e-Arrival Card 2025, ¿Visado sí o no para viajar a Corea del Sur?

e-Arrival Card

Cuando viajamos a cualquier país fuera de la Unión Europea, uno de los primeros pasos que debemos tener en cuenta, respecto a la documentación, es si es necesario tramitar algún visado o tarjeta electrónica de entrada.

 

Este fue uno de los primeros puntos sobre los que nos informamos para preparar nuestro viaje a Corea del Sur, ya que los acuerdos y las leyes van cambiando cada año y realmente no sabíamos si sería necesario tramitar un visado o no.

Paisaje de Corea del Sur
Guía tutorial para viajar a Corea del Sur

Pues tranquilo, que con este artículo queremos despejar todas tus dudas para que este trámite lo lleves resuelto y no te suponga un estrés al preparar tu viaje. Continua leyendo esta guía sobre la e-Arrival Card 2025 de Corea del Sur.

💡 Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, y con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento

Contenido que vas a encontrar

¿Visado sí o no para viajar a Corea del Sur?

Todas las personas que forman parte del espacio Schengen, gracias al acuerdo que hay con Corea del Sur hasta el 31/12/2026, no necesitarán el visado K-ETA para poder entrar al país. Esto quiere decir que si vas a estar de turismo en Corea del Sur y tu estancia va a ser inferior a 90 días, tienes la suerte de no necesitar tramitar ningún visado a Corea del Sur.

 

Ahora bien, eso no quiere decir que no necesites ningún tipo de documentación para poder ingresar en el país, ya que desde el 24 de febrero de 2025 se implementó oficialmente la e-Arrival Card, que es totalmente gratuita.

¿Qué es la e-Arrival Card?

Se trata de un sistema digital obligatorio que todos los viajeros extranjeros deben tramitar para poder entrar en el país. Digamos que es una tarjeta digital de llegada.

 

Esta tarjeta siempre ha existido en papel, la cual tenías que rellenar a tu llegada al aeropuerto, pero gracias a esta nueva implementación ahora la puedes tramitar online, para que tu entrada al país sea más rápida y fluida y no pierdas tiempo en rellenar el papel en físico.

 

La idea del gobierno es que a partir de 2026 desaparezca el papel físico en el aeropuerto y todo se tramite digitalmente.

Tarjeta e-Arrival Card online y física
Tarjeta e-Arrival Card online y física

¿Cuándo debo realizar el trámite?

Debes estar atento a las fechas para poder tramitar el documento y que no suponga ningún error para evitar que no te dejen entrar al país. Te explicamos, según la modalidad que escojas para tramitarlo, cuándo debes hacerlo.

Presencial en el aeropuerto

Si vas a realizar el trámite de forma presencial, este lo debes rellenar en el momento que llegues a aduanas. Es decir, antes de entrar a la cola de aduanas encontrarás unos escritorios donde están las hojas en físico para rellenar. Recuerda llevar tu pasaporte a mano e información de tu viaje, ya que te solicitan fechas de llegada y salida, número de vuelo…

Online, lo más cómodo

Para poder realizar el trámite online, este debe hacerse como máximo 3 días antes de tu llegada, incluyendo el día de llegada. Es decir, si por ejemplo llegas el 7 de diciembre, tienes disponible para realizar el trámite a partir del 5 de diciembre.

 

Pero no te preocupes si esto te crea confusión, ya que cuando entres a la página oficial para tramitarlo, en la parte izquierda encontrarás información de las fechas disponibles en que se puede tramitar.

CUIDADO: Siempre ten presente que debes contar con la hora de Corea para realizar el trámite.

¿Cómo y dónde puedo obtener la e-Arrival Card?

Como te hemos comentado, todavía este 2025 tienes 2 opciones para poder adquirir la e-Arrival Card. Te explicamos cómo puedes tramitarlo para que tú elijas la mejor opción.

Presencial

De momento y hasta que finalice 2025, puedes realizar este trámite de forma presencial en el aeropuerto de llegada. Nada más bajar de tu avión y antes de pasar aduanas, deberás dirigirte a unos escritorios en los que encontrarás los documentos físicos para rellenar.

 

Una vez rellenados, este documento lo debes presentar en el puesto de control de aduanas donde presentarás el papel físico junto a tu pasaporte.

 

Dependiendo de la hora en la que llegue tu vuelo, puede haber bastante gente en esta zona, por lo que incluso puede llegar a haber cola y posiblemente estés bastante tiempo en ello, por lo que para nosotros no sería una opción recomendada a no ser que no pudieras hacerlo online.

Online

Como hemos comentado antes, el gobierno de Corea en 2026 quiere agilizar este proceso y es por ello que quiere implementar que a partir del 2026 solo se tramite online. Todavía no se conoce la fecha oficial, pero se baraja para principios de 2026.

 

Deberás ingresar en la página oficial de inmigración de Corea del Sur para tramitar este documento.

INFO: En ambas modalidades de tramitación este documento es GRATUITO, por lo que no debes pagar ninguna cantidad para adquirirlo.

Pasos para tramitar la e-Arrival Card Online

De momento te hemos informado de las modalidades para poder realizar el trámite, pero si eres de los nuestros que prefieres hacerlo online y de esa manera evitar las colas que se forman en el aeropuerto, te vamos a dejar este pequeño tutorial de cómo hacerlo.

Portada página oficial e-Arrival Card
La página oficial está en coreano o inglés

INFO: De base el idioma de la página es coreano, pero en el botón de arriba a la derecha puedes cambiarlo a inglés. Para nada te aconsejamos que lo hagas en español, ya que suele dar errores de traducción y puedes no tramitar correctamente el documento.

 

2. Comprueba la fecha disponible en la parte izquierda para saber si ya puedes tramitar tu tarjeta electrónica. Antes de esas fechas no podrás realizarlo y siempre ten en cuenta que es con la hora coreana.

e-Arrival Card online
Comprueba las fechas en las que está disponible para tramitar en la página oficial.

 

3. Seguidamente, debes dirigirte al apartado de e-Arrival card Individual y clicar en el botón “Submit”.

Clica la opción E-Arrival card individual
Clica la opción E-Arrival card individual

 

4. Se abrirá una página que te dirige al consentimiento de acuerdo de términos y condiciones que deberás aceptar. Justo antes de confirmar los términos, deberás ingresar tu correo electrónico, en el que quieres que te llegue la tarjeta electrónica. Una vez introducido el correo, daremos al botón “Confirm”.

 

5. En la siguiente pantalla nos sale un aviso de que debemos subir una foto de la página del pasaporte donde salen nuestros datos. Es muy importante que tanto la foto como los datos que salen en ella sean legibles, ya que de forma automática te rellenarán el siguiente documento.

Debes adjuntar una foto del pasaporte
Debes adjuntar una foto del pasaporte

 

6. Si la foto es adecuada y la aceptan, verás el siguiente mensaje. Simplemente, debes darle al botón “Confirm”, y automáticamente se rellenarán los datos personales del siguiente documento.

Mensaje confirmando que la foto es correcta
Mensaje confirmando que la foto es correcta

 

7. Comprueba que todos los datos que salen en la información básica correspondan a la información que tienes en tu pasaporte, ya que deben coincidir exactamente. 

 

8. Por último, nos solicitan los datos de nuestro itinerario de viaje, en el que debemos facilitar la información de llegada a Corea como el n.º de vuelo y día, información de salida de Corea, propósito del viaje y todos aquellos datos que están marcados con un *. De nuevo, deberás introducir el correo electrónico que pusiste en el paso anterior.

 

9. Cuando rellenes toda la información deberás clicar en el botón “Submit

 

10. Seguidamente, se te abrirá una pantalla en la que debes consultar y comprobar toda la información que has solicitado, para seguidamente confirmar y darle al botón de entregar. 

 

11. Ya has finalizado el trámite, por lo que te llegará un correo electrónico con la e-Arrival Card para que puedas presentar en el aeropuerto.

Guarda la e-Arrival Card en PDF o una captura de pantalla
Guarda la e-Arrival Card en PDF o una captura de pantalla

IMPORTANTE: Antes de cerrar el navegador con este documento, debes realizar una captura de pantalla o guardar el documento en PDF, ya que no siempre te llega por correo electrónico.

¿Qué diferencias hay entre la K-ETA y la e-Arrival Card?

Hasta la implantación de la e-Arrival Card, para poder entrar a Corea del Sur era necesario adquirir la K-ETA (con un coste de 10.000 wones), que era un permiso para poder entrar al país sin visado válido durante 2 años. De momento, hasta el 31/12/2026, España está exenta de realizar este trámite y simplemente tiene que rellenar la e-Arrival Card.

A continuación te explicamos las diferencias:

K-ETA

    • Propósito: Autorización de viaje
    • Obtención: Antes de las 72 h de llegada a Corea del Sur
    • Obligatorio: España y otros 21 países están exentos de realizarlo hasta el 31/12/2026 (aquí tienes la lista oficial de los países exentos)
    • Validez: Tiene una validez de 2 años
    • Coste: 10.000 wones

e-Arrival Card

    • Propósito: Autorización de viaje
    • Obtención: Antes de las 72 h de llegada a Corea del Sur
    • Obligatorio: Para todos los viajeros no residentes de Corea del Sur
    • Validez: Para el viaje actual
    • Coste: Gratis

Aduanas, ¿qué debo presentar?

Una vez llegues al aeropuerto y pases al control de aduanas, deberás llevar contigo tu pasaporte y el número de emisión de la tarjeta electrónica que te llegó al correo electrónico.

 

Cuando pasas el control, no te piden como tal el papel físico ni electrónico, ya que queda asociado a tu pasaporte y, al ser electrónico el trámite, ya lo tienen directamente reflejado en el sistema. Aun así, te recomendamos que lo tengas a mano en el móvil o impreso, ya que el agente de aduanas puede solicitártelo, aunque no es muy común.

La numeración en color rojo es lo que tienes que tener presente
La numeración en color rojo es lo que tienes que tener presente

Preguntas frecuentes sobre la e-Arrival Card

💡 ¿Qué validez tiene mi e-Arrival Card?

Esta tiene una validez de 72 horas, por lo que si quieres volver a reentrar a Corea del Sur, deberás realizar una nueva e-Arrival Card, ya que caduca a las 72 horas de hacer el trámite.

💡¿Con cuánta antelación debo solicitar la e-Arrival Card?

Se debe solicitar como máximo 3 días antes de la llegada al país, incluyendo el día de la llegada a Corea del Sur. Sobre todo, recuerda que debes contar la hora de Corea del Sur, no la de tu país de origen.

💡¿Qué información me solicitarán para realizar el trámite?

    • Foto del pasaporte con una validez mínima de 6 meses
    • Correo electrónico
    • Fecha de entrada y n.º de vuelo de entrada
    • Información del alojamiento en el que me alojaré, si son varios, da la información del primer alojamiento
    • Fecha de salida y n.º de vuelo de salida

💡¿Puedo editar la información una vez realizada la e-Arrival Card si hay un dato incorrecto?

Por supuesto, si hay algún error en alguno de los datos, tienes que ir a la página principal del portal online y hay una casilla que pone: “Check/Edit e-Arrival Card”. Para poder acceder simplemente te pedirán el n.º de tarjeta electrónica que te llegó o el email con el que has realizado el trámite. De esa manera, podrás editar o mirar tu tarjeta electrónica.

💡¿Qué diferencias hay entre la K-ETA y la e-Arrival Card?

Hasta la implantación de la e-Arrival Card, para poder entrar a Corea del Sur era necesario adquirir la K-ETA (coste de 10.000 wones), que era un permiso para poder entrar al país sin visado válido durante 2 años. De momento, hasta el 31/12/2026, España está exenta de realizar este trámite y simplemente tiene que rellenar la e-Arrival Card.

INFO: Si dispones de una K-ETA válida de una visita anterior y no ha caducado aún, no es necesario que tramites la e-Arrival Card.

💡¿Necesito una e-Arrival Card por cada viajero?

Sí, te recomendamos que realices solicitudes individuales por cada viajero y no en grupo, ya que cuando pasas el control de aduanas se realiza individualmente y no puedes pasar en grupo, excepto si viajas con niños.

💡¿Dónde puedo encontrar el número de emisión de mi tarjeta electrónica?

Este número viene marcado en rojo en el documento que se genera tras rellenar la solicitud. Lo más importante de este documento es el número, ya que es lo que te pueden llegar a solicitar en aduanas.

💡¿Si hago escala en Corea del Sur, es necesario tramitar la e-Arrival Card?

No, en este caso no es necesario que rellenes ninguna tarjeta electrónica, a no ser que tengas pensado salir a hacer turismo durante tu escala o tengas que recoger el equipaje para volver a facturarlo en tu siguiente vuelo.

Foto de la ciudad de Seúl
Disfruta de tu viaje por Corea del Sur

Tramitar cualquier tipo de documentación para ingresar a un país nuevo que vamos a visitar puede suponer un gran estrés para muchas personas, cosa que queremos evitar. Por ello, esperamos que con esta pequeña guía que te hemos preparado, tu entrada al maravilloso país de Corea del Sur sea lo más sencilla posible.

 

Por supuesto, si tienes alguna duda o necesitas ayuda, solo debes dejar tu comentario y estaremos más que encantados en poder ayudarte.

Cómo organizar tu viaje a Corea del Sur

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta