Consejos para viajar a San Andrés

Visitar la Isla de San Andrés de Colombia es toda una experiencia que recomendamos 100% durante tu visita al maravilloso país de Colombia.

 

Siempre que vamos a organizar un viaje por libre, debemos tener presente algunos de los consejos básicos para disfrutar al máximo de la experiencia, y planificar algunos puntos que creemos primordiales.

icono

Disfrutamos de una estancia maravillosa en Alojamientos Neca. La ubicación en el centro, la impecable limpieza y la calidad de sus servicios. ¡Lo recomendamos al 100%!.

Así que estate atento a todos los consejos para viajar a San Andrés que te dejamos en esta guía completa.

Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Reserva los vuelos desde aquí.

icono

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

iconos

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

icono

Reserva los vuelos desde aquí.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%

icono

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

icono

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

iconos

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Cómo organizar tus vuelos

En los últimos años cualquier vuelo hacia América del Sur se ha encarecido bastante, por lo que aunque la oferta de vuelos es muy amplia, uno de los consejos para viajar a San Andrés es que mires los vuelos bastante antelación, ya que el aumento del precio de estos vuelos a medida que se acerca el viaje aumenta bastante.

Consejos para viajar a San Andrés

Si vas a viajar directamente desde España, la media de precio suele rondar los 1000 € por persona. Es por ello que te aconsejamos para volar desde España a San Andrés, comprar los vuelos desde España a Bogotá, y luego coger los vuelos sueltos desde Bogotá hasta San Andrés.

 

De esta manera puedes ahorrar alrededor de unos 200 €-300 € por persona. Nosotros hicimos desde Barcelona hasta Bogotá, y después compramos vuelos nacionales desde Bogotá hasta San Andrés. El total de los vuelos para 2 personas en época alta, en marzo, ha sido de 1600 € los dos.

Confiamos en Skyscanner para comprar tanto los vuelos internacionales como los nacionales, ya que dispones de varias opciones según tu presupuesto.

El Aeropuerto de San Andrés está ubicado a 10 minutos andando del centro, por lo que si no llevas demasiado equipaje, puedes ir andando. Si no es el caso, te aconsejamos reservar el traslado, ya que con los taxis siempre deberás acordar un precio final antes de subir, ya que durante tu traslado puede variar este precio.

ADVERTENCIA: Es obligatorio que a la entrada al país adquieras la Tarjeta de Turismo y presentes un billete de salida, ya que sin esto te prohibirán la entrada al país.

Mejor época para viajar a San Andrés

San Andrés es un destino de clima tropical monzónico, por lo que gozarás de temperaturas excelentes todo el año. Es verdad que existe la temporada seca (diciembre a mayo) y la de lluvias (junio a noviembre), especialmente octubre y noviembre son los más lluviosos, por lo que si viajas durante la época de lluvias, uno de los consejos para viajar a San Andrés es que debes tener en cuenta que este tipo de lluvias suelen ser abundantes y esto puede afectar a tu visita a la isla.

qué ver y hacer en san Andrés

La temporada alta en la isla son los meses de diciembre, enero, febrero, marzo, julio y agosto, los cuales coindicen con la época seca, excepto julio y agosto.

Seguro de viaje

Aunque no es un requisito obligatorio, siempre recomendamos en todos los viajes, aunque viajes a la vuelta de la esquina de tu casa, reservar un seguro de viaje, por lo que es must de los consejos para viajar a San Andrés.

 

Últimamente habrás escuchado bastantes noticias de españoles que han tenido problemas de salud durante su viaje y que se han visto atrapados en el país de vacaciones ya que su seguro no les cubría todos los gastos, y la verdad es que ya debes tener suficiente preocupación por tu salud como para preocuparte por el dinero que gastarías si necesitas asistencia.

Es por eso que nosotros siempre viajamos con Heymondo  y con una cobertura que como mínimo sea de 400.000 € la cobertura sanitaria. Puede parecer excesiva pero como enfermera que soy, te puedo decir que esos gastos se pueden ir en pocos días tranquilamente en ingreso, medicación y ya ni te cuento si necesitas operación. 

 

Así que no te la juegues por una tontería de ahorrar dinero, ya que estás invirtiendo en tu salud y en cualquier problema que puedas presentar durante tu viaje.

Moneda y tarjeta sin comisiones

La moneda oficial de Colombia es COP (Pesos Colombianos).

Al cambio 4500 COP son 1 €, más o menos para que puedas hacer cálculos rápidos durante tu viaje.

Tarjetas sin comisiones

San Andrés es una isla que cada vez está creciendo más con el turismo internacional, por lo que pagar con tarjetas no es un problema. Ahora bien, como explicamos en la guía completa de San Andrés, es habitual que por pagar con tarjeta en los establecimientos o restaurantes te cobran entre un 5% y 6% del total, que son las comisiones que le cobran al comercio por tu pagar en tarjeta.

Uno de los consejos para viajar a San Andrés es llevar una tarjeta sin comisiones como la N26 o Revolut para evitar sorpresas durante tu viaje. Si quieres ampliar la información sobre este tipo de tarjetas, te dejamos nuestro artículo de tarjetas sin comisiones para que puedas estar tranquilo durante tu viaje y puedas pagar con tarjeta evitando costosas comisiones que nuestros bancos nos pueden cobrar.

Efectivo

Debes llevar también dinero en efectivo, ya que existen todavía muchos lugares en los que solo aceptan efectivo, como en puestos callejeros o en tiendas pequeñas. Si quieres obtener efectivo, puedes retirar dinero desde cualquier cajero con tu N26, ya que no te cobran comisiones de cambio de moneda.

Propinas y servicio

En muchos restaurantes se está instaurando cobrar por el servicio y las propinas. Aunque no es obligatorio en la mayoría, debes saber que lo suelen incluir en la cuenta, así que tienes que decidir si quieres que te lo incluyan o no. Suelen ser 1 € o 2 € como mucho. Uno de los consejos para viajar a San Andrés es que si te ha gustado, des propina, ya que lo mínimo que sea al final suma!

Requisitos para viajar a San Andrés

Aunque Colombia es un país libre de visado, sí que debes adquirir una Tarjeta de Turismo para poder entrar a la isla de San Andrés. La deberás adquirir en el aeropuerto de origen, antes de partir a San Andrés, ya que sin ella no te dejan subir al avión.

 

Cuando la vas a comprar, debes presentar un billete de vuelta, por lo que no puedes viajar solo con billete de ida para entrar a la isla.

Tarjeta de turismo de San Andrés
Tarjeta de turismo

Si quieres ampliar la información con precio, consejos y dónde adquirirla, te dejamos nuestro artículo con toda la información en este enlace.

¿Es seguro viajar a San Andrés?

San Andrés es un destino considerado seguro dentro de Colombia, ya que como hemos dicho en varias ocasiones, es un destino muy turístico, lo que significa que toman muchas medidas las autoridades locales para garantizar la seguridad del turista. Aunque eso no significa que no debas tomar precauciones como en cualquier destino del mundo.

Playa Charquitos

Entre algunas de las recomendaciones de seguridad estándar se encuentran:

    • Vigilar tus pertenencias en lugares muy concurridos.
    • Evitar zonas aisladas o poco iluminadas por la noche.
    • No exhibir objetos de gran valor.
    • Utilizar transporte de confianza, ya que algunos taxis no son oficiales y puede llegar a ser un engaño en cuanto al precio.
    • Si realizas una excursión marítima, debes tener presente las recomendaciones de las personas organizadoras, en relación a recomendaciones como corrientes de agua.

Siempre te aconsejamos que preguntes a tu hotel cuáles son las zonas a evitar, ya que ellos te informarán sin problema. Como siempre, en cualquier viaje que hagas te recomendamos que te registres en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Registro del Viajero, para que sepan cuál va a ser tu viaje y poder localizarte en caso de una catástrofe o emergencia.

Cómo hacer uso del internet

En San Andrés no tendrás cubierto el roaming por ninguna compañía, por lo que será necesario que adquieras una eSIM para poder tener internet durante tu estancia. 

 

Actualmente, la mayoría de móviles aceptan las eSIM, que son tarjetas de datos virtuales que no es necesario instalar en tu móvil y que, desde el momento en que las activas, disponen de datos para navegar.

Nosotros hemos utilizado mucho en nuestros viajes la eSIM de Holafly (utilizando nuestro código DOSVIAJEROS se os aplica un 5% de descuento), con ella obtienes datos ilimitados, mantienes tu número de teléfono y puedes compartir con hasta 5 personas 500 MB de internet diarios. Tiene diferentes tarifas según los días que quieras de internet.

Qué enchufes te harán falta para el móvil, cámara, etc

Los enchufes que encontrarás en todo el país son de tipo A y B, por lo que es imprescindible que dispongas de un adaptador de enchufe para poder utilizar y cargar tus dispositivos electrónicos.

 

Lo más habitual es que el tipo de enchufe sea el tipo A, pero aun así te aconsejamos que dispongas de un adaptador universal como este que dispone de todos los tipos para que no tengas ningún problema.

La mejor vestimenta para tu viaje

San Andrés es una isla tropical, por lo que con el tipo de temperaturas lo mejor que te recomendamos es que lleves ropa ligera, calzado cómodo y bañadores. 

 

Sí que tienes que tener presente que es muy recomendable llevar escarpines, ya que aunque la mayoría de playas es de arena fina, hay zonas rocosas o con coral que te pueden jugar una mala pasada. En el caso que no dispongas puedes adquirirlas allí en la isla, aunque te recomendamos llevarlas de aquí para no pagar por precio turista allí.

Cayo Haynes Cay o Islote de Córdoba

Nuestras recomendaciones para tu alojamiento

San Andrés es una isla muy turística y aunque la oferta de hoteles es amplia, sí que es verdad que buscar un hotel con buena categoría y un buen precio puede llegar a ser difícil si no lo buscas con mucha antelación.

icono

Disfrutamos de una estancia maravillosa en Alojamientos Neca. La ubicación en el centro, la impecable limpieza y la calidad de sus servicios. ¡Lo recomendamos al 100%!.

Es un destino en el que casi siempre es temporada alta, así que los precios pueden llegar a ser bastante altos si no lo miras con antelación.

Si reservas con Booking, lo normal es que no te cobren nada del hotel hasta que no llegues físicamente allí. Esto es habitual en Colombia, por lo que no te preocupes si llegas a tu hotel y todavía no te han retirado el dinero, ya que deberás abonar en persona allí el precio del hotel. Incluso puede que te cobren al finalizar tu reserva.

Dónde alojarse en San Andrés
Apartamentos en la isla
icono info

ADVERTENCIA: La mayoría de la isla no dispone de agua caliente, por lo que es muy habitual que ningún hotel tenga agua caliente, aunque con el calor que hace no lo creemos necesario.

Los imprescindibles para llevarte a San Andrés

En cualquier viaje que vayamos a realizar, dependiendo del tipo de destino o del objetivo del viaje, nuestros indispensables van a variar, y vamos a necesitar un tipo de indispensables u otros. Para nosotros, en un viaje por San Andrés no pueden faltar las siguientes cosas:

    • Protector Solar: Es una de las cosas imprescindibles de tu maleta. El sol caribeño es muy fuerte, por lo que si quieres evitar tener que pasar un mal rato para quemarte, te aconsejamos ir poniéndote protección cada cierto tiempo. Nosotros utilizamos  del factor 50, un habitual en nuestra maleta de destinos de playa.
    • Cojín para el avión: Para este tipo de vuelos largos, nos parece un indispensable muy importante. Además, siempre le puedes añadir un antifaz y tapones para los oídos para el viaje, ya sea para el avión o para el hotel.
    • Batería externa: Pasarás muchas horas fuera del hotel y usarás tu móvil o cámara. Te recomendamos esta opción, es de buena calidad y tiene buen precio.
    • Artículos electrónicos: No puedes olvidar llevar tu cámara (la nuestra es la Sony Rx100 VII y es fantástica para viajar), GoPro, tarjetas de memoria y cargadores, ya que querrás capturar cualquier momento de este maravilloso viaje.
    • Adaptador enchufe: Este es un artículo obligatorio para poder utilizar la corriente eléctrica en San Andrés, ya que los enchufes son de tipo G. Lo más habitual es que el tipo de enchufe sea el tipo A, pero aun así te aconsejamos que dispongas de un adaptador universal como este que dispone de todos los tipos para que no tengas ningún problema.
    • Carcasa protector móvil acuática: Ya que vas a estar mucho tiempo en el agua, no vas a querer perder ningún momento, y poder grabar la flora marítima de la isla de San Andrés es todo un lujo, ya que se encuentra la 3º barrera de coral más grande del mundo, así que puedes imaginar la gran vida marina que hay en estas aguas.
    • Bolsa acuática impermeable: Ya que harás alguna excursión acuática, te aconsejamos que lleves una bolsa impermeable para tus pertenencias, ya que es muy probable que durante tu traslado se pueda mojar la mochila que lleves. Nosotros tenemos esta y fue unas de las mejores compras.
Vistas desde el mirador de la iglesia

Estos son algunos de los consejos para viajar a San Andrés que creemos imprescindibles para poder viajar a la isla de San Andrés y que puedas disfrutarla al máximo. 

Cómo organizar tu viaje a San Andrés
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

icono

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

icono

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

icono

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

iconos

Reclama tus problemas con vuelos aquí.