
Índice del contenido
ToggleQué ver en la Matuna, en Cartagena de Indias
Te traemos nuestra guía sobre qué ver en La Matuna, esta zona está ubicada estratégicamente entre el Casco Antiguo, el barrio de San Diego y el barrio de Getsemaní. Aunque hoy en día es una zona que pasa desapercibida para el turista, ya que no cuenta con grandes puntos de interés, en la antigüedad fue un punto clave.

Recomendamos el Hotel Patio de Getsemaní por su excelente ubicación en Getsemaní, muy buenas instalaciones y sus vistas panorámicas de la ciudad, la verdad es que acertamos con este alojamiento.
En ella se ubicaba el Caño de la Matuna, una zona estratégica para la fundación de Cartagena, ya que según la normativa española de la época, cualquier zona debía estar ubicada cerca de una fuente de agua para abastecer a la población.
Pasó a ser una zona de refugio para los cimarrones, esclavos africanos que huían, pero con el tiempo ha ido evolucionando hasta el día de hoy donde se ha modernizado en una zona financiera y centro comercial. De ahí que la mayoría de edificios contrastan con el estilo colonial de Cartagena.


Complementa tus vacaciones en Cartagena de Indias, con una visita a la Isla de San Andrés. Aquí te dejamos nuestra guía completa de la isla de San Andrés para organizar tus vacaciones.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Reserva los vuelos desde aquí.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reserva tu coche de alquiler aquí.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Reserva los vuelos desde aquí.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Reserva tu coche de alquiler aquí.
Mapa sobre qué ver en la Matuna
Lugares imprescindibles qué ver en La Matuna
Parque del Centenario
Te recordamos el alojamiento Patio de Getsemaní que es donde pasamos nuestros días en Cartagena de Indias.
Este espacio público es el corazón de la zona y punto de reunión de vendedores de artesanía y locales, que disfrutan del espacio verde para descansar.
Fue construido en 1911 en memoria del primer centenario de la Independencia de Cartagena de Indias, donde recibió el nombre de Parque de la Independencia y después se le cambió por Parque del Centenario.


Dentro del parque se encuentra un obelisco en homenaje a los mártires de la patria, y un mercado de artesanía, donde recomendamos comprar tus recuerdos ya que los precios son muy buenos.
💡 Dato curioso: Dentro del parque encontrarás diferentes especies de animales como aves, iguanas, monos tití y osos perezosos.
Camellón de los Mártires de la Independencia
Se trata de un paseo peatonal muy significativo de la zona, que une desde la Torre del Reloj hasta la Avenida de Daniel Lemaitre, junto al parque del Centenario. A lo largo de todo el paseo, puedes encontrar monumentos de figuras conmemorativas que participaron en la independencia de Cartagena.

Hace referencia exactamente a las 9 personas que participaron en la Independencia y que fueron fusilados exactamente en ese lugar.
💡 Dato: Es el punto de encuentro de muchos tours y encontrarás siempre vendedores ambulantes.
Muelle de los Pegasos
Ubicado cerca de la Torre del Reloj, este muelle es muy famoso en la ciudad, ya que es la puerta de entrada marítima para muchos tours marítimos de la ciudad.
Siempre está lleno de barcos, música, y vendedores, tanto de día como de noche. Merece la pena recorrerlo por su ambiente, y porque tendrás vistas de la muralla que rodea el casco histórico de Cartagena.

Muy cerca de la Torre del Reloj, se encuentran dos monumentos de Pegasos, de ahí el nombre que recibe el muelle.
Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala
Este centro de convenciones destaca en la zona, ya que se trata de un edificio muy moderno que contrasta con la zona antigua de la zona amurallada. Justo en el centro, encontramos un restaurante llamado Viva la Vida Cartagena, el cual cuenta con una terraza impresionante y unas vistas increíbles de la ciudad amurallada.

Monumento de la India Catalina
Se trata de una estatua de bronce en honor a la figura histórica de la India Catalina. Fue una indígena secuestrada por el español Alonso de Ojeda, y llevada a Santo Domingo, donde le enseñaron español y las costumbres españolas, convirtiéndose en una intérprete bilingüe crucial durante la época de conquistas a los pueblos indígenas.

Esta figura ha creado siempre mucha controversia, ya que para muchos lugareños fue considerada la figura que facilitó a los conquistadores la ubicación de los españoles en Cartagena y alrededores. Pero para otros fue la persona que podía mediar y apaciguar las horribles conquistas que se hacían en la época.
Cómo organizar tu viaje a Colombia
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.