Ruta 66 | Día 7 de Amarillo (TX) a Albuquerque (NM)
ruta 66 Amarillo a albuquerque

U.S. Route 66 | De Amarillo a Albuquerque

Comenzamos nuevo día con muchas ganas de cruzar los siguientes estados de la Ruta 66. En esta etapa de la ruta cruzarás también dos estados completamente diferentes entre ellos. Verás las raíces que han dejado los latinos en el estado de Nueva México, visitaremos pueblos con un encanto especial como Santa Fe, y lugares que no puedes dejar de visitar.

icono hotel

Nos alojamos en el hotel La quinta by Wyndam Albuquerque Journal Ctr NW, en Albuquerque.

Es una etapa con muchos Km y la verdad que el peor trozo es desde Santa Rosa a Santa Fe, porque es eterno y no hay nada que ver, por lo que tienes que estar preparado para ese trayecto que la verdad es pesado, pero como contábamos al llegar a Sant Fe, se te olvida.

ruta 66 Amarillo a albuquerque
De Amarillo a Albuquerque

Recorrido de la Ruta 66

Este itinerario ofrece una combinación de paisajes naturales espectaculares, historia, arte y cultura en el suroeste de los Estados Unidos

Contenido que vas a encontrar

Mapa de la Ruta 66

KILÓMETROS TOTALES: 561 km

Puntos de interés

Cadillac Rv PArk/Cadillac Ranch Gift Store

Inicio de un nuevo día para dirigirnos a una de las paradas que más ganas teníamos de ver, ya que la habíamos visto en fotos y sentíamos mucha curiosidad. 

 

Antes de llegar a ver el Cadillac Ranch hicimos la primera parada en Cadillac Rv Park/ Cadillac Ranch Gift Store. Continuamos con las figuras gigantes de muñecos que nos dan la bienvenida al Cadillac Ranch. En el parking puedes ver un pequeño museo al aire libre de cadillacs de la época en muy buen estado.

CONSEJO: Este día madruga mucho ya que leímos que para visitar el Cadillac Ranch era mejor a primera hora porque se llenaba de gente muy rápido, y era muy difícil hacerse una buena foto, y podemos confirmar que es cierto.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Cadillac Rv PArk/Cadillac Ranch Gift Store
Cadillac Rv PArk/Cadillac Ranch Gift Store

Cadillac Ranch

Así que nos dirigimos a la siguiente parada Cadillac Ranch. Y nada más llegar, sorpresa, había muchísima gente y eso que eran las 7.30h de la mañana. Un guía de un tour que había por allí, que nos hizo la foto, nos dijo que suerte que fuimos a esa hora porque más tarde es imposible sacarse una buena foto.

 

Este lugar es super diferente al primer cementerio de coches que habíamos visto. La función es la misma, todo turista puede pintar con pintura de spray los coches. Es muy curioso la verdad.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Cadillac Ranch
Cadillac Ranch

Magnolia Gas Station

Tras echarnos mil fotos, decidimos continuar nuestra ruta hacia la Magnolia Gas Station. Se trata de una estación de servicio de 1924 que fue restaurada, donde actualmente se conserva muy bien. Cuando llegamos estaba cerrada por lo que no pudimos ver el interior, así que tomamos unas fotitos de recuerdo y continuamos la ruta.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Magnolia Gas Station
Magnolia Gas Station

Milburn Price Culture Museum

En el pueblo de Vega visitamos el Milburn Price Culture Museum. Se trata de un pequeño museo que explica la historia de este pueblo de Texas. En este museo te dan el pasaporte de la Ruta 66. Se trata de un documento que en cada parada nos sellarán el pasaporte para completar la ruta. Nosotros quisimos conseguirlo pero la verdad que no hubo ocasión de poder hacerlo, pero sí que vimos varios turistas que lo llevaban.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Milburn Price Culture Museum
Milburn Price Culture Museum

Midpoint Route 66

Tras abandonar Vega, el siguiente punto es un punto clave que todo rutero ha de visitar. Se trata del MidPoint Route 66. Es el punto medio de la Ruta donde existe la misma distancia hacia Los Ángeles que hacia Chicago. Este punto verás que está en medio de la nada, pero ha sido de los más concurridos que hemos visto hasta ahora en toda la ruta.

 

Cabe decir que nos encontramos aquel autocar de ingleses que vimos días atrás en este punto, ya que el conductor nos saludó porque estuvimos hablando días previos. Muy amablemente nos dejaron pasar primero a nosotros para tomar la foto ya que ellos eran 2 autocares enteros.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Midpoint Route 66
Midpoint Route 66

Este tramo de ruta está totalmente inspirado en la Ruta 66 y todas las paradas nos llevarán a aquella época. La verdad que este día lo estábamos disfrutando muchísimo. La siguiente parada será el pueblo de Tutumcari.

Blue Swallow Motel

Aquí ya cambiamos de estado para entrar en Nuevo México. El ambiente que se respira a partir de este punto es totalmente diferente a Texas. En el estado de Nuevo México te das cuenta del gran número de latinos que viven en Estados Unidos. Tras llegar a Tutumcari la primera parada que hicimos fue ir a ver el Blue Swallow Motel.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Blue Swallow Motel
Blue Swallow Motel

En este pueblo puedes aparcar el coche y dar una vuelta por él ya que hay varios murales que merecen mucho la pena hacer fotos. Todos los murales están inspirados en la Route 66 y son dignos de contemplar lo bien pintados que están.

Como hemos comentado, el encanto de este pueblo es perderse por él y ver los murales. Verás que es una calle principal donde existen muchos moteles ambientados en la Route 66.

Donut Pro

Aprovechamos ya que estábamos en el pueblo para desayunar (2º vez, ya que habíamos desayunado muy pronto) en una tiendecita llamada Donut Pro. Se trata de una tienda de donuts caseros que la verdad, te vuelves loco cuando entras. El precio es razonable y puedes llevarte un café para llevar también. Tienes muchísima variedad para elegir, y todo como os comento es casero, está buenísimo.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Donut Pro
Donut Pro

Route 66 Auto Museum

Tras abandonar Tucumcari, el siguiente pueblo a visitar es Santa Rosa. En él encontraremos uno de los museos mejor conservados de la Route 66. Se trata del Route 66 Auto Museum. En él encontrarás todo tipo de coches restaurados de la época que se venden a la vez que hay piezas únicas de la época. Es parada obligatoria. 

 

La entrada cuesta 5 dólares por persona, pero merece mucho la pena. Conocimos a la dueña, y nos explicó que su marido se dedica a comprar coches antiguos, y restaurarlos él mismo en el taller que tienen enfrente, un poco más arriba de la calle.

 

Nos invitaron a ir al taller para que viéramos los coches que estaban restaurando. El marido también es un encanto, nos estuvo enseñando todos los coches y explicando historias. 

ruta 66 Amarillo a albuquerque Route 66 Auto Museum
Route 66 Auto Museum

Santa Fe

Como se nos estaba echando encima el tiempo decidimos finalmente comer en Santa Fe, que era nuestra próxima parada ya que teníamos el hotel allí. Este tramo de la ruta es bastante pesado porque la carretera que llega a Santa Fe es muy estrecha y todo el rato lo mismo no hay nada que ver y es bastante larga. 

 

Este pueblo está destinado 100% al turismo, una vez llegas, te atrapa. Es totalmente diferente a todo lo que habíamos visto hasta ahora. Las casas, el estilo de vida…. Recuerda a México.

ruta 66 Amarillo a albuquerque
Santa Fe

Poder aparcar en el pueblo es un poco complicado ya que como os hemos dicho, el centro es peatonal y aparcar por allí es complicado, incluso en zona azul es difícil encontrar sitio, por lo que la alternativa es el parking. Nosotros decidimos aparcar en el Sena Plaza Parking Lot. Es un parking que vale 2 dólares la hora, la verdad que es bastante económico y puedes coger packs o incluso el día entero.  Nosotros cogimos 4 horas.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Sena Plaza Parking Lot
Sena Plaza Parking Lot

Decidimos ir a comer y fuimos al restaurante La Fogata Grill. Es un restaurante Mexicano que recomendamos muchísimo, el precio está bien y la calidad era buenísima. Tiene muy buena nota en Tripadvisor y la verdad que fue todo un acierto. Nada que ver con la comida Mexicana que tenemos en España, ésta le da mil vueltas. Los camareros super atentos en todo momento, y te explican cada plato.

ruta 66 Amarillo a albuquerque La Fogata Grill
La Fogata Grill

Tras acabar nuestra comida, decidimos ver el pueblo. Hay miles de tiendecitas que venden artesanía y souvenirs dirigidos para todos los gustos y precios.

 

Es un encanto de pueblo pero la verdad que decidimos solo verlo y no dormir en él, porque tras realizar el viaje en carretera para llegar al pueblo, y calcular el tiempo que teníamos al día siguiente para ir a visitar Alburquerque, decidimos dormir finalmente en Alburquerque, ya que aún era pronto. Así que sobre las 18.30h dejamos Santa Fe para dirigirnos al hotel en Albuquerque.

ruta 66 Amarillo a albuquerque
Albuquerque

Alburquerque

Tras un largo camino finalmente llegamos al hotel. Nos duchamos y decidimos ir a visitar el centro, un pueblo mexicano que tenía muchas ganas de conocer.

ruta 66 Amarillo a albuquerque
Albuquerque

Old Town

La plaza es Old Town. El problema fue que cuando llegamos estaba ya todo casi cerrado, solo pudimos callejear por él. Pero la verdad es que el anochecer, y las lucecitas que había en las calles, eran un entorno hiper romántico. Recomendamos mucho si puedes visitarlo de día para ver el ambiente que se respira allí y ver todas las tiendas que hay.

ruta 66 Amarillo a albuquerque Old Town
Old Town

Tras este día tan largo decidimos ir a comprar comida al supermercado Super #60. Es un supermercado latino que venden comida preparada y a muy buen precio. Compramos cena y cosas para el día siguiente, por si queríamos comer algo por el camino. 

CONSEJO: recomendamos que compres al inicio del viaje una nevera de poliespán. Las venden en muchos supermercados, y la verdad que es lo mejor que hicimos. En cada hotel tienen una máquina de hielo, que normalmente es gratuita, por lo que por las mañanas puedes llenarla de hielo, y meter bebidas fresquitas y comida para conservar. 

¡ Finalizamos este día de la Ruta 66!

Finalizamos este día tan maravilloso y que habíamos disfrutado tantísimo. Aunque han sido muchos kilómetros y una de las etapas más largas, la emoción por conocer pueblecitos de Nuevo México lo ha compensado todo.

icono

Aquí puedes consultar la siguiente etapa Ruta 66 – Día 8 | Albuquerque (NM) – Holbrook (AZ)

Cómo organizar tu viaje a La Ruta 66
Picture of Noelia y Joan
Noelia y Joan
Somos Joan y Noelia, fundadores de Dos Viajeros Viajando. Explorando rincones del mundo desde 2004 y apasionados de los viajes, te ofrecemos a través de nuestros viajes y experiencias, toda la información necesaria para que puedas organizar tu próxima aventura proporcionándote consejos, mapas, información y mucho más!
¿Hablamos?

Nos encanta ayudar a organizar viajes, por lo que si tienes cualquier duda, deja tu comentario.

Deja una respuesta