- Actualizada el agosto 29, 2025
Cuando decidimos realizar un viaje, uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es si es necesario algún tipo de documentación para poder entrar al país. Cada día es más habitual que en algunos destinos del mundo no se precise de visado para poder entrar al país o ciudad, pero sí que se pague una tasa o se tenga que adquirir una tarjeta turística durante tu estancia en el lugar.
Si has llegado hasta aquí es porque vas a viajar a San Andrés y ya te informamos que en este caso, en San Andrés, nos encontramos con esta situación. Por eso, vamos a ofrecerte toda la información actualizada tras nuestra visita en marzo de 2025, para que no tengas ningún problema a tu llegada a la isla y así adquirir la tarjeta de turismo de San Andrés.

¿Qué es la tarjeta de turismo?
Vamos a comenzar a explicarte la tarjeta de turismo de San Andrés, la cual es un documento impuesto por el gobierno de la isla, en el que la persona paga un precio para poder entrar a la isla como turista. El objetivo de la recaudación de esta tarjeta va dirigido al desarrollo del turismo y así mantener y renovar las infraestructuras de la isla que se ven afectadas por este turismo, para hacer un turismo sostenible.
Con este importe, el gobierno pretende hacer más sostenible el turismo en la isla; es por ello que es un requisito obligatorio para todos los turistas nacionales e internacionales que quieran entrar en la isla.

¿Qué precio tiene la tarjeta de turismo y cómo se puede pagar?
El coste de la tarjeta de turismo de San Andrés es de 146.000 COP por persona (alrededor de 34 € aproximadamente). Este precio puede variar, por lo que recomendamos realizar la consulta en el momento en que vayas a viajar, ya que en el último año han realizado una subida más elevada que otros años.
Para poder abonar el coste de la tarjeta tienes dos opciones de pago:
- Efectivo
- Tarjeta

En cualquiera de las dos opciones, el importe se cobra en COP; por ello, debes tener presente que si pagas en efectivo, tengas pesos colombianos o, en el caso de tarjeta bancaria, dispongas de una tarjeta sin comisiones como la N26, en la que podrás pagar en la moneda extranjera que elijas y no te cargarán ninguna comisión.
¿Quién no debe pagar este impuesto?
Solo quedan exentas de abonar esta tasa el siguiente grupo de personas:
- Niños menores de 7 años.
- Residentes de la isla.
- Personas oficiales.
- Personas que se encuentran en tránsito en la isla por menos de 12 horas.
ALOJAMIENTO: Durante nuestra estancia en San Andrés nos alojamos en el Alojamientos Neca. La ubicación y calidad son excelentes, y Kathe es un encanto de mujer y servicio de 10. ¡Un alojamiento que volveremos segurísimo!
¿Dónde y cómo puedo adquirir esta tarjeta?
Dependiendo de la compañía en la que vueles, te deben informar a la hora de adquirir el vuelo, dónde debes adquirir las tarjetas o toda la información ampliada de dónde debes acudir.
En nuestro caso, nosotros viajamos con LATAM Airlines, ya que junto a Avianca son las dos únicas compañías que vuelan a la isla, y en el proceso de la compra del vuelo nos informaron de este trámite que teníamos que hacer en el aeropuerto.
Una vez que estés en el aeropuerto de origen (en nuestro caso, Bogotá, ya que los vuelos son más económicos desde aquí), tienes dos opciones para adquirir la tarjeta:
- Dirígete al mostrador de facturación: encontrarás una cola específica en la que puedes adquirir esta tarjeta turística.

- En la puerta de embarque: justo antes de subir al avión, en la misma puerta de embarque de la compañía, informan de que todos los pasajeros deben adquirir esta tarjeta si quieren subir al avión. Debes preguntar si es posible pagar con tarjeta, ya que muchas veces en este lugar solo admiten efectivo en COP.
ℹ️ INFO: es muy importante que en todo momento tengas la tarjeta a mano, tanto para enseñarla en la cola de embarque, como durante toda tu estancia en la isla.
Como ves tienes varias opciones para poder adquirir la tarjeta en el aeropuerto de origen o incluso algunas compañías aéreas ofrecen la posibilidad de adquirirla junto a los billetes de vuelo, aunque cada vez es más complicado encontrar esta opción.
¿Cómo rellenar la tarjeta?
Llegamos al punto más importante para realizar el trámite, y es rellenar los datos personales. Debes tener mucho cuidado cuando vayas a rellenar la tarjeta de turismo de San Andrés, ya que te informarán desde que la compras que si realizas cualquier error de escritura (no puede haber ningún tachón), esta quedará invalidada y deberás adquirir una nueva abonando el coste de nuevo.
Entre los datos que te solicitarán serán nombre y apellidos, número de documento de identidad, fecha de nacimiento y, dirección y nombre completo del alojamiento de San Andrés, y todo en ¡MAYÚSCULA!

¿Qué validez tiene la tarjeta de turismo?
La validez de la tarjeta viene determinada por la duración de tu estancia en la isla. Es decir, a la hora de rellenar los datos, te solicitarán que indiques el día de llegada y de salida de la isla.
Es importante tener un billete de vuelta que indique exactamente la fecha que pones de salida, ya que es posible que te hagan un control en la puerta de embarque para comprobar que dispones de salida de la isla.
Ese fue nuestro caso, que nos llamaron antes de embarcar para mostrar los vuelos de salida de la isla, ya que es un requisito obligatorio para poder viajar a San Andrés. Recuerda que es muy importante que dispongas de internet para estos casos, ya que si no has descargado las tarjetas de embarque y tienes que acceder a la página de tu compañía aérea necesitarás internet, por eso siempre viajamos con una eSIM de Holafly con cobertura mundial ilimitada (tienes un 5 % de descuento por ser lector nuestro).
BLOG: Consulta toda la información respecto a la Isla de San Andrés en esta guía completa que hemos preparado para ti.
¿Dónde me solicitan la tarjeta de turismo?
Una vez adquirida, antes de subir al avión, te recomendamos rellenarla, ya que en la puerta de embarque la debes presentar junto a tu billete de avión y documento de identidad.
Cuando llegues al aeropuerto de San Andrés, te volverán a solicitar esta tarjeta para poder entrar al país. Pasarás un control de policía donde te solicitan:
- Tarjeta de turismo de San Andrés.
- Billete de vuelta.
- Alojamiento en el que te hospedas durante tu estancia.

⚠️ ADVERTENCIA: Durante toda tu estancia en la isla debes conservar esta tarjeta, ya que puedes necesitarla presentar en algunos lugares, y podrás tirarla una vez salgas de la isla.
Esperamos que esta información sea lo más sencilla y fácil para que puedas saber cómo adquirir la tarjeta de turismo de San Andrés y poder disfrutar de la isla de los 7 colores, cosa que entenderás cuando estés en la isla.
Por supuesto, si tienes alguna duda, deja tu comentario y te ayudaremos encantados.
Cómo organizar tu viaje a San Andrés

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.
Esta entrada tiene 2 comentarios
quiero comprarla con tarjeta de crédito, se puede?
Hola! y tanto la tarjeta de turismo la puedes comprar con tarjeta de crédito, lo único que debes tener presente es que te cobrarán en pesos colombianos, por lo que te recomendamos una tarjeta sin comisiones.