitamos varias ciudades de Corea, nos decantamos por el autobús. La razón principal es la comodidad de los autobuses y el precio. Por supuesto, otra cosa que tuvimos en cuenta era el tiempo total de desplazamiento entre ciudades, ya que aunque el tren de alta velocidad tarda menos, en algunas ciudades no están céntricas las estaciones y se encuentran a las afueras, por lo que teníamos que sumar los desplazamientos con otros transportes y tardábamos más.

 

Eso sí, ya te confirmamos que hay zonas en las que el tren no es una opción, por lo que ese trayecto lo debes realizar en autobús. Una de las mejores opciones para saber qué tipo de transporte te conviene más, es calcular el viaje con el navegador Naver Map, con esta app conocerás las combinaciones, el tiempo total y el precio de todo el viaje.

Preguntas frecuentes sobre cómo moverse por Corea del Sur

💡 ¿Cuál es la mejor forma cómo moverse por Corea?

En este caso, no te podemos indicar el transporte ideal, ya que será una combinación de varios. Es decir, hay ciudades que es mejor llegar en tren y en otras es mejor en autobús. Eso sí, si tuviéramos que recomendar alguno, el autobús fue nuestro favorito.

💡 ¿Es necesario reservar con antelación los billetes de transporte?

Sí, según nuestra experiencia, te recomendamos que reserves con antelación, sobre todo en temporada alta, festivos y fines de semana. Los coreanos utilizan muchísimo el transporte público urbano pero también interurbano para ir a otras ciudades.

💡¿Puedo comprar online los billetes de tren y autobús?

Sí, y te recomendamos que lo hagas. Nosotros confiamos en Klook, ya que aparte de ser una web fiable, siempre pagas en euros lo que no tendrás sorpresa de comisiones en tu tarjeta.

💡¿Recomiendas el pase Korean Pass para turistas?

Si vas a utilizar mucho el tren para tus traslados sí que lo recomendamos, ya que este pase otorga al turista viajes ilimitados, pero solo en el caso de que vayas a utilizar mucho el tren. Si solo lo vas a utilizar para un traslado no te saldrá a cuenta, te sale más barato el billete sencillo.

💡¿Puedo viajar con maletas grandes por Corea del Sur?

En todos los medios de transporte entre ciudades puedes viajar con maletas. Es verdad que por ejemplo, los trenes aunque tienen un lugar específico para el equipaje, este se llena muy rápido, te recomendamos que estés bien pronto en la estación, y que escojas el vagón que dispone de este espacio. Sobre todo ten en cuenta que solo los trenes de alta velocidad KTX disponen de espacio para maletas de más de 20 kg.

 

En los autobuses y aviones no tendrás ningún tipo de problema de viajar con equipaje. Eso sí, en los autobuses urbanos no está no prohibido como tal, lo que no suele haber autobuses que te dejen subir con equipaje, entonces siempre utiliza el metro o Uber dentro de la ciudad.

💡¿Puedo utilizar la T-Money para viajar a otras ciudades?

No, la T-Money es una tarjeta prepago que se utiliza para pagar el transporte dentro de la ciudad, es decir, para el metro, autobús y taxi, pero no se puede utilizar para viajar a otras ciudades. 

Sí que podrás utilizar esta tarjeta en diferentes ciudades de Corea, pero siempre para transporte intraurbano.

BLOG: Si quieres más información sobre la T-Money puedes leer este artículo que hemos preparado con toda la información esencial.

Consejos esenciales para moverse por Corea del Sur

    • Reserva con antelación sobre todo si vas a viajar en temporada alta, festivos o fines de semana, se suelen agotar pronto los mejores horarios de los transportes.
    • Isla de Jejú: Si vas a viajar a la isla lo ideal es llegar en avión interno y una vez en la isla alquiles un coche, ya que moverse en transporte público por la isla te llevará mucho tiempo perdido.
    • Comparación de precios y tiempo: Una buena forma de decidirte por el medio de transporte que mejor te conviene, es calcular el tiempo y precio. Con Naver Map puedes ver la ruta con diferentes transportes y a partir de ahí decantarte por uno u otro.
    • Está prohibido comer y beber en los medios de transporte, ya sea el tren o el autobús. Solo se aceptan bebidas con tapón, pero nada de bebidas para llevar.
    • Ten en cuenta el equipaje que llevas para decantarte por un medio o por otro.

Esperamos que esta guía te sea de utilidad para montar tu ruta por Corea y saber con qué medios de transporte cuentas y cuál es el que mejor se adapta a tu viaje.

 

Por supuesto, si tienes alguna duda, deja tu comentario que estaremos encantados de poder ayudarte.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta