
Índice del contenido
ToggleGuía completa sobre el tax free en Japón
Durante tu viaje por Japón, vas a tener la oportunidad de ahorrar en los impuestos que tienen instaurados en el país por ser turista. Sí, has leído bien, durante tus compras podrás ahorrar un poco, cosa que nos vendrá muy bien para nuestro presupuesto.

Para saber más sobre los precios de los alojamientos, visita nuestra guía para saber las mejores zonas y ciudades donde dormir en Japón.
Ahora bien, te preguntarás ¿Qué es el Tax Free?, ¿Cómo se utiliza? y ¿Qué tienes que hacer?, ¿verdad? No te preocupes, te vamos a proporcionar toda la información necesaria para que durante tus vacaciones puedas aprovechar este ahorro en las tasas de impuestos de algunos artículos.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
¿Qué es el Tax Free?
En esta guía te vamos a explicar que es el tax free en Japón. Este país cuenta con un sistema llamado Tax Free, permite a los turistas extranjeros que se encuentran de viaje por el país, comprar ciertos artículos y poder ahorrar el impuesto al consumo que está instaurado, un 10% para la mayoría de artículos y para los básicos un 8%.

Esto quiere decir que en ciertas compras podrás ahorrar un 10% en la compra de estos artículos, ya que no tendrás que pagarlo. Te acabamos de dar una buena noticia ¿verdad?
¿Quién puede comprar estos artículos Tax Free?
Si has leído más arriba, estas tasas están impuestas en ciertos artículos para que las compras que realizan los turistas extranjeros se las puedan descontar. Es decir, encontramos varias situaciones en las que se puede ahorrar en este impuesto:
- Turistas: NO residentes de Japón
- Estancias cortas en el país inferiores a 6 meses.
- No trabajar en Japón durante tu estancia.
¿Qué tipo de artículos permiten comprar con Tax Free?
Localizar estos artículos será muy fácil, ya que la mayoría de tiendas están rotuladas con Tax Free. Lo más común es encontrarlos en tiendas como Don Quijote o Daison, donde incluso puedes encontrar plantas o pasillos enteros dedicados a estos artículos.

Los artículos más comunes en los que puedes encontrar las tax free en Japón son:
- Artículos: Electrodomésticos, cámaras, móviles, consolas, ropa, bolsos, zapatillas de marca, cosmética y accesorios.
- Comestibles: en ciertos alimentos o bebidas es posible que te incluyan la Tax Free.


¿Cómo me beneficio de las Tax Free?
Cuando vayas a realizar tus compras, lo primero de todo es fijarte si el artículo que quieres adquirir se puede beneficiar del tax free en Japón. La mayoría vienen indicados en los carteles de los precios o como hemos dicho anteriormente, hay pasillos y secciones especiales en las tiendas. Ante la duda si está incluido o no, puedes preguntar a los trabajadores de la tienda, estarán encantados de ayudarte.

Pasos para pedir el tax free en tu compra
1. Acude a una tienda o sección o producto que indique Tax Free.
2. Realiza las compras de los productos, asegurándote que cumples el mínimo requerido de 5000 yenes.
3. Presenta tu pasaporte original al personal de la caja.
4. La compra se registra digitalmente en tu pasaporte y asociada a este.
5. Pago: hay tiendas que automáticamente ya te cobran el precio total sin impuestos (en la mayoría). En cambio, en otras, pagarás el precio con impuestos y te realizan un reembolso que tendrás que pedir en un mostrador de la tienda (ya casi no se utiliza este sistema).


6. Recibirás la compra en una bolsa sellada especial, que NO se puede abrir durante tu estancia en Japón. Solo podrá abrirse una vez salgas del país.
7. Aduanas al salir de Japón: cuando realices la salida del país, tendrás que dirigirte a las máquinas ubicadas en aduana, en las que tendrás que pasar digitalmente tu pasaporte para ver todo lo que has comprado. Por norma general, no es necesario que presentes nada más, pero es posible que si te paran para control tengas que presentar la compra en las bolsas selladas e incluso el ticket de compra.


DATO: guarda siempre los tickets de compra de aquellos artículos Tax Free, aunque no lo soliciten nunca en aduanas, si te hacen control puede ser que te lo pidan.
8. Aduanas al llegar a España: si no pasas la cantidad de 430 € en compras por persona en Japón, no es necesario que declares nada a tu llegada a España. En el caso que sí lo superes, deberías acudir a declarar, pero como consecuencia tendrás que pagar los impuestos de España que son del 21%, por lo que ten presente el coste que gastas, ya que si superas los 430 € y declaras, la compra te saldrá más cara que haber pagado los impuestos en Japón.
Consideraciones a tener en cuenta
- Cualquier compra tax free será empaquetada de forma especial, y no podrás usarlo ni abrirlo durante tu estancia en Japón.
- El importe mínimo a gastar en un día en la misma tienda para aprovechar el Tax Free es de 5000 yenes (31 €) y el importe máximo es de 500 000 yenes (3000 €).
- Para llegar al mínimo no es posible combinar artículos consumibles con el resto de artículos. Es decir, cada categoría para beneficiarse deberá tener un gasto mínimo de compra de 5000 yenes.
- No olvides tu pasaporte, ya que siempre lo tendrás que presentar en físico.
- Conserva siempre los recibos de compra.


Cambios importantes en 2025
A partir del 1 de abril de 2025 ya no se pueden enviar artículos al extranjero libres de impuestos. Es decir, anteriormente tú podías comprar en Japón, y enviar estas compras libres de impuestos a tu país, y solo tenías que presentar en aduanas los tickets.
A partir del 1 de abril de 2025, esto queda prohibido y siempre que compres un artículo tax free lo deberás llevar contigo en aduanas.

El otro gran cambio se espera en noviembre de 2026, donde el sistema cambiará. En las tiendas ya no se descontarán los impuestos, sino que tendrás que pagar el total, y cuando vayas al aeropuerto de salida del país, tendrás que solicitar el reembolso de los impuestos que será en efectivo o con tarjeta.
Este proceso se quiere llevar a cabo por el gran número de ventas ilegales de artículos sin impuestos dentro del país. Esto puede ocasionar que las colas en el aeropuerto sean más largas, y sobre todo siempre deberás conservar los tickets que posiblemente te los solicitarán.
¡Esperamos que con la información que te hemos dado, tus compras con tax free en Japón sean más fáciles de realizar!
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.