
Índice del contenido
ToggleConsejos para viajar a Estados Unidos
Si se trata de la primera vez que vas a viajar a los Estados Unidos, estos consejos que te damos van a ser de gran ayuda para disfrutar al máximo de tu viaje. Sabemos que organizar un viaje desde cero puede llegar a suponer un gran esfuerzo, sobre todo si vas a viajar a un país que no has estado antes, por ello te dejamos estos Tips a tener en cuenta.

Como consejo principal y más importante de un viajero a otro es: un viaje se disfruta organizándolo, viajándolo y recordándolo, disfruta al máximo cada minuto.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Reserva los vuelos desde aquí.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reserva tu coche de alquiler aquí.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Reserva los vuelos desde aquí.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Reserva tu coche de alquiler aquí.
Vuelos
Típico consejo de cualquier viajero, «cuanto antes cojas los vuelos mejores ofertas encontrarás». Pues podemos afirmar que es correcto.
Nosotros siempre buscamos nuestros vuelos a través de Skyscanner, ya que es un buscador que encuentra muy buenas ofertas. Tienen una gran variedad de vuelos y alternativas con horarios que se adaptan a todos. Puedes encontrar grandes ofertas, sobre todo aconsejamos buscar los martes y miércoles que los vuelos suelen estar más baratos.
Los vuelos a Estados Unidos han mejorado mucho sus rutas, por lo que es posible que incluso encuentres vuelos directos sin escala por unos 300€/persona. En el caso que quieras abaratar un poco el coste, puedes mirar vuelos con escala.

CONSEJO: comprar los vuelos un martes, y si es posible salir un domingo o partir del martes, ya que los vuelos están más baratos que salir un viernes o lunes.
Si durante tu viaje has tenido algún retraso o cancelación, y es necesario que reclames, te aconsejamos que lo hagas con AirHelp, la verdad que responde super bien y en alguna ocasión que lo hemos tenido que utilizar, la respuesta es rápida y con una buena resolución, por lo que siempre lo tenemos en cuenta cuando tenemos algún problema con nuestros vuelos.
Si vas a viajar con niños, te dejamos algunos artículos que puedes llevar durante tu vuelo imprescindibles para cualquier viajero. Aquí te dejamos la lista.
Seguro de viaje
El seguro de viaje para EE.UU. es muy importante, ya que recuerda que la sanidad en EE.UU. es privada y cualquier imprevisto que pueda surgir y acabe en visita médica puede salir por un ojo de la cara. Así que es un tema que hay que tener en cuenta y contar con una buena cobertura médica.
Nosotros solemos contratar nuestro seguro de viaje con IATI me habían hablado muy bien de este seguro, y la verdad que viendo sus prestaciones y precio nos decantamos siempre por él. Además si contratas desde el enlace se aplica directamente un descuento del 5% en todo tipo de seguros.

Desde mayo de 2025, en el seguro IATI Estrella disfrutarás de asistencia médica ILIMITADA , es decir, no tienes limite de gasto en asistencia sanitaria, por lo que para países como Estados Unidos o Japón, dónde la asistencia médica es carísima, será tu aliado.
Alquiler de coche
EL alquiler de coche en EE.UU. lo realizamos con la compañía Hertz. Tienen muy buenos precios y lanzan ofertas interesantes, simplemente hay que ir viendo cuando hay una activa.
El alquiler de coches no es nada caro y anteriormente en otros viajes ya habíamos cogido coches. Una semana por la costa oeste nos salió por unos 200 dólares toda la semana un 4×4 gigante.
Consejos para un RoadTrip por EE.UU
- Hay que tener en cuenta que los coches en EE.UU. son automáticos y la verdad que son muy fáciles de llevar.
- Lo único que necesitas para el alquiler es el Carnet Internacional de Conducir, solicitándolo en cualquier oficina de tráfico de vuestra ciudad ( coste de 10.50€)
- Una tarjeta de crédito, ya que para el alquiler de coche en EE.UU. solicitan una tarjeta de crédito y no aceptan las de débito.

Si vas a realizar un alquiler para conducir por el mismo estado no tienes incrementos en el precio del alquiler, pero si vas a realizar por ejemplo la Ruta 66 que cruzas 8 estados diferentes, tienes que tener en cuenta la Tasa One Way.
Te preguntarás, ¿Cuál es esa tasa? Pues esa tasa en EE.UU. la ponen cuando el origen y destino del alquiler del coche son diferentes. En estos casos el precio del alquiler se duplica y los costes pueden ser muy elevados, así que hay que tenerlo en cuenta cuando se alquila el coche.
Visado
Para poder entrar a EE.UU. es necesario un visado llamado ESTA. Este visado tiene una validez de 2 años, por lo que puedes hacer todos los viajes que desees a EE.UU. durante la validez de éste.

A la hora de tramitar el ESTA, es aconsejable y recomendado realizarlo a través de la Página Oficial del Gobierno de EE.UU. El motivo es muy claro, cobran comisiones en otras webs que te dicen ser oficiales y no lo son. El precio del ESTA es de 21 dólares por persona, en cambio comprándolo en otras webs puede incrementarse hasta los 35 dólares por persona.
Cambio de divisa
Aquí viene el gran dilema, ¿Cuánto dinero en efectivo llevo o cambio? Pues bien tan sencillo como cuanto menos mejor. EE.UU. está preparado para pagar todo con tarjeta.
El único inconveniente puede ser las comisiones, por eso es recomendable tener tarjetas como Revolut o N26 que no tienen comisiones por pagar en moneda diferente.

Si aun y así es recomendable algo de efectivo por urgencia nunca hay que cambiar euros por dólares en los bancos españoles ya que las comisiones son excesivamente altas. Es mejor cambiar en los aeropuertos o con la compañía ExactChange la cual tiene uno de los mejores cambios y la opción de enviar el dinero al domicilio.
Tarjetas
Como bien hemos comentado anteriormente siempre que hemos viajado a EE.UU. no hemos llevado casi efectivo. Nuestras tarjetas de confianza son Revolut y N26 . Siempre recomendamos viajar con 2 tarjetas ya que puede que una falle o tenga un limite de dinero para gastar, por lo que mejor asegurarse el no quedarse sin dinero.
Nuestra tarjeta de elección es la N26 ya que se puede pagar sin comisiones, y es la tarjeta por excelencia que utilizamos desde hace años. Incluso retirando efectivo desde un cajero, las comisiones que cobrarán serán mejor que el cambio que ofrecerán en el banco español.

La utilizamos para pagar todo. El tipo de cambio que te aplican es de Mastercard, (el mejor que hay hoy en día en el mercado). Tienes 3 retiradas en efectivo en España y Eurozona, pero fuera de ésta solo te aplican el 1.7% de lo que vayas a sacar. Tiene un límite diario de pago de 5.000 euros por lo que puedes estar muy tranquilo.
Para pagar el coche de alquiler casi siempre piden una tarjeta de crédito, por lo que las comisiones son muy altas, pero no queda más remedio a no ser que tengas un buen acuerdo con las tarjetas de crédito de vuestro banco.

Si quieres más información sobre las tarjetas, consulta el blog de las tarjetas sin comisiones, que recomendamos para utilizar en tu viaje.
Alojamientos
Aquí no tenemos duda de recomendar: Booking sin excepción. Llevamos muchos años viajando con ellos y la verdad es que cuando hemos tenido problemas con nuestros alojamientos han sido rápidos y resolutivos al instante. La oferta y variedad de hoteles es tan alta, que no podemos dejar de recomendar nuestra página favorita.
Ahora bien, tenemos que informarte que no solo podrás encontrar hoteles, ya que la oferta de apartamentos se está ampliando en Booking, por lo que el tipo de alojamiento dependerá de tu gusto y preferencia de viaje.

Restaurantes
Hay que tener en cuenta que en EE.UU. el tema de los restaurantes funciona diferente a España. El sistema de propinas es obligatorio, por lo que cuando vayas a los restaurantes debes contar con ello a la hora de pagar.
CONSEJO: en todos los restaurantes de EE.UU., el agua es gratis, por lo que no es necesario pedir bebida, ya que por norma general, los mismos camareros la sirven, y si no es así, simplemente hay que pedirla.

Los sueldos en EE.UU. de los camareros son muy bajos y se complementan con las propinas que la gente les dejan, de ahí que siempre dejan propina y no es por voluntad propia. Cabe decir que hay restaurantes en los cuales ya te obligan un % mínimo de propina y otros lo dejan a tu elección, pero ronda entre un 15-20% de propina la media.
Impuestos
Nada en EE.UU. lleva incluido las famosas TAX “ impuestos” , por lo que hay que tener en cuenta que en el precio que pone hay que sumar el valor de la TAX. Da igual que compres un souvenir, vayas a un restaurante, te compres una camiseta… nada lleva impuestos en el precio reflejado y éste lo cobrarán siempre en caja.

Internet
Antes de viajar a EE.UU. hay que preguntar en vuestra compañía de teléfono si el Roaming está incluido. Tienes que tener presente que en EE.UU. hay ciudades en las cuales la cobertura es limitada, y muchas de las compañías de teléfono que ofrecen roaming, acaban quedándose corta. Por experiencia, aunque Vodafone tiene buena cobertura en EE.UU. hay ciudades o lugares que se encuentran limitados.
Para ello te proponemos la solución a continuación.
En este caso tenemos que recomendar la página Holafly, en la cual puedes adquirir una tarjeta eSIM antes de emprender el viaje, dónde se puede hacer cómodamente desde casa, sin ningun tipo de complicación y de la forma más sencilla, para que nada más aterrizar cuentes con internet.

Electricidad
Tener en cuenta que en EE.UU. los enchufes son diferentes a los españoles, por lo que se debe llevar un adaptador de enchufes. Nosotros nos compramos unos que son universales y tienen varios adaptadores de varios países, por lo que sirve para varios países del mundo.
En el siguiente enlace se puede comprar el adaptador que tenemos nosotros.
Imprescindibles que llevar
Aquí hay algunos elementos indispensables y recomendados para asegurar un viaje sin problemas:
- Batería Externa: Es esencial, ya que pasarás muchas horas fuera del hotel y usarás el teléfono móvil. Te recomendamos esta opción, que es de buena calidad y tiene un buen precio.
- Botiquín: Como profesional de enfermería, te aconsejo llevar un botiquín con elementos básicos como analgésicos, material para curar heridas pequeñas, alcohol, pomadas antialérgicas, antidiarreicos y antihistamínicos. Puedes obtener una lista detallada de los elementos básicos en un centro de atención al viajero.
- Imprescindibles para volar cómodo: Para vuelos largos, como expertos viajeros que somos, sabemos que es esencial para hacer más llevaderas las horas de vuelo. Aquí te dejamos algunos artículos básicos.

- Artículos electrónicos: no puedes olvidar viajar con tu equipación electrónica para no perderte y inmortalizar todos los momentos que puedas. Aquí te dejamos una lista de nuestros preferidos:
- Cámara Sony Rx100 VII una de las mejores compras que hemos hecho y es fantástica para viajar por su tamaño compacto y calidad de las fotos.
- GoPro: Una de nuestras cámaras acuática y de aventura preferidas.
- Cargadores: Uno de nuestros favoritos es este cargador que dispone de varias tomas tanto de USB como tipo C.
- Router WIFI portátil: este ha sido nuestro gran descubrimiento viajero. Se trata de un dispositivo donde puedes colocar cualquier tarjeta SIM de cualquier país del mundo y tendrás WIFI. Se pueden conectar hasta 10 dispositivos a la vez, por lo que es una comodidad absoluta y no será necesario comprar varias tarjetas SIM, en caso que no tengas cobertura con tu tarjeta eSIM de Holafly.
Organizar un viaje puede suponer una odisea para todas aquellas personas que les gusta llevar todo bien organizado o incluso para aquellas que no, pero si es la primera vez que viajas a EE.UU, estos consejos te serán de gran utilidad para que te ayuden al máximo y simplemente tengas que preocuparte de disfrutar al máximo el viaje.
Cómo organizar tu viaje a Estados Unidos

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.
Organizar un viaje puede suponer una odisea para todas aquellas persona que les gusta llevar todo bien organizado o incluso para aquellas que no pero es la primera vez que viajan a EE.UU, por ello hemos dejado estos consejos para que ayuden al máximo y simplemente tener que preocuparse de disfrutar al máximo el viaje sea el objetivo principal.
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.