Dónde comer en Cartagena de Indias: Conoce los platos típicos y los mejores restaurantes de la ciudad

Dónde comer en Cartagena de Indias

Te encuentras en la ciudad de Cartagena de Indias o vas a visitarla en breve y te preguntas ¿dónde comer en Cartagena de Indias? ¿Qué platos no puedo dejar de probar?

 

Es una de las preguntas que te planteas y de la que te podemos dar una respuesta para que disfrutes tanto como hicimos nosotros de la gastronomía de Cartagena de Indias, conocida por su fusión de comida caribeña, indígena y española. Sí, has leído bien, española, ya que Cartagena de Indias fue invadida por los españoles, por lo que queda mucha influencia en esta ciudad.

ALOJAMIENTO: Te recomendamos alojarte en el que fue nuestro hotel durante nuestro viaje por Cartagena de Indias, el hotel Patio de Getsemaní. Ubicación de 10 y un personal increíble.

Algunos de los platos más típicos para disfrutar de esta rica gastronomía son de pescados y mariscos como guisos y sopas, arroz de coco, carimañola (un pastel de carne, papas y queso), arepas, empanadas y mucho más.

 

La variedad de platos junto a ingredientes muy sabrosos te hará descubrir esta gastronomía tan rica y sabrosa. Así que te animamos a conocer más sobre la gastronomía cartaginense,  leyendo este blog.

Dónde comer en Cartagena de Indias
Encontrarás mucha oferta de restauración

BLOG: Complementa tu visita a Cartagena de Indias, con una visita a la Isla de San Andrés. Aquí te dejamos nuestra guía completa de la isla de San Andrés para organizar tus vacaciones.

Contenido que vas a encontrar

¿Qué platos debo probar en Cartagena de Indias?

Como en cualquier ciudad del mundo, hay platos más destacados de la gastronomía que otros y durante nuestra visita a la ciudad, nos encargamos de probarlo para ofrecerte esta guía y que los conozcas.

 

Como te hemos dicho, la fusión de diferentes culturas gastronómicas hace de esta comida toda una experiencia culinaria. Así que toma nota de los siguientes platos típicos si quieres probarlos.

Afiliado_IATI

Posta Cartagenera

Se trata de uno de los platos más emblemáticos de Cartagena de Indias. Es un plato de carne de res, exactamente la punta de anca, una carne muy tierna, acompañado de una salsa de color oscuro de panela, vino, cebolla, tomate, salsa inglesa, especias, vinagre y cola, y se acompaña de arroz de coco y plátano macho (aunque los acompañamientos pueden variar).

Posta Cartagenera
Posta Cartagenera

Punta Gorda

Muy similar al plato anterior, pero en este caso se prepara con carne desmechada, acompañado de una salsa sabrosa de cebolla, ajo, pasas, especias y caldo de carne. Va acompañada de ingredientes como verduras, arroz de coco, aguacate, ensalada, cebolla roja y patacones.

Arroz de coco

Este acompañamiento es muy famoso en todos los platos cartagineses. Simplemente, es arroz cocinado con leche de coco, plato sencillo pero muy delicioso. Es posible que lo encuentres acompañado de otros ingredientes como pasas, pero el original no lleva nada más que eso.

Comer en cartagena
Puedes comerlo solo o como acompañamiento

Arepas

Fue una sorpresa para nosotros encontrar tanta variedad de arepas y la verdad que muy sabrosas. Tanto si las disfrutas en un puesto callejero como en algunos de sus restaurantes especializados, es un plato muy popular tanto para desayunar como para comer.

Plato estrella muy rico
Plato estrella muy rico

Patacones

Los patacones son plátanos verdes o machos, chafados y fritos, y de ahí se crea una torta como acompañamiento para cualquier plato. Los puedes encontrar solos o acompañados de salsas.

Dulces

La gran variedad de dulces en Cartagena es abundante. Los más conocidos son los dulces de coco, alegrías (dulces redondos de arroz con panela derretida) o caballitos (papaya con panela). Te recomendamos probarlos en el Portal de los Dulces.

Comer en Cartagena
Están deliciosos estos dulces

Dónde comer en Cartagena de Indias, los restaurantes que recomendamos y BARATOS

Para nosotros como viajeros, recomendar restaurantes es una cosa en la que podemos dar nuestra opinión según los que hemos probado, pero ya te decimos que en Cartagena de Indias hay una infinidad de restaurantes, por lo que personalmente te recomendamos que veas los restaurantes que te decimos, pero a la vez que te atrevas a ir a otros y probar la deliciosa comida.

Ubicación de los restaurantes

Espíritu Santo

Comenzamos la guía con un gran descubrimiento, que topamos de chiripa con él. Este restaurante se encuentra ubicado en la zona amurallada de Cartagena de Indias.  En él podrás degustar los platos más típicos de la ciudad y a un precio bastante asequible.

 

Los platos rondan entre los 15.000-30.000 COP (unos 6 €) por persona. Te recomendamos también que pruebes los jugos naturales que hacen, son toda una delicia. Ten en cuenta que son platos abundantes, por lo que recomendamos un plato por persona como mucho.

 

Ubicación: Espíritu Santo 

comer en Cartagena
La punta gorda está deliciosa

INFO: Debes tener presente que no aceptan tarjetas, por lo que debes llevar efectivo, pero de verdad que nosotros quedamos encantados tanto con el servicio, rapidez y lo deliciosa que estaba la comida.

Colombitalia

Como hemos dicho, las arepas es un plato muy común en Cartagena, por lo que encontrarás muchos lugares para probarlos. En nuestro caso, en el barrio de Getsemaní, fuimos a esta cadena de restaurantes, especializada en arepas en todas sus modalidades. La carta contiene más de 30 tipos. Podrás degustar desde las Arepas Gourmet, las internacionales, las colombianas, italianas e incluso veganas.

Los precios rondan de media entre los 15.000-20.000 COP (unos 3 €) por arepa. Son locales muy bonitos y muy bien decorados. No dudes en probar varias, y sobre todo la michelada de mango, toda una experiencia.

 

Ubicación: Colombitalia

Refresquería la Estrella de la India

Otro de los restaurantes que nos topamos mientras caminábamos por la ciudad, fue este restaurante, donde la especialidad son platos típicos de Colombia. Nosotros solo fuimos a tomar unos cócteles que nos habían recomendado por la variedad de la carta, y tras un día de turismo, fue una de las paradas para reponer fuerzas.

comer en cartagena
Podrás comer o tomar algo para descansar

Por lo que vimos en la carta, el precio de los platos era a partir de los 20.000 COP (unos 4 €), pero en ciertos días de la semana al mediodía hacen menús por 14.000 COP.

 

Ubicación: Refresquería la Estrella de la India

Restaurante Bar VIVE

En la zona de Getsemaní, en pleno corazón de la calle Carrera 10, encuentras este restaurante de comida casera, siempre lleno por locales, cosa que nosotros siempre buscamos, ya que suelen ser restaurantes baratos y con buena comida.

 

Cabe decir que en este restaurante repetimos varias veces por los precios y por lo deliciosa que estaba la comida. Lo recomendamos muchísimo, ya que los precios eran muy baratos, rondando solo 14.000-20.000 COP (4 €) por platos muy abundantes. La carta es muy amplia y tienes comida local, pero también pizzas y hamburguesas.

comer en cartagena
Repetimos varias veces en este restaurante

DATO: Los restaurantes locales de comida casera suelen poner platos muy abundantes, por lo que con un plato tendrás más que suficiente. En los restaurantes más turísticos los precios son más elevados y las cantidades menores.

Puestos callejeros

Verás por toda la ciudad estos puestos en los que durante el día puedes encontrar empanadas, arepas y tequeños, o frutas naturales, pero por la noche se especializan en barbacoa, pudiendo encontrar todo tipo de carne y verduras hechas al fuego.

 

Son muy baratos y normalmente se encuentran en las zonas más turísticas como la Plaza de la Trinidad o en la puerta de la Torre del Reloj. Te recomendamos probar las salchipapas en estos puestos, están deliciosas.

Chocolate Museum

Aunque no es un restaurante como tal, este local ubicado justo enfrente del Castillo de San Felipe de Barajas, está especializado en chocolate. Merece la pena probar el chocolate de Colombia, ya que está delicioso.

comer en cartagena
El chocolate colombiano está muy bueno

Se especializan en jugos y cafés con chocolate, ya que es el ingrediente estrella, pero si fue algo que nos llamó la atención y que veíamos que todo el mundo lo pedía, era cerveza con chocolate. No nos atrevimos a probarlo por la mezcla que supone, pero nos comentaron que está deliciosa. Por nuestra parte, podemos confirmar que el chocolate está increíble.


Ubicación: Museo del Chocolate

💡 CONSEJO: Atrévete y descubre tú mismo algunos de los varios restaurantes de comida típica regentados por los lugareños; probarás realmente la gastronomía a unos precios mucho más económicos.

Mulatos Gastrobar

Ubicado en la Calle de San Andrés del barrio de Getsemaní, este restaurante tan colorido ofrece una carta muy amplia de platos. Recomendamos ir al mediodía, ya que ofrecen ofertas de menú.

 

El precio de los platos puede ser un poco más caro que en lugares locales, ya que en este restaurante es verdad que la mayoría del público es turista, pero son precios razonables y suelen rondar los 30.000 COP (6-7 €).

Comer en Cartagena
Dispones de música en directo

La comida es muy abundante y rica, lo único malo del lugar es que el servicio es bastante lento y tardan bastante en servirte, así que paciencia. En el mismo local hay música en directo por lo que se te hace ameno.

Ubicación: Mulatos Gastrobar

Basílica Pizzería Café

Sin duda alguna, si quieres probar las mejores pizzas de la ciudad, te recomendamos este restaurante en Getsemaní. Su ubicación en la plaza del Pozo, hace que cenar en su terracita sea todo un lujo.

donde comer en cartagena
El mejor restaurante para comer pizza o pasta

La carta no es muy amplia, pero todas las pizzas que hay en ella son deliciosas. También disponen de pasta y puede que a veces esté lleno, pero realmente merece la pena la espera. Los chicos que atienden el restaurante son super atentos. Lo recomendamos con los ojos cerrados, ya que sus precios son muy baratos y está deliciosa toda la comida.

 

El precio ronda entre los 30.000 – 46.000 COP (Max. 10 €).

 

Ubicación: Basílica Pizzería Café

Coctelería y bares: Calles Carrera 10b y Calle 28

En el barrio de Getsemaní, exactamente entre las calles Carrera 10b y calle 28,  encontrarás por la noche todo lleno de bares en los que poder sentarte en la calle y poder disfrutar de algunos de sus cócteles más famosos o tomar algo. La verdad que merece mucho la pena y es increíble el ambiente de estas calles. 

El precio de la bebida ronda los 2 € y son con frutas naturales, de ahí que el sabor sea una auténtica locura y estén deliciosos. Recomendamos muchísimo la Esquina Cocktail, fuimos varios días por el ambiente y por los precios y por lo deliciosos que estaban.

 

Ubicación: La Esquina Cocktail

Como hemos dicho puedes encontrar muchísimos tipos de restaurantes dependiendo siempre del presupuesto con el que cuentas y el tipo de comida que quieres comer. Comer en Cartagena de Indias, no es nada caro, sobre todo en los restaurantes de lugareños. Es verdad que la zona amurallada, los precios son más elevados, porque están enfocados al turismo, pero aun así o son caros.

 

Si quieres un buen consejo, intenta evitar los lugares turísticos y adéntrate en la verdadera vida cartagenera y prueba su maravillosa comida en los restaurantes locales.

Cómo organizar tu viaje a Cartagena de Indias

Imagen de Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. David BM

    Hola, gracias por la info. Tan solo un apreciación, Cartagena de Indias no fue conquistada por los Españoles, sino que fue fundada por ellos.
    Un Saludo

    1. Noelia Y Joan
      Noelia y Joan

      Gracias por leer nuestro artículo. En cuanto a invasión, nos referimos que aunque no hubo una batalla extremadamente grande, Pedro Heredia fundó la ciudad, pero se produjeron dominaciones y hostilidades «invasión» por parte de los españoles con los pueblos indígenas que estaban habitando en ella, especialmente con los indígenas Calamari. Por lo tanto, aunque no se trate de una invasión como tal, si que la población indígena que vivía fue sometida por parte de los españoles a torturas e imposición de leyes no favorables para ellos. Al menos esto es lo que pudimos leer y nos explicaron durante nuestra visita.
      Un saludo, y esperemos que disfrutes mucho de Cartagena de Indias porque es preciosa.

Deja una respuesta