
Índice del contenido
ToggleExcursión a Nara de un día desde Osaka o Kioto
Nara es una de las ciudades más importantes de Japón, ya que fue la capital permanente durante el período Nara, llegando a tener una gran importancia política y cultural en el desarrollo del Japón tradicional.

Si vas a dormir en Kioto, alójate en el Kyoto Tower Hotel Annex, nosotros estuvimos en este hotel y la experiencia fue muy buena.
Actualmente, su riqueza cultural e histórica, con ocho monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la convierte en la cuna cultural de la zona, de ahí que sea uno de los lugares más visitados. Recuerda la importancia de ir con un seguro de viaje, con Heymondo tendrás muy buenas coberturas, con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.

No podemos olvidar tampoco a sus famosos ciervos sagrados, a los cuales incluso podrás alimentar. Desde Osaka o Kioto podrás contratar un autobús y hacer la visita con un tour.
Así que, ¿quieres que te contemos un poco más sobre esta ciudad?
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.
Descuentos para tu viaje

Reserva tu hotel desde este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de dto aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.

Compra tu pase JR Pass más barato en este enlace.

Hazte con tu eSIM con un dto. del 5%
¿Dónde alojarse en Nara?
Ya hemos comentado que por norma general, Nara se puede visitar en un día, aunque, tras su visita, creemos que disfrutar al menos una noche en la ciudad te dará la oportunidad de conocerla aún mejor.
Aquí te dejamos algunos hoteles recomendados por otros viajeros.

¿Cuántos días son necesarios para conocer Nara?
Nara es una ciudad que recomendamos visitar ya sea desde Osaka o bien desde Kioto, ya que la proximidad de ésta con las ciudades mencionadas te hará poder disfrutar de Nara en un solo día. Nosotros lo hicimos desde Kioto combinándola con la visita a Fushimi Inari y si organizas bien tu visita en un día podrás hacerla.

RECOMENDACIÓN: Aprovecha tu visita a Nara desde Kioto para combinarlo con la visita a Fushimi Inari, los famosos torii, bien temprano.
Es verdad que tras la visita de esta ciudad, si dispones al menos de un día más creemos que es lo mejor para ir más tranquilo y poder disfrutar por completo de la ciudad, ya que como hemos dicho, tiene muchos puntos turísticos que visitar.

¿Cuál es la mejor época para visitar Nara?
Nara es una ciudad que desprende su encanto en cada estación del año, por lo que no hay una época en concreto que recomendemos más que otra, aunque suele estar más concurrida en primavera y otoño.

- Primavera: con la floración Sakura (de los cerezos), tendrás la oportunidad de ver unos paisajes espectaculares, sobre todo alrededor del parque de Nara. Es una de las épocas con más afluencia de turistas.
- Verano: una de las épocas en las que los ciervos están más activos. Por contra, es la época de lluvias, por lo que es posible que te encuentres con alguna. Suelen ser días calurosos y húmedos.
- Otoño: la vegetación otoñal toma su máximo esplendor, ofreciendo paisajes de colores rojizos muy bonitos. Su temperatura es agradable, por lo que la afluencia de turistas también puede ser más alta, como en primavera.
- Invierno: es una zona en la que puedes contemplar la nieve, por lo que la visita puede tener una estampa más mágica. No es una de las épocas más favorables para ver a los ciervos, pero aun así podrás disfrutar.
¿Cómo llegar a Nara?
Ya hemos comentado que Nara queda muy próximo a Kioto y Osaka, los cuales suelen ser el punto de partida para ir a visitar la ciudad. Por ello, te explicamos ambas opciones:
Aquí te dejamos desde donde puedes adquirir el pase JR Pass más barato y de manera oficial de la compañía.
Desde Kioto
Llegar a Nara desde Kioto es muy sencillo si utilizas el tren, ya que en tan solo 40 minutos estarás en la ciudad. Te proponemos visitar Fushimi Inari de camino, por lo que te explicamos ambas opciones, toma nota:
- Tren JR Nara (incluido con tu JR Pass): Dispone de trayecto directo desde la estación de Kioto hasta la parada de JR Nara. El trayecto es de 45 minutos aproximadamente y está incluido en el JR Pass si lo dispones.
Si dispones del JR Pass, sin duda, toma la línea Nara, y cuando llegues a la estación, podrás subir en autobús local hasta el parque de Nara, por 220 yenes por persona (realiza el camino de ida en bus, pero a la vuelta hazlo caminando).


Ten presente que puedes utilizar los trenes JR Nara rápidos, incluidos en tu JR Pass. Podrás identificar estos trenes porque están marcados como "Miyakoji Rapid Service", realizan menos paradas y llegarás más rápido.
- Tren Kintetsu: Desde la estación de Kioto, tienes la posibilidad de tomar esta línea de tren, no incluida en el JR Pass, que es más rápida que la anterior. Como mejora respecto a la línea de JR, es que su parada está más próxima a las atracciones turísticas, como el parque de Nara.
Si quieres combinar tu visita a Nara y Fushimi Inari, simplemente tendrás que bajarte en la estación Fushimi Inari-Taisha (si no tienes JR Pass) o JR Inari (si dispones de JR Pass). Para disfrutar mejor tu visita, madruga bastante para evitar que haya muchos turistas. Después, solo tendrás que ir desde la estación de Inari hasta Nara.

Información: Consulta nuestra guía completa sobre cómo utilizar el JR Pass, dónde adquirirlo y cómo hacer reservas de asientos aquí.
Desde Osaka
Llegar a Nara desde Osaka es muy sencillo y rápido si utilizas el tren, ya que en tan solo aproximadamente 35 minutos estarás en la ciudad.
- Tren JR Línea Yamatoji (incluido con tu JR Pass): Tienes la posibilidad de ir en el tren local o subir a los Rapid Service, todo incluido con tu pase JR Pass. Deberás iniciar tu viaje en la estación JR Osaka.
- Tren Kintetsu: Es otra de las opciones si no dispones de JR Pass, aunque en este caso la estación de origen será Kintetsu Namba (Osaka-Namba).

Conclusiones: el tren Kintetsu es más cómodo, ya que te dejará más cerca de las atracciones turísticas, pero el precio es más caro. Si dispones del JR Pass, sin duda, toma la línea Yamatoji, y cuando llegues a la estación, podrás subir en autobús local hasta el parque de Nara.
¿Cómo moverse por Nara?
Nara es una ciudad en la que podrás visitarla tanto a pie como utilizando el transporte local para moverte. Es una ciudad de fácil movilidad, por lo compacta que es y porque los puntos turísticos están a poca distancia unos de otros.
Conoce la ciudad A pie
Como recomendación viajera, siempre proponemos ir andando y conocer la ciudad a pie, ya que con ello tienes la oportunidad de visitar lugares que, si fueras en transporte local, pasarías por alto.
Si tu llegada es a la estación de JR Nara, tendrás un camino de unos 15-20 minutos andando hasta el parque de Nara, por ello, si no quieres agotarte nada más llegar, te recomendamos coger el bus local desde la estación al parque y, al finalizar el día, bajar andando.
Con esta opción, tendrás la oportunidad de ver a los ciervos sagrados e interactuar con ellos por toda la ciudad.

Autobús local
Si tu llegada es a la estación JR Nara, tienes la oportunidad de coger en la misma estación el autobús local línea 2, el cual es un autobús que realiza un recorrido circular que para en los principales puntos turísticos.

Visita Nikko con un tour de un día desde Osaka o Kioto infórmate aquí.
El precio del billete es de 220 yenes por persona (pago solo en efectivo o tarjeta SUICA). Nada más salir de la estación, deberás dirigirte a los andenes de los autobuses locales y dirigirte a la plataforma 2.

Qué ver y visitar en Nara
Nara es una ciudad con una riqueza cultural e histórica que atrae a miles de turistas cada año. Su cercanía con Kioto u Osaka hace que puedas llegar a la ciudad en menos de 1 hora. En ella podrás descubrir varios puntos e incluso visitar hasta sus 8 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque, si por algo es famosa, es por poder interactuar con sus ciervos sagrados en libertad.
Por ello, te dejamos algunos de los imprescindibles que hacer en la ciudad de Nara.
Mapa de los lugares a visitar en la ciudad
Templo Todai-ji
Comenzamos con uno de los templos más importantes e impresionantes que ver en Nara. En el interior del templo, encontrarás una de las estatuas de bronce de Buda (Daibutsu) más grandes del mundo, concretamente, de una altura de 15 metros.

Si vas a pasar noche en Nara, te recomendamos dormir en el Henn na Hotel Nara, otros viajeros han dormido en este hotel y han tenido una buena experiencia.
En el templo, podrás visitar el Gran Salón del Buda, ubicado en uno de los edificios de madera más grandes del mundo, y cuando lo veas en persona, quedarás impresionado. En su interior, alberga el Gran Buda, junto a otras esculturas, y un atractivo turístico muy peculiar: el «famoso» agujero en una columna del templo.

Tendrás la ocasión de poder atravesar este agujero, ya que, según cuenta la leyenda, hacerlo te dará iluminación para tu próxima vida. Ahora bien, ya te informamos que es un agujero muy, muy estrecho y que vimos a más de uno apurado para poderlo atravesar.
💸Precio
- Pabellón del Gran Buda: 800 yenes/persona
- Entrada combinada Pabellón del Gran Buda y Museo Todai-ji: 1200 yenes/persona
🕙Horario
- Abril a octubre: 07.30h a 17.30h
- Noviembre a marzo: 08h a 17h


Sala Nigatsu-do y Sala Sangatsu-do
Estas dos salas forman parte del templo mencionado anteriormente, el Todai-ji. Estas salas se utilizan para ceremonias budistas tradicionales y es la zona con mejores vistas de la ciudad de Nara que te aconsejamos visitar al atardecer.
Nigatsu-do
Para acceder a esta sala, tendrás que subir por un camino de escaleras rodeado de farolillos japoneses. Desde la sala principal se pueden observar unas vistas impresionantes de Nara, por lo que te recomendamos subir al atardecer.

Si tu visita coincide con el segundo mes del calendario lunar, tendrás la suerte de asistir a la ceremonia Omizutori, donde se encienden unas antorchas desde el balcón por la noche, creando un espectáculo precioso.
Sangatsu-do
Esta sala es la estructura más antigua del complejo de Todai-ji y de las mejor conservadas, ya que casi no ha sufrido cambios desde su construcción. También es conocida por el nombre de Hokke-do. Esta sala destaca por albergar una colección de estatuas de budas antiguos.
Para poder acceder a su interior, se debe pagar una entrada de 500 yenes/persona.

Parque Nara
Se trata del mayor parque que hay en la ciudad de Nara. En él es donde encontrarás la mayoría de ciervos en libertad. La importancia de los ciervos de Nara radica en la creencia de que son considerados mensajeros de los dioses en el sintoísmo.

Tendrás la posibilidad de comprar las famosas galletas Shika-sembei y dárselas de comer. Debes tener precaución, ya que, aunque no son animales agresivos, si te ven con muchas galletas en las manos, vendrán todos de golpe para que les des de comer y puede agobiar. Siempre aconsejan dar una galleta y el resto guardarlas, que no estén a la vista.


Están muy acostumbrados a los humanos y son capaces de hacerte la reverencia para que les des una galleta. Ya verás que muchos de ellos se te quedan mirando para que les hagas la reverencia. Sobre todo, intenta ir a primera hora de la mañana, ya que hay menos turistas.
A lo largo del extenso parque, podrás visitar algunos de sus templos más famosos, así que organiza bien el día para poder visitarlos.
Kashuga Taisha
Dentro del parque de Nara, llegamos al templo Kashuga Taisha, uno de los templos más bonitos que ver en Nara, con sus miles de linternas de piedra y bronce japonesas. Recomendamos entrar y disfrutar de ellas cuando están encendidas; la estampa es completamente mágica. Debes saber que solo se iluminan en el Setsubun Mantoro, el 3 de febrero, y el Chugen Mantoro, el 14 y 15 de agosto.

💸Precio
- Entrada al templo: gratuita
- Santuario principal: 700 yenes/persona.
- Museo Kasuga Taisha: 500 yenes/persona.
- Jardín botánico: 500 yenes/persona (los martes de junio a marzo está cerrado)
🕙Horario
- Marzo a octubre: 06.30 a 17.30
- Noviembre a febrero: 07:00 a 17:00
Templo Kofuku-ji
Este templo de carácter budista se caracteriza por tener la segunda pagoda de 5 pisos más alta de Japón (50 metros). Data del 669 y fue uno de los lugares más ligados al poder político durante siglos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Dentro del recinto se encuentra el Museo del Tesoro Nacional.
💸Precio:
- Recinto: entrada gratis
- Salón Dorado Central y Museo del Tesoro Nacional: 700 yenes/persona cada uno o 1200 yenes por persona combinado.
- Salón dorado Oriental: 300 yenes/persona.
🕙Horario: El recinto permanece abierto 24 horas, aunque los pabellones tienen un horario de 9:00 a 17:00.
Jardín Yoshikien
Encontramos este jardín de estilo japonés tradicional ubicado en la antigua residencia de los sacerdotes del templo Kōfuku-ji. Este jardín está formado por 3 tipos de jardines de estilo tradicional en el mismo lugar, por lo que te recomendamos su visita para disfrutarlos.

- Jardín Estanque: En él se encuentra un estanque central rodeado de vegetación.
- Jardín de musgo: Ubicado en una casa de té tradicional en la que está rodeado de un camino de musgo.
- Jardín de la Ceremonia del Té: Rodeado de plantas y flores.
💸Precio: gratuito para extranjeros que presenten el pasaporte.
🕙Horario: De 9:00 a 17:00.
El barrio Naramachi
Se trata del barrio antiguo del distrito histórico de comerciantes de Nara, en el que destacan sus calles estrechas y casas tradicionales de madera de estilo japonés.
Destacan sus casas machiya (casas de madera de fachadas estrechas) que antiguamente tenían la función de tiendas y talleres. Actualmente puedes pasear por este barrio disfrutar de la gastronomía de sus restaurantes ubicados en estas casas de madera tradicional.

Si dispones de más tiempo también puedes visitar
Jardines Isuien
Este jardín destaca por sus paisajes cambiantes, dependiendo de la época del año en que lo visites. Se encuentra ubicado muy cerca del templo Tōdai-ji, y para poder acceder a él, es necesario pagar una entrada de 1200 yenes/persona.
Es una de esas visitas que, aunque pueden ser imprescindibles, la recomendamos si dispones de tiempo en Nara, ya que tienes otros puntos de interés turístico más prioritarios que estos jardines.
Palacio Heijo (Palacio Imperial de Nara)
Se trata de la residencia imperial durante el período Nara, que se ubica en la que era la antigua capital, Heijo-kyo, actualmente Nara. En ella, puedes visitar el Gran Salón de Audiencias, la puerta Suzaku, el jardín del Palacio Este y el museo del Sitio del Palacio de Nara.
Su entrada es gratuita y es una manera de conocer la antigua historia de Japón y de Nara.

Templo Toshodai-ji
Este templo forma parte de los monumentos históricos de la antigua Nara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En él, destaca su Salón Dorado, donde puedes encontrar estatuas de Buda y la figura Senju Kannon de cien brazos (la estatua de madera más antigua de Japón).

Es un templo más tranquilo que los anteriores, por lo que no es una de las primeras opciones para ir a visitar, pero si deseas ir a conocer este edificio histórico, lo recomendamos.
El templo Yakushiji
Se trata de uno de los más antiguos de Japón y está dedicado a Yakushi Nyorai, conocido como el Buda de la medicina, por lo que se tiene la creencia de que este templo tiene poderes curativos.
Se ubica, en cada uno de sus laterales, 2 pagodas, de ahí que lo hagan tan característico. Para poder acceder a él, se debe pagar una entrada de 1100 yenes/persona, aunque si quieres acceder al Salón del Tesoro, tiene un coste extra de 500 yenes/persona.

Complementa tu visita con Fushimi Inari
Recomendamos ir a visitar el Fushimi Inari Taisha, un santuario sintoísta muy famoso en Japón por sus miles de puertas de torii rojas que tendrás que recorrer. Si vienes desde Kioto, tendrás que bajar en la estación Inari de la línea JR Nara.
Es ideal realizar la visita durante tu excursión a Nara, ya que se encuentra de camino y es una excelente forma de aprovechar el traslado desde Kioto a Nara.

Tras nuestra experiencia, te recomendamos la visita bien temprano por la mañana, ya que no cierran las puertas y permanece abierto las 24 horas del día. Es recomendable iniciar el camino sobre las 7 de la mañana, ya que la afluencia de turistas es muy baja y podrás ir bien tranquilo recorriendo los senderos de torii. Puede llegar a ser agobiante el número de turistas que hay durante el día y la verdad es que no disfrutarás nada la visita.

Te recomendamos ir tranquilo recorriendo el camino, ya que, si quieres hacer el camino completo, son 4 km de subida de escalones y se suele tardar entre 2 y 3 horas. Nosotros recorrimos hasta la mitad, ya que, aunque fuimos bien temprano, el calor de ese día era asfixiante y estábamos muy agotados como para subir hasta arriba. Recuerda llevar agua.

Fechas importantes de Nara
Uneme Matsuri
Un festival en septiembre (noche de luna llena) que rinde homenaje a las “uneme”, mujeres que servían en la corte imperial. Se realiza una procesión por la calle Sanjo-dori de Nara, rindiendo homenaje con desfile de trajes tradicionales y música hacia la dama de la corte imperial y la uneme. Finaliza en el estanque Sarusawa en unas barcas.

Shuni-e
Del 1 al 14 de marzo, o segundo mes del calendario lunar, se produce este festival en el que, desde el balcón de la sala Nigatsu-do, se encienden antorchas de noche.
Wakakusa Yamayaki
El cuarto sábado del mes de enero, se produce una quema controlada del monte Wakakusa, ofreciendo un espectáculo de fuego que finaliza con fuegos artificiales.
Consejos para viajar a Nara
- Optimiza el tiempo: Empieza la visita desde bien temprano para evitar las multitudes.
- Autobús local: Si dispones de muy poco tiempo, utiliza el bus local para moverte por los puntos turísticos más importantes.
- Duración: Si dispones de más tiempo, considera alojarte en Nara y disfrutar de la antigua capital de Japón durante el período Nara, con más calma.

- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las estaciones más populares debido a las flores de cerezo y los colores otoñales, respectivamente. Aunque cada estación tiene su encanto.
- Ciervos: Solo debes darles de comer las galletas shika senbei, las cuales se compran en el mismo parque, debes recordar que son animales salvajes y solo deben comer específicamente este tipo de alimento.

- Revisa los horarios: Planificar tu visita te ayudará a organizar los horarios para poder visitar todos los puntos, ya que, como hemos dicho otras veces, en Japón los puntos turísticos cierran a las 17:00.
Visitar la ciudad de Nara es uno de los imprescindibles para tu ruta de Japón, así que esperamos que con esta guía te ayudemos a organizar tu excursión y disfrutes al máximo de ella.
Cómo organizar tu viaje a Japón
Descuentos para tus viajes

Reserva tu hotel con Booking desde aquí.

Encuentra tus vuelos desde este enlace.

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Conoce todas las actividades y tours en este enlace.

Tu tarjeta sin comisiones aquí.

Hazte con tu eSIM con un descuento del 5%.

Reserva tu coche de alquiler aquí.

Reclama tus problemas con vuelos aquí.