Índice del contenido
ToggleComo llegar a Viena: Conoce todos los medios
El Aeropuerto Internacional de Viena (Schwechat) es el principal punto de recepción de viajeros en Viena. El avión es el modo más rápido de llegar, y el tren y el autobús es una muy buena opción si estás viajando desde otras ciudades de Centroeuropa.

En nuestro caso nos alojamos en un apartamento bastante céntrico, Jimmy's Apartments Emerald. Optamos por un apartamento para gastar menos en los desayunos y algunas comidas o cenas.
Viena es una ciudad muy bien comunicada, que dispone de muchas opciones de transporte público. Por eso dejamos este blog donde explicamos las opciones que hay para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto.

Para más información de Viena visita nuestro blog. Entra aquí
Avión: Aeropuerto Internacional de Viena
El Aeropuerto Internacional de Viena ( Schwechat) está situado a 18 km del suroeste de la ciudad, por lo que llegar al centro no tomará mucho tiempo desplazarse. Está formado por 3 terminales, pero esto no supone ningún problema ya que todas se comunican y puedes desplazarte a pie de una a la otra para buscar la estación de tren o autobús para los traslados.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Viena
Se trata de un aeropuerto con excelentes infraestructuras y muy bien comunicado con el centro donde se dispone de varias opciones de desplazamiento hacia el hotel (tren, bus, taxi o coche de alquiler). Tienes la opción de reservar un transporte privado para mayor comodidad.
No hay una conexión directa con el metro, pero eso no supone ningún inconveniente, porque se encuentran las alternativas descritas anteriormente.
A continuación detallamos todas las alternativas que hay desde la más económica a la más rápida y la que mejor se adapte según necesidades.
Bus
Esta es otra buena forma de traslado desde el aeropuerto hacia el centro. Siempre hay que mirar antes si el hotel queda cerca de alguna parada, ya que así sería el medio recomendable en este caso, ya que dispone de 3 líneas diferentes. Aquí dejamos el enlace para la consulta de paradas y horarios: Conexión de autobuses.
- VAL1: Esta línea opera desde las 03.30 a las 02.30am y pasan cada 30 minutos.
- VAL2: Esta línea opera desde las 05.00 a las 04.00am y pasan cada hora.
- VAL3: Las paradas son Donauzentrum – Kagraner Brücke – Hotel NH Danube City – Kaisermühlen/VIC (Austria Center) – Krieau (Messe Wien) – Stadion – Donaumarina – Vienna Airport. Opera desde las 05.58 a las 06.58am y sale cada 2 horas.
El precio del billete es de 9,50€ y 16,50€ ida/vuelta. Las personas que dispongan del Vienna City Card Transfer y Vienna City Card Transfer + tour queda incluido.
Tren
La red ferroviaria en Viena es excelente y es una de las forma más rápida de llegar del aeropuerto al centro de Viena. Hay varias alternativas de tren según las necesidades y el precio que se pueda gastar.
A continuación detallamos los tipos de trenes que hay en Viena.
1. City Airport Train CAT
El trayecto hasta la estación Wien Mitte (estación central del centro de Viena) es de 16 minutos y tiene un precio de 14,90€ ida y 24,90 € ida/vuelta.
Es la forma más rápida de llegar al centro de la ciudad. Opera desde las 05.37h hasta las 23:38h y tiene una frecuencia de 30 minutos.
Este billete no es válido para el resto de transporte de Viena, por lo que puede ser un inconveniente que analizaremos en el resto de transportes. El tren cuenta con enchufes y WiFi.
Una ventaja de este tren es que si vuelas con ciertas compañías, (Austrian Airlines, Lufthansa, Swiss, Brussels Airlines) puedes facturar las maletas en el City Air Terminal de Wien Mitte y así evitar las largas colas de facturación del aeropuerto.
Puedes consultar su web para más info
2. Tren Schnellbahn S7
El trayecto hasta el centro de la ciudad es de 25 minutos y es la forma más barata de llegar a la estación Wien Mitte. El precio del billete es de 4,30€ y está incluido el transporte público de Viena, es decir, llegar hasta la parada donde está el alojamiento. Opera desde las 05:19h hasta las 01:19h y tiene una frecuencia de 30 minutos. (Tienes que poner “Flughafen Wien Bahnhof” como estación de salida).
Consulta más información en la web oficial.
3. Tren Rj y IC (Railjet/ Intercity)
Es un tren de la compañía Öbb cuyo trayecto es de 15 minutos y tiene parada en Wien Meidling y Wien Mitte. El precio del billete puede variar ya que encontramos primera clase y segunda clase. En 2ª clase el precio es el mismo que el S7, coste es 4,20€. Tienen una frecuencia de 30 minutos. Operan desde las 05:30 h hasta las 22 h, aun así recomendamos visitar su página web para los horarios concretos.
Traslado privado
Una forma cómoda y rápida para llegar al centro de la ciudad, sobre todo si por horarios no hay disponible ninguno de los medios anteriores, es a través de un traslado privado, el cual te recoge en el aeropuerto y te deja en la puerta de tu hotel o apartamento.
Transporte privado
También, podemos movernos por Viena en transporte privado ya sea taxi, o coche de alquiler. Los taxis son bastantes caros por lo que no sería una buena opción, ya que oscila entre los 45 – 60€ y no es un precio fijo.
Otro medio sería el coche de alquiler, pero este medio si que no lo recomendamos para nada. La ciudad de Viena no está pensada para circular con el coche, por lo que encontrar aparcamiento o circular por sus calles puede ser imposible. Así que si haces ruta y tienes coche de alquiler, has de mirar muy bien si merece más la pena dejar el coche aparcado mientras se está en la ciudad.
Tren: Desde otra ciudad cercana
Viena está muy bien comunicada por red ferroviaria con otros países colindantes y capitales Europeas. Dispone de varias estaciones internacionales, por lo que es posible llegar, por ejemplo desde España, aunque es un trayecto de coste elevado y largo, pero si vas a realizar una ruta en tren por Europa puede ser interesante.
Es un medio con el que se suele llegar desde la ciudad vecina como Budapest.
Billetes de tren
Los billetes de transporte son válidos para el metro, tranvía y autobuses de Viena, desde la parada de origen hasta la parada final incluyendo los transbordos que se hagan.
Las tarifa de estos billetes son:
- Billete sencillo: 2,40€
- Billete 24 horas: 8€
- Billete 48h: 14,10€
- Billete 72 h: 17,10€
- Abono semanal: 17,10€ válido de lunes a lunes.
- Carta semanal flexible: 17,10€ válida durante 7 días flexible.

Los billetes se pueden adquirir:
- En las máquinas expendedoras multilingües de billetes (en las estaciones de metro).
- En todos los puntos de venta y en la tienda online de Wiener Linien (Transportes Públicos de Viena).
- En la mayoría de los estancos.
- Con el móvil usando la aplicación WienMobil iOS o Android.
- En el aeropuerto.

Curiosidad: Nos ha sorprendido que no existen como tal las máquinas para validar el ticket de transporte cada vez que lo utilizas (tal y como estamos acostumbrados en España), sino que lo validas solo al comprar y listo.
Bus: forma económica de llegar a Budapest
Otra manera cómoda de llegar a Viena es con autobús. En este caso nosotros, fue el medio que utilizamos desde Budapest, ya que el tique era muy barato y el tiempo de llegada era de 2 horas, por lo que está relativamente cerca.
Nosotros fuimos con la compañía de buses nacionales. Son autocares con una comodidad excelente, muy puntuales y con unas ofertas muy buenas.
Coche: ideal si realizar una ruta
Sin dud aalguna, si realizas una ruta por Europa tu medio de transporte ideal es el coche. En este caso, puedes alquilar un coche para recorrer Viena y sus alrededores.
Nosotros siempre confiamos en DiscoverCars, ya que te ofrece una gran variedad con precios muy ajustados.
Existe una gran confianza en que la gente haga lo correcto, y pague su billete, pero es verdad que vimos que la gente cumple. Aunque puedas entrar a los medios de transporte sin pagar y no existen máquinas de validar antes de poder acceder, aconsejamos comprar el billete ya que puede que aparezca algún revisor por sorpresa y ponga una multa.
Cómo organizar tu viaje a Viena

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.