
Índice del contenido
ToggleTransporte en Tokio: Tu guía completa
Tokio es la ciudad más grande del mundo, con 37 millones de personas viviendo en ella, y cuenta con un sistema de comunicación impecable que da servicio a millones de personas cada día. Como turista, podemos creer que puede ser difícil entender los transportes en Japón, pero por ello te traemos esta guía para desmentir uno de los grandes mitos del país.

Te recomendamos el alojamiento: APA Hotel Asakusabashi Ekimae. Es super importante que esté cerca de una estación, y también muy acertado en calidad precio.
La gran variedad de transportes para moverse por la ciudad hará que puedas elegir la opción que mejor se adapta a ti. Puedes moverte con tu pase JR Pass o con bonos de transporte, pero esto te lo explicaremos más adelante. Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.

¿Es fácil moverse por la ciudad?
Es una de las preguntas más repetidas cuando se planea un viaje por Japón, y sobre todo por Tokio, ya que es la ciudad más grande del mundo, pero en este caso tenemos muy clara la respuesta: ¡sí!
Cabe decir que, al principio, puede ser agobiante, porque dispone de muchos medios de transporte, y, como pasa con el metro, muchas líneas, y aunque hoy en día cada vez está más adaptado al turista, es posible que puedas sentirte perdida, pero esta sensación desaparece en minutos. Por ello, te recomendamos descargar la app de Google Maps.
Esta app, en el país nipón, funciona a la perfección, ya que te ofrece información como: precio, horarios, mejor ruta, vagones más llenos y menos vacíos, dónde está el vagón más próximo a la salida del metro… Alucinamos con lo actualizada que está esta aplicación. Por lo tanto, el primer paso que tienes que realizar nada más aterrizar en la ciudad será descargar la app.
¿Viajar con JR Pass o sin él?
Esta es una de las preguntas que más nos hicimos al plantearnos adquirir el pase, ya que no sabíamos si nos sería útil en la ciudad, pero ahora ya te podemos decir que, si dispones de él, podrás moverte con facilidad con las líneas de tren de cercanías que hay por la ciudad, exactamente 3, que te servirán para llegar a los puntos de interés sin problema.
Pero si no vas a disponer de este pase para tu viaje por Tokio, sí que te recomendamos, en ese caso, adquirir los bonos de días con viajes ilimitados en el metro de la ciudad, ya que utilizarás bastante este medio y es la mejor manera de moverte por ella.
🎟️ Reserva los bonos de metro aquí.
🚅Compra tu pase JR Pass aquí.
📖Si quieres saber toda la información necesaria para viajar con el JR Pass, te dejamos nuestra guía completa del JR Pass.
Medios de transporte para moverse por Tokio
Los principales medios de transporte que vas a utilizar en la ciudad de Tokio serán el metro, el tren o incluso el autobús, ya que las distancias entre los puntos turísticos son largas y vas a necesitarlos para poder moverte.

🚶 Visita Tokio a pie
Tokio es una ciudad muy, muy grande, así que aconsejarte moverte a pie solo estará destinado a zonas concretas. Es decir, para desplazarte de una zona a otra será imposible por las largas distancias, pero sí que te recomendamos que, si visitas una zona o barrio, camines todo lo que puedas, ya que es la manera de conocer la vida tan vibrante y cosmopolita de la ciudad.
Sobre todo, el centro de Tokio es fascinante para recorrerlo a pie y descubrir rincones escondidos en cada calle, que te adentrará en el auténtico Japón.

🚇 Muévete en metro por la ciudad
Sin duda, uno de los mejores medios de transporte para moverse por Tokio es el metro. Existen dos compañías que operan el sistema de metro: Tokyo Metro, que cuenta con 9 líneas, y la Toei, que dispone de 4 líneas; en total, 13 líneas repartidas por toda la ciudad.
ℹ️Ten presente que, si utilizas ambas líneas, los billetes de una no sirven en la otra, por ello, siempre aconsejamos que compres los bonos de días, ya que son más económicos, puedes viajar de forma ilimitada y combinar ambas compañías. Te dejamos el enlace donde los puedes comprar con descuento.
Las estaciones suelen ser grandes, con muchas líneas de metro y tren, pero no te preocupes, porque te será fácil orientarte, ya que encontrarás muchísimos carteles que te ayudarán. Por supuesto, no dudes en preguntar a cualquier persona, los japoneses siempre están dispuestos a ayudarte.

Verás que en los andenes hay líneas dibujadas para hacer cola para entrar al vagón. Nunca intentes colarte, ya que es “obligatorio” seguir la línea para subir, y no te preocupes si no puedes subir a ese metro, ya que la frecuencia suele ser de 2 a 3 minutos.
💵Precio: El billete sencillo varía según la distancia que recorras, entre 180 y 330 yenes/persona. En cambio, los bonos de un día salen por 800 yenes/persona.
🕙Horarios y frecuencia: Funcionan desde las 5:00 hasta las 00:00-1:00, pero no operan las 24 horas. Tienen una frecuencia de 2 a 3 minutos; aun así, consulta Google Maps.
🌐Página oficial del Metro de Tokio.
🚆 Tren JR: Utiliza este medio para desplazarte
Tokio es una buena ciudad para moverse si dispones del JR Pass, ya que dispone de 3 líneas que recorren todo el centro, lo que hace que puedas utilizarlas de forma ilimitada:

- Yamanote Line (verde claro): Es la línea que más utilizarás, ya que conecta muy bien la ciudad.
- Chūō Line (roja)
- Sōbu Line (amarilla)
Y 2 líneas que conectan las áreas metropolitanas con el centro de Tokio.
- Keihin-Tōhoku Line (azul): Esta línea conecta las ciudades de Saitama, el centro de Tokio y Yokohama. Para ampliar la información, te dejamos la página oficial de la línea.

- Sakyō Line (verde oscuro): Pertenece a un servicio de cercanías que conecta diferentes ciudades del área metropolitana de Tokio. Para ampliar la información, te dejamos la página oficial de la línea.

ℹ️ Tras nuestra experiencia, tenemos que decir que no utilizamos para nada el metro de Tokio y solo las líneas de tren JR, ya que conectan la ciudad muy bien y estaban incluidas en nuestro billete JR Pass.
Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.
🚆Otras líneas de tren
Tokio no solo dispone de trenes JR, sino que hay 8 compañías más de tren, por lo que, como puedes ver, moverse por la ciudad en tren será muy sencillo.
🚌 Moverse por la ciudad en Autobús
Ya sabemos que el metro y el tren son los transportes más cómodos para ir por Tokio y que, aunque existe la posibilidad de ir en autobús, no lo aconsejamos teniendo en cuenta los transportes anteriores. Ahora bien, si decides utilizarlo, te dejamos un mapa con las líneas disponibles. La compañía que opera en la ciudad es Toei.

💡 CONSEJO: Durante nuestro viaje por Japón, utilizamos el servicio de envío de maletas para nuestros traslados para evitar viajar con ellas por todo el país. Es una manera cómoda y sencilla de moverte sin ir cargado. Te dejamos nuestra guía completa de cómo viajar por Japón sin equipaje.
🚌 Visita la ciudad en autobús turístico
Es otra de las opciones para recorrer la ciudad y, a la vez, conocerla. Hay un guía durante el recorrido, por lo que puede ser una buena manera de moverse por Tokio.
🚕 Taxi
Para nada aconsejamos este medio de transporte. Es muy caro y la verdad es que no merece la pena, excepto si no dispusieras de otros medios de transporte, y en Tokio esto no sucede.
Consejos para moverte por Tokio
- Calzado cómodo: Lleva calzado cómodo para moverte por la ciudad, ya que, como hemos dicho, es una ciudad en la que andarás mucho.
- Información actualizada: Utiliza aplicaciones como Google Maps o las aplicaciones del transporte de Tokio para mantenerte informado y actualizado.
- Estaciones grandes: Tokio tiene estaciones enormes, incluso, muchas de ellas disponen de calles subterráneas entre las estaciones, por ello no te agobies y, si es necesario, pregunta.
- Adquiere bonos de transporte: Es la manera más cómoda y barata de moverse por la ciudad.

El alojamiento APA Hotel Asakusabashi Ekimae es donde pasamos las noches en nuestra visita a Tokio.
- JR Pass: Si dispones de tu pase JR, podrás utilizarlo en la línea Osaka Loop Line.
- Respeta las colas: Es muy importante respetar las colas de entrada al metro o al tren. No te preocupes si no puedes subir a ese tren, ya que la frecuencia es muy alta.


- Comer y beber: En los medios de transporte, excepto en los trenes Shinkansen, está prohibido comer y beber dentro del vagón.
- Vagones exclusivos: Ten en cuenta que en horas punta es posible que te encuentres vagones exclusivos para mujeres, por lo que tenlo en cuenta para no subir a ese vagón si eres un hombre.
- Tarjetas prepago: Por todo Japón, podrás utilizar tarjetas prepago (monedero), como la SUICA o la PASMO, para pagar los medios de transporte. Simplemente, tendrás que recargarlas y pagar con ellas.
Cómo organizar tu viaje a Tokio
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.