
Índice del contenido
Toggle¿Cuánto cuesta viajar a Japón? Guía completa para preparar tu presupuesto
Japón durante muchos años se ha considerado un país bastante caro para visitar, ya que su moneda, el Yen, tenía un valor muy alto, por lo que visitar este país era un lujo en toda regla.

Para saber más sobre los precios de los alojamientos, visita nuestra guía para saber las mejores zonas y ciudades donde dormir en Japón.
Como consecuencia, esto ocasionó un aumento de los precios de los alojamientos, servicios y vuelos, y un aumento del precio de los viajes. Con el paso de los años, la moneda ha ido bajando su valor y, por suerte para los que viajamos, este hecho ha facilitado que podamos ir a conocer este país de una manera más económica.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
Así que te proponemos esta guía completa sobre cuanto cuesta viajar a Japón. Los precios corresponden a nuestro viaje en 2024.
¿Cuánto cuestan los vuelos?
Actualmente, tras la subida del turismo a Japón, muchas compañías aéreas han aumentado la oferta y número de vuelos, lo que provoca que los precios sean más económicos.
Para organizar tu presupuesto en vuelos, es importante que valores cuanto cuesta viajar a Japón, por lo tanto debes tener presente que la mayoría hacen escala, y ya te informamos que cuanto más larga sea la escala, más barato será el precio del vuelo. Entre las compañías con mejores precios para volar se encuentran Air China, Iberia o Air France.
Para encontrar las mejores ofertas, desde SkyScanner podrás comparar todas las compañías y te ofrecen los precios más ajustados.

En este caso nosotros volamos con Air China, saliendo desde Barcelona, haciendo escala en Pekín y después hasta Tokio. En Pekín la escala fue de 8 horas, ya que si cogíamos el vuelo que hacía una escala de 3 horas subía el precio a casi 150 € por persona más.
Debes tener presente también que si entras por una ciudad y sales por otra el precio del billete se abarata. Nosotros entramos por Tokio y salimos por Osaka, ya que suele ser la ruta más barata.
Precio de los vuelos: 821 € por persona (incluido asientos para todos los vuelos y maletas facturadas).
Contrata un seguro de viaje
Otro punto importante durante tu planificación del viaje es disponer de un seguro de viaje. Para Japón, a diferencia de otros países, no es obligatorio disponer de un seguro de viaje para ingresar en el país.
Ahora bien, es altamente recomendable, ya que los costes sanitarios del país son muy elevados. Disponer de un seguro te da tranquilidad ante cualquier percance por cancelación del viaje, costes sanitarios, retrasos en los vuelos o pérdida de equipaje.
En nuestro caso, siempre confiamos y viajamos con el seguro Heymondo. Sus prestaciones y diferentes seguros que ofrecen con distintos presupuestos, te facilitan escoger el que mejor te convenga.
Y por supuesto, llega la gran noticia, por ser lectores de nuestro blog tendrás un 5% de descuento en tu contratación del seguro con este enlace.
Precio del seguro para 2 personas: 110 € con cobertura médica de 1.000.000 €.
Transporte por Japón
Entramos a analizar el gran debate que se ha creado en los últimos años respecto al transporte en Japón con su famoso pase JRPass.
Seguimos explicando en este artículo sobre cuanto cuesta viajar a Japón, el pase JR Pass es un pase de 7, 14 o 21 días para poder utilizar los trenes bala y otros trenes regionales para moverse de forma ilimitada por todo el país. Años atrás, estos billetes tenían un coste muy bajo, por lo que salía muy a cuenta disponer de ellos. Pero en octubre de 2023, la subida de los precios fue abismal, casi del 70%.

Este hecho provocó que la mayoría de viajeros no optaran por comprar este pase. Ahora bien, tras nuestra visita por Japón llegamos a la conclusión de que este pase está indicado para los viajeros que visitan por primera vez Japón o si dispones de poco tiempo por el país.
*Lee nuestra guía completa del JR Pass en la que te explicamos precios, consejos, dónde comprarlo y si merece la pena o no.
Es verdad que el precio es elevado, pero ganarás en libertad horaria, desplazamientos y tiempo en estar comprando cada día los billetes para tu desplazamiento, lo que comporta mirar qué billetes hay disponibles, qué horario es el mejor y colas para comprar los billetes.
Precio de 2 pases de JR Pass de 14 días: 955 € para dos pases.
Otros transportes que vas a utilizar
Durante todo nuestro viaje por Japón, la mayoría de veces intentamos utilizar al máximo nuestro pase JR Pass, ya que por ejemplo en Tokio, si lo organizas bien, no es necesario que cojas el metro y puedes utilizar el JR Pass para moverte con el transporte incluido.

Pero hay otros desplazamientos como los alpes japoneses que no están incluidos, o el metro de Osaka. Fueron los únicos extras en desplazamientos que compramos fuera del pase de JR Pass. Ahora bien, si no lo adquieres, aquí es donde te subirá un poco el precio de los diferentes desplazamientos, ya que deberás adquirir bastantes billetes diferentes, es un punto importante a tener en cuenta para saber cuanto cuesta viajar a Japón.
Precio total de transportes: 70€ en autobuses y pases de metro.
Los alojamientos en tu viaje
Ya hemos dicho anteriormente, que con la devaluación del Yen, los precios de los alojamientos han bajado bastante. Es verdad que por todo Japón, dispones de una muy amplia oferta de hoteles, por lo que solo debes tener presente tu presupuesto y el tipo de alojamiento que deseas reservar.
Nosotros siempre confiamos en Booking, la oferta tan amplia y variable de precios es una plataforma que te ayuda a ahorrar bastante. Durante nuestra Ruta de 15 días por Japón, nos alojamos en 5 ciudades diferentes, alojándonos en todo tipo de alojamientos: ryokan, hoteles y hostales. Si quieres conocer dónde alojarte en Japón, entra en nuestra guía con las recomendaciones.


Ten en cuenta que la temporada alta en Japón es la primavera, el otoño y el verano, donde los precios se elevan un poco, pero reservando con antelación, conseguirás ahorrar bastante en tu reserva.

Las habitaciones en Japón son muy pequeñas de tamaño, así que debes tener en cuenta este dato.
Los hoteles donde pasamos nuestras noches:
- Tokio (6 noches): APA Hotel Asakusabashi Ekimae
- Takayama (1 noche): Hidatakayama Futarishizuka Hakuun
- Kanazawa (1 noche): LINNAS Kanazawa
- Kyoto (4 noches): Kyoto Tower Hotel Annex
- Osaka (2 noches): Toyoko Inn Osaka Nippombashi Bunraku Gekijo Mae
Precio total de los alojamientos para 2 personas 14 noches: 978 € (en este caso nos dimos el capricho de un ryokan con todo incluido).
Restaurantes y supermercados
Comer en Japón es realmente barato, por lo que no supondrá un coste elevado del viaje. La oferta tan amplia de los restaurantes y bares del país, hace que no sea complicado comer bien y a un precio económico.
Para que te hagas una idea, los restaurantes de buffet libre de sushi de cinta suelen rondar los 10 € por persona, con bebidas. Los restaurantes de sushi especializados pueden ser un poco más caros, pero no por encima de los 15 € por persona.

Después dispones de los famosos supermercados Lawson y 7eleven en los que venden comida preparada casera, donde el plato abundante puede rondar los 3 €, los famosos bubble tea 1 € o cafés 1 €.
Las bebidas alcohólicas suelen ser más caras, ya que rondan los 6 € por ejemplo en un bar. Pero encontrarás en algunos restaurantes las famosas ofertas de jarras de cerveza de la marca Asahi por 1.5 €.
Y como no, dispondrás en cada ciudad que visites de los puestos callejeros, en los que son pequeñas tiendas de gente local en los que por 1 € o 2 € puedes comer los famosos teriyakis, gyozas y mucho más.
Coste total incluyendo supermercados, restaurantes, bares y puestos callejeros: 490 € para dos personas 15 días.
Contrata internet
En Japón no tendrás incluido el coste del internet, por lo que necesitarás adquirir internet eSIM para disponer de internet en el móvil. En otros países diríamos que podrías desconectar del móvil, pero es verdad que en Japón es esencial internet para moverte y usar las aplicaciones como GoogleMaps.
En nuestro caso, utilizamos la tarjeta eSIM de Holafly, en la que teníamos internet ilimitado durante 14 días (puedes escoger los días que tú creas necesarios). La ventaja es que tendrás datos ilimitados, mantienes tu número y puedes compartir hasta 500 MB conectando varios dispositivos.
Coste de internet ilimitado para 14 días: 41 €
Gastos extras durante tu visita a Japón
Japón es un país en el que los planes son infinitos. Podrás realizar cualquier tipo de actividad que puedas imaginar, desde parques de atracciones, miradores, tours… y todo lo que puedas imaginar. La verdad es que no te aburrirás para nada.
Otro punto importante para saber cuanto cuesta viajar a Japón, son los extras, nos sorprendió bastante que el coste de algunas actividades era muy barato, como por ejemplo las entradas a los santuarios, o incluso el mismo Parque de Universal Studios de Osaka, donde la entrada solo cuesta 62 €, en comparación con la de Orlando que nos costó 160 € por persona.

Realmente con los extras no podemos hacer un resumen concreto sobre cuanto cuesta viajar a Japón porque todo depende de la persona lo que desea gastar durante el viaje. En nuestro caso incluimos todas las entradas, souvenirs, compra de Nintendo Switch Oled, varias zapatillas adidas y tiendas Don Quijote (fue mi perdición con la cosmética y cosas de belleza).
Es verdad que con las Tax Free de Japón, y precios tan asequibles en tecnología y ropa de marca, no puedes resistirte.
Gastos totales 830 € aproximadamente.
Presupuesto total del viaje por persona
Tal y como hemos dicho, Japón es un país que con los años ha sufrido una bajada de precios importante, por lo que viajar durante estos años es la mejor opción si quieres ahorrar un poco.

Este tipo de viaje es muy relativo lo que puedes gastar, ya que puedes ahorrar todo lo que quieras. Es verdad que nosotros cuando vamos de vacaciones miramos el presupuesto, pero nuestros caprichos los tenemos (en este caso lo gastamos en tecnología).
Por tanto todo dependerá de lo que estás dispuesto a gastar y si organizas bien el viaje, podrás ahorrar bastante.
¿Cuánto cuesta ir a Japón? El precio total del viaje por persona son aproximadamente de 2.565€, incluyendo todo.
Conclusiones que hemos llegado
Las conclusiones para saber cuanto cuesta viajar a Japón, en primer lugar, aunque Japón tiene reputación de un país caro, si planificas bien tus vacaciones con los consejos que te hemos indicado, puedes viajar con un presupuesto acorde a las vacaciones que desees, ya que podrás ahorrar en alojamientos, restaurantes y transporte, haciendo que no pierdas la oportunidad de realizar el viaje de tus sueños.

Los puntos principales de ahorro serán los vuelos, los alojamientos donde te recomendamos que reserves con bastante antelación, y los transportes ya que si no quieres adquirir el pase JR Pass podrás ahorrar utilizando otros transportes.
En relación a los extras es otro punto en el que podrás ahorrar bastante si los tienes en cuenta y no te dejas llevar por la locura de este país. Ten en cuenta siempre que compres si tienen disponible la Tax Free en las compras para extranjeros, ya que ahorrarás bastante en los impuestos. Solo debes tener presente que debes presentar tu pasaporte, y para no declarar nada en aduanas en España puedes gastar aproximadamente unos 430 € por persona.
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.