Qué ver en Hakone y en Monte Fuji en un día: Itinerario de la ruta de los transportes, Lago Ashi y probar los Huevos Negros de Hakone

Si te encuentras de viaje por Japón o estás organizando tu viaje, te interesa conocer esta información de una de las visitas imprescindibles para conocer otra cara de Japón, Hakone. Puede que no te suene mucho el nombre de esta ciudad, pero si te decimos Monte Fuji, ¿te suena más verdad?
Tras nuestra visita a la ciudad de Hakone, una experiencia única en Japón, te traemos esta guía sobre qué ver en Hakone y en Monte Fuji en un día, en la que tendrás toda la información para conocer lugares tan interesantes como sus famosas minas de azufre, sus paisajes de ensueño (es uno de los lugares con mejores vistas del Monte Fuji), disfrutar de sus onsen tradicionales o navegar por el lago Ashi, entre otras actividades.
Queremos que la tengas en cuenta, ya que su cercanía a la ciudad de Tokio la convierte en un lugar imprescindible para visitar y conocer la rica cultura japonesa, la gastronomía y la naturaleza que tiene que ofrecer, será una experiencia que recordarás.
¿Estás preparado para conocer más?


¿Dónde alojarse en Hakone?
Comenzamos con uno de los puntos importantes si has decidido hacer noche en Hakone. Ya hemos comentado que, por norma general, Hakone se puede visitar en un día, pero en ese caso no podrás disfrutar de sus famosos onsen y ryokan de la zona. Por lo que, si dispones de tiempo para disfrutar de al menos una noche en la zona, aquí te dejamos algunos hoteles recomendados por otros viajeros.
ALOJAMIENTO: Nosotros realizamos la visita de un día, por lo que no hicimos noche, pero sí que dormimos en el hotel APA Hotel Asakusabashi Ekimae en Tokio, donde hicimos base todos los días para disfrutar de otras ciudades.

¿Cuántos días son necesarios para conocer Hakone?
Como en cualquier ciudad que vayas a visitar, todo va a depender del tiempo que tengas disponible y de las actividades que quieras realizar. Ya hemos comentado anteriormente, que si dispones solo de 1 día en Hakone, es suficiente para ver las principales atracciones turísticas, como: el crucero por el lago Ashi, el viaje en teleférico y la visita al valle de Owakudani para probar sus famosos huevos negros.

Ahora bien, si dispones de más días, dos días pueden ser suficientes para disfrutar de Hakone con más calma, pudiendo relajarte en sus famosos onsen o incluso hacer senderismo.
¿Cuál es la mejor época para visitar Hakone y el Monte Fuji en un día?
Una de las mejores épocas para visitar Hakone puede ser en primavera o en otoño, ya que las temperaturas son más agradables y, si quieres practicar un poco de senderismo, pueden ser ideales para ello.

Cualquier época puede ser buena, ya que cada estación ofrece su encanto, como la floración de los cerezos en primavera, los colores otoñales de los árboles en otoño o incluso tener el privilegio de ver el Monte Fuji nevado por completo. Así que, como conclusión, cualquier época tiene su encanto.
¿Cómo llegar a Hakone?
Ya hemos comentado que Hakone queda muy próximo a Tokio y lo más habitual es realizar la excursión desde este punto de origen. Por ello, es la opción que te explicamos:
Si duermes en Tokio y pasas el día en Hakone
Una de las formas más rápidas y fáciles de llegar a Hakone desde Tokio es en tren. Por supuesto, dispones de la opción de viajar en:
- Tren Tokaido Shinkansen (incluido con tu JR Pass): Deberás bajar en la estación de Odawara. Una vez en la estación de Odawara, si quieres ahorrar, te recomendamos que adquieras el Hakone Pass, de esta manera, no solo podrás viajar en el próximo tren que te llevará hasta Hakone (línea Hakone Tozan, no incluido en tu JR Pass), sino que tendrás incluidos todos los medios de transporte que necesitarás para moverte por Hakone, como el funicular, el teleférico y el barco.

- Línea Odakyu: Tienes disponible dos opciones para llegar a la estación de Hakone:
- Tren “Romancecar”: Desde Shinjuku hasta la estación de Hakone-Yumoto en trayecto directo. En este billete, no está incluido el Hakone Free Pass, por lo que no disfrutarás de las ventajas de viajes ilimitados en el resto de transportes.
- Tren Odakyu: Desde Shinjuku con el Hakone Free Pass, podrás viajar hasta Hakone. En este trayecto tienes incluido un viaje de ida/vuelta desde Shinjuku hasta Hakone, y todos los transportes de manera ilimitada en Hakone, pero solo si adquieres el Hakone Pass.
- Línea Odakyu: Tienes disponible dos opciones para llegar a la estación de Hakone:

En nuestro caso utilizamos la línea JR Pass hasta Odawara, y a partir de ahí utilizamos el Hakone Pass.
La ruta de los transportes de Hakone, ¡super imprescindible!
Esta visita es un tanto especial, ya que para poder moverte por Hakone deberás coger diferentes medios de transporte. Entre ellos: funicular, teleférico, barco, tren y autobús.
Ahora sí, para poder aprovechar al máximo y no perderte ningún punto imprescindible de Hakone, te recomendamos que hagas este itinerario circular, ya que está pensado para que cojas todos los medios de transporte y no te pierdas nada. El sentido de la ruta se puede hacer tal y como te mostramos en la fotografía, o la puedes hacer al contrario.
Ya te hemos comentado que esta es la ruta que nosotros planificamos y que nos pareció más cómoda de realizar, y una de las que más información encontramos en otros blogs de viaje. Te recordamos que esta ruta está pensada para realizarla con el Hakone Pass. En el caso de que no lo adquieras y quieras realizarla, te informamos que deberás adquirir los tickets de cada transporte individualmente y es mucho más caro que el pase de transporte ilimitado.
- Tanto si viajas con tu pase JR Pass, como con el Hakone Pass como por libre, tu aventura empieza en la estación de Shinjuku hasta la estación de Odawara. Una vez llegues a la estación de Odawara dirígete a la vía para coger la línea Hakone Tozan de Odakyu hasta Hakone-Yumoto (trayecto de 14 minutos).

2. Desde Hakone-Yumoto toma el tren Hakone Tozan hasta Gora (ten cuidado que es la misma línea que la anterior, pero es necesario el cambio de tren). Durante el trayecto irás serpenteando un valle boscoso, túneles y estaciones intermedias con encanto.

3. Una vez llegues a Gora, nada más bajarte, verás diferentes carriles que te dividen para aquellos que tienen el pase de los que no, para que te dirijas a coger el funicular Hakone Tozan hasta la parada Sounzan, donde te esperará tu siguiente transporte.
Durante el recorrido del funicular, hay diferentes paradas con puntos para visitar, como tienes viajes ilimitados tendrás la opción de bajarte y subirte las veces que quieras (verás un mapa dentro del funicular que te indica los puntos y paradas que puedes visitar).


4. En Souzan deberás coger el teleférico de Hakone hasta la parada Owakudani, el famoso valle de las minas de azufre. Aquí podrás ver desde un mirador el Monte Fuji, y también probar los huevos negros. Hay una tienda en este lugar donde los venden.

5. En Owakudani deberás coger el teleférico Hakone (es la misma parada donde te bajaste anteriormente) hasta Togendai-ko, donde te espera tu próximo transporte.

6. Verás que es muy sencillo moverte por la zona porque todo está con carteles informativos. Sobre todo, no olvides que en cada transporte debes enseñar tu billete electrónico con el Hakone Pass.
En Togendai-ko te espera el siguiente transporte, deberás subirte en su famoso barco pirata hasta Hakone Machi-ko.

7. En Hakone Machi-ko tienes dos opciones para continuar y finalizar esta ruta:
A. Coger el autobús en la estación del parking, que está ubicado donde te deja el barco, y bajarte en la estación Motohakoneko, para ver el torii flotante y el santuario.
B. Caminar dirección al torii y ver el Parque Onshi-Hakone. Hay unas bonitas vistas al lago y al Monte Fuji. Una vez visto esto, coger un autobús en la parada Onshi-koen-mae hasta la parada Motohakoneko, y caminar hasta el torii flotante (esta es la que hicimos nosotros).

8. En esta zona verás el torii flotante y el santuario de Hakone. Una vez que termines de visitar esta zona, hay que caminar hasta la estación de autobuses y coger un autobús de vuelta a la estación Hakone Yumoto, que es una de las primeras estaciones donde estuviste.

9. Una vez llegues a la estación Hakone Yumoto, te recomendamos que explores caminando la ciudad de Hakone. La oferta gastronómica se limita a unas cuantas calles, por lo que te recomendamos que no te alejes mucho de la zona para comer.

ℹ️Ten presente los horarios de los diferentes transportes que utilizarás, ya que algunos a las 17:00 ya no circulan.
Durante las diferentes paradas, puedes visitar varios puntos turísticos, por lo que tranquilamente puedes pasar todo el día en Hakone.
Esto es solo un resumen de la ruta, por lo que a continuación te ampliamos toda la información de los puntos imprescindibles de Hakone, tanto si la haces por libre como con el Hakone Pass.
Qué ver en Hakone y en Monte Fuji: Todo el itinerario al completo
Hemos querido ampliar la información de los puntos imprescindibles que ver en Hakone, ya que es una ciudad muy interesante que seguro que disfrutarás tanto como hicimos nosotros. Disfrutarás de paisajes espectaculares como incluso de la diversión de montar en un teleférico o ver el Monte Fuji. Hemos dividido los visitas por zona, por si no puedes ver una zona, tienes otras alternativas.
¿Así que, ¿comenzamos con la información?
Mapa de los lugares a visitar en Hakone
1. Qué ver en Hakone - Yumoto
Calle comercial de Hakone-Yumoto
Es muy probable que si decides visitar esta zona sea después de hacer la ruta circular de Hakone, ya que el autobús te dejará en esta zona. Sin duda, es una de las zonas para disfrutar de la gastronomía y de las compras de artesanía, dulces y el kamaboko (una pasta de pescado). Una de las pastelerías más famosas de la calle es la Grande Rivière, donde su especialidad son las tartaletas de queso y miel.
ALOJAMIENTO: Si vas a dormir en Hakone, alójate en el Hakone Yumoto Onsen Hotel Kajikaso, este hotel nos lo recomendaron otros viajeros.

Pasear por el río Sukumo
Para muchos puede pasar desapercibido, como nos pasó al principio a nosotros, pero es una de las zonas más tranquilas, rodeada por completo de naturaleza. Si tienes tiempo, no dudes al menos en dar un pequeño paseo y desconectar de la ajetreada zona llena de turistas.

Templo Sounji
Aunque esta zona es pequeña, no puede haber ciudad de Japón que no tenga templo. Este templo, de carácter budista, destaca por su tranquilidad, fundado en la era Sengoku. Sin duda alguna, te conectará con la paz y la espiritualidad de la zona.
Puente Hayakawa
Puede que sea una de las fotos más famosas de la ciudad, y es que desde este puente, puedes obtener una fotografía preciosa del tren Hakone Tozan mientras este lo cruza. Es una de las zonas más fotografiadas, aunque es verdad que queda un poco más retirado de la zona. ¡Cabe decir que no tuvimos suerte de fotografiarlo mientras estuvimos allí, ya que no pasó!

2. Lago Ashi
Cuando realices la ruta circular, tendrás la suerte de poder contemplar el Lago Ashi, incluso, como ya te hemos contado, cruzarlo con su famoso barco pirata. Tienes diferentes miradores o incluso desde donde sale el barco donde obtendrás unas vistas espectaculares del lago.
Si tienes suerte en días despejados, podrás contemplar el Monte Fuji, siendo uno de los mejores lugares para hacerlo.

Como actividad, podrás pasear en su famoso barco pirata, el cual está incluido en el Hakone Pass, pero en caso de que no dispongas de él, no te preocupes, ya que puedes igualmente comprar el billete individual. Si decides finalmente subirte, puedes hacer el viaje de un lado para otro, ya que no es obligatorio hacerlo solo en un sentido.

ℹ️Te recomendamos realizar el viaje desde la estación de Togendai hasta la estación de Hakone-Machi-ko, donde una vez te bajes podrás caminar alrededor del lago y disfrutar de las vistas desde este.
3. Qué ver en Hakone - Machi
Hakone Sekisho
Esta zona se puede recorrer andando desde la estación de autobuses hasta llegar a lo que fue una estación de control del periodo Edo, donde su funcionalidad principal era el control de aquellas personas y mercancías que llegaban a la zona. Llegó a ser un punto estratégico muy importante para el control durante el periodo Edo.
Dado que nosotros llevábamos el tiempo justo, quisimos dedicar el tiempo a otros puntos, por lo que solo visitamos su exterior, ya que el patio exterior no es de pago, pero la entrada al edificio sí.

Parque Imperial de Hakone
Si te gusta el senderismo, es una de las rutas que te recomendamos. La llegada es muy sencilla, ya que irás por un camino que bordea el lago hasta llegar al Parque Imperial de Hakone, una de las visitas más recomendables de la zona. En este parque puedes encontrar el edificio que albergaba la villa imperial de la familia japonesa durante el periodo Meiji. Fue destruida durante los terremotos de 1923, por lo que solo quedan ruinas de la villa, pero es posible visitar el resto del parque Onshi-Hakone.

Aunque pueda parecer un camino largo desde la estación de Hakone-Machi-ko hasta el parque, recomendamos realizar la ida andando para ir serpenteando el camino que rodea el lago, y contemplar la naturaleza y los paisajes de este. Este paseo de unos 15 minutos te llevará a conocer el parque Onshi-Hakone para contemplar el resto de los jardines imperiales y las magníficas vistas desde ellos.

4. Las mejores vistas al Monte Fuji
Podemos confirmar que es uno de los planes que más deseamos hacer cualquier turista que vaya a Japón, y es tener la suerte de poder contemplar famoso Monte Fuji de Japón. Desde esta zona en concreto, dispones de varios puntos donde, si el cielo está despejado, podrás verlo. Ya te advertimos que no es una tarea fácil, ya que de media suele estar descubierto unos 80 días al año.
- Desde el pico de Owakudani y el teleférico de Hakone.

- Desde la zona sur del lago Ashi. Esta zona quizás es la parte más accesible de Hakone para poder verlo, ya que te deja el autobús justo al lado.
- Desde la zona del Mirador del Parque de Onshi-Hakone-Koen en Hakone-Machi.

5. Valle de Owakudani, el valle volcánico de Hakone
Teníamos muchas ganas de conocer esta zona, y fue una de las que más nos impresionó de Hakone. En ella verás el cráter volcánico activo, siendo una de las zonas más visitadas de Hakone.
¿Y qué lo hace tan especial? Pues lo peculiar es que podrás pasar por encima de él con un teleférico ofreciendo un paisaje casi lunar, en el que las humaredas de vapor y azufre lo hacen tan característico.
También puedes llegar a la zona por carretera, pero te aconsejamos que lo hagas a través del teleférico que parte desde Sounzan, ya que obtendrás unas vistas increíbles y sobrevolarás este cráter.

Una vez llegues a la cima del valle, te espera un atractivo turístico de la zona, nada más y nada menos que los ¡famosos huevos negros de Hakone! Se trata de unos huevos cocidos en las aguas termales ricas en minerales, que le dan un color característico negro a su cáscara.
🔍Según dice la leyenda, si tomas uno de ellos se añaden 7 años más de vida.

6. Moto-Hakone
Moto-Santuario de Hakone
En esta zona de Hakone, encontramos otro de los puntos turísticos más importantes, concretamente el Santuario de Hakone, uno de los santuarios más antiguos de Japón, que data del año 757. Este santuario se encuentra ubicado en plena naturaleza, lo que te ofrece un ambiente de tranquilidad y relajación.
Puedes llegar a la zona en autobús, pero te recomendamos que vayas caminando desde la estación de autobuses hasta esta zona que rodea el Lago Ashi. Una vez en la entrada del camino del santuario, cruzarás un camino lleno de torii y farolillos japoneses hasta llegar a las escaleras de entrada del santuario, donde deberás subir hasta arriba del todo para disfrutar de este lugar tan pintoresco.
Desde el muelle donde te deja el barco pirata hasta el santuario son 20 minutos caminando, y es un camino sencillo, por lo que te recomendamos que lo realices.

Aunque uno de los atractivos más importantes del santuario es su famoso torii rojo flotante del lago Ashi, el Torii de la Paz, construido después de la Segunda Guerra Mundial como símbolo de paz. Al ser un punto tan famoso, debes saber que las colas para poder hacer una foto son largas, nosotros estuvimos 1 h de reloj y suerte que fuimos temprano, pero es verdad que merece mucho la pena.

Esculturas budistas de piedra
En esta zona, concretamente en la ruta nacional 1, encontrarás otra atracción turística: las esculturas talladas en piedra durante el periodo Kamakura. Puedes aprovechar la visita de estas esculturas para ver el Museo de Historia de Hakone.
Está un poco más retirado, por lo que si no dispones de mucho tiempo en la ciudad, te recomendamos que visites otros puntos tal y como hicimos nosotros.
7. Relájate en un Onsen
Por último, si dispones de tiempo en Hakone, te recomendamos relajarte en alguno de sus famosos onsen, bañándote en las aguas termales de la zona, que tan famosas son. Tienes la posibilidad de ir al Hakone Yumoto Onsen Tenseien y disfrutar de un baño al aire libre en su onsen.
🎟️Si quieres comprar las entradas, puedes hacerlo desde aquí.
Fechas importantes de Hakone
✅ Festival Hakone Ekiden
Se trata de una famosa carrera de relevos de largas distancias desde Tokio hasta Hakone entre universidades japonesas. Esta carrera es retransmitida por todo Japón y se realiza durante el Año Nuevo (este año es el 2 y 3 de enero de 2025).
✅ Festival del Santuario Hakone
Uno de los eventos más importantes del santuario de Hakone se produce cada año a finales de julio, donde se realizan rituales con procesiones de mikoshi y ceremonias en el lago Ashi. En ellos, podrás contemplar procesiones tradicionales con vestimentas tradicionales.
✅ Ashinoko Summer Festival
Durante la época estival, es uno de los acontecimientos más importantes de la zona. Se realizan espectáculos de fuegos artificiales alrededor del lago Ashi, junto a mercados locales y puestos callejeros. Es uno de los festivales más esperados entre la población y para los turistas.
Finaliza tu día en el barrio Ryōgoku, meca del sumo en Tokio
Si te alojas en Tokio, después de la excursión por Hakone, puedes aprovechar para ir a visitar este barrio y cenar en él. Nosotros aprovechábamos estas ocasiones para ir a visitar barrios con menos puntos de interés que podíamos recorrer fácilmente en 2 horas.
El barrio de Ryōgoku, es el barrio por excelencia del sumo en Tokio. Desde el primer momento que lo visitas te transportas a otro barrio completamente diferente del que puedas ver en Tokio e incluso parece que estés en otra época.


Te dejamos una lista de los imprescindibles de la zona:
- Arena nacional de Sumo Ryogoku. Si tienes suerte, podrás ver entrenamientos de sumo, aunque si no vas con guía no podrás verlo.
- Parque Yokoamicho: Se trata de un parque conmemorativo para recordar dos tragedias importantes que sucedieron, como el Gran Terremoto de Kantō en 1923 y los bombardeos de la II Guerra Mundial en Tokio.
- Antiguo jardín Yasuda: Disfrutarás de los paisajes de unos jardines de estilo Mijō tradicionales, y la entrada es completamente gratuita.
- Museo de la Katana: Podrás conocer el museo por excelencia de la espada más famosa de Japón.
- Calle Kokugikan-dori: La calle principal del barrio, en la que encontrarás diferentes estatuas de luchadores de sumo.
BLOG: Si quieres ampliar más la información sobre esta zona, puedes leer nuestra guía completa del barrio de Ryogoku.
Consejos para viajar a Hakone
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las estaciones más populares debido a las flores de cerezo y los colores otoñales, respectivamente. Aunque cada estación tiene su encanto.
- Reserva con anticipación: Si viajas en temporada alta, especialmente durante los fines de semana y festivos, te recomiendo reservar tu alojamiento y actividades con antelación.
- Hakone Free Pass: Ahorrarás bastante dinero y podrás disfrutar de un día completo por Hakone con los transportes ilimitados. Puedes adquirirlo aquí.

- Condiciones meteorológicas: Te aconsejamos mirar el tiempo antes de ir a Hakone, ya que aunque tiene su encanto en días nublados, no podrás contemplar la belleza de sus paisajes si el cielo no está despejado, e incluso puede que haya algún medio de transporte cerrado por adversidades meteorológicas.
- Ropa y calzado: Que sean cómodos, ya que andarás bastante ese día para disfrutar de todos los puntos turísticos que tienes que contemplar. Si vas en época más fresca, no olvides llevar una chaqueta.
- Prueba la gastronomía local: No olvides probar los huevos negros (kuro-tamago), tan típicos de la zona.
- Revisa los horarios: Planificar tu visita te ayudará a organizar los horarios para poder visitar todos los puntos, ya que, como hemos dicho otras veces, en Japón los puntos turísticos cierran a las 17:00.
Esperamos que con esta guía puedas disfrutar de este rinconcito tan especial de Japón, que te recomendamos visitar. No olvides tu Hakone Free Pass y viaja en los diferentes medios de transporte para conocer todo lo que tienes que visitar. Y recuerda: es uno de los mejores lugares para contemplar el Monte Fuji.
Cómo organizar tu viaje a Japón

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.